Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 6 horas
El nuevo Call of Duty ya está aquí y llega en un momento crítico para la saga. Black Ops 7 es la respuesta de Activision a Battlefield 6, y con su gran rival más en forma que en los últimos años, le hace falta sacar músculo. ¿Lo consigue?

En nuestro análisis completo vamos a darnos un paseo en profundidad por el nuevo gran FPS de Activision, un videojuego lleno de ambición que quizás no ha sabido hacer uso de ella en los lugares más óptimos.
Transcripción
00:00Dicen que es el Call of Duty más grande jamás creado, pero aunque el chiste sobre hasta qué
00:06punto más grande no siempre significa mejor, os lo sabéis todos, hay que reconocer que como mínimo
00:11Call of Duty Black Ops 7 nos va a dar para hablar muchísimo. No todo necesariamente bueno,
00:17pero al cesar lo que es del cesar. En este análisis hay más de una sorpresa.
00:24No quisiera estar yo en la piel de quienes con apenas un año de diferencia tienen que hacer
00:29un nuevo COD con la intención de que se sienta lo más nuevo posible. Era el mayor reto de
00:34Treyarch con Call of Duty Black Ops 7 y pese a que lo continuista es evidente, es de recibo
00:39reconocerles que lo han conseguido. El precio a pagar, en cambio, pues ya es otro cantar.
00:45La innovación por parte de los equipos de Activision y Microsoft frente a una fatiga más que evidente
00:49ha pasado aquí por meter cuantas más cosas mejor. Con la originalidad para llamar la atención por
00:54bandera, los vídeos que llevamos viendo en redes desde hace unos días dan buena cuenta
00:59de hasta qué punto han conseguido captar nuestra atención. Pero eso no necesariamente significa
01:04que también haya conseguido nuestro aplauso. Entre ellas son plenamente conscientes de que
01:08muchos de nosotros seguimos aquí no sólo por los primeros Modern Warfare, sino también
01:12por aquellos Black Ops iniciales. También saben que, con el segundo, rompieron el molde
01:17a todos los niveles. Y es precisamente ese altísimo puesto en el que aún colocamos a aquella
01:22entrega de 2012 lo que les ha llevado a crear aquí una secuela directa, ubicado 10 años
01:28después de los acontecimientos de Black Ops 2, la historia vuelve a tirar de viejos personajes
01:32y situaciones con la intención de crear la mezcla perfecta de épica y nostalgia fanservice.
01:37Pero por el camino termina despertando una sensación de vergüenza ajena de la que es
01:42difícil deshacerse durante las cinco horas que puede llegar a durar la campaña.
01:45La excusa, sin adentrarnos demasiado en una historia que tampoco parece querer ir a ningún
01:50sitio, está en una bomba biológica que provoca pesadillas vívidas entre la gente,
01:54lo que lleva a los cuatro protagonistas de la historia a viajar a ciertos momentos de
01:59su pasado en una suerte de odisea onírica en la que los zombies clásicos de la saga
02:04se mezclan con recuerdos pasados por una sobredosis de LCD.
02:07Es innegable que la idea, por extraña que sea, funciona igual que lo han hecho en otras
02:12ocasiones dentro de la saga Black Ops, donde ese giro hacia lo fantástico ha sido un clavo
02:16al que agarrarse para alejarse del realismo bélico de las entregas de Modern Warfare.
02:20Para ese fan anclado en aquellos primeros juegos, volver a la cárcel de Borkuta desde
02:25una perspectiva de pesadilla o al ataque a Los Ángeles en un escenario en el que las
02:29carreteras se retuercen para convertirse en algo similar a lo vivido en la origen de Nolan,
02:34a todas luces debería parecer una buena noticia.
02:37El problema llega cuando a la idea le faltan cimientos suficientes para que, más allá de
02:41lo llamativo, la mezcla tenga sentido, sea divertida y goce de un diseño que lo encapsule todo.
02:47El mejor ejemplo está en la fase de Los Ángeles, donde convertir las carreteras de la ciudad
02:51californiana en una suerte de froger en el que esquivar obstáculos termina provocando
02:56más risa que épica.
02:57Digamos que la decisión es valiente, pero no acertada.
03:01Y cuando los momentos de vergüenza ajena convierten sus buenas intenciones en una colección
03:05de momentos de los de llevarte las manos a la cabeza, cualquier defensa que pudiera realizar
03:09sobre la campaña de Black Ops 7 termina escapándose por el sumidero.
03:13Y había buenas razones para hacerlo, ojo.
03:15Dividida en 11 niveles distintos, la excusa del tóxico pesadillesco a los espantapájaros
03:21de Batman Arkham le sirve a sus creadores para estar saltando constantemente de un escenario
03:25a otro.
03:26Desde la jungla en la que rescatamos a Woods, hasta una base submarina al obvio shock.
03:30Pero hay poca chicha que rascar más allá de ese abanico de lugares.
03:34Buena parte del problema está en que termina siendo un corre calles que te tiene disparando
03:38enemigos con nula habilidad para ponerte en aprietos, para luego ponerte a proteger un
03:43punto caliente mientras los soldados, robots, zombies y mosquitos gigantes que pulen la
03:47zona vienen corriendo hacia ti como pollo sin cabeza.
03:50Ayuda más bien poco que entre esos niveles de fantasía algo más trabajados, el sándwich
03:55incluye a otros momentos de mundo abierto en Avalon, el escenario de su endgame, para
04:00volver a repetir el mismo proceso de proteger puntos clave mientras vas corriendo y volando
04:04de uno a otro. Puede que su mejor baza esté precisamente ahí, en como para favorecer la
04:10movilidad y avivar un poco la estrategia, introduce distintas herramientas que van desde
04:15despertar a una horda de zombies que te ayuden a proteger un objetivo, hasta realizar saltos
04:19aumentados desde los que pulsar el botón A o X para abrir un traje de ardilla que te
04:24permita ir de un sitio a otro de la forma más ágil posible.
04:27Utilizar un gancho para saltar hasta los tejados y atacar a los enemigos desde ahí le da
04:31una verticalidad que se siente realmente bien en una mezcla en la que el gameplay y el movimiento
04:36no genera ningún atisbo de duda.
04:38Call of Duty Black Ops 7 se juega igual de excelente que en cualquier otra entrega, y
04:43aunque se vaya por las ramas al incluir esas mecánicas adicionales, ponerte a disparar
04:47sus armas contra lo que sea que se te ponga por delante sigue siendo igual de placentero
04:52desde hace años.
04:53Si molesta especialmente es porque, sin echar por tierra esas buenas sensaciones, sí demuestra
04:57ser un añadido al que no se le han dado más vueltas de las necesarias.
05:01La inclusión de grandes jefes finales con su característica barra de vida, por ejemplo,
05:06bien podrían ser una excusa para sumar algo de variedad a lo que hasta ahora pasaba por
05:10llenar de balas el cuerpo del Juggernaut de turno.
05:13El diseño detrás de ellos, por otro lado, es donde deja bastante que desear.
05:17Habló de monstruos gigantes a los que disparar en puntos concretos para hacer daño, y señores
05:22con la altura de un Kaiju que golpea en el suelo para que tengas que saltar y esquivar la
05:26onda expansiva.
05:27Momentos y mecánicas que recuerdan a un juego de hace 20 años pero con los gráficos de
05:31ahora que, si ya de por sí invitaban a tomarse poco en serio todo lo que se muestra, consecuencias
05:36así te hacen querer mirar hacia otro lado mientras se te escapa la risa floja.
05:40Es una verdadera lástima porque hay niveles que, especialmente en la segunda mitad y con
05:44un paseo por una ciudad de estilo nippon como gran exponente, te recuerdan que aquellos
05:49cross duty de enfoque palomitero no solo podrían seguir vivos, también funcionan a las mil
05:53maravillas aún a día de hoy. Cuando se deja de inventos y recurre a lo clásico, a los
05:58saltos entre edificios con explosiones a tu espalda mientras vas reventando a tiros todo
06:02lo que se te cruza, vuelve a demostrar que sabe jugar esa baza como ningún otro juego
06:07del mercado. Es una lástima que lo haga lo justo para convertir esa nostalgia a celebrar
06:12en todo lo contrario, en la sensación de que todo tiempo pasado fue mejor.
06:16Una de las cuestiones más controvertidas de la campaña estaba en haber dado forma a una
06:20experiencia cooperativa con otros tres amigos o randoms que se sumen a tu grupo. Pero lo
06:25cierto es que, más allá de problemas relacionados como la negativa a poder pausar el juego o
06:30estar siempre conectado y ver cómo te echan de la partida incluso aunque juegues en solitario,
06:34la idea termina teniendo sentido por dos razones. La primera está en el hecho de que,
06:38entre risas con colegas, su historia y desvarios son bastante más llevaderos. La otra que,
06:43en realidad, te están preparando para lo que llega tras los créditos. Sin cerrar del todo la historia
06:48y con un girito final que deja bastante que desear, el juego te introduce a su endgame de la mano del
06:54mapa de Avalon. Resulta que el objetivo de aquellos niveles en un mundo abierto a lo Warzone no era
06:59otro que prepararte como si de un tutorial se tratase al Frankenstein que da forma a otro modo
07:04de juego de Call of Duty Black Ops 7. Sumando ideas de aquí y de allá, desde el desaparecido DMZ
07:09o Extraction Shooter hasta los zombies de Modern Warfare, el objetivo pasa por lanzarte a la isla
07:14de Avalon en un player vs enemy en el que unirte a otros jugadores para acabar con los muchos peligros
07:20que pueblan la isla y acudir a una batalla final. Planteado como un roguelike, la idea es que te mueves
07:26por el mapa completando objetivos, en su mayoría acabar con un enemigo pesado o aguantar una posición
07:32mientras soldados enemigos o zombies intentan arruinarte los planes. Mientras consigues mejores armas más
07:37potentes para ir saltando de una zona a otra sin que la dificultad de las últimas te ponga
07:41excesivamente contra las cuerdas. Valiéndose de esas mismas mejoras de la campaña, como la
07:46posibilidad de volverte invisible o invocar zombies que luchen a tu lado, lo extremadamente vacío del
07:52mapa te termina dejando relegado a dos únicas opciones. La del salto y la del gancho. Ambas perfectas
07:59para poder elevarte y abrir el traje volador con el que viajar más rápido de una a otra. Sobre el papel
08:04funciona porque reventar hordas de enemigos sigue siendo divertidísimo gracias a la jugabilidad
08:08marca de la casa. Pero también porque la iniciativa de hacer que nuestro perfil siga farmeando
08:13experiencia de armas y progreso de cualquiera de los modos, desde la campaña hasta los zombies,
08:18invita a que el jugador medio sea menos dependiente de un multijugador y pueda saltar a él con calma
08:23cuando ya vas por el nivel 30 y tienes una buena base de armas y accesorios sobre los que trabajar.
08:28El problema es que más allá de esas primeras partidas, la magia de tener algo más a lo que hincarle el diente
08:33se termina esfumando rapidito. Lo repetitivo de todo lo que propone el mapa de Avalon en este
08:38modo, al menos a día de hoy, sumado a cómo la falta de un diseño de niveles a la altura de la
08:42circunstancia ha llevado a Treyarch a convertir a sus enemigos en esponjas de balas para mantener
08:47el reto, probablemente haga que lo abandones más pronto que tarde. Mira, no sé, puede que sea la
08:53fatiga relacionada con este tipo de propuestas. O el hecho de que juegos recientes como Ark Riders han
08:58conseguido elevar muchísimo el listón. Pero será extraño que termines desviando tu atención hacia
09:03esta propuesta teniendo además un multijugador que sigue siendo incontestable en lo que a querer
09:08invertir tus horas se refiere. Un año más el multijugador competitivo es el plato fuerte de
09:12Call of Duty. Y un año más lo que Activision pone sobre la mesa es una pequeña revisión de la fórmula
09:17que todos conocen y adoran, con pequeños ajustes y aquí y allá que afectan sobre todo al servicio o a la
09:23progresión. No es algo malo, ojo. En realidad permite a sus creadores trabajar alrededor de lo
09:28que pide la comunidad en cada entrega y en Black Ops 7 no es una excepción. Aquí se conforma con
09:33expandir aquel sistema de movimiento omnidireccional de Black Ops 6 que te permitía correr, deslizarte
09:38o saltar para ponerte a cuerpo a tierra en 360 grados. La gran novedad es una mecánica de salto
09:44en pared que no es exactamente lo mismo que el wall running de Black Ops 3. Más bien la idea es usar
09:49la pared como un punto de apoyo para hacer un segundo o tercer salto en algunas circunstancias.
09:54Mucho más interesante, para el fan de toda la vida al menos, me parece otra novedad que se aplica al
09:59sistema de emparejamiento. Se acabó eso del skill-based matchmaking, lo que significa que a la hora de
10:05buscar partidas, el juego tiene una consideración casi simbólica al agrupar jugadores con un nivel
10:11de habilidad parecido. El resultado es que habrá partidas en las que tus oponentes sean imbatibles y
10:16otras en las que juegues contra un grupo de novatos. Esto es un cambio importante por varios
10:21motivos. Uno de ellos es que los jugadores experimentados o más habilidosos ya no estarán
10:26jugando a niveles de torneo en cada partida, pero también que en cada sesión de una o dos horas de
10:31juego vas a encontrar absolutamente de todo. Que un juego se mantenga imprevisible siempre es una buena
10:37señal. Pensando de forma realista, en Call of Duty hay mucha gente que solo juega Call of Duty, así que la mayoría
10:43de las partidas incluyen al menos unos cuantos jugadores más veteranos que los que te cruzabas
10:48en juegos anteriores. A partir de ahí es cuestión de gustos y siempre puedes volver a las partidas
10:53ranked para jugar con gente de un nivel similar al tuyo. Lo que sí veo con muy buenos ojos es todo lo
10:58tocante al contenido. Tenemos una selección brutal de 19 mapas disponibles de lanzamiento, incluyendo
11:03algunos veteranos sobradamente conocidos de la serie Black Ops como Hijacked, Raid o Express, más la
11:10típica versión de Nooktown de Rigor y otros escenarios que hacen su debut. Cero quejas en una
11:15colección donde el diseño de tres carriles vuelve a demostrar que no tienen rival en esta saga. Y tres
11:20cuartos de lo mismo para las armas. Tenemos una treintena de ellas que abarcan desde caras conocidas
11:26hasta otras completamente nuevas que introducen mecánicas bastante interesantes. El mejor ejemplo
11:31de ello probablemente es la escopeta M10 Beecher, que se puede cargar para reducir la dispersión de sus
11:37perdigones a cambio de reducir mucho tu movilidad y que requiere un buen análisis del momento para
11:43poder hacerla funcionar lo mejor posible. Si lo consigues es una bestialidad. Es justo el tipo
11:49de diseño evolutivo que uno debería pedirle a un Call of Duty. Sumemos aquí otra de las mejores
11:54ideas que ha tenido este Black Ops 7, la posibilidad de compartir e importar planos de diseños de armas.
11:59Es decir, que si eres de los que acuden a YouTube en busca de la mejor build para el arma X, puedes copiar
12:06y pegar un código dentro del juego en lugar de seleccionar a mano todas esas mejoras en el armero.
12:11Cada configuración que hagas se queda guardada para que la uses tanto en el multijugador como en
12:15la campaña o los zombies. Y además, el progreso de todos esos modos se comparte para farmear experiencia.
12:21Aparte de los modos clásicos, toca destacar aquí dos incorporaciones que me han gustado mucho.
12:26Sobrecarga y Escaramuza. El primero es una variante del mítico Captura la bandera, en el que dos
12:32equipos de 6 contra 6 luchan por recoger una cápsula y llevarla hasta los puntos A o B de
12:37la base enemiga. El caso es que quien lleva la cápsula sale marcado con la interfaz del rival
12:41como si estuviese bajo los efectos de un UAV. Así que sumando mapas pequeños que te obligan
12:46a pensar y actuar rápido, la idea de no lanzarte a lo loco a por el marcador termina siendo una gozada.
12:52Por otro lado, Escaramuza es un modo de 20 contra 20 jugadores que vuelve a apostar por mapas grandes.
12:57No es la primera vez que lo hace, lo sabemos, pero creo que aquí hay un buen balance entre
13:01el tamaño del mapa y la acción. Están apareciendo objetivos constantemente, tardas muy poco en ir
13:07de una parte a otra usando el traje de vuelo y todas las armas tienen su oportunidad de brillar.
13:12Mi única queja es que apenas tiene un par de mapas de salida, pero confío en que el futuro cuente
13:17con algo más de soporte porque la base que plantea es bastante buena. Y por último, toca meterse en el
13:23modo zombie si, si Call of Duty Black Ops 7 quiere ser el COD más grande hasta la fecha,
13:28la última aventura de la mejor idea que ha parido Treyarch en toda su historia no quiere quedarse
13:34atrás. El de Cenizas de los Condenados es el mapa de zombies más grande que han hecho hasta la fecha,
13:39pero me vais a permitir que aquí diga aquello de... pero tiene truco. Tirando también de nostalgia de
13:45Black Ops 2 y recuperando ciertas zonas y elementos de transit, la idea es que las distintas zonas del
13:50mapa no estén conectadas a pie, sino en coche. Y a diferencia de lo que ocurría con aquel autobús
13:55de 2012, ahora el vehículo lo llevaremos nosotros para movernos de un punto a otro del mapa. El truco
14:00está en que, pese a su extensión, esas largas carreteras que lo conectan no son transitables
14:05a pie, o al menos no de forma cómoda y sin que te maten cada 2x3, por lo que la chicha está en esos
14:11escenarios aislados. Es allí donde encontraremos las clásicas máquinas con bebidas de perks, los puestos
14:16de chicle, las mejoras de armas en forma de evolución, de rareza y munición especial de
14:21Black Ops 6. Y por supuesto, una colección de detallitos escondidos a simple vista que dan forma
14:26a uno de los easter eggs más retorcidos y difíciles que ha dado la saga hasta ahora.
14:31La esencia sigue siendo la misma. Sobrevivir a oleadas de zombies mientras vas abriendo puertas
14:36y mejorando tus posibilidades de supervivencia gracias al dinero que vas ganando con cada baja.
14:41En lo jugable hay poca sorpresa y evolución para algo que, siempre aquí ha estado Trajer detrás,
14:46ha funcionado a las mil maravillas. Por lo que la ambición respecto al número de cambios aquí es
14:51bastante moderada. Tenemos por ejemplo un oso gigante que aparece según ciertas condiciones,
14:56la posibilidad de extraer cuando las cosas se complican para mantener tus mejoras en la
15:00siguiente partida y la guinda de un pastel en el que Tessie, el vehículo que podremos conducir y
15:05mejorar para movernos de un lado a otro, termina siendo absoluto protagonista. Y no solo porque
15:10el típico pack a punch para mejorar las armas termina instalado en su parte trasera y siempre
15:15venga con nosotros, sino porque también podremos utilizarlo como arma y resultará imprescindible
15:20para completar el easter egg que da paso a un endiablado jefe final. Para ser justos clava la
15:25ambientación, hace lo propio con el desafío y conseguir el arma especial de esta edición es una
15:30gozada, pero es inevitable que entre en juego una batalla de gustos a la hora de discernir si este
15:35enfoque de un mapa más abierto le hace un favor o no a la evolución del modo. Yo personalmente
15:40me quedo con los clásicos, los que las puertas y los zombies que se cruzan en tu camino son el
15:45único impedimento para llegar de un punto a otro del mapa. Pero conscientes de hasta qué punto puede
15:50ser un problema para algunos, han intentado dar con una solución. Bueno, con dos en realidad. La
15:56primera de ellas es la que, una vez restablecida la energía de distintas zonas del mapa, podremos
16:01subirnos en una catapulta que nos llevará hasta hacia los escenarios colindantes de un salto sin tener
16:06que lidiar con el vehículo. La segunda es un mapa en el que apuesta por la jugabilidad clásica y sin
16:11huevos de pasco en la ecuación, que nos permitirá jugar por rondas en una de las zonas del mapa
16:15principal con todas las máquinas de mejoras a nuestra disposición. De regalo, un chute de
16:20nostalgia adicional en forma del retorno de Dead Ops Arcade. El twin-stick shooter que se incluía como
16:25modo secreto en el primer Black Ops suma aquí nuevas oleadas y una inesperada ambición por convertirlo
16:30en algo más que un simple detallito. De la mano de minijuegos que nos llevarán a realizar carreras
16:35desde una vista isométrica o a jugar niveles de scroll lateral en 2D, es la típica curiosidad que
16:41puede apañarte una tarde con un colega, pero desde luego está lejos de ser algo que termine
16:45enganchándote durante días o que derive la balanza hacia si vuelves a Call of Duty o no. Permitidme que,
16:51para ir terminando, haga un pequeño repaso al rendimiento del juego. Call of Duty Black Ops 7 está
16:55desarrollado en el motor gráfico IW 9.0 y como puedes intuir por su nombre, hablamos de la
17:01versión más actualizada de un software que lleva muchos años dándonos juegos de la saga. Con esto
17:06en mente, pues no te extrañará saber que esta entrega se ve y rinde más o menos en la línea de
17:10su predecesor. Lo cual es bueno, porque hablamos de un producto optimizado y puesto a prueba. En 3D
17:15juegos hemos estado trabajando tanto con la versión de PC como la de Xbox de Black Ops 7 y ambas están
17:21igual de bien pulidas. Tiene sentido porque en realidad Call of Duty lleva muchos años tratando
17:25de ser el tipo de juego que encaja bien en toda clase de hardware. Son mapas pequeños, estáticos
17:31y relativamente sencillos de renderizar, que son capaces de colarse con facilidad incluso en
17:36componentes más modestos al estilo de una RTX 2060. Si tienes un PC más pudiente, una vez más puedes
17:43sacar partido a lo último en IA y trazado de rayos, aunque es cierto que esto último es poco
17:47recomendable de cara al rendimiento y con más bien poca diferencia en la imagen final.
17:52Usando una RTX 5070 Ti es fácil llegar a unos 200 FPS usando ajustes personalizados y el DLSS de
17:59NVIDIA. En concreto, hemos usado el modelo Transformer y generación de fotogramas por 2. A muchos no les
18:06agrada la idea, pero lo cierto es que la latencia que tenemos es mínima y al final no deja de ser un
18:10juego en el que es fácil empujar la tasa de fotogramas hasta niveles bárbaros. En cualquier caso,
18:15siempre os quedan alternativas en forma de FSR4 o el Supersampling XE de Intel. Algo que Treyarch y
18:21el resto de estudios de Activision hacen muy bien es implementar una cantidad más que generosa de
18:26parámetros para personalizar a nuestro gusto en el menú de configuración gráfica, muchos de los
18:31cuales van desde mínimos hasta más allá de ultra. Es cierto que nunca hablaremos de un referente
18:36técnico, pero al menos hay para todos los perfiles. Deberías ir bien con los ajustes por defecto,
18:41pero si quieres elegir tú mismo tienes un benchmark integrado para medir tu rendimiento e incluso la
18:46posibilidad de poner opciones en favoritos para cambiarlas al vuelo en cualquier momento hasta
18:50que estés conformes. Desde que empecé a jugar a Call of Duty Black Ops 7 llevo con una idea metida
18:56en la cabeza. Que la nueva entrega es como una hamburguesa con doritos. Digamos que es inevitable
19:01tener la misma sensación que despierta probar uno de esos innovadores bocados tan de moda hoy en día.
19:06Y sé que no me veis, pero estoy haciendo muchísimas comillas con las manos en lo de innovadores. El
19:11caso es que sigue siendo una hamburguesa rica y parece que sumar algo que suele gustar,
19:14aunque no tenga nada que ver con su esencia, puede sentarle bien. El resultado, el mismo que
19:20si os habéis asomado a uno de esos inventos culinarios, es muy similar. Está bien como curiosidad
19:26y ha conseguido captar tu atención en un panorama cada vez más competitivo. Pero una vez probada,
19:31pues es raro que vuelvas mañana por otra. Demuestra que su revolución es un cebo destinado a que se
19:36hable de él a toda costa, ya sea por la nostalgia de los primeros Black Ops, por lo viral de muchos
19:42de sus momentos de absoluta demencia o por el hecho de meter cuantas más cosas mejor para que esto no
19:47parezca un juego venido a menos en el que escasea el contenido. Como una forma de soltarte la melena de
19:52vez en cuando puede llegar a funcionar. Pero una vez probada y comprobado que no es para tanto,
19:57no tardarás demasiado en volver a pedir la clásica hamburguesa con queso de toda la vida.
20:02La que siempre te ha gustado y la que, por alguna razón, sus creadores creen que ya no es suficiente.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada

1:34
Próximamente
1:23