Una gran nube de polvo proveniente de la Patagonia generó el alerta entre las autoridades y los distintos servicios meteorológicos por las complicaciones que puede generar complicaciones al respirar y la baja de la visibilidad en las zonas urbanas.
¿Por qué se genera y hasta cuándo durará el fenómeno? Enterate acá.
00:00Bueno, si les cuesta respirar un poquito, la visibilidad está reducida a 9 kilómetros por polvo.
00:05Justamente llegó el polvo desde la Patagonia por los vientos intensos, más de 150 kilómetros por hora.
00:11De hecho, hubo alerta entre roja, amarilla y naranja por los vientos intensos y se ha acercado a Buenos Aires.
00:20Ráfagas superiores a 150 kilómetros por hora desde Neuquén, desde Chubut.
00:25Por eso es que se declaró estado de emergencia climática allí.
00:29Y de hecho hubo muchísimas complicaciones en la Patagonia.
00:32Lo comentábamos recién cuando veíamos la etapa de la opinión austral, que de hecho tienen más información allí.
00:37Bueno, la situación comenzó el lunes, cuando un sistema de baja presión afectó a la zona patagónica.
00:44Como decíamos, el Servicio Meteorológico Nacional anunció alertas por vientos intensos.
00:50El tema es que el viento del sudoeste arrastró polvo y sedimentos hacia lo que es la franja centro del país.
00:58Y por eso las condiciones de visibilidad se vieron afectadas.
01:01Por eso, como vos decías, Mauricio, quizás se te llenó de polvo algo en tu casa, en el auge y demás.
01:08O bien, por ahí sentías esas ganas de estornudar, esa sensación, viste, de alergia.
01:12Irritación ocular también.
01:13Claro, sensación de alergia, como que te pica un poco la nariz, esa sensación de estar irritado, tener la cara irritada.
01:21De dura todavía, Barbie.
01:23Bueno, el fenómeno este provocó una reducción de la visibilidad por debajo de los 5.000 metros en varias ciudades costeras de la provincia de Buenos Aires.
01:29Por eso es que se mantuvo el alerta meteorológico por viento en el centro sur y también en el territorio de la costa atlántica.
01:39Teníamos el cielo despejado, pero de repente estaba como opaco, ¿no?
01:42Por el polvo en suspensión traído por estos vientos del sudoeste y las complicaciones que generó en el sur.
01:49Ahora, por ejemplo, en el Conservatorio Central de Buenos Aires, del Servicio Meteorológico Nacional, indica que la visibilidad está reducida a 9 kilómetros por polvo.
01:58Así lo dice. El viento ahora está soplando del noreste, no del sudoeste.
02:02Está soplando del noreste a 8 kilómetros por hora.
02:04Hay que ver si este viento, la rotación de este viento hará que durante este miércoles y ya para el jueves, con las lluvias que vamos a tener mañana,
02:14se rebusca, claro, este tema del polvillo en el ambiente.
02:19Según dijeron algunos especialistas, porque ayer claramente se le ha consultado a muchísimos meteorólogos al respecto,
02:25que es lo que va a pasar, bueno, el sistema de baja presión principal ya se desplazó hacia el océano,
02:30pero la circulación persistente del viento continúa empujando la masa de polvo desde la región patagónica hacia la zona central del país.
02:38A ver, más allá de esto, que es la visibilidad un poco reducida, el cielo opaco, esta sensación de querer estornudar,
02:44sensación de alergia, no va a complicar demasiado, ya que quizás con la rotación de los vientos,
02:49es tomarme durante este miércoles y el jueves.
02:53Lo que sí hay que decir que las ráfagas intensas han complicado mucho la zona de la Patagónica,
03:00toda la región patagónica de nuestro país ha sufrido consecuencias importantes a raíz de las ráfagas intensas
03:06que han superado los 150 kilómetros por hora, ¿no?
03:10La verdad es que fue muy, muy, muy complicado.
03:12Bueno, ahí estamos viendo lo que es el mapa y el avance del viento y este polvo en el ambiente que es molesto, nada más.
03:21Sí, que viene, digamos, a sumarse a las alergias de esta época del año,
03:26a las, digamos, pelusas del plátano que mencionaba Gastón ayer o antes de ayer.
03:30Y todo esto, digamos, lejos de calmar todo eso, hace que empeore, ¿no?
03:35Bueno, ahora mañana jueves viene la lluvia, a la tarde, espero que lave un poco todo y se calme.
Sé la primera persona en añadir un comentario