Skip to playerSkip to main content
  • 14 hours ago

Category

🗞
News
Transcript
00:00Y para hablar de números ya se encuentra conmigo en el estudio nuestro compañero Luis Méndez.
00:05Luis, ¿qué tal?
00:06Todo bien, Andrés, un placer.
00:08Luis, vamos a iniciar hablando de la reunión entre el presidente ucraniano Volodymyr Zelensky
00:12y el presidente del gobierno de España, Pedro Sánchez.
00:15Así es, Andrés, un encuentro donde España terminó el mismo acordando un nuevo paquete de ayuda
00:20que supera los 800 millones de euros, donde una parte estará destinada a la adquisición de equipos de defensa,
00:27mientras que otra se invertirá en la reconstrucción de la nación.
00:31Para ampliar más sobre este tema, más temprano, nuestra corresponsal en Madrid, Marina Colorado,
00:35conversó con nuestros compañeros y esto fue lo que les dijo.
00:39Sí, pues tras el gas de Grecia, los aviones de Francia, Volodymyr Zelensky se irá de España
00:44con un acuerdo de ayudas por 817 millones de euros.
00:51Así lo ha anunciado el presidente del gobierno de España en una comparecencia conjunta
00:56tras esa reunión con Volodymyr Zelensky en el Palacio de la Moncloa.
01:00Un paquete de ayudas que se preparará en el mes de diciembre
01:04y que incluye 300 millones para equipamiento defensivo, 200 para producir sistemas antidrones,
01:11100 más que se dirigirán a la compra de armamento a Estados Unidos a través del mecanismo Pearl de la OTAN
01:18para luego enviárselo a Ucrania y otros 200 millones de euros dirigidos a la reconstrucción del país del este de Europa,
01:26sobre todo enfocados en la reconstrucción de infraestructuras de agua, energía y transporte.
01:32Todo esto entra en el marco del Acuerdo Bilateral de Seguridad y Defensa alcanzado en 2024
01:37por el que Pedro Sánchez se comprometía a entregar mil millones de euros anuales a Ucrania en ayudas.
01:45Pero el presidente del gobierno español también ofreció detalles de algunas inversiones a realizar en territorio ucraniano.
02:00817 millones de euros, primero para apoyar al ejército ucraniano en su defensa por la libertad
02:06y la integridad territorial de Ucrania frente al invasor, en segundo lugar para proteger a su población.
02:13Luis, vamos a seguir hablando sobre noticias relacionadas con la guerra en Ucrania,
02:16pero esta vez respecto a algunos activos rusos que han sido sancionados.
02:21Recordemos que la empresa petrolera Lukoil ha sido sancionada por su presunta participación en la guerra
02:27a través de la financiación de la misma.
02:29Recordemos que el pasado mes de octubre el gobierno de Estados Unidos actuó en contra de esta petrolera
02:34y la también rusa Rovnep para intentar cortar los ingresos que, a juicio de Washington, sustentan la guerra.
02:41En este sentido, Lukoil ha puesto muchos de sus activos en venta
02:46y de acuerdo con un informe de Reuters, la empresa Chevron está analizando la posibilidad de pujar por ellos
02:52luego de recibir una autorización del Departamento del Tesoro para negociar con la empresa rusa.
02:58Asimismo, la empresa ExxonMobil también se ha unido a Chevron para comprar parte de los activos internacionales.
03:05Ambas empresas muestran interés de adquirir la participación rusa en dos campos petroleros de Kazajistán.
03:13Bien, a continuación, Luis, hacemos una mezcla de dos temas en los que usted es experto
03:17y vamos a hablar de la economía en el deporte, justamente porque hay expectativa sobre la Premier League de Inglaterra.
03:22Así es, y es que este torneo, considerado como uno de los mejores en el mundo,
03:27prevé someter a votación la propuesta para establecer un límite obligatorio de gasto en las plantillas.
03:35Para especialistas como Antonio Fernández de Baker McKinsey,
03:39la medida constituye uno de los cambios más profundos en la regulación deportiva de las últimas décadas.
03:44El mecanismo denominado anclaje en español establece, entre otras cosas,
03:51un tope de gasto común para todos los conjuntos de la liga,
03:55fijado en cinco veces lo que ingresa el equipo que menos cobra.
03:59Algo distinto a lo que establece tanto la UEFA, que fija su límite en porcentajes por ingresos,
04:05o la Liga de España, donde se adapta el límite a la capacidad financiera de cada club.
04:09Para poder aprobar esta regulación se necesitan 14 votos favorables de los 20 clubes que pertenecen a la Premier League.
04:17Para algunos analistas de aprobarse esta regulación, que también requiere de otro proceso aprobatorio,
04:25la liga podría verse afectada al no poder ofrecer salarios competitivos.
04:31Luis, cambiamos ahora a Estados Unidos porque se desarrolla la escena entre el príncipe heredero de Arabia Saudita,
04:36Mohamed Bin Salvan, y el presidente Donald Trump.
04:38Así es, Andrés, el encuentro, como bien apuntas, está en pleno desarrollo
04:43y llega horas después que ambos líderes conversaron en el despacho Oval.
04:48Donald Trump indicó que Mohamed Bin Salman habría acordado elevar a un billón de dólares
04:54las inversiones sauditas en la Unión Americana, pero que tendría que convencerlo.
04:59En la escena también se encuentra Elon Musk,
05:01cuya empresa Tesla abrió este año en la Nación del Medio Oriente.
05:05Hablando de empresas, Luis Meta consiguió una importante victoria.
05:09Así es, Andrés. La matriz de Facebook, Instagram y WhatsApp fue informada que un juez federal
05:15dictaminó que esta empresa no tiene un monopolio en redes sociales.
05:20Una acusación formulada por la Comisión Federal de Comercio de Estados Unidos,
05:24la cual señaló que la empresa gastó miles de millones de dólares en las adquisiciones
05:29para eliminar a los competidores emergentes.
05:32La decisión se perfila como un triunfo para las grandes tecnológicas contra la ofensiva antimonopolio
05:38que fue instaurada por Donald Trump durante su primer mandato.
05:43Y vamos a finalizar en Perú porque hay buenas noticias para el sector de la pequeña minería y la minería artesanal.
05:49Así es, Andrés. Es que la Comisión de Energía y Minas del Congreso de ese país
05:53acordó la ampliación de la vigencia del registro integral de formalización minera
05:58por un periodo de aproximadamente dos años, es decir, hasta el 31 de diciembre del año 2027.
06:04La respuesta llega después de varios días de protestas en las inmediaciones del Congreso
06:09por parte de los mineros.
06:10Recordemos que en junio cerró el proceso de formalización minera,
06:15pero los dirigentes del sector manifestaron que miles de trabajadores quedaron excluidos.
06:19Ellos pedían ampliar el registro de formalización por un periodo de al menos cinco años.
06:24Pero escuchemos qué dijeron previo a la votación del Congreso.
06:28Entonces, por eso es necesario la ampliación del proceso en sí mismo,
06:33el proceso para poder nosotros formalizarnos con los requisitos que pide la ley y el Estado.
06:40Está en manos del Congreso y los invocamos ese voto favorable, razonado
06:46y que va a beneficiar a estos miles de mineros que estamos en las calles
06:50y no agudizar esta crisis social en este sector económico.
06:55Luis, gracias por las noticias de la economía.
Be the first to comment
Add your comment

Recommended