00:00La gran mayoría de los proyectos en que COXA ha estado envuelto en las últimas dos décadas en desalación,
00:20generalmente han sido proyectos rentables.
00:23Uno, porque las plantas que hemos hecho han sido confiables, han cumplido con las expectativas del proyecto y del cliente.
00:30Y luego a la hora de operar, se obtiene la rentabilidad esperada de esa planta, así como la confiabilidad.
00:41Muchas veces nos olvidamos de esa palabra, pero una de las cosas que nos diferencia dentro del mercado, me refiero a COXA,
00:52es que nuestras plantas funcionan y están allí por la cantidad de años que se esperaba.
01:00La escala de Canarias es bastante útil para hablar de estos temas, porque se podría pensar que al ser un entorno insular,
01:11aislado de red, con escala pequeña, podríamos pensar en que la neutralidad energética es bastante clara y obvia, ¿no?
01:17Pero tenemos un gran problema, y es que la política energética en España no está orientada a trabajar lo pequeño, está orientada a trabajar lo grande.
01:27Y hay otro tema que yo lo veo a futuro y tiene que ver con la medición de la huella de carbono.
01:32Cuanto más exigente se ponga Europa con la medición de huella de carbono, con buscar la neutralidad, con esas depuradoras que se esperan 100% renovables,
01:40bueno, pues estaremos cada vez un poco más cerca.
01:44Es complicado, es una tarea compleja, porque encima la normativa española no ayuda a hablar de neutralidad,
01:51y por otro lado que estamos perdiendo mucha agua en la red.
01:54En la media en Canarias estamos ya superando el 33%.
01:56Hay que considerar los sistemas de abastecimiento en conjunto, de manera íntegra.
02:09Combinar recursos.
02:12El agua desalada para agricultura puede ser cara, pero si la combinas con agua del trasvase Tajo Segura,
02:20que vale 16 céntimos el metro cúbico, o la combinas con agua subterránea,
02:24y la combinas con agua superficial, etcétera, es decir, si vas haciendo un pool de recursos,
02:30entonces los costes tanto económicos como energéticos, porque estos otros recursos consumen de una energía,
02:36se te van equilibrando.
02:39Entonces, se trata de estudiar cada caso, de analizar un poco cuál es tu contexto,
02:44ver los recursos disponibles y hacer esa gestión inteligente del agua,
02:49donde combinemos tecnologías.
02:51A mí me gusta mucho un término que es el de neutralidad tecnológica.
02:56Y no tenemos que apostar por una única tecnología.
02:59Lo que tenemos que apostar es por un conjunto de opciones, de alternativas,
03:03con una visión de gestión interlateral.
03:05Y así reduces costes y reduces el consumo energético global del sistema.
03:10El reuso tiene que ser algo en lo que España tiene que avanzar mucho en los próximos años.
03:21El reuso en agricultura, en riegos, incluso en agua de boca.
03:28Ahí existen países que hacen reuso directo de agua residual tratada para agua potable.
03:34Y Singapur, Namibia, un país en África, hacer reuso directo de agua potable.
03:45Ahora mismo la inteligencia artificial es un boom, no solo en el ciclo del agua,
03:49sino en cualquier ámbito cotidiano de la vida.
03:52Y ahora mismo tenemos una cantidad indecente de datos que tenemos que darle uso
03:57y efectivamente, digamos, aprender de ellos y utilizarlo para, digamos,
04:01mejorar y optimizar nuestras plantas existentes.
04:10Yo me apoyaría en Europa Publican Mayo,
04:14un documento que se llama Estrategia Europea de Resiliencia Hídrica.
04:18Es un documento abierto a un periodo de 15 años de aquí en adelante.
04:21Estamos hablando de planes operativos, ¿no?
04:24O sea, marcos presupuestarios europeos, que incluyen este, el actual, que termina en el 27,
04:3035 y el siguiente que sería ya el año 42.
04:35Es un marco donde va a haber billones de euros en ese marco financiero.
04:40Aparece el BEI como un instrumento clave de financiación para el ciclo del agua europeo.
04:45Y reconoce al sur de Europa como un punto estratégico
04:48donde abordar la resiliencia hídrica por los problemas que estamos sufriendo.
04:52Entonces, yo creo que la administración pública tiene que estar preparada
Sé la primera persona en añadir un comentario