Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 11 horas

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Con la acrilamida no desentones. Elige dorado, elige salud.
00:08La acrilamida es un contaminante que se crea de forma natural en alimentos ricos en hidratos de carbono
00:15durante los procesos de cocinado cotidianos a altas temperaturas, como la fritura, el horneado y el tostado,
00:23y en ambientes de baja humedad.
00:25La acrilamida ha sido clasificada como probable carcinógeno en humanos.
00:32Nuevas normas y recomendaciones pueden ayudarnos a minimizar su presencia
00:36aplicando la normativa europea a nivel de la industria alimentaria y restauración
00:41y a nivel doméstico con unos sencillos consejos en las prácticas de cocinado comunes.
00:49Debemos moderar la temperatura, controlar el tiempo de cocinado y comprobar el color final del alimento.
00:55Dorado, pero no pasado.
00:59En el caso de las patatas fritas, podemos hacer aún más.
01:04Compra las patatas en su punto óptimo de maduración, sin brotes ni partes verdes, y procura que no sean muy pequeñas.
01:11Ya en casa, consérvalas fuera de la nevera, en lugar seco y oscuro, y evita su almacenamiento prolongado.
01:20Antes de freír, valora un corte de la patata grueso y en tiras mejor que fino y en rodajas.
01:26Lava las patatas con abundante agua y sécalas completamente antes del cocinado.
01:35Durante el cocinado, elige siempre que puedas cocción, horneado o uso del microondas frente a la fritura.
01:42Evita freír a temperaturas superiores a 175 grados y reduce el tiempo de fritura.
01:49Retira las patatas cuando tengan color dorado y rechaza aquellas demasiado oscuras.
01:55Limita la reutilización del aceite de fritura y ventila la cocina.
02:01Si entre todos, industria, restauración y consumidores, seguimos estas recomendaciones,
02:08conseguiremos reducir de manera considerable la presencia de acrilamida en nuestros alimentos.
02:14No te olvides de seguir una dieta variada y equilibrada.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada