Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 8 minutos

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Y para hablar del tema ya estamos en contacto con el diputado del PDC, Ricardo Rada,
00:04a quien saludamos cordialmente a esta hora de la mañana.
00:07Muy buenos días, diputado. Gracias por atendernos.
00:10Hoy ingresa a tratamiento ya esta ley para la convocatoria a elecciones subnacionales.
00:16¿Será aprobada por dispensación de trámites en la Cámara de Diputados?
00:23Muy buenos días, Gabriela. Un saludo a toda su audiencia.
00:26Gracias por la entrevista y el espacio.
00:28Bueno, un saludo a toda la patria también.
00:31Sí, efectivamente la convocatoria de hoy a las 2 de la tarde de la sesión
00:35es para refrendar lo que ya se ha hecho y se ha aprobado en el Senado.
00:40Estamos conscientes que hoy es posible y muy probable de que se apruebe la ley.
00:46La hemos leído entre varios parlamentarios.
00:49Igual los jefes de bancada se han puesto de acuerdo.
00:52No habría mayor observación, sino más que todo someter la votación
00:56ni aprobarla para pasarla al Ejecutivo y su respectiva promulgación.
01:01Y desde el punto de vista político, ¿el PDC va a participar unido de este proceso?
01:07Porque se escuchó al vicepresidente Lara que va a participar con su agrupación
01:12Nuevas Ideas con Libertad.
01:17Bueno, desde el presidente Rodrigo Paz tenemos el mandato junto con el presidente del PS,
01:25el señor Roberto Castro, de trabajar el proyecto político
01:30que ya asumió un papel de renovación desde la cabeza del Ejecutivo
01:35y eso debiese refrendarse en la renovación de gobernadores y alcaldes
01:40para librarnos del tanto mal que nos hizo estos últimos 20 años el movimiento socialismo.
01:47Nosotros entendemos la democracia como un proceso de libertad
01:50y cada quien puede asumir, como lo dijo el vicepresidente,
01:54de participar con su propia sigla.
01:56Sin embargo, nosotros seguimos en la línea de que continúe la renovación
02:00en un efecto cascada y se puede haber reflejado en estas elecciones autonómicas.
02:06¿El PDC ya tiene una agenda legislativa para las próximas semanas?
02:14Sí, estuve la anterior semana por mandato del presidente en Santa Cruz
02:18recogiendo la propuesta de los sectores productivos,
02:21viendo aquello que es urgente, aquello que requiere un poco más de tiempo
02:25por tratarse de modificaciones más profundas.
02:28La agenda va a ir en el sentido de reactivar la economía.
02:32Hoy estoy presentando un proyecto de ley para suspender la sobre regulación
02:37que hacía la autoridad de juego en las empresas
02:40para que esto se pueda ver reflejado.
02:42Ya no más en Navidad puedan haber promociones empresariales
02:45sin sentir esa guadaña que significaba la AJ,
02:48ese ente coercitivo que extorsionaba a las empresas.
02:51Ese va a ser un proyecto de ley que hemos visto necesario
02:54para reactivar el movimiento económico del sector productivo de las empresas.
02:58La vamos a presentar en estos días,
03:00al igual que muchas otras que acompañan al tema del sector productivo
03:04del campo, del CAO, CAINCO, todas las instituciones.
03:07Ahora, ¿qué pasará cuando llegue el crédito de la CAF para su aprobación?
03:15¿Se le va a dar prioridad?
03:19Con seguridad, con seguridad.
03:22Hemos visto síntomas de la mejoría económica.
03:26Bien, el dólar bajó, volvió a subir un poco, pero está más estable.
03:29La gente está un poco más tranquila.
03:31Confía en el sistema, confía en las medidas que se están llevando a cabo.
03:34De esa forma, que ni bien pueda llegar el crédito,
03:37nosotros nos reuniremos y haremos dispensación de trámite nuevamente
03:41para aprobarle, darle celeridad, darle las condiciones al presidente
03:44para que pueda cumplir los compromisos asumidos en campaña.
03:48Desde la Cámara de Diputados, desde el PDC,
03:51se van a tomar acciones contra las exautoridades
03:54que estarían vinculadas a hechos de corrupción
03:57que se están investigando y que denunció el propio presidente
04:00Rodrigo Paz en las últimas horas.
04:04Es un mandato del pueblo boliviano, ¿no?
04:07Hoy nosotros, ya lo ha dicho, el enorme hueco que han dejado,
04:12se gastaron 60 mil millones de dólares en estos 20 años,
04:1615 mil millones de dólares fueron de robo, de corrupción.
04:20Es decir, fuimos gobernados por delincuentes,
04:23fuimos gobernados por una mafia que nos vendió el discurso del indigenismo,
04:28nos vendió el discurso del pueblo, del pobre, del humilde.
04:31Y ahí nos damos cuenta que, independientemente de dónde vengas,
04:35cuna de oro o cuna de paja, si no tenés valores, si no tenés principios,
04:39si no tenés una vocación de servir al pueblo,
04:42lo que han hecho es denigrar más bien al indígena, al humilde y al pobre,
04:46porque asumieron con esa bandera y desfalcaron al país,
04:50nos robaron a todos los bolivianos, gente que no tenía para comer,
04:53que no tenía para el tratamiento, familiares que se fueron enfermos,
04:56cuando esos 15 mil millones pudieron estar invertidos en salud y en educación
05:00para mejorar la calidad de vida de los bolivianos.
05:03Nos vean un país con un hueco enorme y todos los bolivianos,
05:06absolutamente todos, queremos saber quién nos metió la mano al bolsillo
05:09y nos deja el país fregado.
05:11Le agradecemos, diputado, por esta entrevista.
05:13Nos mantendremos atentos a lo que suceda hoy en esta sesión de la Cámara de Diputados,
05:18donde se pretende tratar y aprobar esta ley de convocatorias a elecciones subnacionales.
05:24Continuamos.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada