00:00El sabio refrenero español nos viene, Kenny Pintado, a la hora de aplicar la frase de que las obras de Palacio van despacio.
00:14Se puede aplicar efectivamente en las obras del Palacio Municipal, el Ayuntamiento de nuestra ciudad, en la Plaza de Santiago,
00:21la empresa que ha estado restaurando, que inició las obras hace meses, desde el pasado mes de marzo-abril, desde la primavera en cualquier caso,
00:30las ha ralentizado hasta casi detenerlas. Hoy hemos conocido, ya de una forma oficial, que por una diferencia de criterio entre la dirección de obra y la propia empresa.
00:43Así lo ha señalado el concejal Javier Martínez, que señalaba cómo está en este momento la situación.
00:49La empresa constructora nos ha solicitado la paralización de las obras fruto de un fuerte o grave desencuentro con la dirección de obra.
00:58Y es que recordemos que, bueno, al estar ante un BIC, un Bien de Interés Cultural, pues esta obra se tiene que hacer con una especial sensibilidad.
01:06Y cuando se hizo el proyecto, se hicieron unas catas para ver el estado de las vigas de madera.
01:13Y apuntaba a una cosa, que cuando se hicieron las demoliciones, se comprobó que el estado no era el inicialmente previsto.
01:20Por eso se hizo un modificado para realizar un estudio que hiciera una valoración pormenorizada de ese estado de las vigas.
01:28Y por lo tanto, determinar qué se tenía que hacer para asegurar la estructura.
01:33Ya se acabó ese estudio, que se hizo para poder ver cómo continuar la obra.
01:38Y se ha producido un desencuentro en el cual la empresa entiende que, derivado de esos resultados,
01:47el proyecto que plantea la dirección de obra no se puede ejecutar.
01:51Y consideran que ese proyecto es inviable y que para hacerlo necesitarían un 57% de aumento económico,
02:00que nos llevaría a un aumento de en torno a 700.000 euros.
02:03Y por parte de la dirección de obra, que cabe indicar también que son los redactores originales del proyecto,
02:10pues indican que esos resultados de los estudios arrojan datos que dicen que las vigas están no tan bien como se pensaba al principio,
02:18pero no tan mal como indica o dice la empresa, y que con apenas 20.000 euros se podría solventar el resto de la obra.
02:27En este caso, de tratamientos adicionales.
02:29Esto nos lleva a tener que solventar ese desencuentro.
02:33Tenemos que determinar cuál de las dos partes se acerca más a la realidad.
02:38Si la que dice que el proyecto no se puede ejecutar,
02:41o la que en este caso quiere decir que sí que está todo correcto y que se puede ejecutar.
02:48Recordar que en este caso, tanto proyecto como dirección de obra se licitaron y la ordena están realizando personas externas al ayuntamiento,
02:56y que por lo tanto ahora nos toca a nosotros arbitrar y determinar quién tiene la razón respecto al planteamiento,
03:03y por lo tanto ver en qué términos se ha de continuar la obra.
03:07Esa es la situación, la explicaba el concejal Javier Martínez, que ha sido sumamente cauto a la hora de definir cómo está en este momento un proceso,
03:15un proceso de arbitraje, porque a quién se hace caso, a la dirección de obras o a la empresa,
03:19que en este momento tienen diferencia de criterio, grave diferencia de criterio.
03:25Por otra parte, si las vigas deben ser de madera o las vigas deben ser metálicas,
03:30con lo cual hablamos de esa inversión adicional de 700.000 euros.
03:34Con esto, los plazos ahora ya están menos definidos que nunca.
03:38Habrá que ver las diferentes posibilidades que se planteen, porque no es lo mismo si la empresa decide abandonar la obra,
03:45o si nosotros tenemos que determinar que hay que hacer un modificado,
03:48entonces ver qué pasa con la dirección de obra, que esto en cualquier caso va a alargar bastante los plazos inicialmente previstos,
03:55que recordemos que sin ese modificado inicial tendría que estar entregada la obra esta semana.
03:59Javier Martínez señalaba que las obras comenzaron bien, aunque, eso sí, con el tema de las vigas encontramos un problema.
04:05Se hizo la labor de remolición, eso sí que fue a un buen ritmo.
04:07Cuando se destapó el problema de las vigas, ahí sí que se paró, porque había que parar para no afectar al edificio.
04:13En cuanto a las diferencias de criterios entre dirección de obra y empresa, esto es lo que señalaba.
04:17Yo creo que es una cuestión de diferencia de criterios.
04:20El problema aquí es que, como dirección de obra es el redactor del proyecto,
04:24poner en cuestión la mayor del proyecto, como está haciendo la empresa,
04:26entendemos que tiene que ser, en este caso, un tercero, el ayuntamiento,
04:30quien tiene que dirimir si la empresa tiene razón y el proyecto no propone las soluciones técnicas adecuadas,
04:38o si en este caso, no por ser el redactor del proyecto, va a tener menos razón en la dirección de obra,
04:44indicando que la solución técnica que proponen es adecuada.
04:49Ahora se abre un proceso de arbitraje que el ayuntamiento espera en dos semanas pueda estar solucionado,
04:54antes del puente de diciembre, se esperaría conocer el desenlace,
04:58y después, después pueden pasar muchas cosas, como el que se apliquen,
05:04o el que el ayuntamiento aplique sanciones a la dirección de obra, o a la empresa, o quizás a ambos.
05:10Tanto la construcción como la dirección de obra son empresas externas,
05:14que se han presentado a un concurso y se han presentado en unos términos y condiciones que tienen que cumplir.
05:19Entonces, cualquier acción que implique no cumplir los términos establecidos en contrato y por concurso,
05:27pues derivarán en sus correspondientes sanciones.
05:30En caso de que la empresa abandone, se le aplicarán todo lo que estaba previsto en la ley,
05:35y lo mismo con la dirección de obra, se incurren en los incumplimientos y así se determina.
05:39Javier Martínez hablaba de varios escenarios que ahora se plantean y se ponen sobre la mesa.
05:43Varios escenarios que son el mejor de todos, pues que la dirección de obra tenga razón,
05:48que tengamos un coste menor respecto a esos problemas de las vigas,
05:53y que llegado el momento, pues se pueda ejecutar la obra en esos términos y la empresa esté de acuerdo.
05:57Escenario 2, que establezcamos que tiene razón la dirección de obra, se podrá ejecutar en esos términos,
06:02y la empresa decida que eso no se puede hacer, se quiera ir,
06:05y por lo tanto se enfrente a todas las sanciones, a ejecución de la VAL, etc.,
06:08y nos toque buscar otra empresa.
06:10Y escenario 3, que sea la empresa quien tiene razón, en cuyo caso tendremos que hacerlo a la inversa,
06:16por resolver con dirección de obra, buscar otra y ejecutarla.
06:20O escenario 4, que es la empresa tiene razón y además se va porque no quiere acometer la obra en esos términos,
06:28porque el problema no es tanto el importe como la complejidad que tiene el hacerlo.
06:32O sea, no estamos hablando de una cuestión de decir, no, me gasto más en pintura o me gasto más en adoquín,
06:38no, estamos hablando de que es un refuerzo estructural de un edificio singular y que tiene unas necesidades
06:43y requiere una sensibilidad especial y una delicadeza al trabajar que no cualquiera la puede acometer.
06:50Estas empresas tienen la necesidad de presentar una certificación que acredite su solvencia técnica
06:55y en este caso, aunque la que hay ahora la tiene, pues puede preferir no acometerla en esos términos.
06:59Preguntado sobre este asunto, precisamente el concejal Javier Martínez señalaba que el ayuntamiento no duda de la solvencia de la empresa.
07:06No, no estamos hablando de que la empresa se haya pillado los dedos y además es una empresa con 40 años de historia.
07:12Nadie duda tampoco de que sea una empresa poco seria, ni muchísimo menos.
07:16Por eso yo creo que estamos en este supuesto.
07:18Si estuviéramos en otros supuestos, como no hemos encontrado en otras obras, pues actuaríamos de otra manera y estaríamos hablando en otros términos.
07:24Yo entiendo que aquí es una cuestión de diferencia de criterios con respecto a los resultados del estudio.
07:30El caso es que a estas alturas de la película, en el proyecto, hay solamente un 6% hecho.
07:35Esto es lo que hoy indicaba Javier Martínez, que también señalaba, por aquello del refranero, esto ya lo apuntamos nosotros,
07:44lo de que las cosas de Palacio van despacio en edificios de varios siglos, unos años más arriba o abajo, no debería ser determinante.
07:53Cuando hablamos de edificios que llevan aquí cientos de años, tenemos a veces esa visión cortoplacista de que unos meses se va a retrasar,
08:01pero independientemente de eso, yo creo que lo importante es que ese edificio se restaure en los mejores términos.
08:06Que sean unos meses arriba o unos meses abajo, creo que es lo de menos para un edificio que lleva ya varios siglos con nosotros.
08:11Pues esta es la noticia, otro proyecto a nivel local que va para largo, para muy largo.
Sé la primera persona en añadir un comentario