Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
El IMCO presentó su Compara Carreras 2025 y confirmó que las profesiones ligadas a tecnologías de la información, salud y administración pública encabezan los mejores salarios del país.

Para más información del tema, visita: https://www.eleconomista.com.mx/capital-humano/carreras-mejor-pagadas-mexico-2025-tic-e-ingenieria-civil-20251119-787225.html

#IMCO #Carreras #México

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Los cambios masivos, impulsados por la digitalización y la inteligencia artificial en el mundo laboral,
00:06han posicionado a las carreras relacionadas con tecnologías de la información y la comunicación,
00:11TIC, como las mejor pagadas en México en 2025, revela un informe del Instituto Mexicano para la Competitividad, IMCO.
00:18De acuerdo con el Compara Carreras 2025, difundido este miércoles 19 de noviembre por la organización,
00:24los empleos TIC escalaron a la primera posición respecto a los salarios en el país.
00:28Sin embargo, no son solo los avances tecnológicos el factor que impulsa esta realidad,
00:33también está relacionado con la escasez de talento especializado en estas áreas.
00:37El Compara Carreras del IMCO llegó este año a su edición número 11,
00:41herramienta que analiza los costos y beneficios económicos de 65 licenciaturas y programas técnicos en México.
00:47Con base en la actualización de la plataforma, estas son las carreras mejor pagadas en México en 2025 y su salario promedio.
00:53Tecnologías de la información y la comunicación, con un promedio de $25,761 pesos.
00:59Medicina General, $25,732 pesos.
01:02Administración Pública, $25,678 pesos.
01:06Ciencias Políticas, $25,288 pesos.
01:10Construcción e Ingeniería Civil, $25,259 pesos.
01:14En tanto, las profesiones que tienen el nivel de salario más bajo este año son las siguientes.
01:19Orientación Educativa, $14,238 pesos.
01:22Industria de la Alimentación, $14,585 pesos.
01:26Trabajo Social, $14,988 pesos.
01:29Formación Docente Preescolar, $15,495 pesos.
01:33Terapia y Rehabilitación, $15,726 pesos.
01:37Si se consideran los niveles de ocupación de las profesiones en el mercado laboral mexicano, el panorama cambia.
01:42Estas son las carreras con menor nivel de desempleo en 2025.
01:46Programas Generales de Educación, 0,5%.
01:49Formación Docente en Otros Servicios Educativos, 0,6%.
01:53TCU Ingeniería Industrial, 0,6%.
01:56TCU Servicios de Cuidado Personal y Belleza, 0,6%.
02:00Formación Docente en Educación Básica a Nivel Primaria, 0,8%.
02:04Por su parte, las carreras con las tasas más altas de desocupación son las siguientes.
02:08Tecnologías para la Protección del Medio Ambiente, 10%.
02:11Industria de la Minería, Extracción y Metalurgia, 9%.
02:15Literatura, 8%.
02:17Administración en el Ámbito de la Ingeniería y la Construcción, 8%.
02:21TCU Planes Multidisciplinarios en Administración y Gestión, con un 7%.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada