Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 4 minutos
El secretario del Trabajo y Previsión Social, Marath Baruch Bolaños López, dio a conocer que durante este 2025 se invirtieron 24 mil millones de pesos en el programa Jóvenes Construyendo el futuro.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:01Muy buenos días a todas y todos. Con su permiso, Presidenta.
00:05El día de hoy me permite informar sobre el programa Jóvenes Construyendo el Futuro,
00:09uno de los programas para el bienestar del Gobierno de México,
00:12que forma parte de la política de bienestar de atención a la juventud.
00:17Como ustedes saben, Jóvenes Construyendo el Futuro atiende a jóvenes entre 18 y 29 años
00:21que no estudian y no cuentan con un empleo, facilitando su participación en actividades productivas
00:27mediante su capacitación en tiendas, en talleres, en negocios, en empresas y en instituciones registradas en el programa.
00:34Esto por un periodo de 12 meses, tiempo durante el cual el Gobierno de México les da un apoyo económico mensual
00:41equivalente al de un salario mínimo, así además como su incorporación en el Seguro Médico del IMSS.
00:48Entre el año 2019 del arranque de este programa y el cierre del año 2025 en lo que vamos,
00:53el programa habrá beneficiado ya a 3.423.000 jóvenes, de los cuales 450.000 jóvenes han participado
01:02durante el segundo piso de la transformación.
01:04Del total de personas beneficiarias, 58% han sido mujeres y 42% hombres.
01:12Además, es importante mencionar que 7 de cada 10 egresados del programa pueden encontrar un empleo
01:19o actividad productiva, con lo cual el programa es altamente exitoso.
01:24Asimismo, la inversión social realizada en la juventud, solo a través de este programa,
01:28sin contar las becas educativas y otros apoyos a los jóvenes,
01:32es de 158 mil millones de pesos en 7 años de los gobiernos de la transformación.
01:38Esta inversión es realizada de manera directa en la juventud,
01:41y esto es un contraste muy importante, porque durante 36 años de política neoliberal,
01:48esto para la juventud fue solamente designado un presupuesto de 6.700 millones de pesos,
01:55recursos que en muchas ocasiones ni siquiera eran entregados de manera directa.
01:59Tan solo en el año 2025 el presupuesto del programa es de 24 mil millones de pesos,
02:05los cuales han beneficiado, como ya mencioné, a 450 mil jóvenes.
02:10Finalmente, decirles que vamos a continuar atendiendo a las y los jóvenes durante el año 2026.
02:16Vamos a atender a cerca de medio millón en todo el país,
02:19de los cuales 250 mil serán nuevas incorporaciones.
02:23Las y los jóvenes van a recibir un salario mínimo,
02:26cuyo monto además, como saben, va a ser actualizado para el año 2026,
02:31esto conforme al anuncio de la Comisión Nacional de Salarios Mínimos en las próximas semanas.
02:36Seguiremos trabajando con mucho esfuerzo, como nos ha dado la instrucción nuestra presidenta,
02:42para hacer que el programa Jóvenes Construyendo Futuro sea la política mediante la cual los jóvenes
02:47pueden desarrollar habilidades en el trabajo y puedan recibir así su apoyo económico sin intermediarios,
02:53de manera directa, y sigan construyendo con esto un futuro próspero.
02:58Y finalmente ya recordarles que la siguiente jornada de vinculación es para el arranque del mes de diciembre,
03:05el primero de diciembre, esperando contar con una participación de cerca de 45 mil jóvenes
03:10quienes iniciarán su capacitación en enero del año 2026.
03:14Es cuanto, presidente.
03:15Muchas gracias.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada