Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 17 horas

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00El 19 de noviembre de 1882, el gobernador Dardo Rocha deseaba realizar un gran acto cívico
00:19para destacar la trascendencia de la fundación de la ciudad de La Plata, con la que creía
00:24se cerraba definitivamente una época de discordias en el país. Quería poner en relieve la actitud
00:30de reconciliación y concordia de las autoridades nacionales y provinciales, así como de los
00:35intereses que ellas representaban. En las lomas de la encenada se prepara el terreno
00:41para el acto. Altos postes de eucaliptos ofician de mástiles para las banderas, engalanados
00:47de follajes, postes dorados y leyendas alusivas. Un pabellón de madera espera el banquete de
00:55homenaje a los invitados más distinguidos. Se levantan los palcos para la concurrencia,
01:03se cubre de conchilla las sendas de lo que hasta entonces sólo era campo. Una calurosa
01:10tarde de primavera del 19 de noviembre de 1882, el gobernador Dardo Rocha coloca la piedra
01:20fundamental de la futura capital bonaerense.
01:25La fundación de La Plata ocurrió durante el periodo expansivo de los ferrocarriles argentinos
01:32y la conexión de la nueva capital con la red general interurbana fue una de las metas
01:38prioritarias del gobierno de Dardo Rocha. En octubre de 1882 se habilitó el ramal que
01:45unía la estación Ensenada del ferrocarril de Buenos Aires y Puerto Ensenada con la entonces
01:50denominada estación La Plata, hoy Tolosa. El gobernador Dardo Rocha junto al ingeniero
01:57Pedro Benó hicieron gestiones para atraer desde Europa mil o más trabajadores para la
02:03mano de obra en la construcción de la ciudad. Para agilizar la concreción de una capacidad
02:08habitacional adecuada a las necesidades que derivarían del traslado de los poderes
02:13públicos a la nueva capital, Dardo Rocha constituye la comisión encargada de la adquisición de
02:20casas para La Plata. Los primeros días de noviembre de 1883 se celebró el contrato para adquirir
02:28en los Estados Unidos 50 casas de madera que fueron recibidas y armadas rápidamente en lotes
02:36que habían sido reservados para ellas. La población de La Plata, que al principio estuvo
02:41integrada por técnicos de las comisiones de marcadoras y de las obras arquitectónicas,
02:46algunos empleados, albañiles, pintores y otros operarios de la construcción, entre quienes
02:52prevalecían los de origen italiano y español, dio lugar bien pronto a diversos comerciantes y su
03:00personal y se hizo necesario establecer hoteles y restaurantes para albergar a funcionarios,
03:07viajantes de comercio, periodistas y ocasionales pasajeros. Las canteras de granitos de Tandil y
03:13Olavarría se explotaron para dotar de cubiertas pétreas a las calles abovedadas. La entonces iluminación
03:21con faroles de querosén fue reemplazada por luz eléctrica con sus admiradas y temidas lámparas de
03:27arco voltaico, siendo cinco las luces instaladas en tres torres por primera vez en Argentina. Además,
03:36el agua surgió de las napas para abastecer a la población en sus exigencias higiénicas y
03:42alimenticias. Se trazaron y nivelaron los caminos de acceso, se rayó de rieles la zona circundante,
03:49el tranvía rodó pronto por las calles recién delineadas y el telégrafo comunicó entre sí las
03:56reparticiones gubernativas. En el censo de 1884 surge como dato que la principal comunidad extranjera es
04:04la italiana, seguida de la española y la francesa. Ya para este año, La Plata dejaba de ser una ciudad
04:11predominantemente de hombres para transformarse en una ciudad de familias. Para entonces, la ciudad
04:18contaba ya con 390 casas de madera, 208 de albañilería y otras 300 estaban en construcción.
04:26Para atender el transporte ordinario de pasajeros y cargas, se instaló en 1884 una línea sistema de
04:34covil con tracción a vapor entre la estación La Plata y la plaza principal. El rápido crecimiento
04:41poblacional platense provocó la aparición de una actividad social sorprendente, en la que se
04:47destacaba la formación de las más diversas sociedades y agrupaciones, como asimismo la de varios bares,
04:54fondas, hoteles, salones de variedades y teatros.
04:59La gestión de Dardo Rocha como gobernador de la provincia fue exitosa y eficaz. La ciudad de La Plata
05:06fue su sueño más grande y su esfuerzo mayor. Las ideas de progreso, ciencia y grandeza se convirtieron
05:15en valores que plasmó junto a su gran amigo y colaborador, Pedro Benoit, y un equipo de
05:21profesionales visionarios, junto al esfuerzo del trabajo, la ambición y la esperanza de todos los
05:29inmigrantes que llegaron a estas tierras para forjar su futuro y el de las generaciones
05:34beribedras. Dardo Rocha permanece en la memoria de un país que va perdiendo su impronta europeizante
05:42y comienza a mirarse a sí mismo en el centro de su multiculturalismo.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada