Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 8 minutos
Entrevista con Jorge Vilches que acaba de publicar el libro "1975. Esta España viva, esa España muerta" (La Esfera de los libros).

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00¿Qué tal, Jorge Vilches?
00:04Encantado, Nuria, de estar aquí otra vez contigo.
00:07Enhorabuena por tu nuevo libro, 1975, Esta España viva, esta España muerta.
00:12Ahora nos contarás de dónde viene.
00:14Y menos mal que lo veo aquí en la puerta de tu libro,
00:16ha muerto Franco porque casi no me lo creo.
00:18Estamos todo el día hablando de Franco.
00:19Porque lo dice Sánchez.
00:21Claro, el más franquista que hemos tenido.
00:23Sí.
00:24Es un devoto.
00:25Bueno, es este antifranquismo identitario de la izquierda,
00:28un antifranquismo sobrevenido que le sirve para mover las emociones
00:32del electorado de la izquierda,
00:34pero que en realidad no sirve absolutamente para nada
00:37y que solo caen los incautos de la derecha.
00:39Muchas veces hemos hablado tú y yo de Lovecraft o de Bradbury,
00:43de novela fantástica que nos gusta.
00:45Y hay mucho en este libro también de fantasía y de mitos
00:48que tú vas poniendo en su lugar.
00:51Entre ellos, pues, cómo era esa sociedad de 1975.
00:54Claro, porque la fantasía que nos habían contado
00:57es que era una España en los últimos años del franquismo,
01:01que era una España triste, moína, inculta, metida en casa, gris.
01:07Y lo que me he encontrado yo es una España muy viva,
01:11muy alegre, muy culta, que leía mucho
01:13y también una España muy esforzada,
01:16que trabajaba, que ahorraba,
01:18que podía comprarse un coche,
01:19que podía comprarse una casa,
01:20llevar a sus hijos a la universidad,
01:22permitirse unas vacaciones en la playa.
01:24Y esa es una realidad de la cual,
01:27la realidad de nuestros padres y de nuestros abuelos,
01:29de la cual hay que sentirse muy orgulloso.
01:32No podemos denostar la España de entonces
01:35porque no es como es hoy.
01:37Una España que escuchaba lo de Saka el whisky chelly.
01:40Sí.
01:42Y el guateque, claro, es una España que vivió a Lola Flores,
01:47a Rafaela Carrá, a Vladimir Rusos,
01:50con el directísimo de José María Íñigo,
01:52con una televisión que la gente,
01:55los mayores y los pequeños,
01:57llevaban al colegio, llevaban a su lugar de trabajo.
02:00Una España que se despertaba con la radio
02:02y se acostaba con ella,
02:04porque es el tiempo en el que surge José María García
02:06y porque piensan que cuando se apaga la tele
02:10pueden captar al hombre que se acuesta directamente.
02:14¿Y cómo lo hacen?
02:15Con un programa deportivo completamente rompedor
02:18que se crea entonces,
02:19que es el de José María García.
02:21Y entonces es cuando se dice
02:23que todos los hombres se acuestan con José María García.
02:26Es esa España de entonces muy creativa
02:28que en la cual se forjaron muchos modelos culturales
02:32que tenemos hoy.
02:33Con programas infantiles.
02:35Tú hablas de un globo, dos globos, tres globos.
02:37Sí, claro.
02:38¿Verdad?
02:38Bueno, y Heidi.
02:39Que dices que llamaron por teléfono a Televisión Española
02:41el día que murió Franco, el 20 de noviembre,
02:43porque se suspendió la programación.
02:45Se suspendió la programación
02:46y la gente quería saber
02:47qué pasaba con aquella niña de Fanda Corta
02:49que estaba en los Alpes, que era Heidi.
02:52Entonces, fíjate que no protestaron por otra cosa
02:54ni llamaron con pungidos por la muerte del dictador,
02:57sino, oye, que querían su dosis de Heidi.
03:00Esa era la España de entonces.
03:02Lo dice Tierno Galván en sus Memorias,
03:04que son de 1981.
03:06Dice, los españoles vieron la muerte de Franco
03:09como un espectáculo.
03:11Y al día siguiente, cuando lo enterraron,
03:13pensaron, ¿qué echarán en el cine este sábado?
03:16Es decir, lo vivieron como algo más
03:18porque la mayoría inmensa de los españoles
03:21estaba únicamente preocupada por su bienestar material
03:25que les había costado muchísimo
03:26y porque la transición a la democracia
03:29se hiciera en orden y en paz.
03:31De ahí el acierto, por ejemplo,
03:33del rey Juan Carlos de llevarla en ese sentido.
03:36Me ha recordado que es verdad
03:37que había televisiones con ASA.
03:39Había televisiones con ASA,
03:40radios con ASA, tocadiscos con ASA.
03:42Te las pasó pipa haciendo el libro.
03:44Te las pasó pipa.
03:44Claro, me acordaba de Sonsuel y Sónica
03:47cuando le decía a aquella señora mayor
03:48ustedes no bailaban durante el franquismo.
03:51Y la señora decía, sí, sí podía.
03:53La gente bailaba en los pueblos, bailaba en discotecas,
03:59iba al cine, al teatro.
04:00Por ejemplo, es la época,
04:02esos últimos años del franquismo,
04:04de la creación del círculo de lectores.
04:07Una cosa hoy impensable.
04:08Llegó a tener en los primeros años 70
04:12un millón de suscriptores
04:14y llevaron los clásicos y las novedades
04:17a los pueblos más recónditos.
04:20La gente leía muchísimo.
04:22La prensa, la tirada de prensa,
04:24diarios como Informaciones,
04:26como Pueblo, como ABC,
04:28tenía unas tiradas que ya quisieran para hoy
04:30algunos periódicos de papel.
04:32Por eso en ese sentido,
04:34quizá los españoles ya habían hecho la transición
04:36en cierto sentido
04:37y habían también enterrado a Franco en cierto sentido.
04:40Sí, desde luego.
04:41A medio de los años 60
04:42ya se sabe que tras la muerte de Franco
04:45no va a seguir el franquismo.
04:46Hay algunos que piensan
04:47que después de Franco vienen las instituciones,
04:50pero es una irrealidad en todos los sentidos.
04:53Los españoles pensaban mayoritariamente
04:55o querían, y así lo decían las encuestas,
04:58las encuestas que entonces sí que eran verdaderas
05:00porque no se hacían públicas,
05:01es decir, no se hacían encuestas
05:03para manejar a la opinión,
05:06sino para aconsejar al gobierno.
05:08Las encuestas decían
05:09que los españoles querían por este orden.
05:12Orden, es decir, poder salir a la calle,
05:15entrar, tener tu coche, tu casa,
05:17no pensaban en ocupas.
05:20Querían justicia social,
05:22que eso está muy arraigado en la tradición española,
05:25es decir, que tanto trabajo,
05:26tanto quiero que se me pague.
05:28No como la de ahora.
05:29No como ahora.
05:29No quiero corruptos,
05:31no quiero que me robe un banco,
05:33no quiero que...
05:33La justicia social.
05:35Y ya en tercer lugar,
05:36tener algún tipo de participación política.
05:40Y es ahí donde los españoles empiezan a pensar,
05:42a mediados del año 60 y hacia adelante,
05:44esto lo señala muy bien Manuel Fraga,
05:46quieren que ese desarrollo económico
05:48sea compañero de un desarrollo político
05:51que nos equipare a las mejores democracias europeas.
05:55Yo estos días me he acordado de Amando de Miguel,
05:58precisamente,
05:59porque él estudió mucho la población española
06:02en aquellos años,
06:03la sociología,
06:04los movimientos sociales,
06:05las relaciones entre los propios españoles,
06:09lo que querían los españoles,
06:10lo que les interesaba.
06:11Y él empezó a desmitificar
06:13parte de lo que hemos heredado,
06:15el relato heredado,
06:16y además,
06:17quiénes eran los verdaderos responsables
06:18de la transición.
06:19¿Y quiénes fueron?
06:20¿Fue el Partido Socialista?
06:22¿Fue la oposición?
06:24¿Fue el PC?
06:25No.
06:27Yo creo que quien tiene,
06:28y esto le escuece mucho a la izquierda,
06:32que piensa que
06:33la verdadera protagonista
06:35de la transición
06:37fue la clase obrera
06:39en los movimientos sociales y vecinales.
06:41Bueno, hay que decirles
06:42que eso fueron grupúsculos muy pequeños
06:44que no alteraron en absoluto el régimen
06:46ni condicionaron ningún tipo de política.
06:49Quien tuvo en la cabeza
06:51la transición a la democracia
06:52desde el comienzo
06:53fue el príncipe Juan Carlos
06:55y un entorno reformista.
06:58Son los reformistas del franquismo
06:59los que tienen esa transición en la cabeza,
07:01empezando por Torcuato Fernández Miranda,
07:03del cual, bueno,
07:05pues la mayor parte de los españoles
07:06desconocen absolutamente todo,
07:08pero también, por ejemplo,
07:10Manuel Fraga.
07:10Manuel Fraga era un convencido
07:12de que España tenía que avanzar
07:14hacia la democracia
07:15y la pensaba
07:17sin el Partido Comunista.
07:19¿Nos puede parecer eso
07:20extraordinario?
07:21No.
07:22En Alemania existía un sistema
07:24en Alemania,
07:25la democrática de verdad,
07:26existía una democracia
07:27sin el Partido Comunista
07:28y sin el Partido Nazi
07:30y no pasaba nada.
07:31Se consideraba una democracia
07:32verdaderamente avanzada.
07:34Pero Manuel Fraga sabe
07:36retroceder y afectar
07:38perfectamente la situación.
07:39Pero, para mí,
07:40el gran protagonista,
07:41el que sabe
07:42cómo atar las cosas
07:44que Franco no dejó atadas,
07:47fue Juan Carlos de Borbón
07:48y eso hay que reconocérselo.
07:50¿Y Torcuato
07:51que hay que reconocerle?
07:52A Torcuato hay que reconocerle
07:54la fórmula
07:54de ir de la ley a la ley.
07:56Ir de la ley a la ley
07:56suponía
07:57mantener el orden
07:59sin cometer perjurio,
08:01que era muy importante,
08:02y sin que hubiera
08:03ningún tipo de alteración.
08:05Y él decía,
08:06se puede
08:06hacer una transición
08:08a la democracia
08:09reformando la ley
08:10porque la ley
08:10lo permite.
08:12Claro,
08:13y eso era una pieza clave.
08:15Controlando
08:15la presidencia
08:16de las Cortes
08:17se podía
08:18controlar
08:19la reforma
08:20de la ley
08:20y de ahí
08:22ir a la democracia
08:22como exactamente ocurrió.
08:25¿Estaba perfectamente pensado?
08:26No.
08:27¿Se improvisó
08:28para solucionar
08:29los problemas?
08:29Sí.
08:30¿Por qué?
08:31Bueno,
08:31porque no todo en política
08:32se puede controlar.
08:34Claro,
08:34y el mundo no es perfecto.
08:35Y el mundo no es perfecto.
08:36Es divertido también
08:37en el libro
08:37como esos
08:39primeros días
08:40y semanas
08:42después de la muerte
08:43de Franco
08:43se intenta
08:45comunicar
08:46a la sociedad española
08:47también
08:48como un mensaje
08:49interno
08:49hacia los
08:50más fieles
08:52al régimen.
08:54Se intenta
08:55comunicar
08:56tanto que vamos
08:57hacia una nueva era
08:58pero que
08:59heredamos
09:00los valores
09:02de Franco
09:03que ha dejado
09:03Franco.
09:04¿Cómo se intenta
09:05medir mucho
09:05las palabras
09:06incluido el propio
09:07rey
09:07en el mensaje
09:08de Navidad?
09:09Sí,
09:10el primer mensaje
09:10de Navidad
09:11de Juan Carlos
09:12es un
09:13mensaje
09:15como podríamos grabar
09:16todos en casa
09:17con un móvil
09:18porque se sienta
09:19con su familia
09:20se pone
09:20unas hojas
09:23en una rodilla
09:24tiene detrás
09:24un Belén
09:25y un árbol
09:25de Navidad
09:26como podemos
09:26tener
09:27todos nosotros
09:28y el mensaje
09:29dura
09:29cinco minutos
09:30y es un
09:32discurso
09:33perfectamente
09:34protocolario
09:34¿qué quiere hacer
09:35en ese discurso?
09:37Decirle a los
09:37inmovilistas
09:38que todavía existían
09:39pero eran muy pocos
09:40que no se preocuparan
09:42porque iba a respetar
09:44legado de Franco
09:45fundamental
09:46y está en su testamento
09:47la unidad de España
09:48que iba a respetar
09:50el ejército
09:51que era el gran pilar
09:52que le quedaba
09:52al franquismo
09:53y al mismo tiempo
09:54el mensaje del rey
09:55Juan Carlos
09:56ya rey
09:56era anunciar
09:58a los españoles
09:58que íbamos a una transición
10:00tranquila
10:00y que había que resistir
10:02porque
10:03de lo que se estaba convencido
10:05es que
10:05en ese momento
10:06de presunta debilidad
10:08iba a ser aprovechado
10:09por las bandas terroristas
10:10fundamentalmente ETA
10:11para desestabilizar
10:13y que eso iba a suponer
10:14mucho dolor
10:15y que había que aguantar
10:16Hablas de cuatro nudos
10:17que tiene que deshacer el rey
10:18
10:19uno de ellos
10:20claro porque la frase clásica
10:22es todo atado
10:23y bien atado
10:24de Franco
10:25ni mucho menos
10:26no es cierto
10:26y ahí yo creo que
10:28el mérito de Juan Carlos
10:29uno de los nudos
10:30es su padre
10:31Don Juan
10:32Don Juan de Borbón
10:33no se fía del príncipe
10:34¿por qué?
10:35porque el príncipe
10:36desde 1965
10:37está claro
10:39más o menos
10:40que va a ser el sucesor
10:41con respeto
10:42a las leyes
10:43fundamentales
10:44del movimiento nacional
10:45eso disgusta
10:47a Don Juan
10:47Don Juan
10:48muy mal aconsejado
10:49que hay un momento
10:50en 1974
10:52que apuesta
10:53por la ruptura
10:54una ruptura
10:55de corte revolucionario
10:57con formación de juntas
10:59en cada localidad
11:00con gente saliendo a la calle
11:01y ya sabemos
11:02cómo empiezan estas cosas
11:04y también cómo terminan
11:05que es con derramamiento
11:06de sangre
11:06y un régimen democrático
11:09moderno
11:10y la monarquía
11:11tal y como se quería
11:11no podía empezar
11:12con derramamiento
11:13de sangre
11:14Don Juan al final
11:16pues se pliega
11:17a la realidad
11:17pero no abdica
11:19hasta 1977
11:20ojo
11:21y es un nudo
11:23que ahí Juan Carlos
11:24sabe llevarlo bien
11:26porque no deja
11:26de ser su padre
11:27otro nudo
11:29es el ejército
11:29en la pascua militar
11:33de 1975
11:34la mayor parte
11:35de los altos militares
11:37hacen unas declaraciones
11:38legalistas
11:39muy legales todas
11:40que a mí me sorprendieron
11:41es primero
11:42que hubiera declaraciones
11:43de militares
11:44y segundo
11:45que todos se acogieran
11:46a el mismo latiguillo
11:48de vamos a respetar
11:49la ley
11:50que era un guiño
11:51a lo que había predispuesto
11:52Franco
11:53que iba a ser
11:54que su sucesor
11:55fuera Juan Carlos
11:56y un guiño a Juan Carlos
11:57de sométete siempre
11:59a la ley
11:59lo cual venía
12:00a verificar
12:02que el proyecto
12:02de Torcuato
12:03de ir de la ley
12:04a la ley
12:04era bueno
12:05y Juan Carlos
12:07lo hace bien
12:07en ese sentido
12:07porque el único escollo
12:09bueno hay dos escollos
12:11uno de los escollos
12:13es la UMD
12:13la Unión Militar Democrática
12:15que es
12:16una piedra
12:17en el zapato
12:18o sea lo que no se quiere
12:19es una división
12:19del ejército
12:20y menos
12:21al estilo portugués
12:22con golpes de estado
12:24y derramamiento
12:25de sangre
12:25y se los
12:27liquidan
12:28no
12:28los quitan
12:29de en medio
12:29con mucho estilo
12:31y el segundo
12:33es el Sahara
12:33el Sahara
12:35hay que retirarse
12:36del Sahara
12:36con honor
12:37el honor militar
12:38es muy importante
12:39y también
12:41sobre todo
12:41porque no se quiere
12:42repetir
12:42el error portugués
12:45en portugués
12:45la guerra colonial
12:46hace que el ejército
12:48se indisponga
12:49con la dictadura
12:50y protagonice
12:51la revolución
12:52de abril
12:53de 1974
12:54y eso no lo quiere
12:55y ahí el rey
12:57el príncipe
12:58Juan Carlos
12:59todavía príncipe
12:59lo maneja
13:01muy bien
13:02va a la Jun
13:03da la cara
13:05les habla
13:07a los militares
13:08les dice
13:08que se van a retirar
13:09con honor
13:10y por España
13:11que no van a disparar
13:12ni contra niños
13:12ni contra ancianos
13:14ni contra mujeres
13:14y se retira
13:16pacíficamente
13:17y eso
13:18le gusta al ejército
13:19ese es un nudo
13:20que resuelve muy bien
13:21el otro es el del PC
13:25el PC
13:25el PC
13:27aunque fuera
13:28la única oposición
13:29a Franco
13:30adopta una estrategia
13:31equivocada
13:32que es
13:33convertirse
13:33en el enemigo
13:35que justamente
13:36quería el movimiento
13:37nacional
13:37porque apuesta
13:38desde julio
13:40de 1974
13:41por esa ruptura
13:42violenta
13:43de la que te hablaba
13:43antes
13:44haciendo referencia
13:45además
13:45de forma
13:46lo hace Carrillo
13:47al 14 de abril
13:48de 1931
13:50error
13:51y además
13:52aplaudiendo
13:53el terrorismo
13:53de ETA
13:54brindan
13:55por la muerte
13:55de Carrero Blanco
13:56aplauden
13:58los atentados
13:59y entienden
14:00que los fusilados
14:01del septiembre
14:02de 1975
14:03y eso lo dice
14:04la pasionaria
14:05son luchadores
14:06antifascistas
14:07libertadores
14:09no
14:09perdone
14:10son terroristas
14:10terroristas
14:11que habían atentado
14:12contra ciudadanos
14:13en la cafetería
14:14Rolando
14:15exactamente
14:15bueno en fin
14:16eso es un error
14:17estratégico
14:18del partido comunista
14:19que luego
14:20claro
14:20hace que se retrase
14:22su incorporación
14:23una incorporación
14:24que yo saco en el libro
14:25que a quien beneficia
14:26es al PSOE
14:27el PSOE
14:28lo que quiere
14:28es que cuanto más
14:29se retrase el PC
14:30meterse en el juego
14:31político
14:31mucho mejor
14:32porque
14:33le convierte
14:34en lo que no era
14:35que era
14:35la alternativa
14:36de izquierdas
14:37a la derecha
14:37porque el PSOE
14:38no era nada
14:39salvo
14:40la ilusión
14:41la esperanza
14:42de la internacional socialista
14:43de Estados Unidos
14:44de Billy Brand
14:46de Alemania
14:46no era nada
14:47en España
14:48y gracias a ellos
14:49empieza a ser algo
14:50y gracias a ellos
14:51empieza a ser algo
14:52ideológicamente
14:53y también económicamente
14:54porque les
14:55le ayuda mucho
14:56claro
14:56y eso es otro nudo
14:57y lo hacen muy bien
14:58ahora bien
14:59recoge mucho
15:01de lo hecho
15:01durante el franquismo
15:02el PSOE
15:03es la niña bonita
15:04del franquismo
15:05lo es
15:06es decir
15:06hay una permisividad
15:07con los líderes
15:08del PSOE
15:08evidente
15:09lo cuenta
15:10por ejemplo
15:11Enrique Mújica
15:11en sus memorias
15:12que no es sospechoso
15:13lo cuenta Alfonso Guerra
15:15también en las suyas
15:16que tampoco es sospechoso
15:17como había mucha permisividad
15:19con ellos
15:19es más
15:20Felipe González
15:22Felipe González
15:23consigue
15:24su pasaporte
15:25para salir de España
15:27en la sede de presidencia
15:29del gobierno
15:29que estaba entonces
15:30en Castellana 3
15:31sabían perfectamente
15:32quién eran
15:33le dan el pasaporte
15:34le permiten salir
15:35le permiten entrar
15:35reunirse
15:36recibir dinero
15:37eso sí
15:39los líderes protegidos
15:41pero
15:42la represión
15:43fue muy muy muy dura
15:44con la militancia
15:45con las bases
15:47a esos
15:48se les hizo de todo
15:49se les torturó
15:50se los pegó
15:50se los violentó
15:51se los mató
15:52pero a los dirigentes
15:54se les respetaba
15:56el cuarto nudo
15:57es el búnker
15:58el llamado búnker
15:59el búnker
16:00
16:00lo que pasa es que
16:03el búnker llega
16:03al final del año 75
16:06bastante dividido
16:07y muy debilitado
16:08está José Antonio Girón de Velasco
16:11que no quiere creerse
16:13que Franco va a morir
16:15tienen una comida
16:17ahí en la cuesta de las Perdices
16:19un restaurante muy conocido
16:20con otros jerifaltes
16:22del movimiento nacional
16:23angustiados
16:24porque ya
16:25Franco está en las últimas
16:26ya estamos a finales
16:27de noviembre
16:27y
16:28entonces Girón de Velasco
16:30ante la situación
16:31da un golpe en la mesa
16:32diciendo
16:34Franco no muere
16:35con el Franco no muere
16:37se refería
16:37a que el franquismo
16:38no iba a morir con Franco
16:40se equivocaban
16:40por supuesto que iba a morir
16:42sin embargo
16:43una vez que muere
16:44y Juan Carlos es rey
16:46y Girón de Velasco
16:47ve la situación
16:48y
16:49que en realidad
16:51está cumpliendo la ley
16:53acuden todos a ver
16:55lo que queda
16:56del movimiento nacional
16:57acuden a ver al rey
16:58y
16:59se pliegan
17:00a la jefatura nueva del estado
17:02y deciden apoyar
17:03la transición
17:04están muy debilitados
17:05cuando llega al final
17:06y solo del búnker
17:07queda la familia
17:08el
17:10el yernísimo
17:11que ahora tenemos
17:12el hermanísimo
17:13de Pedro Sánchez
17:14entonces está el yernísimo
17:15y
17:17y la hija
17:18la verdad es que
17:19de la
17:19y Carmen
17:20que se van a ver al rey
17:21y Carmen Polo
17:21lo cuentas
17:22si claro
17:22el rey se los va
17:24va a verlos
17:24porque están muy asustados
17:26piensan que
17:27aquí puede ocurrir
17:28cualquier cosa
17:29tienen mucho miedo
17:31han abusado mucho
17:31del poder
17:32sobre todo el yerno
17:33el marqués de Villaverde
17:35ha abusado mucho
17:36del poder
17:37y piensa que le puede
17:37ocurrir cualquier cosa
17:38manejaba millones
17:40con demasiada facilidad
17:41y
17:43y entonces les promete
17:45cierta inmunidad
17:47ciertos cargos
17:48y
17:49bueno pues
17:50cierto dinero
17:51cierta pensión
17:53para sobrevivir
17:54con eso
17:55les mantiene calmados
17:56a mí lo que me ha sorprendido
17:57lo cuento en el libro
17:58que es
17:59es que
18:00la única de la familia
18:01que se preocupa
18:02por un anciano
18:03que se llamaba
18:04Francisco
18:04que es Franco
18:05es su hija
18:06ese vínculo
18:07entre el padre
18:08y la hija
18:08me ha sorprendido
18:08mucho
18:09y está en el libro
18:09cómo es la hija
18:11la que le lleva
18:12a firmar ese testamento
18:14porque ahí cuento
18:15cómo el testamento
18:16que lee Arias Navarro
18:18en realidad
18:18no es de
18:19autoría de Franco
18:21sino que llega a él
18:22y la hija
18:23se lo
18:23transmite
18:24y es la hija
18:26la que decide
18:27acabar
18:28con la agonía
18:29de aquel anciano
18:30que tanto
18:31estaba sufriendo
18:32en el hospital
18:32que no quería estar
18:33en el hospital
18:34que no quería estar allí
18:35y entonces
18:36la hija
18:36la que dice
18:37hasta aquí hemos llegado
18:38desenchufa
18:38cómo fueron
18:40los momentos siguientes
18:43a la muerte de Franco
18:44ahí está todo guionizado
18:45
18:46una vez que muere
18:47es asesinado
18:48Carrero Blanco
18:49se produce un desorden
18:52en el gobierno
18:53muy evidente
18:54así que ahí Franco llora
18:56según cuentan
18:57los biógrafos
18:58bueno al final
18:59lloraba en ocasiones
19:01incluso en público
19:02se le escapaban
19:03las lágrimas
19:03y eso alarmaba
19:04mucho a la gente
19:05claro
19:05el generalísimo llorando
19:07era una imagen
19:08bastante dura
19:09ya estaba enfermo
19:10de Parkinson
19:10por ejemplo
19:11claro
19:11y cuando muere
19:13Carrero Blanco
19:13hay mucho desorden
19:14muchos gritos
19:15muchas peleas
19:15entre los ministros
19:16algunos piden
19:17mano dura
19:18otros contención
19:19unos piden incluso
19:21ir a buscar
19:21a los líderes
19:22de la oposición
19:22bueno una locura
19:23y Arias Navarro
19:25se le ocurre
19:26yo creo que fue
19:27su única idea buena
19:28dentro de una historia
19:29calamitosa
19:30ordenar al SECED
19:32que es el antecedente
19:33del CNI
19:33un plan
19:35la operación Lucero
19:36para saber
19:38qué tenían que hacer
19:38las instituciones
19:39una vez muriese Franco
19:40y ese plan
19:41es secreto
19:43es secreto
19:43hasta que muere
19:44el 20 de noviembre
19:45que es el día de
19:46¿no?
19:47el día de
19:48es un plan
19:49que ni siquiera
19:49conoce la familia
19:50entre otras cosas
19:51en ese plan
19:51está enterrarlo
19:52en el valle de los caídos
19:53cosa que no había decidido
19:55Franco
19:56ni la familia
19:57y deciden enterrarlo allí
19:59según Arias Navarro
20:00porque querían darle
20:01el honor
20:01de jefe de estado
20:02y en tres días
20:04construyen
20:04la tumba
20:05que bueno
20:06que Pedro Sánchez
20:08tuvo el placer
20:09particular
20:10de
20:10de
20:11de
20:11de
20:11violentar
20:12se pensó
20:13también
20:14esa operación
20:15Lucero
20:15el cómo debía ser
20:17toda la ceremonia
20:19con cosas como
20:19si le llevamos
20:21en un coche de caballos
20:22que queda mucho más bonito
20:23puede ser
20:24que el pavimento
20:25esté húmedo
20:26se resbale un caballo
20:27y se caiga el feretro
20:28con lo cual
20:29aquello sería
20:29un espectáculo
20:31bochornoso
20:31y deciden ponerlo
20:32en un camión militar
20:34un Pegaso
20:35como finalmente sucedió
20:37quizás lo único que le guste
20:39y le hubiera gustado
20:40a Franco
20:41quizá
20:41con su austeridad
20:42puede ser
20:42fíjate
20:43yo creo que pensaba
20:43muy poco en la muerte
20:44quizás
20:45le hubiera gustado
20:46que le enterraran
20:47con el tercio
20:48de la legión
20:49claro
20:50pero cualquiera sabe
20:52cualquiera sabe
20:53y se planifica también
20:54la coronación del rey
20:56y cómo tienen que hacerla
20:57es decir
20:58hay que mostrar
20:59mucho recogimiento
21:00por la muerte de Franco
21:01pero
21:01deslizar cierta alegría
21:03y esperanza
21:04sin grandes manifestaciones
21:06monárquicas
21:06las justas
21:08y se planifica también
21:09el famoso discurso
21:11de Arias Navarro
21:12en televisión española
21:12cómo debía darse
21:14que fue en una sola toma
21:15no en tres
21:16como se ha dicho
21:16en alguna ocasión
21:17cómo debía comportarse
21:19porque actúa perfectamente
21:21dice
21:21españoles
21:22Franco ha muerto
21:23saca el papel
21:24de forma teatral
21:25de la chaqueta
21:26y lo lee
21:28todo eso estaba
21:29perfectamente medido
21:30o sea
21:30transmitir a los españoles
21:32esa emoción
21:32esa emoción de
21:33hemos perdido
21:35un gran hombre
21:35según ellos
21:37claro
21:37y al mismo tiempo
21:38transmitir que
21:39las cosas
21:39estaban encauzadas
21:41dentro del orden
21:41en una persona
21:42como Juan Carlos
21:43que podía continuar
21:44con la España
21:45que se había construido
21:47¿Quién se inventa
21:48eso de Juan Carlos
21:49el breve?
21:51Se lo inventa
21:52Santiago Carrillo
21:54Santiago Carrillo
21:55era muy listo
21:56pero muy mal
21:57estratega
21:58fatal
21:59y entonces
21:59pensaba
22:01que iba a durar
22:02muy poco
22:02que no iba a conseguir
22:03atar ninguno
22:05de los nudos
22:05de los que hemos
22:06hablado antes
22:07y que el pueblo
22:08español
22:08de forma espontánea
22:09se iba a levantar
22:10contra el rey
22:11como heredero
22:12del franquismo
22:14cosa que no sucedió
22:14también hay que decir
22:16que en esa idea
22:17de Juan Carlos
22:18el breve
22:19tuvo el auxilio
22:21de los socialistas
22:23y comunistas franceses
22:23y de alguno
22:24algún otro más
22:25¿no?
22:26¿Sirvieron para algo
22:27las manifestaciones
22:28estudiantiles?
22:29Sí, claro
22:31para crear posteriormente
22:32una clase política
22:33y sindical
22:34¿no?
22:34Es mover a la gente
22:36como atrezo
22:37del cargo
22:38que tú quieres conseguir
22:39en adelante
22:39hombre
22:41al régimen
22:41sí le disgustó
22:43mucho
22:43porque
22:44al franquismo
22:45hubiera querido
22:46que la universidad
22:46fuera
22:47el motor de renovación
22:48de la élite política
22:49pero
22:51hombre
22:51como sabemos
22:52por Sánchez Dragó
22:53por el mismo Tamames
22:54aquello se trunca
22:55en los años 60
22:56y la universidad
22:57se convierte
22:58al ser libre
22:59cosa que
22:59en fin
23:00al ser libre
23:01pues se convierte
23:02en una élite
23:03nueva
23:04distinta
23:04que quiere
23:05acomodar
23:06la situación cultural
23:07y económica
23:08española
23:09a
23:10bueno
23:11pues la situación
23:11política
23:12de libertad
23:12y democracia
23:13y algunos
23:14de dictadura
23:15que querían
23:16porque no todos
23:17los que se manifestaban
23:18pedían democracia
23:20muchos de ellos
23:20lo que pedían
23:21era otro tipo
23:22de dictadura
23:22la comunista
23:23y eso no lo podemos olvidar
23:25desde luego
23:25hablas de Lera Francis
23:27
23:29es que la radio
23:30la radio entonces
23:31tú lo sabes muy bien
23:32lo era todo
23:34o sea la radio era
23:35estaba omnipresente
23:36es que es la época
23:37de Luis del Olmo
23:38y hace una radio
23:40muy cercana
23:42porque la
23:43aleja
23:44de determinadas alturas
23:45y la acerca
23:46a la calle
23:46y pasan de oír
23:48al cargo público
23:49de cultura
23:50oír a
23:51a doña Francisca
23:53que vende tomates
23:54en el mercado
23:55a oír a Paco
23:56el agricultor
23:57es decir
23:58a gente de la calle
23:59y aquello
24:00cambia muchísimo
24:01y hay una
24:02es una radio
24:03de transmisión
24:04de emociones
24:05de transmisión
24:06de emociones
24:07Elena Francis
24:08es un ejemplo
24:09perfecto para eso
24:10Elena Francis
24:12consigue
24:13que muchas mujeres
24:15españolas
24:15la mayor parte
24:16con anónimos
24:17que vienen
24:18ahí perfectamente
24:19en el libro
24:19de una desesperada
24:20una ilusionada
24:22una llena de amor
24:22cuentan
24:24su vida sentimental
24:25perfectamente
24:26equipalable
24:27a la de ahora
24:28que nadie piense
24:28que era gente extraña
24:29si es que eran gente
24:30como somos nosotros
24:31ahora exactamente igual
24:32que contaban
24:33sus preocupaciones
24:34y recibían consejos
24:35supuestamente
24:37de un gabinete psicológico
24:38pero que era un señor
24:39que pululaba
24:40por allí
24:41pero era una radio
24:42muy emocional
24:43el radio exterior
24:44de España
24:45se piensa
24:45para los emigrantes
24:48y las emisiones
24:49de radio nacional
24:50de España
24:50son
24:51a pesar de lo que
24:52piensan muchos
24:52es adoctrinamiento
24:54no, no, no
24:54se hace para que
24:55esos españoles
24:56no olviden España
24:57y se hacen reportajes
24:59sobre las regiones
25:01se emite
25:03música folclórica
25:05y del momento
25:06de España
25:07para que recuerden
25:08sus esencias
25:09que es lo que ellos querían
25:10y hay programas
25:12entrañables
25:12que ponen en contacto
25:14a esos emigrantes
25:15con sus familias
25:16en España
25:17claro
25:18eran programas
25:19sentimentales
25:21totalmente
25:21y conectaban
25:22a la gente
25:23y acabamos
25:24con el título
25:25o el subtítulo
25:26del libro
25:26esta España viva
25:27esta España muerta
25:28¿de dónde viene?
25:29había censura
25:30y eso hay que reconocerlo
25:31había mucha censura
25:32aunque se cambia
25:33con la ley de 1966
25:34la ley Fraga
25:36que es una ley
25:37bueno
25:37que actúa la censura
25:38de forma posterior
25:39como es el caso
25:40es una canción
25:41pero hay que decir
25:42que los libros
25:42de escritores de izquierda
25:43se publican en España
25:44
25:45y que también se publican
25:46libros en catalán
25:46por ejemplo
25:47bueno
25:47hay emisiones
25:48en televisión española
25:49en catalán
25:49desde 1967
25:51televisión española
25:52en Cataluña
25:53en catalán
25:53¿y pasaba algo?
25:55no
25:55¿nos han mentido?
25:56
25:56vaya
25:57y es más
25:59es que en los últimos años
26:00en parte también
26:01a Ricardo
26:02de la Cierva
26:04en las librerías
26:06se vendían
26:07libros
26:08de izquierdas
26:09de autores
26:09que eran conocidos
26:10de izquierdas
26:10uno de los best seller
26:12en 1975
26:13eran las obras
26:15de Tuñón de Lara
26:16que era un estalinista
26:17o de Ramón J. Sender
26:20otro comunista
26:21son best seller
26:22¿por qué son best seller?
26:23porque se venden
26:24¿por qué se venden?
26:24porque se publican
26:27en cambio
26:28sí que opera
26:28con las canciones
26:29de Cecilia
26:29
26:30claro
26:30hay una
26:31sí porque claro
26:33la música
26:33sí que llevaba
26:34muchísima gente
26:34a todo el mundo
26:35y existía una censura
26:36que era absolutamente
26:37absurda
26:37hay cuento
26:38de la censura
26:39por ejemplo
26:39en televisión
26:40salió Rocío Jurado
26:43en abril de 74
26:44con unas transparencias
26:47bueno
26:47aquello fue
26:48un auténtico escándalo
26:49en televisión española
26:50y que
26:51por ejemplo
26:51el diario
26:52El Alcázar
26:53dijo que
26:54habían convertido
26:55la televisión
26:55en un burdel
26:56porque había salido
26:57Rocío Jurado
27:00con un escote
27:01sí o intentaban
27:02ponerles una flor
27:02aquí en verdad
27:03algunas
27:04antes de actuar
27:04había un censor
27:05en televisión española
27:06que era otra época
27:07que decían
27:09que miraba
27:09por encima
27:10del televisor
27:10y por debajo
27:11para ver si se veía
27:12algo por debajo
27:13de la falda
27:13o por el escote
27:14y llegaron a introducir
27:16un retardo
27:17en la emisión
27:17de 20 segundos
27:18para bueno
27:20puedes controlar
27:21un poco
27:21para controlar
27:22si se veía
27:23alguna cosa
27:24cortaban
27:24y el título
27:26del libro
27:27que es
27:27esta España viva
27:28esta España muerta
27:29procede de la
27:30famosísima canción
27:31de Cecilia
27:31que yo he escuchado
27:32mil veces
27:33escribiendo
27:34el libro
27:35incluso aprendí a tocar
27:36con la guitarra
27:36porque la tenía en la cabeza
27:37todo el rato
27:38cuando ella presenta
27:39la letra
27:41el sindicato
27:41presenta la letra
27:42claro
27:43que es esta España viva
27:45esta España muerta
27:46les pareció
27:47muy agresivo
27:48y entonces
27:49lo cambiaron
27:50por esta España
27:51nuestra
27:53y de la letra
27:53que ahora conocemos
27:54que es una letra
27:55también
27:55fantástica
27:57y muy positiva
27:58de una cantante
27:59genial
27:59como era Cecilia
28:00pues enhorabuena Jorge
28:02pues muchas gracias
28:03una alegría
28:03tenerte aquí
28:04igualmente
28:05la letra
28:07la letra
28:08la letra
28:08¡Gracias!
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada