Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 1 semana
Tal como lo había anunciado el Servicio meteorológico Nacional, las tormentas llegaron a Buenos Aires y causaron complicaciones para transitar sobre todo en horas de la mañana.

Crónica recorrió las calles de la ciudad y fue testigo de las impresionantes inundaciones que se registraron en varios barrios de capital y provincia.

Si bien las precipitaciones mermaron, se espera que el mal clima persista durante toda la jornada.

Categoría

📺
TV
Transcripción
00:00...
00:00Otra mañana de sábado pasado por agua.
00:08Rige alerta amarilla por fuertes lluvias.
00:13¿Cómo está tu barrio? Escribimos al 11218444457.
00:20Bueno, y a ese número estamos recibiendo sus fotos, sus videos,
00:24nos están contando un poco cómo están por este momento en los barrios.
00:28Empezamos la cobertura a las 8 de la mañana, te contamos cómo estaba
00:31la General Paz, que vía para Capital Federal y vía hacia Provincia
00:37estaba absolutamente cortada.
00:40También los accesos a la Capital Federal absolutamente complicados
00:45y justamente lo que nos estuvieron contando es que el gobierno de la ciudad
00:49y los distintos municipios estaban tomando cartas en el asunto
00:53a través de Defensa Civil.
00:54Repasemos, Javi, la información oficial por parte del gobierno
00:57de la ciudad de lo que tiene que ver con los barrios complicados
01:00y con lo que tiene que ver con los milímetros caídos, ¿sí?
01:04Hasta el momento en la zona de Capital.
01:07Y creo que también tenías información de lo que es el AMBA, ¿no?
01:09Bueno, justamente hasta ahora la zona más complicada de la ciudad,
01:14la Capital Federal, es la zona oeste.
01:17Los barrios más damnificados son Villa Devoto, Villa Porredón,
01:21Liniers, Villa Santa Rita, Villa Urquiza y Saavedra.
01:24Justamente en Devoto es donde está la zona más complicada.
01:28Cayeron 155 milímetros en Villa Devoto, en Villa Santa Rita 114 milímetros.
01:33Reiteramos que el promedio para el mes de octubre suele ser de 122 milímetros
01:38en todo el mes, el promedio histórico.
01:39Y decía el gobierno de la ciudad que en solo cuatro horas,
01:43durante la última madrugada, en muchas de estas zonas que decíamos,
01:47se superó ese promedio histórico de 122 milímetros.
01:51Sobre todo esto ocurre por el desborde, digamos,
01:55o el crecimiento del arroyo medrano.
01:57Decía el propio gobierno porteño que creció un 142%
02:01respecto de la línea desde la marca mínima
02:04y superó los 5 metros de altura este arroyo entubado,
02:06lo cual evidentemente produjo, bueno, muchos desbordes,
02:09inundaciones en esa zona.
02:11También contamos que durante la mañana ocurrió el fallecimiento
02:14de una persona, hablamos con el doctor Crescenti,
02:17nos comentó que había sido por una falla cardíaca
02:20que nada tuvo que ver con este temporal,
02:22que estaban asistiendo a las personas que habían tenido
02:26problemáticas con respecto a la subida del agua introspectiva.
02:31Le estamos contando un poco cómo se vive en cada uno de los barrios
02:35y el rescate también de aquellos que quedaron parados,
02:38que no sabían, que no se informaron y que salieron de sus casas
02:42rumbo al trabajo o rumbo a algún destino.
02:44Claro, lo que estamos viendo arriba a la izquierda en tu pantalla
02:49y abajo a la derecha son los dos móviles de crónica
02:52que han trabajado toda la mañana, que siguen trabajando
02:55Diego Richardi y Marcelo Mucci en diferentes puntos de la capital,
02:59rodeando lo que es la General Paz,
03:01tanto en la zona de Capital y de Provincia.
03:04Te mostramos Tecnópolis también, que va a estar recibiendo,
03:07que va a estar recibiendo, no, no creo que reciba...
03:11No creo, no, hay que esperar.
03:12...lo que tiene que ver con el recital de Tini.
03:14¿Qué me dijiste ayer? ¿Cuál de los dos, chico?
03:16¿Cuál de los dos?
03:17Dale, Marce, con toda la información.
03:22Muy bien, bueno, acá seguimos en la colectora de General Paz.
03:25Hay más datos para ir actualizando.
03:28A la altura de San Martín, mano a Riachuelo, es decir,
03:34yo siempre aclaro que mano a Riachuelo es desde la Panamericana
03:39hasta, digamos, el Puente de la Noria, está habilitado.
03:44¿Se acuerdan que hace un ratito mostrábamos allí un colectivo
03:48atravesado?
03:50Bueno, eso ya está habilitado, mano hacia lo que es acceso oeste.
03:56Pero no en el sentido contrario, porque hay un par de camiones
03:59que se habían quedado, si bien bajo el agua,
04:02pero estaban las grúas ya trabajando para retirarlo.
04:05Con lo cual, si venís por General Paz rumbo a Panamericana,
04:10te desvían la colectora todavía y después de pasar a San Martín
04:13te hacen subir a esa altura.
04:15No es porque hay agua, sino porque están todavía retirando
04:19los camiones.
04:19Ahora nosotros estamos en el sentido contrario.
04:23Estamos muy cerca de Beiró, muy cerca de donde está Diego,
04:26pero por colectora en dirección hacia acceso oeste.
04:33Está habilitada la General Paz hasta esta zona.
04:37Acá te hacen subir a la colectora, vas por colectora
04:40y después seguramente de pasar Beiró, supongo que nos hacen
04:43bajar de vuelta a la General Paz, porque hay muchos autos
04:47que todavía, claro, hay que retirar los autos ahora.
04:51Si viene el agua, por ahí va a bajar, o en algunos lados ya está bajando,
04:54pero ahora quedan los autos.
04:56Hace un ratito yo les decía que había muchas grúas,
04:59que estaban incluso algunas de ellas, las veíamos en la colectora
05:02de estacionado.
05:02Bueno, porque esas grúas tienen que acceder a la General Paz
05:06para retirar a los vehículos y otras grúas más grandes
05:09para retirar a los camiones.
05:12Lo que me sorprende es que tantos camiones han quedado varados.
05:17Generalmente el camión es más alto, puede pasar,
05:20y generalmente el camionero tiene más claro el tema del agua.
05:24Hasta dónde te da, hasta dónde podés pasar.
05:26Quizás un auto no, porque no está acostumbrado,
05:29o porque te sorprende, era de noche, te da miedo.
05:32El camionero es más profesional y, digamos,
05:35tiene más claro ese movimiento, pero de cualquier manera encaró
05:38y quedó trabado ahí.
05:40Por eso es lo que están viendo ustedes.
05:42Todo el movimiento se da sobre las colectoras,
05:45tanto hacia Riachuelo como tanto hacia Río de la Plata.
05:50El tema, Marce, más allá que seamos reiterativos
05:53y pedimos disculpas, pero sería interesante
05:58que alguien capacitado en materia de tránsito,
06:02ponen el nombre que quieras, y te mira y te...
06:05Por lo menos cada cuatro o cinco autos.
06:07Che, ¿para dónde vas? ¿Para acá?
06:09No, mirá, no podés ir para acá.
06:10Tenés que retomar por allá.
06:12O mirá, si vas a seguir derecho no te conviene.
06:14Por lo menos tener una bajada de información.
06:18Está Ignacio Baistrochi, Espacio Público de Cava.
06:23¿Qué haces, Ignacio? ¿Cómo andás?
06:24Gracias por atendernos.
06:25Buen día, buen sábado para vos.
06:27Buenos días, ¿cómo están?
06:28Ignacio, repasando las imágenes de todo lo que tiene que ver
06:32con la capital federal, ¿qué balance nos podés hacer
06:36de cómo viene siendo la mañana en materia de trabajo?
06:39Fue una mañana que arrancó anoche,
06:40porque todos los equipos de la ciudad,
06:45bomberos, de centro civil, agentes de espacio público,
06:48tránsito, están trabajando desde la noche
06:50con el objetivo de minimizar el impacto de una lluvia.
06:54Sí.
06:55Llovió en la noche o en la noche o en el día
06:59lo mismo que llueve en promedio en el medio de octubre.
07:02Sí.
07:03Entonces, lo primero que hace la ciudad
07:05es, ante estas situaciones, calificar,
07:08ponerse a disposición para poder
07:11solucionar rápidamente
07:13el anegamiento que ocurre en la ciudad.
07:15Ahora, creo que el balance es positivo,
07:19porque tuvimos casi 200 llamados,
07:23de los cuales quedan 5 o 6 más o menos por verificar.
07:27Y eso implica que el agua escurrió,
07:30el agua se metió dentro de los entubamientos
07:32o de los conductos que tiene que llevar,
07:34y no permaneció mucho tiempo en la calle,
07:37a pesar de la intensidad con la que lo vio.
07:39Ahora, Ignacio, ¿cómo están respondiendo
07:42a las distintas demandas de los vecinos?
07:44Recién me llegaba un mensaje, por ejemplo,
07:46que en el barrio Mitre hay alrededor
07:48de un metro de agua dentro de las casas
07:50que están solicitando algún tipo de ayuda,
07:54que incluso están pensando en habilitar
07:56una escuela o un jardín zonal
07:58para recoger a las familias más complicadas.
08:02Mirá, nosotros ahí,
08:03la gente de emergencia, de emergencia civil,
08:05coordina todas estas operativas.
08:10La idea es que el agua,
08:12en lo menos tiempo posible en la calle,
08:14se meta dentro de los arroyos,
08:16ahí el arroyo es el mediano,
08:19fue el más perjudicado.
08:20Piensen que el devoto que llevaron 155 milímetros
08:23es cuenta del mediano,
08:27y el mediano es el que más se cargó,
08:28recibió casi una altura de 5 metros y 10,
08:31cuando lo cabró al máximo 3 metros 60.
08:34Hoy la situación ya se está normalizando
08:36en toda la ciudad,
08:38tenemos algunos focos,
08:39pero estamos trabajando para que no siga
08:42esa agua en la calle,
08:43y sí, hay dispositivos de emergencia
08:45donde se habilitan este tipo de situaciones
08:47coordinados por la gente de emergencia civil.
08:50¿Evacuados, ministro, hubo,
08:52o algún indicado que sepa?
08:54¿Evacuados?
08:55No, no tenemos hoy registro de...
08:57¿Evacuados?
08:58La situación más compleja no sería
09:00en la ciudad, sino en la General Paz,
09:02ahí las imágenes que se están mostrando,
09:05es una concesión nacional,
09:07un sol de la ciudad,
09:09nosotros lo que hacemos es dejar
09:10todos los alrededores,
09:12para que este agua escurra
09:13cuando logren saltarla de ahí,
09:15y nosotros estamos colaborando
09:17con eso activamente,
09:18para que pueda volver a circular a la General Paz.
09:23Y esperan que esto ceda, ¿no?
09:24Que no sea necesaria la evacuación
09:26de ninguna persona.
09:28Nosotros tenemos...
09:29No tenemos registro de dos modos,
09:31claramente lo que nosotros planteamos es
09:34el agua tiene que estar
09:35el menor tiempo posible en la calle,
09:37es el objetivo,
09:38por eso trabajamos en la construcción
09:40de la medicina de retoloría,
09:42de la diagnóstica de registro.
09:45Entonces, lo que tenemos es que,
09:47como hubo mucha agua de golpe,
09:50el mediano creció mucho,
09:52ahora es un nivel de bajón,
09:53está alrededor de 5 metros 10,
09:56hoy está en 3 metros 30,
09:58ahora es 3 metros 30,
10:00eso implica que el agua
10:01que por ahí estaba en la calle
10:02ya se puede meter en la construcción
10:03una vez obstruida la situación.
10:06Bueno, te agradecemos muchísimo,
10:08Ignacio, por el contacto,
10:09Ignacio Baestrochi,
10:10Ministro de Espacio Público,
10:11Higiene y Burbana,
10:12y gracias por estar trabajando por la gente.
10:15Gracias a ustedes,
10:16les voy a pedir a los vecinos
10:18que la venta naranja
10:19sigue haciendo el día,
10:21meta la basura dentro del contenedor
10:23si la tienen que estar por algún plezo,
10:24hoy y sábado no deberíamos sacarla,
10:26pero para que no obstruya,
10:27no estacionemos en la de subideros
10:29para que el agua obstruya libremente,
10:31entre todos lo vamos a poder
10:32hacer que la ciudad
10:34siga estudiando bien.
10:35Claro, importantísimo.
10:37Volvemos a la zona de trabajo,
10:38ahí está Marcelo Muchi
10:39con toda la información.
10:40Dale, Marce.
10:41Bueno, bien,
10:44estamos detenidos aquí
10:45en la avenida General Paz
10:47porque si ustedes nos dan
10:50algunos minutos
10:50para reacomodarnos...
10:52Sí, dale, obvio, sí.
10:53Lo pregunto al aire,
10:55lo pregunto al aire esto,
10:57la persona fallecida
10:58sobre General Paz
10:59era General Paz
11:01y qué calle,
11:01porque estamos en un operativo
11:02donde en la mano de enfrente
11:03hay precisamente
11:04un operativo de la policía...
11:05General Paz y Varela.
11:07Y Pedro Varela.
11:08Que aparentemente...
11:09General Paz y Pedro Varela.
11:14Puede ser que estemos allí.
11:15Bueno, si ustedes me dan
11:16unos minutitos,
11:16nos reacomodamos
11:17porque está el operativo
11:18aparentemente
11:20de la persona fallecida
11:21donde nosotros estamos.
11:21Dale, Marce.
11:22Dale, Marce.
11:23Es cerca de...
11:24...sobre un taxi,
11:26tengo entendido.
11:27Es a la altura
11:27del barrio de Versace,
11:28sobre Villarreal, Marce.
11:29Yo me confirmo
11:30en cinco minutos.
11:30Dale, Marce, dale,
11:32vos nosotros...
11:32Sí, exactamente,
11:33cerca del museo
11:34del automóvil por ahí.
11:35Sí, nosotros vamos a repasar
11:36los mensajes de la gente,
11:38¿sí?
11:3811, 21, 84, 4457
11:40de dónde sos
11:42y cómo está tu zona.
11:44Ahí está,
11:45Ezeiza, Tristan Suárez.
11:46Sí.
11:46Siempre lo mismo,
11:47nadie hace nada,
11:48pone el vecino...
11:49Es una boca de tormenta.
11:50Una boca de tormenta
11:51que ya no funciona,
11:52básicamente.
11:52Está como levantada la tapa
11:53y le salió el agua.
11:54Olvídate.
11:55No sirve para absolutamente
11:56el agua
11:56porque te fijás
11:57que el agua no drena.
11:59Dame más, Belu,
11:59a ver de qué podemos
12:00mostrarles a...
12:02Bueno, Gonzá, dale,
12:03a ver qué podemos mostrarles.
12:05Entonces, mandanos tu mensaje,
12:06¿sí?
12:06Es importante que nos cuentes
12:08tu situación en cada lugar.
12:09Y que también vamos mostrando, ¿no?
12:11Recién hablábamos
12:11con una persona
12:12de espacio público
12:13para que tomen nota
12:14de lo que les está pasando
12:15a ustedes, básicamente.
12:17A ver qué tal.
12:18Esto es la zona de Tigre,
12:20el patio...
12:21Claro, esto es el patio
12:22que da la calle, ¿no?
12:24La cantidad de agua
12:25se puede ver a peinitas
12:26el piso.
12:27Obviamente,
12:28tiene el agua
12:28por lo menos
12:29por los tobillos.
12:30Claro, claro.
12:31Es impresionante
12:32algunas casas
12:32como quedan complicadas
12:33y además,
12:34seguramente no es
12:35la primera vez
12:36que se inunda.
12:37Hola, Buendía Crónica.
12:38A ver qué va.
12:39Acá Solano,
12:39todo inundado en la calle.
12:41Bueno, también.
12:42Ahí veíamos un video.
12:44886 y 826.
12:47Quilmes.
12:47Sí, exactamente.
12:48Diferentes zonas
12:49en donde...
12:50Fíjate la vecina
12:51cómo muestra
12:52el agua en los pies.
12:54Sí, va a abrir.
12:55Entiendo que es
12:55la puerta de la casa.
12:56Sí, la calle.
12:57No, perdón,
12:58la calle, ahí está.
12:59Mirá, los autos ahí
13:00como lo veíamos
13:00cómo se mueven.
13:01Sí.
13:02Richard.
13:02Igual yo...
13:03Tomá la calle, básicamente.
13:05Tenemos que entender
13:06al vecino
13:06que está enojado,
13:08que está con bronca,
13:09pero también hay una realidad
13:10que cuando llueve
13:11tanta agua
13:13en poco tiempo
13:14se hace difícil, ¿no?
13:16Que drene.
13:17Sí, lo que pasa es que...
13:18Por supuesto que hay que hacer obras,
13:19todo bien.
13:20Hay que educar también
13:21a la gente
13:21para que no arroje basura.
13:22¿Sabés lo que pasa?
13:23Que a vos te cuesta mucho
13:24el día a día.
13:25Te cuesta mucho conseguir
13:26un...
13:27Comprarte, no sé,
13:28una cama,
13:29comprarte un sillón,
13:30de repente la heladera, ¿no?
13:31Te entra un metro de agua
13:32dentro de tu casa,
13:3350 centímetros
13:34y nadie te lo devuelve.
13:36Sabemos que no hay después.
13:37El tema también,
13:38otro de los aspectos
13:39que pasa,
13:40que quizás nos olvidamos,
13:42que a esa persona
13:42que se le inunda la casa
13:43no es la primera vez
13:44que se le inunda.
13:44No, también.
13:45Hay barrios que se inundan
13:46más de una vez por año.
13:47Y otra cosa,
13:48el drama también arranca
13:50cuando se va al agua, ¿eh?
13:51Sí, obviamente.
13:52Muchas veces.
13:52Y sumale,
13:53si estás en una situación
13:55de enfermedad
13:56o como le pasó a Viviana
13:57que hoy hablábamos
13:57durante la mañana,
13:58con una persona
13:59con discapacidad en tu casa
14:00que necesita salir,
14:02llevarlo a los médicos.
14:03No es lo mismo
14:03los que tienen
14:05una salud plena
14:05que los que tienen
14:06algún problema, ¿no?
14:07Los adultos mayores.
14:08Miren esto,
14:09en Santiago del Estero es esto.
14:10Mirá,
14:11ya están colaborando
14:12con colchones, ¿sí?
14:15Ah, mirá,
14:16ya llegó la ayuda.
14:17Claro, exactamente.
14:18Y chapa y mercadería
14:19para el interior.
14:20Bueno,
14:21es que de algún punto
14:22hay gente que ya está
14:23como dando una mano
14:25para que esto funcione, ¿sí?
14:27Sí.
14:28Importante
14:28todo lo que tiene que ver
14:29con la ayuda.
14:30Claro, bueno,
14:31hay que moverse rápido, ¿no?
14:32Cuando pasan estas cosas,
14:33le decíamos
14:34un plan de contingencia
14:35fundamental.
14:36Esto estamos mostrando
14:38en vivo
14:38José C. Paz.
14:40Justo no se puede ver
14:40el video,
14:41pero bueno,
14:41acá mostrábamos un video.
14:44Es un desastre,
14:46dice, bueno.
14:48Esto es
14:49Almagro.
14:52Barrio
14:52Elvesia,
14:54la verdad,
14:55no conozco.
14:56Libertad.
14:57En la zona Libertad,
14:58Merlo.
14:58Claro,
14:59la calle Almagro.
14:59Almagro y Querandías.
15:00Sí.
15:02Fijate cómo,
15:03claro,
15:04el agua,
15:04mirá cómo está en la esquina.
15:05Estás adentro de tu casa
15:07y no podés
15:07prácticamente salir.
15:08No me paran de llegar
15:09mensajes con videos, chicos.
15:10Sí,
15:11igual es lo que decían un poco,
15:12lo que decíamos hace un rato,
15:13¿no?
15:13Se inundan mucho los barrios,
15:14uno creció,
15:15por ejemplo,
15:15yo crecí en Neoyaneda
15:16donde cada vez que llovía
15:18se inundaba
15:19hasta que hicieron algunas obras
15:21y mejoraron,
15:22¿no?
15:22Esto tiene que ver
15:23con la obra pública
15:23y la importancia
15:24de tomar nota
15:25en dónde están
15:26los vecinos más afectados.
15:27Ah,
15:27acá tenés un vecino
15:28que...
15:30Esta foto
15:31podemos ponerle.
15:32De Navidad es esto.
15:33Esta, esta, esta, esta.
15:34Fijate acá.
15:35Claro.
15:36Acá tenés el foco
15:37del problema.
15:37La gente tira la basura
15:40en la calle
15:40como no le importa nada
15:42y hace que se tape
15:44absolutamente todo.
15:47Está Fabián García
15:48del otro lado
15:48de Defensa Civil.
15:49¿Qué haces, Fabián?
15:50¿Cómo andás?
15:50Federico, Tamara y todo el equipo
15:52te saludan.
15:53Buenos días, Federico,
15:54equipo,
15:55muchas gracias por la comunicación.
15:56¿Cómo es el trabajo
15:57hasta el momento, Fabián?
15:59Bueno,
16:00nosotros estamos
16:00en la provincia
16:01de Buenos Aires
16:02desde el día martes
16:04que comenzó
16:04la situación
16:05de inestabilidad,
16:06¿no?
16:06Hay diferentes situaciones
16:08a lo largo
16:08y ancho de la provincia.
16:10Empezó en la zona sur,
16:11en el sur de la provincia
16:12y fue avanzando
16:14hasta lo que es
16:15en este momento
16:15el AMPA, ¿no?
16:16Que es una región metropolitana
16:18que obviamente
16:19el tema más impacto tiene
16:20por la cantidad de población.
16:21Pero tuvimos otras situaciones.
16:23A ver,
16:24el saldo
16:25de lo que ustedes
16:25están viendo,
16:26lo que estamos viendo,
16:27hay situaciones,
16:28pero no tenemos
16:28que lamentar
16:29situaciones
16:30de alta gravedad
16:31lo que es,
16:32a ver,
16:32lo más
16:33complicado es
16:34personas heridas
16:36o alguna persona
16:36suicida,
16:37que eso
16:37no hay registro,
16:39no lo tuvimos
16:40en la provincia
16:40hasta el momento
16:41y el evento
16:42está terminando.
16:43Hay que tener igual
16:44seguir haciendo
16:45un seguimiento
16:46y mucha precaución
16:46porque hay una situación
16:49con calles anegadas,
16:51postes flojos,
16:52ahora hay un poco
16:52más de viento,
16:53nos está entrando
16:54en el teléfono
16:57multiagencial
16:58en 911
16:59de la provincia
17:00de Buenos Aires
17:00que tiene una cobertura
17:01muy importante
17:02de todos los llamados,
17:02vamos a hacer
17:03un seguimiento
17:04estalizante.
17:05Lo que está pasando
17:06en los últimos minutos
17:07es el reporte
17:09de árboles caídos
17:10porque hay viento sur
17:12que está limpiando
17:12la tormenta.
17:13Sí,
17:14ese era mi punto
17:15de la pregunta,
17:16Fabián,
17:17porque se entiende
17:17que a medida
17:18que transcurra el día
17:19va a ir bajando
17:20la intensidad
17:21de la lluvia,
17:21pero tenemos
17:22el factor viento
17:23que tenemos
17:23una ventana
17:24acá en el canal
17:25y estoy viendo
17:25cómo se mueven
17:26los árboles.
17:26¿Cómo es el laburo
17:27de ustedes
17:28para lo que viene?
17:29Porque es decir,
17:30bueno,
17:30está bien,
17:30para el agua,
17:31pero si se cae
17:32algún árbol
17:32en una casa
17:33que estaba complicada
17:34con el techo,
17:34por ejemplo,
17:36se complica.
17:37Claro.
17:38Sí,
17:38exactamente,
17:39porque sobre todo
17:40el suelo
17:41está muy mojado
17:43ya hace varios días,
17:45¿no?
17:45No,
17:46varios días,
17:46hay una saturación
17:48del suelo
17:49importante,
17:50no se puede haber
17:51que haya
17:51tendido eléctrico,
17:54postes,
17:54palmeras también
17:55que estén dañadas
17:56y que el viento
17:57lo pueda acertar.
17:58Así que,
17:59nosotros lo que hacemos
18:00es un seguimiento
18:01de nuestro centro
18:02de monitoreo,
18:03de defensa civil
18:04con las defiendas
18:04civil locales,
18:05bueno,
18:05y ahí trabajando
18:06con las empresas
18:07también,
18:08donde se necesite
18:08ayuda de la provincia
18:09de Buenos Aires,
18:10bueno,
18:10ahí estamos colaborando,
18:11¿no?
18:11Y sobre todo
18:12haciendo un seguimiento
18:13de la situación
18:15a nivel local
18:16que es una provincia
18:17muy grande,
18:19muy extensa,
18:20donde hay
18:21diferentes situaciones,
18:22¿no?
18:22Nos decían
18:23del lado de la ciudad
18:24que no hay evacuados,
18:25no sé del lado
18:26de provincia.
18:28Nosotros en la provincia
18:28de Buenos Aires
18:29tenemos muy pocos
18:30casos,
18:32¿no?
18:32Por ejemplo,
18:33te hablo de toda la provincia,
18:34¿no?
18:34Entonces,
18:34Arrecifes es una localidad
18:36que por una situación
18:37puntual hace evacuaciones
18:39preventivas,
18:40se hicieron ayer,
18:40nosotros anoche
18:41estuvimos haciendo
18:42un acompañamiento
18:44en el municipio
18:44de Salto
18:45por una posible
18:47crecida que veíamos
18:47que venía del río
18:49ahí,
18:49se hicieron dos o tres
18:50evacuaciones también,
18:51acompañamos eso,
18:52la situación
18:53hoy de tranquilidad.
18:56Areco,
18:56San Antonio de Areco,
18:57Carmen de Areco
18:58están evaluando
18:58ahí también
18:59cómo...
19:00Se inunda siempre eso,
19:01hay que decirlo,
19:02Fabi.
19:02¿Cómo?
19:03Se inunda siempre eso,
19:04porque se ponga colorado
19:05que sí tiene que poder colorado
19:06y lo digo con respeto.
19:08Carmen de Areco
19:09y San Antonio de Areco
19:10son lugares
19:10donde está siempre
19:11inundado,
19:12siempre se complica.
19:12Bueno,
19:12hay situaciones recurrentes,
19:14por eso mismo,
19:15también lo que ustedes decían,
19:16la importancia,
19:17digo,
19:17por nosotros
19:17desde la provincia de Buenos Aires,
19:19del área que nos compete,
19:20que el Ministerio de Seguridad,
19:21el Ministro Javier Alonso
19:22está haciendo una supervisión
19:24de todo lo que está pasando,
19:25transmitiendo al gobernador,
19:27de la parte de la respuesta
19:29a la emergencia,
19:30uno puede decir,
19:31tuvimos un crecimiento considerable,
19:34ese trabajo,
19:34ahora la respuesta
19:35es una vez que las cosas pasan,
19:36¿no?
19:36Entonces es importante
19:37lo que decían ustedes,
19:39también trabajar en el predio,
19:41las obras,
19:42¿no?
19:42Y es una situación
19:43que está complicada
19:44en el país hoy,
19:45así que hay cuestiones
19:47que, bueno,
19:47hay que verlas de otra manera,
19:49porque si ustedes
19:50hacen memoria
19:52de cuántas veces
19:53durante el año
19:54hicieron notas
19:54sobre la lluvia,
19:55la sintonización
19:56y el viento,
19:57cada tres semanas
19:58tenemos un evento.
19:58Claro,
19:59está bueno ese parámetro.
20:01A mí me ha cambiado
20:01mucho el clima.
20:02Fabián,
20:02mañana tenemos un día importante
20:04para todos los argentinos
20:05y las argentinas,
20:06las elecciones,
20:08¿esto cómo lo ves?
20:09¿Va a llegar con normalidad?
20:12¿O algunos barrios
20:12van a estar complicados
20:13para poder cumplir
20:14con su deber típico?
20:15No, no tendría que ocurrir eso,
20:16la situación es de normalidad,
20:19nosotros no tenemos reportes
20:21de daños
20:22en establecimientos educativos,
20:25en lugar de votación,
20:26puede haber alguno,
20:27¿no?
20:28Porque son miles de lugares
20:30donde se realiza la votación,
20:33recordar que en septiembre
20:34la provincia de Buenos Aires
20:35estuvo a cargo
20:36de toda la logística
20:37y eso funcionó muy bien,
20:39¿no?
20:39Nosotros ahora
20:40lo que hacemos
20:40en la provincia de Buenos Aires
20:41acompañamos la logística nacional,
20:44porque son elecciones nacionales,
20:45puede llegar a haber
20:46alguna cuestión menor
20:48en algún municipio
20:49que no tenemos al momento
20:50de reporte,
20:51recuerden que hay algunas zonas
20:54que están en el 9 de julio,
20:55por ejemplo,
20:56¿no?
20:56Están de hace tiempo,
20:59por más que llueva poquito,
21:00están,
21:01que no es posible acceder
21:03por los caminos rurales,
21:04no sé,
21:05bueno,
21:05esas situaciones hay que verlas,
21:06pero son muy puntuales.
21:07En el AMBA
21:07no va a haber problema,
21:09en la lluvia
21:09ya se están yendo
21:12hacia el río,
21:12el agua está escurriendo,
21:14así que tienen que verlas.
21:15Bueno,
21:16nos vas transmitiendo
21:16tranquilidad,
21:17Fabián.
21:18Gracias,
21:19Fabián,
21:19por el contacto
21:20y por toda la información.
21:21Recuerda los teléfonos,
21:22¿no?
21:22911,
21:23107,
21:24103,
21:25911,
21:26103,
21:27en algunos de esos teléfonos
21:29lo van a atender
21:30ante una situación
21:31de margen.
21:32Gracias,
21:32Fabián,
21:33te mandamos un abrazo.
21:35Hasta luego.
21:37¿Seguimos con el recorrido
21:38de la General Paz?
21:39Sí,
21:40Marcelo Muchi,
21:40con información.
21:40No paró desde las 8 de la mañana
21:42contándonos cómo están las calles.
21:44Por ahora,
21:44por la General Paz todavía,
21:46¿no,
21:46Marcelo?
21:49Sí,
21:50sí,
21:50estamos por General Paz,
21:51muchos autos detenidos
21:52en los costados de la avenida,
21:54evidentemente,
21:55digamos,
21:56afectados por la situación,
21:58con lo cual,
21:59no se habilitan algunos tramos
22:00porque todavía están los autos,
22:02tienen que venir las grúas
22:03a retirarlos,
22:05algunos afectados por el agua
22:06directamente,
22:07otros quizás no tapados
22:08por el agua en su momento,
22:09pero por allí quisieron pasar
22:10y no pudieron avanzar
22:12y se les mojó el motor
22:13o algo por el estilo.
22:14Pero fíjense,
22:15aquí estamos en General Paz,
22:17muy cerca del acceso oeste,
22:19si venís de la zona de Riachuelo,
22:22es decir,
22:23de Mataderos,
22:24Liniers,
22:27demás,
22:27para la zona de Tecnópolis,
22:29para ubicarlos,
22:30está cortado aquí,
22:31ni bien pasás el acceso oeste,
22:33te mandan por colectora
22:35y por colectora vas hasta prácticamente
22:37San Martín,
22:39por lo menos hasta cuando pasamos
22:40hace algunos minutos.
22:42Esto tiene que ver con que,
22:43insisto,
22:44si bien no hay agua sobre la General Paz
22:47ya prácticamente,
22:49pero sí quedan muchos vehículos
22:50y especialmente camiones
22:52donde tienen que venir grúas más grandes
22:54para poder retirarlos.
22:56Veíamos varias grúas de la policía
22:57de la ciudad incluso
22:58que están recorriendo,
23:00retirando los vehículos.
23:02Así que este es un poco el panorama aquí,
23:04ya a la altura de General Paz
23:06y acceso oeste.
23:07Cambió muchísimo el panorama,
23:08lo veíamos muy temprano,
23:10donde las imágenes eran
23:12agua absoluta,
23:14cortes completos
23:15y ahora está transitando
23:16con normalidad por lo que se ve.
23:21Sí, ha mejorado el tránsito,
23:23por supuesto hay cortes esporádicos,
23:26pero después hay lugares
23:27donde ya se puede pasar.
23:28Mucha precaución,
23:30si pasás por un lugar
23:31donde estuvo inundado,
23:32digo, porque sabés la basura
23:34que hay arriba de la General Paz
23:36donde hubo agua,
23:37te encontrás desde bolsas
23:39hasta lo que se te pueda ocurrir,
23:41palo, fierro,
23:43así que con mucha precaución.
23:45Bueno, Marce,
23:46cualquier cosa nos vas avisando
23:48cómo sigue esto.
23:50Recién estaba,
23:51me quedé con una imagen
23:52que mostraba recién la cámara,
23:54era transita con normalidad,
23:56pero todavía lo que es la colectora
23:58está un poco colapsada,
24:00¿no sigue el colapso
24:01en las colectoras?
24:05Claro,
24:06porque en los tramos
24:07que aún está cortado
24:08la General Paz,
24:09porque están retirando los autos,
24:11sí o sí
24:12tenés que ir por colectora,
24:14por eso es que
24:14hay que tener atención en ello.
24:17Insisto,
24:17ya prácticamente
24:18sobre la General Paz
24:20no hay agua
24:21y si hay agua
24:22podés transitar,
24:23¿sí?
24:23Por ahí queda
24:24algún poco de agua
24:26sobre algún guarray
24:27de cemento y demás,
24:28pero podés transitar.
24:30El tema es que
24:30como hay autos
24:31que se han...
24:32Bueno,
24:34ahí se cortó la comunicación.
24:36Justo le iba a preguntar
24:37por el recital de Tini,
24:38me quedé pensando
24:39en esas chicas
24:40que estaban ya
24:41en la fila
24:42para poder...
24:42Pasa que pudo haber
24:43drenado el agua
24:44en la zona de General Paz,
24:45pero
24:45pudo haber,
24:49puede seguir estando
24:49anegada
24:50la zona del recital,
24:52el barro,
24:54donde uno se tiene
24:56que parar,
24:57caminar.
24:57Sí, claro,
24:58todo lo que sea...
24:58Claro,
24:59Marce.
25:01Totalmente.
25:02Hay mucha basura,
25:03hay mucha agua,
25:05vos pisás el pasto
25:05pensando que está firme
25:07y te podés asegurar
25:08que te quedás
25:08empantanado.
25:10Fijate que los autos,
25:12un colectivo
25:12se quedó encajado,
25:14imagínate si una persona
25:15tiene que caminar
25:16por donde un colectivo
25:17se quedó encajado.
25:19Así que, bueno,
25:20eso es lo que hay
25:20que tener en cuenta.
25:22La zona más afectada
25:24para aquellos que tengan
25:25que transitar actualmente
25:26la General Paz
25:27es
25:27entre el acceso oeste
25:30y San Martín
25:31mucha precaución,
25:33porque ahí es donde
25:34hay cortes parciales
25:35y donde ahí está el corte
25:36te desvían
25:37a la colectora.
25:38Ahora, fíjate,
25:39nosotros estamos yendo
25:41por
25:42casi Emilio Castro.
25:44Por acá el tránsito
25:45pareciera que es normal.
25:46Vamos a ir
25:46hasta la zona del autónomo
25:48a ver si en el transcurso
25:49de esta parte
25:49de General Paz
25:50está afectada
25:52todavía o estuvo afectada
25:53o ya es normal.
25:54Como para ya
25:55hacer un informe completo
25:57hemos hecho
25:57la General Paz
25:58de punta a punta.
25:59Sí.
26:00En algunos tramos
26:01sectores que lo haces
26:03en cinco minutos
26:04estuvimos prácticamente
26:05una hora.
26:06Así que como para
26:07tener dimensión
26:08de lo complicado
26:09que estuvo la mañana
26:10en General Paz.
26:10Muy completo el informe
26:12y bueno,
26:12la gente fue siguiendo
26:13en tiempo real
26:14cuánto tardaba
26:15Marcelo
26:16en pasar
26:16en determinadas sombras
26:18y seguramente
26:18ayudó usted muchísimo
26:19como servicio
26:20a la comunidad
26:21porque no hay tanta
26:22información en tiempo real.
26:23No,
26:23y mirar para lo que se viene,
26:25¿no?
26:25Es decir,
26:26está bajando
26:27todo lo que tiene que...
26:28Gracias.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada