- hace 2 días
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Los jugadores que clasificaron al Mundial de 1994 despidieron a Javier Azcar Gorta recordando los mensajes de disciplina y trabajo.
00:30El profe fue un hombre que nos motivó en esta vida a trabajar, a luchar día a día, a cuidar los pequeños grandes detalles.
00:47Con las frases que él decía y todos conocemos de no excusas, somos hombres antes que jugadores de fútbol y otras frases que por supuesto han marcado en el diario Vivir de cada uno de los que fuimos parte de la Selección Boliviana.
01:03Destacaron su carisma del profesor Azcar Gorta, la entrega y la humildad recordándolo como un guía y un mentor tanto dentro como fuera de la cancha.
01:12¿Un padre para usted siempre?
01:14Sí, fue un segundo padre, un segundo padre porque el héroe de mi padre está allá arriba, él fue un segundo padre y me lo llevó en el corazón triste, triste porque rápido, ya cuenta, tiene 72 años, todavía joven.
01:28Bolivia no más, sabía el himno, se aprendió el himno nuestro al principio ni bien llegó, le encantaba la música nacional así que nos enseñó a disfrutar las cosas.
01:42Uff, hay cosas que solo Dios sabe por qué y para qué.
01:53Este domingo se dio el último adiós a Javier Azcar Gorta.
01:56Toda esa legión, la mejor camada de jugadores del fútbol nacional que ha dado hasta el día de hoy, fueron quienes se encargaron de acompañarlo hasta su última morada y el país entero lamentó la triste noticia el día viernes muy temprano del fallecimiento de Javier Azcar Gorta.
02:13Vamos a conversar con uno de los mundialistas que nos acompañó en ese momento, que nos dio esa alegría junto a Javier Azcar Gorta y que ayer acompañó también al profesor hasta el último adiós.
02:28Está con nosotros Milton Melgar a través de Zoom, vamos a conversar con él, vamos a conversar con Reiner también que nos encuentra aquí en el estudio.
02:35Bueno, Milton, a tiempo de saludarte, te hago la consulta, ¿quién era Javier Azcar Gorta?
02:44¿Qué era Javier Azcar Gorta para todos ustedes y más allá de lo que el país hoy por hoy lo recuerda?
02:49Buen día Gustavo. Bueno, la verdad que para nosotros Javier fue muy importante en lo que fue nuestra vida después de conocerlo, ¿no?
03:07Porque lo escuchaba ahí a Marco, es cierto, fue como un padre porque el tiempo que tuvimos concentrado hay que ser una persona pero muy cabal y muy honesta para crear una familia, ¿no?
03:26Porque para tener éxito dentro de grupos de trabajo y estar concentrado, estar fuera de la familia, trabajando constantemente, hay que tener la capacidad para poder crear una familia.
03:41Y eso fue lo que hizo Javier, Javier creó, el profesor Javier creó la familia dentro de la selección y nos dio muchos valores, ¿no?
03:51Esos valores que fueron fundamentales para que nosotros rindamos de esa manera como lo hicimos, ¿no?
03:58En las eliminatorias primero y después en el Mundial.
04:02Milton, Javier era un hombre de muchas frases, ¿no?
04:05Él decía en un momento determinado, yo no los llevé al Mundial, yo los acompañé a soñar con los ojos abiertos.
04:13Frases como aquí y ahora, no excusas y demás.
04:16¿Qué recordás vos de esas tantas frases que tenía siempre el Bigotón?
04:21Bueno, esas eran las principales, las dos que empezó a usar y que nos dio a entender, ¿no?
04:35De que estábamos capacitados por el trabajo que estábamos realizando.
04:40El no excusa es la que más recuerdo porque creo que fue la que tuvo más impacto y nos benefició más.
04:51Porque no estábamos con, él nos repetía, es que, es que, es que.
04:56Entonces no estábamos con excusa.
04:59Y eso hizo que nosotros seamos más fuertes, ¿no?
05:03Pero, aparte de que nos convenció a nosotros, nos ayudó en todo sentido, lo más difícil es convencer afuera, ¿no?
05:15Y nosotros vimos que convenció a la dirigencia, convenció al periodismo, ¿no?
05:20Y que tenía las mismas frases, tenía el mismo sentimiento también de ese convencimiento de que podíamos conseguir cosas.
05:30O sea, fue un hombre que realmente tenía mucha psicología, una persona estudiosa, una persona que realmente se interesaba por mejorar, por mejorarnos individualmente.
05:47Porque, inclusive, tenía charlas con nuestras esposas para conocernos mejor.
05:53Entonces, un tipo que, aparte de las frases, hacía una serie de trabajos para beneficiarnos.
06:01Milton, te agradezco mucho.
06:03Te agradezco mucho por tus palabras, también por hablar un poquito sobre este adiós a un hombre tan importante que ha dejado un legado grande para nuestro país.
06:10Gracias, Milton.
06:12Gracias a vos, Gustavo.
06:13Hasta luego.
06:13Ahí está, Milton Melgar conversando con nosotros.
06:16Reiner, vos también tuviste la posibilidad de trabajar muy de cerca con él en esa cobertura de prensa.
06:23¿Qué recordás de Javier?
06:25Dale, Gustavo.
06:26Un saludo a tu persona, a toda la gente que todas las mañanas mira el mañanero, a Milton Melgar, que hace instantes estaba en contacto con nosotros.
06:33¿Qué más agregarle a lo que dijo Milton Melgar, Marco Echeverry, Sandy, las figuras de esa selección mundialista de 1994?
06:42Me hacía recuerdo antes de la nota de algo que yo publiqué en mis redes sociales, lo conocí en 1993, en esa época tan alegre para el fútbol oliviano, para el país.
06:54Y luego me tocó hacerle muchas entrevistas, muchas charlas extra a micrófono, cuando había un entrenamiento y los jugadores por ahí estaban calentando.
07:03Se daba un tiempito a veces para conversar con algunos periodistas que estábamos rondando el entrenamiento.
07:08Luego tocó ser colega también en el diario El Deber, estaba de editor en el 2018 durante el Mundial Rusia.
07:16Y él estuvo a cargo, junto a otros personajes también, de presentar el sector del Mundial, puntual, ordenado.
07:25Y su característica, yo creo que la principal característica de Javier eran sus frases.
07:31Sí.
07:31Lo mencionaba vos, lo mencionaba Milton, todos recuerdan aquí y ahora, nadie es más que nosotros, jugamos 11 contra 11, tenemos dos piernas, dos brazos.
07:41O sea, siempre tenía esa palabra de ánimo, hacía que el jugador se la crea.
07:45Teníamos buenos jugadores, por ahí les faltaba el convencimiento y él hizo, era como la pieza que faltaba ese engranaje,
07:51porque en aquel entonces, en el 93, cuando clasificamos al Mundial, hubo un paro de futbolistas.
07:58Sumado a ello, que teníamos una generación espectacular de futbolistas como Milton, Platini, Echeverry, Ramallo, que pasaba un buen momento.
08:05Estaba Rimba, Cristaldo, Quintero, Sandy, Truco.
08:09Era una selección realmente impresionante, además de Valdivieso, Juan Manuel Peña.
08:13Fíjate quién la capitalizó esa huelga, ¿no?
08:16Capitalizó muy bien y como decía Milton, al ver su trabajo, al ver el cambio de mentalidad por ahí,
08:22o el haberles mejorado mentalmente, porque también teníamos jugadores ganadores,
08:27hizo que el público, el hincha, el periodismo crea en su trabajo y le supo sacar muy buen rédito al final con la clasificación al Mundial.
08:36Reiner, saco un momento del análisis y bueno, el comentario de lo que nos ha dejado Javier Ascargorta
08:42y te traigo de aquella selección a la que tenemos ahora, ¿no?
08:46Para hablar un poquito sobre lo que pasó primero con el partido amistoso que ya disputó Bolivia,
08:51la derrota frente a Corea del Sur, pero también enfocados por sobre todo en lo que se viene ahora con Japón.
08:56¿Qué expectativa tenemos en la previa al partido frente a Japón? Una selección fuerte.
09:00Mira, te soy honesto, Gustavo, creo que jugar frente a Japón va a ser más complicado que jugar contra Corea.
09:06Es más, la selección japonesa en la selección en el ranking FIFA está en el puesto 19, Corea del Sur está en el 22,
09:15la mejor selección de Asia es Japón, tiene un fútbol más rápido.
09:20De los 26 jugadores que convocó Japón para sus dos partidos amistosos de esta fecha FIFA,
09:24que le ganó a Ghana hace unos días por 2 a 0, 23 juegan en el exterior y solamente 3 en Japón.
09:31Y tiene futbolistas que militan en las principales ligas de Europa, no solamente van a países por ahí donde el fútbol está por ahí.
09:39Juegan en Alemania, en Inglaterra, en Francia, en Italia, en España, Cuba juega en la Real Sociedad, que es su principal figura.
09:45Entonces, es una potencia, es una potencia Japón.
09:48Ha clasificado directamente al Mundial, no está jugando repechaje.
09:52Se está preparando para el Mundial mientras nosotros tenemos la mira en el repechaje,
09:56que lógicamente Villegas va a tratar de sacarle buen rédito a este amistoso porque realmente va a ser exigente.
10:02Reiner, quiero agradecer por la visita, gracias por el análisis también de lo que se viene para la selección boliviana.
10:06Mañana, muy temprano, juega el partido frente a Japón. Gracias, Reiner.
10:09Gracias, Gustavo. Estamos a la expectativa del partido, que nuestra selección pueda lograr una victoria mañana frente a Corea.
10:14Bueno, martes, recordemos, la selección juega, ya jugó frente a Corea, se viene el partido amistoso frente a Japón.
10:20Y nosotros continuamos con más, por supuesto, aquí en Mañanero.
Recomendada
5:05
|
Próximamente
0:17
4:49
4:49
4:40
6:03
1:49
0:25
1:55
1:15
0:52
7:04
2:38
1:41
1:13
5:26
2:23
1:24
2:50
1:47
1:55
0:51
0:44
4:44
1:15
Sé la primera persona en añadir un comentario