Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 11 horas

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00He compartido con el presidente Zelensky que a lo largo del próximo mes España va a movilizar
00:06un nuevo paquete de apoyo militar a Ucrania por un importe de 615 millones de euros.
00:15Este paquete incluirá, en primer lugar, el envío de nuevo equipamiento defensivo por
00:21un valor aproximado de 300 millones de euros y como parte de nuestro acuerdo bilateral
00:27de seguridad que, como recordarán, son 1.000 millones de euros que hemos comprometido también
00:33este año en materia de seguridad con Ucrania. En segundo lugar, junto con esos 300 millones
00:41de euros, la transferencia de 100 millones de euros al programa PURL de la OTAN que servirán
00:46para financiar la adquisición urgente, acelerada, de sistemas de defensa que necesitan las Fuerzas
00:55Armadas Ucranianas. Y, finalmente, la transferencia de 215 millones
00:59de euros a través del instrumento SAFE que creó la Comisión Europea, recordarán los medios
01:05de comunicación aquí presentes, y que van a permitir costear la producción que permitirá
01:10la producción de sistemas antidrones, radares de exploración, vigilancia aérea, muchos
01:17de ellos desarrollados, como saben, por empresas españolas.
01:23Junto con este paquete de 615 millones de euros que acabo de compartir con ustedes, he comunicado
01:30al presidente Zelensky que nuestro país desplegará, a partir de hoy mismo, un nuevo instrumento
01:35de apoyo financiero dotado con 200 millones de euros para impulsar la reconstrucción de
01:42Ucrania.
01:43Irene Kondrachuk, de Ucrania.
01:48Señor presidente, nos gustaría conocer los detalles de la producción conjunta de armamento
01:57europeo y de los blindados. ¿Qué es lo que habéis tratado a puerta cerrada? ¿Cómo
02:02se materializará? ¿Y cómo nuestros defensores podrán realmente sentir esto que habéis
02:09acordado hoy?
02:10Muchas gracias por su pregunta. Hoy hemos hablado con una serie de empresas del sector
02:22inmueble defensivo español. Vamos a desarrollar nuestras capacidades tecnológicas. Estaremos
02:27trabajando sobre los radares, que son muy importantes para Ucrania. Necesitaremos el largo alcance,
02:34que es importante para nosotros, lo que hemos visto, es un paso hacia adelante en esa dirección,
02:44para que los blindados, que Ucrania tiene capacidad de fabricar por cantidad de 4.000
02:55a año. Y además tenemos esa demanda, que conocen que allí donde nosotros podemos fabricar más
03:03coproducción, de lo que lo andamos. Nuestra prioridad es favorecer la coproducción, para
03:10con ello tener ingresos y destinar esos ingresos a las armas en las que estamos en déficit,
03:18como son los drones. Hoy lo que se ha firmado es el comienzo de una colaboración única.
03:25Gracias.
03:26Gracias.
03:27Gracias.
03:28Gracias.
03:29Continuamos con Marta Moreno, 20 minutos.
03:31Hola, buenas tardes. Le traslado las preguntas de la prensa española. En primer lugar,
03:41querría preguntarle qué parte se escucha o no? Hola.
03:48Hola.
03:51Hola.
03:55Gracias, ahora sí.
04:20Le traslado las preguntas de la prensa española.
04:22En primer lugar, querría saber qué parte del material militar anunciado se va a comprar a Estados Unidos.
04:29Y, ya si me permite, en clave nacional, la UCO constata en su informe que tanto Santos Zerdán como su familia se benefició de los contratos que el ministro de Transporte adjudicaba a la empresa ACCIONA y que incluso hubo viajes oficiales fuera de España.
04:45También confirma que la vinculación de su exnúmero dos viene de su etapa en Navarra.
04:51¿Cómo es posible que nadie supiese nada en todo este tiempo?
04:54Y, por otra parte, si mantiene que tanto el Gobierno como el partido han asumido todas las responsabilidades.
05:01Muchas gracias.
05:01Muchas gracias, Marta, por sus preguntas.
05:04En relación con la primera de las cuestiones, he dicho antes que del paquete de 615 millones de euros, 100 millones de euros van a estar destinados a este programa PURL de la OTAN.
05:17Y, por tanto, a la adquisición de material urgente que ha solicitado Ucrania y que solamente está accesible por parte de la industria de la defensa estadounidense.
05:28Con lo cual, simplemente por responder a su pregunta, son esos 100 millones de euros los que vamos a situar en el marco de la OTAN y ese programa PURL.
05:36Y, en relación con la segunda de las cuestiones, yo creo que el Gobierno de España y también la organización que yo lidero, desde el primer minuto que se conocieron todo este tipo de situaciones,
05:50en este caso, lo que hemos hecho ha sido, uno, colaborar con la justicia, dos, actuar con contundencia.
05:54Y, por tanto, eso es lo que estamos haciendo.
05:57Y ahora tenemos que dejar a la justicia trabajar y es el tiempo de la justicia.
06:01Nosotros hemos hecho y hemos asumido esa responsabilidad política, hemos actuado de manera contundente
06:07y vamos a esperar efectivamente al desarrollo de esas investigaciones judiciales.
06:11Muchas gracias por su pregunta, muy rápidamente, sobre PURL.
06:20Creo que esta es una pregunta importante.
06:24Cuando trabajamos por PURL y comprimos algunas armas de los Estados Unidos en el marco,
06:31y este paciente es para el marco, estamos enfocando en el MISAS Park 3, el mayor déficit.
06:38Estamos tratando de encontrar dinero, especialmente para los sistemas patriotistas, para los MISAS.
06:43Gracias.
06:46Continuamos con Vitali Zizov, Freedom Television.
06:54Muchas gracias, Freedom Ukraine.
06:58Tengo mi pregunta dirigida a los dos presidentes.
07:01Ayer la Comisión Europea finalmente ha presentado las opciones para apoyar a Ucrania en los años 26-27.
07:10Uno de ellos supone la financiación por parte de los activos congelados rusos.
07:18Me gustaría preguntar a ambos presidentes a cuál de las dos opciones propuestas por la Comisión se inclina
07:23y al señor presidente del Gobierno de España, porque es el que tendrá que tomar esa decisión posiblemente ya en el mes de diciembre.
07:30¿Cuál de las opciones apoyaría de las que proporcionó la Comisión Europea?
07:35Bueno, muchas gracias por sus preguntas.
07:38En primer lugar, yo creo que no hay que olvidar lo importante.
07:42Lo importante es que Ucrania necesita la solidaridad de todos los países de la comunidad internacional,
07:48empezando por la Unión Europea.
07:51Este es, creo que, lo más importante, lo más relevante.
07:54Hoy, también, desde España, estamos trasladando ese mensaje a la comunidad internacional
07:59y también al pueblo ucraniano, respaldado por el pueblo español.
08:03Y es que Ucrania necesita urgentemente de la solidaridad del conjunto de la comunidad internacional,
08:09porque está defendiendo valores, principios, por los cuales también hay un amplio respaldo
08:14por parte de la comunidad internacional y de la sociedad española,
08:18que son los principios de la libertad, del respeto a la integridad territorial,
08:23de un orden basado en reglas, del derecho internacional,
08:26también del derecho internacional humanitario y de un sistema multilateral,
08:30que nada más y nada menos que un país miembro del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas,
08:36un miembro permanente como es Rusia, está violando desde hace ya cuatro años.
08:41Con lo cual, este es el marco en el que tenemos que tomar la decisión.
08:46Dos, acabamos de conocer la propuesta, el menú de distintas opciones que ha planteado la Comisión Europea.
08:52Las estamos discutiendo internamente, dentro del Gobierno de España,
08:57pero desde el principio sí que le puedo trasladar que el Gobierno de España
09:02siempre ha mantenido la misma posición.
09:04Y es que efectivamente los activos rusos congelados tienen que ser utilizados
09:09para la reconstrucción del país que está siendo invadido,
09:14por parte, en este caso, de Rusia y de su presidente Putin.
09:18Creo que con esto responde a su pregunta.
09:20Yo creo que el señor, presidente de México, es el momento de los candidatos de la ONUZ,
09:27pero es en только que los candidatos de la ONUZ.
09:29En este caso, lo que tenemos para los candidatos de la ONUZ,
09:36los candidatos de la ONUZ, para nosotros les vois muchis,
09:38el resultado y para nosotros es el resultado,
09:40y tenemos siempre y usamos siempre,
09:50Vamos a terminar con Raúl Píñal, El Mundo.
10:17Hola, buenas tardes.
10:19Al presidente Zelensky quería preguntarle, viaja mañana a Turquía para relanzar junto a Estados Unidos un diálogo con Rusia.
10:29¿Qué resultados concretos espera de esta visita a Turquía?
10:32¿Debe Estados Unidos elevar la presión sobre Putin y si es así, cómo debe hacerse?
10:37Y al presidente Sánchez, si me permite en clave nacional, esta semana hemos conocido que la señora Leyde Díaz sitúe en una reunión en Ferraz a Antonio Hernando,
10:46que entonces era miembro de su gabinete.
10:47Quería preguntarle si en algún momento el señor Hernando le ha reportado a usted sobre esa reunión
10:54o qué conocimiento tenía usted de que miembros de Moncloa acudían a estas citas.
10:58Gracias.
10:59Muchas gracias, Raúl.
11:02La respuesta es bien sencilla. No.
11:04Gracias.
11:06Gracias.
11:07Gracias.
11:09Gracias.
11:11Bueno, voy a hacer la pregunta.
11:12La pregunta.
11:14La pregunta.
11:16La pregunta.
11:17Hoy a mi a búsqueda con el presidente presidente Erdoğan.
11:19Voy a hablar con él sobre la máxima возможность de hacer así, Serviéndome, para que la país ha obtenido un país правительante.
11:30Y yo creo que es bastante presente, puede ser muy largo, puede ser muy largo, puede ser muy largo.
11:42Vamos a ver, tengo una buena relación con el presidente de Turquía, vamos a hablar, tenemos algunas posiciones y señales de Estados Unidos, vamos a ver, vamos a ver.
11:56Gracias.
12:00Gracias a los medios de comunicación y, por supuesto, gracias de nuevo a las delegaciones, tanto del Gobierno de España como del Gobierno de Ucrania.
12:08Y gracias, Golodomir, por tu visita oficial.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada