Saltar al reproductor
Saltar al contenido principal
Buscar
Iniciar sesión
Ver en pantalla completa
Me gusta
Añadir marcador
Compartir
Más
Añadir a la lista de reproducción
Denunciar
ANALISTA JAIME DUN
Notivisión
Seguir
hace 6 horas
Categoría
🗞
Noticias
Transcripción
Mostrar la transcripción completa del vídeo
00:00
lo que ha venido haciendo el gobierno en estas dos semanas que ya llevan
00:03
y nos vamos a centrar en lo económico porque dijo el presidente Rodrigo Paz
00:09
esto es una cloaca, el estado boliviano es terrible
00:12
estamos en contacto con Jaime Dunn, nuestro analista económico esta mañana
00:16
para que nos pueda dar su punto de vista a todo esto
00:18
un gusto saludarlo Jaime, buenos días
00:21
Hola, buenos días
00:24
el mundo, muchísimas gracias por la entrevista
00:28
pero como ha visto en términos generales estas primeras dos semanas de gestión de Rodrigo Paz
00:33
que ha sacado a la luz situaciones irregulares económicamente hablando de la anterior gestión
00:40
bueno primero decirte que es muy importante que se haga un diagnóstico correcto
00:46
y de cara al pueblo se diga exactamente la forma en que se está recibiendo el gobierno
00:51
eso es fundamental para que la gente entienda, todos tengamos claro de la verdad
00:55
de cómo están las cosas, ¿no es cierto?
00:57
porque hemos tenido mucha información que no se emitía
01:00
y mucha información que a propósito simplemente se escondía
01:05
y uno de los temas complejos es que se daba la sensación de que todo estaba bien
01:10
cuando todos percibíamos claramente que estaba mal
01:13
entonces es fundamental que se haga eso
01:15
hasta por un tema principio lógico de responsabilidad pública
01:21
tener claramente establecido cómo se están recibiendo las cosas
01:26
eso es muy importante
01:27
en general te diré que yo insisto que desde el primer día
01:31
que gobierna el presidente Paz
01:36
y desde en realidad días antes
01:37
manda mensajes importantes
01:40
que hay que ver que se pueden concretar obviamente
01:42
en temas reales pero ha sido muy importante acercarse
01:45
por ejemplo al empresario privado
01:47
que es la base de la creación de riqueza de cualquier país
01:51
ha sido muy importante empoderar de alguna manera
01:55
diría yo al sector privado
01:56
eso significa pues liberar la economía
01:59
eso significa pues buscar el apoyo
02:03
de alguna manera el trabajo conjunto
02:06
fortaleciendo el motor mismo del crecimiento
02:10
eso creo que ha sido muy importante
02:12
ha sido muy importante hablar de Bolivia para el mundo
02:15
el mundo para Bolivia
02:16
eso ha sido fundamental
02:17
y también otra cosa importante
02:19
ha sido la relación con los multilaterales
02:22
Fondo Monetario, Banco Mundial, Bitcaf
02:24
ellos son instituciones
02:27
que generan beneficios concretos muy importantes
02:31
de confianza internacional
02:33
transferencia técnica
02:34
acceso a financiamiento de bajo costo
02:36
y distanciarse de Venezuela, Nicaragua y Cuba
02:39
un mensaje contundente
02:40
que hay un cambio de eje
02:42
fundamental para generar más confianza
02:45
Jaime hay un tema que nos ha llamado muchísimo la atención
02:48
y es que el ministro Gabriel Espinosa
02:50
señaló que se detectó en el TGN
02:52
en el Tesoro General de la Nación
02:53
una deuda de 7 mil millones de bolivianos
02:57
pero aquí está lo curioso
02:59
y es que al menos de 5 mil millones de bolivianos
03:03
no estaban registrados
03:04
era una deuda no registrada
03:06
¿cómo se puede entender esto?
03:07
¿cómo no se registra una deuda?
03:09
¿qué quiere decir?
03:11
Bueno, esos son los temas anómalos
03:14
que suceden en la contabilidad pública
03:17
y le ponen un nombre sexy
03:21
lo llaman deuda flotante
03:25
¿no es cierto?
03:26
¿y qué significa eso?
03:27
simplemente una deuda que está ahí
03:28
que no la registramos
03:29
pero sabemos que existe
03:31
no se sabe necesariamente de qué
03:36
y aunque se sepa no está registrado
03:38
ha quedado ahí
03:39
sí es llamativo el monto
03:42
no solo eso
03:44
sino que se habla de más de 350 instituciones
03:48
que están reclamando el pago
03:50
ojo que muchas de estas entidades
03:52
son entidades del mismo Estado
03:53
entonces significa
03:54
el Estado le debe al mismo Estado
03:56
a entidades del Estado
04:00
es un monto tremendamente alto
04:02
lo cual significa entonces
04:03
que no se ha estado pagando
04:05
siquiera salarios
04:06
ni comprando insumos
04:07
y si se trata obviamente
04:08
de entidades públicas
04:11
hay procesos administrativos
04:12
seguramente que están parados
04:14
durante muchos meses
04:15
para que pueda sumar
04:16
una suma de 7 mil millones de bolivianos
04:20
que sí se suma por supuesto
04:22
a las 2 mil 400 o 1 mil 500
04:24
que sí están registrados
04:25
entonces es una deuda monstruosa
04:30
sí sabíamos que
04:32
la cantidad de deuda
04:34
que ha estado adquiriendo
04:35
el gobierno
04:36
deuda interna
04:37
que se llama
04:37
aunque esto es parte
04:38
de la deuda interna
04:39
ha sido un monto demasiado alto
04:41
y justamente no se la registra
04:43
y hay que sacar los números correctos
04:46
para que toda la población sepa
04:47
y por supuesto
04:48
los mismos nuevos miembros
04:51
del poder ejecutivo
04:53
y del Estado boliviano
04:55
en su rol de administradores
04:57
tengan certeza exactamente
04:59
de qué es lo que tienen que hacer
05:00
pero para eso
05:01
se necesita información
05:02
y el monto de la deuda
05:04
es fundamental
05:04
ahora
05:05
¿cómo enfrentar Jaime
05:06
esta deuda interna?
05:08
teniendo en cuenta
05:08
que el presidente Rodrigo Paz
05:09
ha dicho
05:09
no hay plata
05:10
nos dejaron las arcas vacías
05:11
y se ha registrado
05:12
hasta ahora
05:13
al menos
05:14
actos de corrupción
05:16
o vamos a decir
05:17
robo
05:17
de al menos
05:18
15 mil millones
05:19
de dólares
05:19
al Estado
05:20
entonces con esta situación
05:22
¿cómo se puede afrontar
05:23
tal crisis
05:24
y tales deudas
05:25
que maneja ahora
05:25
el Estado boliviano?
05:26
mira
05:28
si hay una cosa
05:28
que estaba claramente
05:30
manifestada
05:32
durante todo este tiempo
05:33
es que el gobierno
05:34
está gastando más
05:35
de lo que tiene
05:36
ese déficit fiscal
05:38
si ha sido
05:39
de conocimiento público
05:40
capaz la precisión
05:41
de cuántos exactamente
05:42
es lo que no se sabía
05:44
pero de que existía
05:45
si se sabía
05:46
ese hueco
05:47
ese agujero
05:47
de miles de millones
05:48
de dólares
05:49
sigue vigente
05:51
se ha ido acumulando
05:52
y por supuesto
05:53
eso se ha estado
05:54
cubriendo con deuda interna
05:56
eso ha generado
05:58
de alguna manera
05:58
la monetización
05:59
de ese agujero
06:00
y de esos actos
06:02
de corrupción
06:04
porque todo eso
06:05
entra
06:05
bajo esa figura
06:07
de alguna manera
06:08
¿no es cierto?
06:09
todo eso
06:09
se ha tenido que pagar
06:10
hasta la corrupción
06:11
se paga
06:11
son billetes
06:13
que salen
06:14
del mismo horario nacional
06:16
hasta para eso
06:17
se ha mandado
06:17
imprimir billetes
06:18
indirectamente
06:19
entonces todo eso
06:20
ha generado
06:21
esta consecuencia
06:23
y la única manera
06:24
de cerrar
06:25
ese hueco
06:26
es bajando
06:27
el gasto público
06:28
lo más que se pueda
06:29
ya digamos
06:31
la fusión de ministerios
06:32
que tú mencionabas
06:33
capaz debería
06:35
reducirse mucho más
06:37
ministerios
06:38
pero ya
06:39
en los ajustes
06:40
que han hecho
06:40
se puede contabilizar
06:42
que son menos
06:43
520
06:45
o 530
06:46
cargos públicos
06:47
que se están eliminando
06:49
pero obviamente
06:49
van a tener que ser
06:50
mucho más
06:51
porque 520
06:52
comparado
06:53
con los 500 mil
06:54
que hay
06:54
es muy poco
06:55
todavía
06:55
correcto
06:56
bueno
06:57
Jaime querido
06:57
quiero agradecerle
06:58
por el tiempo
06:59
que nos ha brindado
06:59
esta mañana
07:00
para poder realizar
07:00
este análisis
07:01
de lo último
07:02
que se viene haciendo
07:02
por parte
07:03
de esta nueva gestión
07:04
del gobierno
07:04
gracias a ti
07:06
muy buenos días
07:07
ha sido un placer
07:08
será hasta la próxima
07:08
mientras tanto
07:09
estaremos pendientes
07:10
para ver
07:10
qué otras acciones
07:11
lleva a cabo
07:12
el presidente
07:12
Rodrigo Paz
07:13
para poder estabilizar
07:14
la economía
07:14
seguimos
07:15
gracias
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario
Recomendada
2:06
|
Próximamente
Analista
Notivisión
hace 8 meses
3:16
ANALISTA SILVA
Notivisión
hace 5 meses
1:11
Anabel Hernández
Uniradio Informa
hace 9 meses
7:01
JAIME DUNN
Notivisión
hace 6 meses
1:09
Ana Barbosa
Notícias ao Minuto
hace 9 meses
0:21
Edna Jaime
Uniradio Informa
hace 2 meses
0:36
Anaís Orellana
Diario As
hace 2 años
1:01
Jaime Peñafiel
okdiario.com
hace 1 año
0:58
Jaime Peñafiel: "La vida de mi amiga Farah, al cine"
okdiario.com
hace 8 meses
1:09
ANA MARTINES_VERTICAL
EL ESPAÑOL
hace 7 meses
0:22
Ana Guiomar
Notícias ao Minuto
hace 8 meses
1:42
REYMI FERREIRA ANALISTA
Notivisión
hace 5 meses
0:22
Lizeth y Daniel
Uniradio Informa
hace 4 semanas
0:41
Edmand Lara representa al país en cita internacional por el medio ambiente en brasil
Notivisión
hace 14 minutos
1:29
Regalará prótesis a un menor
Notivisión
hace 26 minutos
1:33
cuestionan plagio del pepino por Perú
Notivisión
hace 27 minutos
2:48
Comunidad sin ingreso de alimentos
Notivisión
hace 28 minutos
1:43
maestro denunciado por agresiones
Notivisión
hace 32 minutos
1:20
Niño de 3 años supera el rotavirus, pero una bebé de 1 año sigue en terapia intensiva en Cochabamba
Notivisión
hace 32 minutos
6:36
velan los restos de tanya
Notivisión
hace 34 minutos
1:15
menor fue agredido por vendedoras
Notivisión
hace 35 minutos
1:32
Mordido por serpiente se recupera favorablemente
Notivisión
hace 40 minutos
1:20
Cochabamba: Camión se embarranca 40 metros en Llavini deja tres personas heridas
Notivisión
hace 41 minutos
1:33
Levantan arraigo a Camacho
Notivisión
hace 41 minutos
1:37
Cae vendedor de ‘sustancia ilícita’ que operaba por redes sociales en Cochabamba
Notivisión
hace 50 minutos
Sé la primera persona en añadir un comentario