#Jalisco #Congreso Ante la dificultad para que las mujeres accedan a la justicia y a una defensa adecuada exigen al Congreso de Jalisco aprobar la propuesta para reformar la Ley estatal a una vida libre de violencia y el Código Penal del Estado para establecer como delito autónomo la violencia vicaria se pronunciaron la Colectiva Marea Incondicional, Civilidad para Transformar A.C y el despacho jurídico Ramos De La O.
00:00Ante la dificultad para que las mujeres accedan a la justicia y a una defensa adecuada, exigen al Congreso de Jalisco aprobar la propuesta para reformar la ley estatal a una vida libre de violencia y el Código Penal del Estado para establecer como delito autónomo la violencia vicaria.
00:17Se pronunciaron la colectiva Marea Incondicional, Civilidad para Transformar AC y el Despacho Jurídico Ramos de la O. Mencionaron que en 2024 presentaron un amparo y recientemente una solicitud de resunción de competencia ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación para que retome el caso, explicó el abogado René Ramos.
00:39Este asunto se encuentra ya en última instancia y hay una petición para que la Suprema Corte de Justicia de la Nación reasuma este caso y sean los ahora nuevos ministros quienes puedan resolver esta situación.
00:53Aún no hay respuesta de la Suprema Corte, no hay respuesta inicial, la solicitud ya está hecha e incluso el Tribunal Colegiado en el que actualmente está el asunto está planteando, si no es a través de nuestra solicitud, está planteando el que ese Tribunal Colegiado sea quien envíe el caso a la Corte.
01:12Por su parte, la directora ejecutiva de Civilidad para Transformar AC, Ana Paula Sandoval Jiménez, hizo un exhorto a las diputadas estatales a aprobar la iniciativa de reforma para establecer la violencia vicaria como un delito.
01:26El día de hoy también exhortamos públicamente a la Comisión de Igualdad Sustentiva del Congreso del Estado de Jalisco para que vuelvan a convocar a esta sesión, se dictamine esta iniciativa que ya está presentada y se pueda pasar a pleno.
01:42Y sobre todo exhortamos de una manera específica y puntual a las diputadas de Movimiento Ciudadano, Lourdes, Selenia, Contreras González, Adriana, Gabriela, Medina Ortiz y Montserrat Pérez Cisneros para que no dilaten el proceso y asistan a la convocatoria para que se pueda dictaminar esta iniciativa y se pueda presentar.
02:04Sandoval Jiménez denunció que hay una violencia sistemática e institucional en la impartición de justicia, no hay jueces capacitados en perspectiva de género aun cuando hay juzgados especializados y la ley Interpósita Persona, aprobada en junio de 2024, invisibiliza a las mujeres que sufren violencia vicaria en Jalisco.
02:25La Asociación Civilidad para Transformar ha asesorado a 60 mujeres. En 30 lleva un proceso al contar con información y carpetas de investigación y en 11 se lleva un proceso completo. En la mayoría de los casos hay violencia familiar, psicológica, económica y sexual.
Sé la primera persona en añadir un comentario