Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 8 horas

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00...memoria democrática, presidentes de grandes empresas públicas, creo que estáis todos, que está Adif, Aena, está Renfe...
00:09Sin más preámbulos.
00:19Supongo que este es el...
00:21Vamos a construir una estación en el sur de Madrid, que es la estación de alta velocidad de Parla.
00:30No sé si está el alcalde de Parla por ahí.
00:33Ah, está por ahí. Bueno, pues mira, muy bien.
00:36Yo pedí que se la invitara, ¿no? Porque creo que para Parla es una gran noticia la que hoy damos aquí.
00:41¿Por qué construir esta estación? Bueno, ahora explicaré el por qué, pero esto también nos va a servir de desahogo,
00:47no solo para los tráficos pasantes del sur de España hacia Barcelona,
00:52que ya no van a tener que entrar ni en la estación de Atocha ni llegar a Chamartín,
00:57sino que van a poder hacer la circunvalación de Madrid sin tener que entrar en Madrid,
01:02lo cual va a permitir una ganancia de tiempos.
01:10Aquí ven los trenes transversales norte-sur a Andalucía van a poder parar en el sur de Madrid,
01:15pero no tener que entrar ni a Atocha ni a Chamartín y van a poder continuar su viaje hasta Barcelona.
01:24¿Por qué Parla? Bueno, nos ofrece, primero, muchísima justificación desde el punto de vista de los potenciales usuarios.
01:33Parla realmente es un área de influencia, desde el punto de vista poblacional, muy grande.
01:38Tiene 1,26 millones de habitantes en el entorno.
01:41Piensen que los municipios de mayor densidad de población están en este entorno,
01:45Alcorcón, Móstoles, Leganés, Getafe, Fuenlabrada, en fin, tiene una densidad de población muy grande.
01:54Y luego, si hablamos de las coronas de población en el entorno,
02:01tenemos en un rango de 0,15 minutos 4,7 millones de personas,
02:07en un rango de 15, 30, 6 millones de personas y en un rango de 30, 60, 6,2 millones.
02:13Es decir, Parla realmente aspira o puede perfectamente servir de estación para el conjunto de Madrid.
02:19Por tanto, cumple con los parámetros que se le exigen a una estación de alta velocidad.
02:25Tiene 6 millones de personas en el entorno, aunque sobre todo en el más cercano, pues tiene cerca de 4 millones.
02:31Tiene todo el sentido.
02:32Y además, les voy a dar otro más, otro argumento a mayores de por qué queremos hacer la estación de Parla.
02:38Bueno, nos viene muy bien desde el punto de vista operativo económico y de construcción.
02:44El paso de la vía por el municipio de Parla se produce en una zona diáfana en la que vamos a poder construir una estación
02:51de manera muy sencilla, muy económica, sin generar molestias y, por tanto, bien sobrejuelas.
02:57Es decir, que es el municipio idóneo para llevar a cabo esta intervención.
03:06Pero no solo vamos a trabajar en esos accesos nuevos a Madrid, sino que vamos a hacerlo también con los accesos a Barcelona.
03:13En este momento, como saben, el tren de alta velocidad para llegar a Barcelona pasa por Camp de Tarragona,
03:19una estación que está fuera de Tarragona, y después recorre hasta Barcelona a través de la costa, por el Vendrell,
03:28recorre esta última parte del trazado.
03:33¿Qué problema vamos a tener, no tardando, ya empezamos a tener en esta zona?
03:38El corredor mediterráneo.
03:40El volumen de tráficos que va a generar el propio corredor mediterráneo,
03:44que les digo, va a estar en funcionamiento en 2027, 2028 como muy tarde,
03:49una persona podrá coger un tren en Almería y llegar hasta la frontera con Francia
03:53sin bajarse del tren, en alta velocidad y sin transbordos.
03:57Esto está, está ya, y eso va a generar muchísimos tráficos, ya está generando muchos tráficos en este corredor.
04:05Por tanto, necesitamos un acceso nuevo para incrementar la capacidad.
04:12Y ese acceso nuevo lo hemos pensado directamente con la Sagrera,
04:17no con la estación de Sants, que también está comunicada,
04:21sino que lo hemos concebido directamente a la Sagrera.
04:25De manera que también se va a dar cumplimiento a una aspiración que también había en los usuarios de esa línea
04:31y en Cataluña, que es que hubiera una conexión más directa sin pasar por Tarragona de la alta velocidad.
04:37De manera que tendremos trenes que seguirán haciendo el mismo servicio,
04:41que pasarán por Tarragona, pero otros que directamente desde Lleida irán a Barcelona,
04:46lo cual también nos va a permitir dotar a estas dos capitales de un servicio avant muy competitivo
04:52y también en tiempos, etcétera, que en este momento no tienen porque están usando el Tarragona a Barcelona.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada