Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
Al participar en la Reunión Trimestral del Centro de Modelística y Pronósticos Económicos de la Facultad de Economía de la UNAM, el subgobernador del Banco de México resaltó que esta tasa esperada del Producto Interno Bruto es inferior de lo que históricamente ha crecido la economía en este siglo, que es 1.8%, entre los años 2000 y 2019.

Para más información del tema, visita: https://www.eleconomista.com.mx/economia/pib-mexico-menor-0-6-2025-reconoce-subgobernador-banxico-gabriel-cuadra-20251118-787236.html

#México #PIB #Economía

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00La contracción económica del tercer trimestre puede propiciar que el dato del PIB de todo el
00:05año sea menor al 0.6% que tiene estimado como escenario central el Banco de México,
00:11reconoció el subgobernador Gabriel Cuadra. Al participar en la reunión trimestral del
00:15Centro de Modelística y Pronósticos Económicos de la Facultad de Economía de la UNAM, Cuadra
00:20resaltó que esta tasa, esperada del PIB, es inferior de lo que históricamente ha crecido
00:25la economía en este siglo, que es 1.8% entre los años 2000 y 2019. En el tercer trimestre de este
00:32año, la economía mexicana registró una contracción que puede propiciar que la expansión de la actividad
00:37económica resulte incluso menor de 0.6% que estamos estimando, consignó. La economía mexicana presentó
00:43una contracción anual de 0.3% en el tercer trimestre del año, con cifras desestacionalizadas y en su
00:49comparación anual, según la estimación oportuna del Inegi. La inflación de servicios es uno de
00:54los subcomponentes de la inflación que ha mostrado importante resistencia a la baja y que a la vez
00:59ha hecho persistente la presión sobre la inflación subyacente. De hecho, se ha mantenido fluctuando
01:04en torno al 4.69% y 4.36% anual desde enero de este año.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada