Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 14 horas

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00:00Bueno, Juegan Oriente Petrolero, hoy se encuentra con nosotros desde Tokio, Japón.
00:00:05Fer, ¿cómo te va? Un placer saludarte, gracias por estar en el Super.
00:00:09Hola Mauricio, ¿cómo estás? ¿Todo bien?
00:00:10Todo muy bien, todo muy bien.
00:00:13¿Qué tal la experiencia?
00:00:15Así como decimos, aquí ya es de día, entonces ya preparándonos para las actividades que tenemos acá con la selección.
00:00:23Bueno, te decía, ¿qué tal la experiencia hasta ahora?
00:00:26No, la verdad que la estamos aprovechando de la mejor manera, disfrutando también aquí con los compañeros que te dan fútbol, ¿no?
00:00:35Entonces, disfrutando al máximo cada día y eso, ¿no?
00:00:41¿Qué te pareció el juego con Corea? ¿Qué evaluación haces? ¿Qué autocrítica? ¿Cómo te fue? ¿Qué piensas de ese juego?
00:00:49No, la verdad que es un partido bastante disputado, ¿no?
00:00:52Estos partidos nos ayudan bastante para seguir creciendo como grupo, la verdad, para prepararnos de la mejor manera para lo que viene.
00:01:03Entonces, nosotros siempre andamos al 100% en todo momento, ¿no?
00:01:09Y es lo que queremos, seguir mejorando como grupo para prepararnos para lo que se viene.
00:01:17Bueno, ya te debiste enterar seguramente ya tus compañeros de la misma manera.
00:01:21Se va a jugar contra el repechaje.
00:01:23Ha clasificado el Congo también de África.
00:01:26Ya son tres.
00:01:27Entonces, ¿hablaron algo? ¿Ya se vieron el repechaje también con esta selección?
00:01:31Sí, por ahora estamos enfocados, ¿no? En estos partidos que tenemos, en estos amistosos.
00:01:36Entonces, de ahí lo que venga seguramente que, obviamente, lo que estamos haciendo ahora nos va a ayudar para eso.
00:01:44Entonces, nos estamos preparando siempre de la mejor manera para enfrentarnos a la selección que sea, ¿no?
00:01:50Entonces, creo que el foco principal es en el día a día y prepararnos de la mejor manera, pues, ¿no?
00:01:56Pero no se va a enfrentar ni a Nigeria ni a Camerún.
00:01:59Dos grandes selecciones africanas. ¿Qué piensas de eso?
00:02:05Claro, este, como digo, nosotros tenemos que prepararnos en el día a día y selección que nos toque, tenemos que dar el 100% y disputar los partidos al máximo, ¿no?
00:02:17Al máximo nivel. Entonces, lo que estamos haciendo ahora, segurísimo que nos ayudará para más adelante, ¿no?
00:02:23Bueno, ahora ya están completos. Llegaron los jugadores de Bolívar. ¿Cómo lo recibieron? ¿Cómo están? ¿Cómo están funcionando? ¿Cómo están trabajando?
00:02:35Claro, con jugadores de Bolívar más ahora.
00:02:36No, la verdad que nos ayuda bastante, ¿no? La llegada de todo ahora. Entonces, cada uno está dando su máximo para cuando le toque estén preparados al 100% y dar lo mejor con la selección también, ¿no?
00:02:50¿Estuviste atento a lo que pasó con Oriente ayer sábado? Bueno, sábado acá.
00:02:57Sí, la verdad que me enteré después, ¿no? Porque allá jugaban a las tres de la tarde, aquí eran las tres de la madrugada, entonces no me dio para ver el partido, pero...
00:03:08Bueno, triste, ¿no? Por la eliminación, porque nosotros queríamos llegar a las distancias finales del campeonato, pero...
00:03:15Esto es fútbol, tenemos que seguir y pensar y dar la página, dar vuelta a la página, ¿no? Y seguir que el fútbol da revanchas también, ¿no?
00:03:26Bueno, ya hablaste contra... Ya hablaste con Oscar, ¿vas a jugar contra Japón? ¿Tendrás minutos? ¿Qué te dijeron? ¿Te dijo algo el profe? ¿O todavía nada?
00:03:34Bueno, no, eso se dan horas antes del partido, ¿no? Tenemos charlas, entonces ahora estamos entrenando siempre de la mejor manera y dando el máximo, ¿no?
00:03:46Todos los compañeros estamos preparados para el que le toque, entonces creo que eso es lo más importante dentro del grupo, ¿no?
00:03:54¿Qué te parece la ciudad de Tokio? ¿La capital? ¿Dónde están ahora?
00:03:59No, muy bonita, la verdad. Es una ciudad de primer nivel, conociendo, ¿no? Entonces, la verdad que es muy bonito, muy bonita la ciudad y disfrutando, como digo siempre, ¿no?
00:04:13Bueno, Fer, muchísimas gracias, que es bastante el trabajo que hay que hacer, ya pensando en el segundo amistoso en suelo asiático.
00:04:21De verdad, muchas gracias que tengas también el mismo rendimiento y que puedas hacer un buen papel contra Japón, todos en general.
00:04:29Te agradecemos.
00:04:30Sí, la mayoría, muchas gracias por la cobertura. Cuídense y abrazo. Bendiciones.
00:04:34A vos, muchísimas gracias por darnos este tiempo. Son 13 horas más en Japón. A ver, lo que nos decía, son las 11 de la mañana, prácticamente, en mediodía con 48 minutos.
00:04:46Se van a preparar para el almuerzo y después salir a practicar. En la última práctica va a tener la selección antes de jugar frente a Japón.
00:04:55Ya estábamos hablando de repechaje. Le preguntaba Fernando Nava el tema de un nuevo equipo ya en esta instancia, que es el Congo, que hoy día le ganó a Nigeria.
00:05:06A ver, vamos a ver las imágenes de lo que sucedió hoy. De verdad, ante todo pronóstico, ganó el conjunto del Congo.
00:05:13De verdad que no la pensé. Ya en su pantalla, lo que les ofrecemos con el Congo, con esta selección, que es la nueva del repechaje que va y se va a jugar desde marzo.
00:05:27Comenzaba ganando, eso sí, el plantel nigeriano y parecía que esto tenía un desenlace a favor de los verdes, de las águilas verdes.
00:05:34Fue este partido en campo neutral. Ese prematuro gol de Nigeria contestó la República Democrática del Congo con Mexic Elia.
00:05:47En 32 minutos tabla. Se fueron a los penales donde todos fallaron. Todos es un decir.
00:05:55De los primeros seis remates, cinco amarrados. Tres desperdició Nigeria, dos desperdició Congo, cuatro a tres entonces por penales.
00:06:05República Democrática del Congo. Es la selección que está a punto de acceder a la Copa del Mundial.
00:06:13Está claro, llega al repechaje una sola vez en su historia jugo mundial en la década del 70, en Alemania del 74,
00:06:19cuando figuraba como Zambia, ahora como República Democrática del Congo, espera acudir a su primera Copa del Mundo con este denominativo,
00:06:28la geografía, el país. Recordemos, ya estuvo y reiteramos en la década del 70 y de pronto alguna confusión.
00:06:36Lo decíamos además, Chip y Congo es un país distinto que está al lado, República Democrática del Congo.
00:06:43Muchos decían en relación a Congo, Congo, Congo, pero no es Congo, es otro país. República Democrática del Congo.
00:06:48Bueno, en realidad, República Democrática del Congo es el nombre del país.
00:06:53Correcto.
00:06:54Que es el 60 de arranque un FIFA, que está sobre Bolivia, que por lo tanto, inclusive República Democrática del Congo podría llegar a ser cabeza de serie.
00:07:04Sí.
00:07:05Pero veremos qué pasa también con Centroamérica. En el caso de que no, por ejemplo, podríamos jugar con Nueva Caledonia,
00:07:11o con esta República Democrática del Congo, el segundo partido, o ese partido semifinal,
00:07:16antes de ojalá poder acceder a una gran final.
00:07:19Hablando de la selección, hablando de Don Javier en primera instancia, después de nuestra selección actual,
00:07:25al retorno de la pausa, te garantizo ver goles de nuestro medio y todo lo que sucedió este fin de semana.
00:07:33La Copa Bolivia.
00:07:33Así es.
00:07:34Las emociones.
00:07:35Llen a la pausa entonces. El Super regresa en breve. Espérenos.
00:07:42Ya volvemos con Super Deportivo.
00:07:45El Colegio de Diciembre tiene tres pelotas.
00:08:01Exactamente, ahí estamos viendo pelear la pelota del 12 de julio.
00:08:05¡Y gol!
00:08:05¡Gol!
00:08:06Que pasan al siguiente nivel, el colegio, 12 de diciembre.
00:08:13Último nivel, lunes a viernes, 15 horas.
00:08:19¿Sabías que existe una mejor forma de prevenir los problemas bucales?
00:08:22¿En serio?
00:08:23¿Cuál?
00:08:24Yo recomiendo la nueva Colgate Total porque confío en la evidencia científica.
00:08:28Uno, combate las bacterias que son la causa raíz de los problemas bucales.
00:08:31Dos, crea una poderosa barrera antibacterial que protege tu boca por hasta 24 horas.
00:08:36Tres, ayuda a prevenir los problemas bucales más comunes antes que aparezcan.
00:08:39Parece que te enseñé bien, hija.
00:08:41Claro que sí, mamá.
00:08:43Previene los problemas bucales antes de que aparezcan con Colgate Total.
00:08:47Información útil a tu alcance en todo momento y lugar.
00:08:54Escanea el código QR y forma parte de nuestro canal de WhatsApp.
00:08:59Únete a nuestra comunidad y recibe las alertas de las noticias más importantes.
00:09:05Reduno, tu fuente confiable de información.
00:09:09La vida no es una mercancía.
00:09:12Denuncia la trata.
00:09:13Cada día te contamos lo que pasa en Bolivia y lo que realmente importa.
00:09:23Desde el lugar de los hechos, porque la noticia no espera.
00:09:27Le tomamos el pulso a nuestra realidad desde las calles.
00:09:32Tus necesidades para nosotros son importantes.
00:09:35Porque estamos comprometidos con la democracia.
00:09:38Los deportes infaltables en no división.
00:09:41Somos Notivision.
00:09:45Notivision Mediodía.
00:09:53Continuamos con Super Deportivo.
00:09:55Ya de retorno para ver la copa y los play-offs que terminan.
00:10:04El torneo sería lo que tiene nuestro fútbol boliviano.
00:10:06Ya tenemos a los cuartos finalistas.
00:10:08Pero vamos a ver lo que sucedió esta tarde en el estadio de Real Santa Cruz.
00:10:14Vamos a ver las imágenes de la clasificación de Blumen a la siguiente instancia.
00:10:18Lo que ayer no pudo ser Oriente Petrolero también.
00:10:22Los dos eventos llenos.
00:10:25No cabían al final.
00:10:26Otra vez felicidades.
00:10:28Qué manera de ser apasionados.
00:10:30Tanto por Blumen como por Oriente Petrolero.
00:10:33Y comenzamos bien Blumen.
00:10:33Los dos pentacampeones que levantan la mano.
00:10:37Ya veremos el desconsuelo de Oriente.
00:10:40Pero así Blumen arrancaba con Centella y la primera anotación.
00:10:45Rápido.
00:10:45Eric Cano para responder de inmediato.
00:10:48El gol del empate del FC Universitario.
00:10:51Sufría Uraizaña.
00:10:53Desconcentración en el fondo.
00:10:54Hizo buen partido en los primeros minutos.
00:10:56La visita también.
00:10:57De todas maneras.
00:10:58Bueno, tanto así que empateó el cotejo.
00:11:00Pero bueno, va a llegar esta jugada.
00:11:02El árbitro colaborado por el video arbitraje.
00:11:05Hay lanzamiento penal como podemos ver.
00:11:08El hombre de Universitario cruza la pierna.
00:11:10Y también la movilidad del jugador de Blumen.
00:11:13Y por eso el juez al final cobra la falta desde los 12 pasos.
00:11:18Así es.
00:11:18Mientras los visitantes pedían tiro libre.
00:11:21Pedían fuera del área.
00:11:21Pero no.
00:11:22Fue dentro de la línea de parte del área.
00:11:24El árbitro aquí lo quinta.
00:11:25Sanciona penal.
00:11:25Y así pica la pelota.
00:11:27Diego Alanis en 25 de la inicial.
00:11:30Así marcaba el 2 a 1.
00:11:33El Celeste Oriental.
00:11:34Y el mismo Alanis.
00:11:35Fórmula reiterada.
00:11:36Mismo protagonista.
00:11:39Mismo modo.
00:11:40Tiro penal.
00:11:40También evidente para el 3 a 1 final.
00:11:44Ahí está.
00:11:45Gran momento de Blumen.
00:11:47Que por última vez cayó en 2022.
00:11:502 en casa ante este fútbol club universitario.
00:11:523 a 1.
00:11:53Clasificación del pentacampeón.
00:11:59La gran figura, ¿no?
00:12:00Alanis tiene los dos goles de penal.
00:12:02Pero sobre todo esa diferencia que saca el plantel cruceño.
00:12:05Ya está instalado en la siguiente instancia.
00:12:08Se acarga de nuestros compañeros a la cabeza de Gustavo Fuglia y el Cámbara.
00:12:11Las repercusiones y lo que se vivió esta tarde en el Estadio de Real.
00:12:20Es impresionante que el estadio esté así.
00:12:23A nosotros nos emociona que ellos nos acompañen.
00:12:26Y creo que para todo jugador que la cancha esté reventando.
00:12:30Y que el hincha venga y nos apoye.
00:12:31Creo que ahí el corazón es donde late.
00:12:34Y bueno, hoy gracias a Dios.
00:12:36Agradecer a todo el grupo de trabajo que estamos ahí adentro.
00:12:40El que trabaja día a día.
00:12:41Solo nosotros sabemos las cosas que pasamos día a día.
00:12:44Pero venimos acá.
00:12:45Tratamos de mostrar la mejor versión que tiene este grupo.
00:12:48Y bueno, hoy el fútbol nos da esa alegría de poder estar hoy en semi.
00:12:55Como se propuso este grupo desde que empezó el 6 de febrero a pelear todo.
00:13:00Y vamos a ir por todo para que este grupo pueda seguir encaminado.
00:13:05Y conseguir todos los objetivos que se propuso.
00:13:08Bueno, yo creo que manejamos el partido acá y allá en Cochabamba.
00:13:13Y lo que nos faltó fue, bueno, los goles.
00:13:17Y creo que tienen mucha jerarquía ahí arriba.
00:13:20Y la verdad con dos o tres jugadas nos liquidaron el partido.
00:13:24Dos penales que tal vez nos agarraron muy mal parados.
00:13:27Y pues elegir, ¿no?
00:13:29Porque en verdad futbolísticamente creo que fuimos muy superiores allá en Cochabamba y acá.
00:13:36Pero esto se gana con goles y lastimosamente no estuvimos finos, ¿no?
00:13:40Siempre universitario se caracteriza por pelear.
00:13:43O sea, los dos campeonatos siempre lo hemos peleado.
00:13:47Y la verdad es que estamos ahí a seis puntos.
00:13:50Y por nosotros queremos ir a buscar un torneo internacional.
00:13:54Y es depende de nosotros.
00:13:55Nos queda mucho partido de local donde tenemos que hacernos fuertes.
00:13:59Y es depende de nosotros nomás.
00:14:00Bueno, la victoria, ¿sí?
00:14:05La victoria de Blooming merecida.
00:14:08¿Sabes?
00:14:08Y claro, había conseguido un buen resultado en la ciudad de Cochabamba.
00:14:12Y quien tal vez no había conseguido un buen resultado de local era el Tigre.
00:14:17Sí.
00:14:17Y strong.
00:14:18Y mira que Aurora está muy cerquita de descender.
00:14:21Y probablemente lo haga el próximo fin de semana ya matemáticamente.
00:14:26Independientemente de lo que pase con el task.
00:14:27Eso seguramente hay que esperar.
00:14:29Pero el Tigre que no consiguió un buen resultado de la paz va y gana en Cochabamba.
00:14:32Sí, sí lo hace de gran manera.
00:14:33Consigue su octavo triunfo en el año fuera de la sede de gobierno.
00:14:38Vamos a revisar qué hizo Diez Strongest.
00:14:40Qué pasa con un Diez Strongest.
00:14:42Que por un lado tiene la mente y es tenido en el tema dirigencial.
00:14:45No terminan de resolverse los inconvenientes que tiene el Tigre.
00:14:50Minuto de Silencio en homenaje a Javier Ascargorta.
00:14:52El protocolo en la antesala de esta presentación.
00:14:55Centeno comandando los locales.
00:14:57El profesor Monasterio con la batuta en el decano nacional.
00:15:02Y arrancaba el fútbol bajo arbitraje de Cristian Condor y el orureño con estas acciones.
00:15:07Y Aurora convertía el primero Ramiro Vallivian, ex Diez Strongest, entre otros clubes.
00:15:11En su momento convertía el primero doce de la inicial.
00:15:15Así arrancaba el fútbol con buenas noticias para los anfitriones.
00:15:18Sí, bueno, yo decía el tercer portero Valdivia que fue el titular de Diez Strongest tendrá,
00:15:23dará la altura y al final terminó siendo una de las grandes figuras del contexto.
00:15:27Acá la mano del hombre de Aurora no llega a tocar el piso antes de tocar la pelota.
00:15:32Y es por eso que el penal lo va a traducir en gol Jaime Arrasca.
00:15:36Un especialista de los máximos anotadores de Diez Strongest, once en su cuenta, cuatro de penal.
00:15:43Así teníamos tablas y teníamos la calca del partido de ida.
00:15:50Esto tenía que resolverse de algún modo para Diez Strongest.
00:15:53Andrés Chávez en el último suspiro del primer capítulo logra superar a Matías Barba,
00:15:59para el guardameta, para el dos a uno final.
00:16:01Así acaba esta presentación con un Diez Strongest que supo defender esa distancia,
00:16:05esa ventaja a propósito del joven guardameta.
00:16:07Tuvo muy buenas intervenciones, así como Barba también en Aurora,
00:16:13para que este resultado se quede en un dos a uno favorable,
00:16:16que provoca que Diez Strongest salte a los cuartos de final.
00:16:19Buena actuación de ambos porteros, jóvenes porteros.
00:16:21Valdivia en Diez Strongest que dio la talla y también Barba,
00:16:24que fue el primer partido de titular del Aurorista.
00:16:28No ganó su equipo, pero tampoco decepcionó el guardameta.
00:16:32Aquí Valdivia en otra de las acciones que resuelve muy bien Viviani,
00:16:36la esposa y el hijo que estaba jugando en filas de Aurora,
00:16:41que seguramente tendrá un futuro igual en primera división en el próximo año.
00:16:45Didito Rico que está expulsado después de aquella falta
00:16:48y aquí hay posición adelantada, por eso esta jugada no sube al marcador.
00:16:53Aquí vemos justamente la posición ilícita del hombre de Diez Strongest.
00:16:58Y así a final terminaría el coteco con la victoria del Tigre
00:17:01y la gran clasificación a la siguiente ronda.
00:17:04Séptima derrota en casa de Aurora.
00:17:06Ocho triunfos de Diez Strongest fuera de la paz.
00:17:09Un Diez Strongest que va a enfrentar a Real Oruro por liga
00:17:13y que en el horizonte está observando también el clásico del 30 de este mes.
00:17:16Sí, sí, sí. Vámonos, ya le vamos a decir cuáles son los cuartos de final
00:17:20de esta copa seriada y también lo que se viene el fin de semana.
00:17:24Pero aquí las repercusiones, los atigrados, los auroristas,
00:17:28después del match desean lo siguiente.
00:17:32El Tigre rugió en el estadio Félix Capriles,
00:17:35terminó logrando un triunfo 2-1 ante Aurora
00:17:38y se ha clasificado a los cuartos de final del torneo seriado.
00:17:41Íbamos a venir aquí a buscarlo, lo manifestamos y bueno, tranquilo
00:17:45porque ya no nos deja para mirar hacia adelante.
00:17:49Estamos vivos y sin duda peleando también en todos contra todos
00:17:52que es el torneo más importante que tenemos.
00:17:55El equipo del pueblo comenzó mejor el encuentro,
00:17:57es por eso que al minuto 11 Ramiro Vallebián abre el marcador.
00:18:01Venimos trabajando nosotros con toda honestidad,
00:18:04con toda sinceridad y las cosas no están saliendo,
00:18:06son por pequeños detalles.
00:18:07El Tigre llegó al empate al minuto 37, Jaime Rascaita
00:18:11se encargo de ejecutar la pena máxima.
00:18:15Nos sorprendieron bastante rápido,
00:18:17pero bueno, tuvimos la tranquilidad para poder afrontar esa desventaja
00:18:22y bueno, también ponernos en igualdad rápido.
00:18:26Cuando se jugaba el tiempo de adición en la primera etapa,
00:18:29el Tigre en contra y el segundo tanto,
00:18:31el encargado, el argentino Andrés Chávez.
00:18:33La confianza, marcar goles y más que sirvan para ayudar al equipo,
00:18:38para sacar triunfos.
00:18:40En el complemento Aurora salió con todo,
00:18:42pero tras una gran actuación del arquero Diego Valdivia,
00:18:45el partido terminó a favor del atirado.
00:18:48No he tenido muchos minutos por el presente tal vez de Rodrigo y de Torres en su momento,
00:18:54pero está ahí demostrando su capacidad cuando se lo exige
00:18:57y creo que hoy día lo plasmó de la mejor manera.
00:19:00Pese a todo, una vez más,
00:19:02Eduard Centeno, DT del equipo del pueblo,
00:19:04aseguró que no se irá del equipo y que esto una vez más lo fortalece.
00:19:08No me afecta, no me afecta, voy a seguir trabajando,
00:19:11confío en los jugadores,
00:19:12confío que en este momento vamos a poder salir,
00:19:16se nos van a dar los resultados y esperemos que todo vaya bien.
00:19:18Bueno, la palabra de los protagonistas,
00:19:23el tigre que clasifica,
00:19:25el tigre que también está con la posibilidad de ser campeón,
00:19:28veamos que sucede,
00:19:29yo estoy hablando del torneo de la liga
00:19:31y la realidad de Aurora es distinta,
00:19:33porque por la liga no va a comenzar ni va a conseguir ningún campeonato.
00:19:37Aquí pierde la oportunidad de hacerlo,
00:19:39el desclasificarse del torneo seriado
00:19:40y viendo si el TAS falla a su favor,
00:19:44porque si no,
00:19:45vamos a tener a Aurora jugando en la asociación Cochabambina el próximo.
00:19:49¿Qué es lo más seguro?
00:19:50¿Qué es lo más seguro?
00:19:51A propósito de candidatos a título en liga,
00:19:53no solamente 10 strong,
00:19:54es también Always Ready,
00:19:55pero ahora el foco en Copa,
00:19:58bueno, hasta ahora,
00:19:59porque se refiere de esta situación.
00:20:00Vamos a ver tropiezo de Always.
00:20:02Antes de este partido,
00:20:04antes de este partido,
00:20:05Always registraba 20 cotejos en Villingenio
00:20:08y llegaba a este partido con 18 victorias y 2 empates.
00:20:12Estaba indicto,
00:20:13no había perdido.
00:20:14Sí, sí, sí,
00:20:15como que tampoco perdió,
00:20:16pero se eliminó.
00:20:17Bueno,
00:20:17se eliminó,
00:20:18la verdad es que tampoco,
00:20:19en honor a la verdad y a los números,
00:20:21bueno,
00:20:22y el minuto de silencio,
00:20:23el rostro,
00:20:24la expresión de Julio César Valdivieso,
00:20:27que no pudo estar en Santa Cruz,
00:20:29pero seguro los años y la vida que compartió
00:20:33cuando Javier Azcargort,
00:20:34el remate de media distancia,
00:20:35avisaba San Antonio,
00:20:36el travesaño le decía que no al cuadro Costa Bambi.
00:20:39Sí,
00:20:40cuando Alain Baroc hacía un esfuerzo máximo
00:20:42por llegar a esa pelota,
00:20:43la fortuna,
00:20:44del lado de los anfitriones,
00:20:46no estaba cómodo.
00:20:47Olwez Redia,
00:20:48a pesar de que se puso en ventaja
00:20:50y por partida doble en esta presentación,
00:20:54con Héctor Bobadilla.
00:20:56Llegaba Always por todos los lados,
00:20:57sacaba un primer intento,
00:20:59un penal,
00:21:01canjeado por gol por el mencionado goleador,
00:21:03dieciséis del inicial,
00:21:05superando a Lucas Giosi,
00:21:07el guardameta Bobadilla marcaba el uno a cero
00:21:09para el equipo de la banda roja.
00:21:10Bueno,
00:21:10y al final el portero justamente terminó siendo
00:21:12la gran figura del partido,
00:21:14pese a que al principio,
00:21:15después del tanto de Bobadilla,
00:21:16y ahora la intervención de Fernando Saucedo,
00:21:18tocando la pelota,
00:21:20pensábamos todos que no iba a tener inconvenientes,
00:21:23always de poder terminar,
00:21:26liquidar este partido y pasar a la siguiente instancia,
00:21:29buena definición,
00:21:31del millonario,
00:21:32dos a ser estado del encuentro,
00:21:33pero va a reaccionar San Antonio.
00:21:35Y de qué manera,
00:21:36en el segundo tiempo,
00:21:36un gran golpe sobre la mesa,
00:21:38Juan Carlos Montenegro,
00:21:39anotaba el descuento,
00:21:42para este conjunto de San Antonio,
00:21:45y Marcelo de Lima,
00:21:46el gol de la clasificación,
00:21:47en media hora de fútbol,
00:21:49en esta acción,
00:21:50sensacional definición,
00:21:51para el dos a dos final,
00:21:53que le da a Boleto,
00:21:54si el crédito Cochambino,
00:21:56a los cuartos de final,
00:21:57preocupado Julio Valdivieso,
00:21:58que va a volcar toda su atención,
00:22:00a la liga recordemos,
00:22:01donde conserva el liderazgo.
00:22:03Así es,
00:22:04bueno,
00:22:04el seriado no pudo ser,
00:22:06si para San Antonio,
00:22:06que puede llegar a conseguir,
00:22:08un torneo internacional,
00:22:09o participar en uno,
00:22:11cuando ya faltaba poco para el final,
00:22:12ya decíamos,
00:22:13la gran figura del portero,
00:22:14evitaba,
00:22:15yo no voy a reír,
00:22:16y marque un tercer tanto,
00:22:17por lo tanto,
00:22:18San Antonio,
00:22:19va a ser el rival de Bolívar,
00:22:20ya te voy a mostrar,
00:22:21el emparejamiento,
00:22:22de lo que vamos a tener,
00:22:23en cuartos de final,
00:22:24pero fútbol,
00:22:25vamos a tener entre miércoles,
00:22:26entre martes y miércoles,
00:22:28martes y miércoles,
00:22:28por cierto,
00:22:29mucha acción,
00:22:30bueno,
00:22:30a ver,
00:22:30que sucedió,
00:22:31Julio,
00:22:31no habló el momento,
00:22:32la situación,
00:22:34la derrota,
00:22:34abre explicaciones de los millonarios,
00:22:37pero también,
00:22:39qué es lo que sucedió,
00:22:39con un diómenes Peña,
00:22:41director técnico de San Antonio,
00:22:43que está comenzando,
00:22:44muy,
00:22:45pero muy bien,
00:22:45a ver si estos golpes,
00:22:49son para,
00:22:49para pisar tierrita,
00:22:50para saber que,
00:22:52que todavía quedan seis partidos fuertes,
00:22:54y,
00:22:54y no podemos más,
00:22:55relajarnos,
00:22:56always the ready,
00:22:57eliminado de copa,
00:22:58el equipo,
00:22:59tuvo desconcentraciones,
00:23:00lo pagamos caro,
00:23:04y después nos pudimos dar la vuelta,
00:23:05la liga,
00:23:05su único objetivo,
00:23:07lo vamos a hacer más fuerte,
00:23:08y vamos a salir a,
00:23:09a matar estos últimos seis partidos,
00:23:11que nos quedan,
00:23:12ya piensan en Bolívar,
00:23:14que si es un partido,
00:23:15clave,
00:23:16un partido duro,
00:23:18un rival,
00:23:19pienso que es directo,
00:23:20el resumen del empate y clasificación,
00:23:23de San Antonio,
00:23:24hablando así vulgarmente,
00:23:25fueron por los huevos que pusieron ellos,
00:23:27es netamente ellos,
00:23:29así que muy contentos,
00:23:30Joza pide respecto para su equipo,
00:23:32y le digo para toda la gente,
00:23:34que creo que no sabe de fútbol,
00:23:36nunca ha tocado una pelota,
00:23:38el jugador nunca sabe vender,
00:23:39el jugador no se vende,
00:23:40el jugador lucha por su sueño,
00:23:41en tres semanas,
00:23:42San Antonio enfrentará a Bolívar,
00:23:44por cuartos de copa,
00:23:45yo no tengo plata,
00:23:46ni tengo miedo,
00:23:48y eso me deja tranquilo,
00:23:49sé que Bolívar es una gran institución,
00:23:51tiene muy grandes jugadores,
00:23:53muy buenos jugadores,
00:23:54grandes,
00:23:55están pasando por un buen momento,
00:23:57pero,
00:23:58no me da miedo,
00:23:58por su eliminación,
00:24:00jugadores de Always Ready,
00:24:01salieron sin emitir declaraciones,
00:24:04la molestia,
00:24:08el desconsuelo,
00:24:08por esta eliminación,
00:24:09en Always se entiende,
00:24:10como,
00:24:12intentan entender,
00:24:13el desconsuelo,
00:24:14los refineros,
00:24:15los hinchas de Oriente Petrolero,
00:24:17tras un nuevo golpe,
00:24:18el sin sabor del clásico,
00:24:21ahora la eliminación,
00:24:22en copa,
00:24:22vamos a Santa Cruz,
00:24:23para tratar de comprender,
00:24:24qué pasa,
00:24:25con este Oriente Petrolero,
00:24:26que lleva además,
00:24:27siete partidos,
00:24:29sin ganarle a Nacional Potosí,
00:24:32números y estadísticas,
00:24:33totalmente adversas,
00:24:35para el refinero,
00:24:36intentó levantar,
00:24:37con Peña,
00:24:37vuelve a caerse el equipo,
00:24:39habían sufrido derrota,
00:24:40tres a uno,
00:24:41en la Villa Imperial,
00:24:42el protocolo,
00:24:43también,
00:24:43minuto de silencio,
00:24:44como ocurrió,
00:24:44en todos los escenarios del país,
00:24:46arrancaba el fútbol,
00:24:46con Dilio Rodríguez,
00:24:47chiquisaqueño,
00:24:48que daba la orden,
00:24:49para que inicie el fútbol,
00:24:52y un Oriente,
00:24:53que tenía un fútbol espeso,
00:24:54buscaba llegar al gol,
00:24:56y lo conseguía,
00:24:56con Gilbert Álvarez,
00:24:57que marcaba el primer,
00:24:58el goleador,
00:24:59de Oriente,
00:25:00bueno,
00:25:00Nava es el goleador,
00:25:01con nueve,
00:25:01Gilbert Álvarez,
00:25:02marcaba su octavo gol acá,
00:25:03claro,
00:25:03Fernando Nava,
00:25:04que lo tuvimos sin,
00:25:05hace minutos,
00:25:05nada más,
00:25:06con la selección boliviana,
00:25:07intentará marcar,
00:25:08también,
00:25:09en selección,
00:25:09pero bueno,
00:25:10Gilbert,
00:25:10al minuto uno,
00:25:12iba a abrir el marcador,
00:25:13y fue la tarde de los Álvarez,
00:25:15pero no tanto la de Gilbert,
00:25:16tal vez era de William Peixe,
00:25:18a que fue anulado,
00:25:20este tanto,
00:25:20por posición,
00:25:21adelantada,
00:25:22como podemos ver,
00:25:23el árbitro Dilio Rodríguez,
00:25:25no se equivoca,
00:25:26y en esta acción,
00:25:27también hay posición adelantada,
00:25:29ya cuando Nacional,
00:25:30avisaba y deseó,
00:25:31que en cualquier momento,
00:25:32podía llegar,
00:25:33ese tanto válido del empate,
00:25:34esto tampoco,
00:25:36subía el marcador.
00:25:37Sí,
00:25:37para revisar,
00:25:38para congelar,
00:25:39se evidenció,
00:25:40en el VAR,
00:25:40aquella situación,
00:25:41asistido Rodríguez,
00:25:43mano levantada,
00:25:44y aquí hay una agresión,
00:25:45de Maximiliano Núñez,
00:25:47de esto sí se percata,
00:25:48el juez del compromiso,
00:25:49con la experiencia,
00:25:50que tiene el uruguayo,
00:25:51la verdad,
00:25:52no puedo creer,
00:25:53lo que sucedió,
00:25:54como perjudicó a ese equipo,
00:25:55pero pese a todo,
00:25:56va a llegar,
00:25:56esta magnífica,
00:25:59jugada,
00:26:00de Álvarez,
00:26:01de William Álvarez,
00:26:02el menor de los hermanos,
00:26:03para contestar,
00:26:05a esta anotación,
00:26:06uno a uno,
00:26:06así finalizó,
00:26:08esta pulseta,
00:26:09en el historial,
00:26:11Nacional Potosí,
00:26:12ya igual,
00:26:12Oriente,
00:26:1318 triunfos de Nacional,
00:26:1418 de Oriente,
00:26:1515 empates,
00:26:16en una situación,
00:26:17muy adversa,
00:26:18insistimos,
00:26:18para Oriente,
00:26:19para Oriente Petrolero,
00:26:20no levanta,
00:26:21cabeza,
00:26:21el refinero,
00:26:22el otrora,
00:26:23equipo de élite,
00:26:24en nuestro país,
00:26:25sumergido,
00:26:25en muchos problemas,
00:26:26en lo estrictamente deportivo,
00:26:27pudo perder,
00:26:28pudo perder,
00:26:28incluso el partido,
00:26:29pero fallaron,
00:26:30este penal,
00:26:30nacional,
00:26:31en la recta final,
00:26:31del partido,
00:26:32así es,
00:26:32el cuerpo,
00:26:33Cárdenas,
00:26:33que se estiraba,
00:26:35dio nueve minutos,
00:26:36de visión,
00:26:37el árbitro,
00:26:37pero no pudo hacer,
00:26:38mucho más,
00:26:39el cuadro orientista,
00:26:40en esos nueve minutos,
00:26:42lo que usted quiere saber,
00:26:43vamos a tener,
00:26:44los partidos,
00:26:45de ida,
00:26:45de este torneo,
00:26:46seriado,
00:26:47en los cuartos de final,
00:26:48a continuación,
00:26:49ya en su pantalla,
00:26:50donde si hay,
00:26:50con diferencia,
00:26:52donde si hay,
00:26:53con diferencia,
00:26:54van a jugar,
00:26:55el próximo miércoles,
00:26:57a las siete de la noche,
00:26:59Bolívar con San Antonio,
00:27:00para que usted tome nota,
00:27:02San José,
00:27:03con Alberto Villarueva,
00:27:04San José,
00:27:05va a jugar,
00:27:06con Nacional Potosí,
00:27:09Real Oruro,
00:27:09con Blumi,
00:27:10estará jugando también,
00:27:12y Guavirá,
00:27:13con Diestro,
00:27:13es este partido,
00:27:14de Guavirá,
00:27:15con Diestro,
00:27:15que será,
00:27:16el próximo,
00:27:17ahí está,
00:27:17Nacional,
00:27:18con San José,
00:27:20el martes,
00:27:20a las seis de la tarde,
00:27:21Estro,
00:27:21con Guavirá,
00:27:22el martes,
00:27:23a las ocho de la noche,
00:27:25y atención,
00:27:26el miércoles,
00:27:26tendremos,
00:27:28San Antonio Bolívar,
00:27:29comienza de visitante,
00:27:30la academia,
00:27:31y Blumin,
00:27:32comienza como anfitrión,
00:27:33primer partido en Santa Cruz,
00:27:35ante Real Oruro,
00:27:37bueno,
00:27:37vamos a ir a la pausa,
00:27:39y al retorno,
00:27:40todavía tenemos,
00:27:41muchísimo más,
00:27:42en este domingo,
00:27:43aquí en el Super Deportivo,
00:27:46Poxi,
00:27:46volvemos,
00:27:47ya volvemos,
00:27:51con Super Deportivo,
00:27:53Cuando alguien prende fuego,
00:27:57sin control,
00:27:58no solo quema árboles,
00:27:59se queman sueños,
00:28:00se quema la vida,
00:28:01un incendio provocado,
00:28:03es más que llamas,
00:28:04es el silencio,
00:28:05después del caos,
00:28:06es la desesperanza,
00:28:07de volver a empezar,
00:28:08sin nada,
00:28:09es ver nuestro futuro,
00:28:10convertirse en cenizas,
00:28:12detrás de cada incendio,
00:28:14hay una chispa,
00:28:14producida por el humano,
00:28:16más del 90% de las quemas,
00:28:18no son naturales,
00:28:19se dan por la mano del hombre,
00:28:20no más excusas,
00:28:22no más incendios,
00:28:23cuidemos lo que amamos,
00:28:25la defensa empieza,
00:28:26en nosotros,
00:28:28Guardianes del Bosque,
00:28:30Lo hermoso de nuestro país,
00:28:42es su diversidad,
00:28:45porque todos somos bolivianos,
00:28:48todos somos uno.
00:28:51La señal que integra Bolivia,
00:28:59Red Uno,
00:29:00para todos.
00:29:03Esta empresa está regulada,
00:29:04y fiscalizada por la ATT.
00:29:06El mundo permanece,
00:29:07el recuerdo del gran Javier Azcargorta,
00:29:10su recuerdo,
00:29:11provoca un reimpulso,
00:29:12para el fútbol boliviano.
00:29:13Él dejó,
00:29:14todas sus cosas en España,
00:29:16por Bolivia,
00:29:16porque él quería quedarse,
00:29:18a vivir acá en Bolivia,
00:29:19y yo creo que se fue feliz,
00:29:22cumplió con todo lo que él quiso.
00:29:25¡Invitados de lujo!
00:29:26Estamos con el manual de la mala conducta,
00:29:29los vecinos del 14 de...
00:29:32¿En este viernes?
00:29:33¡Sinredios!
00:29:35¡Sinredios!
00:29:36Como siempre,
00:29:45te esperamos hasta las seis de la mañana,
00:29:47con toda la información que necesitas,
00:29:48el entretenimiento y también los datos.
00:29:50El Mañanero,
00:29:51de lunes a viernes,
00:29:52seis horas.
00:29:58Continuamos con
00:29:59Super Deportivo.
00:30:03No todo es fútbol.
00:30:06Ah,
00:30:09porque lo tomes en cuenta.
00:30:10Sí,
00:30:10sí,
00:30:11sí.
00:30:11No todo es fútbol.
00:30:12No,
00:30:12no,
00:30:12no,
00:30:12no todo.
00:30:13Tenemos tantas disciplinas tan hermosas.
00:30:15Power Lifting,
00:30:15¿alguna vez escuchaste?
00:30:17Escuché,
00:30:17sí.
00:30:18Pero no tienes idea.
00:30:19Pero me declaro un desconocedor de la disciplina.
00:30:21Y menos que lo practiques.
00:30:22No,
00:30:22olvídate.
00:30:23No,
00:30:24no,
00:30:24no,
00:30:24pero de Chibi tampoco,
00:30:25así que sí.
00:30:26Tampoco es el mío.
00:30:27Miren,
00:30:28nos vamos a adentrar
00:30:29en una disciplina deportiva,
00:30:31que es el Power Lifting,
00:30:32que tal vez tiene un parecido
00:30:34con el levantamiento de pesas,
00:30:36aterofilia,
00:30:37como se lo conoce
00:30:38como deporte olímpico.
00:30:40Pero bueno,
00:30:40no es de esta manera.
00:30:41Y no se practica solamente
00:30:43en algunas ciudades,
00:30:44sino en todo el país.
00:30:46Ojo,
00:30:46y usted va a saber,
00:30:47y usted que practica
00:30:48o tiene algún cercano,
00:30:49seguramente
00:30:50le va a ser conocido
00:30:52toda esta actividad
00:30:53que están realizando
00:30:54muchos de los deportistas
00:30:56justamente
00:30:56de esta disciplina en Bolímpica.
00:31:06Power Lifting,
00:31:12o potencia,
00:31:13un deporte
00:31:14que llama la atención
00:31:15a la juventud paseña.
00:31:16Cinco atletas
00:31:17representaron a Bolivia
00:31:18en varios mundiales.
00:31:20Bueno,
00:31:20y el deporte
00:31:20consiste en tres movimientos
00:31:22principalmente.
00:31:23El deporte arranca
00:31:23con una cenitadilla,
00:31:25donde tiene cada uno
00:31:25tres intentos.
00:31:26Se anota el peso más alto
00:31:27y es el que queda
00:31:28en la planilla.
00:31:29Luego el banco plano,
00:31:30que estamos acostumbrados
00:31:30a todos hacer en el gimnasio,
00:31:31lo que sería el pecho.
00:31:32Y finalmente el peso muerto.
00:31:34Igual,
00:31:34con tres intentos cada uno
00:31:35y se queda con el peso más alto,
00:31:38se queda anotado.
00:31:38Esto está dividido
00:31:39por categorías de peso,
00:31:40tanto en la rama masculina
00:31:41como en la femenina.
00:31:42A veces confundida
00:31:43con la halterofilia,
00:31:45sin embargo,
00:31:46hay diferencias marcadas.
00:31:48En inglés es Power Lifting
00:31:49y el otro es Olympic Weight Lifting.
00:31:51Ahí está la principal diferencia
00:31:52porque en la halterofilia
00:31:53el deporte lo ves en Olimpiadas.
00:31:55Es un deporte olímpico
00:31:57que incluye dos movimientos,
00:31:59que es el arranque y el envión
00:32:01y hay que levantarlos
00:32:02hasta encima de la cabeza.
00:32:03Y el Power Lifting
00:32:04o levantamiento de potencia
00:32:05en realidad para nosotros
00:32:06es un accesorio.
00:32:08Es la sentadilla,
00:32:09el pecho,
00:32:09el peso muerto.
00:32:10Tienen varias federaciones,
00:32:11sin embargo,
00:32:12una destaca de las demás.
00:32:14Este es GPA,
00:32:15que es la de Global Power Alliance
00:32:16o Alianza Boliviana de Potencia.
00:32:19Entonces,
00:32:20hay mucho más organización,
00:32:23se cumplen calendarios.
00:32:25Ante la falta de apoyo,
00:32:26atletas cubren sus propios gastos.
00:32:28Lamentablemente,
00:32:29como se ve el deporte nacional,
00:32:31no tenemos el apoyo,
00:32:32pero se ve concentrado
00:32:33en una federación en este momento.
00:32:35Yo creo que con el tiempo
00:32:35y con unas medidas justas,
00:32:37yo creo que sí se puede recibir
00:32:38un apoyo
00:32:38y apoyar a cada uno
00:32:40de los deportistas
00:32:40a que pueda representar
00:32:42de la mejor manera al país.
00:32:43En un deporte predominado
00:32:45por varones,
00:32:45las damas también
00:32:46se hacen presente.
00:32:48La mujer siempre será visto
00:32:49como alguien súper débil
00:32:51y es un deporte
00:32:52donde nosotros podemos demostrar
00:32:53que la mujer también tiene fuerza.
00:32:55Y es súper bueno
00:32:57cuando levantas hartísimo
00:32:58y la gente se asombra
00:32:59y no creen que levantas
00:33:00más que un chico,
00:33:01pero aquí estamos.
00:33:02Requiere alta disciplina,
00:33:04tomando en cuenta
00:33:04que atletas tienen
00:33:06en otra actividad
00:33:07su fuente de ingresos.
00:33:08Me despierto súper temprano
00:33:09para comer,
00:33:10para alistarme
00:33:11y venir con todas las fuerzas
00:33:12para darle el entrenamiento,
00:33:14que normalmente me dura
00:33:15entre tres,
00:33:16tres y media horas
00:33:17y luego me voy a mi casa
00:33:19a desayunar
00:33:20y continuar con el trabajo.
00:33:21Soy ingeniera ambiental,
00:33:22trabajo como ingeniera ambiental,
00:33:24pero le doy mi prioridad
00:33:26al deporte,
00:33:27entonces intentamos entrenar
00:33:28las tres, cuatro horas
00:33:29que se requieren,
00:33:31tres veces a la semana
00:33:32y después ya nos enfocamos
00:33:33en el trabajo.
00:33:34Sin embargo,
00:33:35otros deciden dedicarse
00:33:36a ello al 100%.
00:33:38Tome la decisión
00:33:39de dedicarme 100% a esto
00:33:41porque es muy difícil
00:33:42combinar un trabajo de oficina
00:33:46con el tiempo
00:33:47que tienes que dedicar
00:33:48a entrenar,
00:33:49la disciplina
00:33:49que tienes que tener.
00:33:50Sobre la posibilidad
00:33:52de ver su deporte
00:33:53en Juegos Olímpicos.
00:33:54Pienso que es bien complicado
00:33:56porque es un deporte
00:33:58en el que no hay mucho control
00:33:59de muchas cosas,
00:34:01entonces tendría que pasar
00:34:02por algo bastante riguroso,
00:34:04¿no?
00:34:05Y creo que el tema
00:34:06de convertir un deporte
00:34:07en olímpico o no
00:34:08igual conlleva
00:34:09muchos temas técnicos,
00:34:12pero creo que todavía
00:34:12está un poco lejos.
00:34:13Con la intención
00:34:14de atraer al público
00:34:15hacia este deporte,
00:34:16atletas invitan
00:34:17a la población.
00:34:18Bueno,
00:34:19para la gente yo les digo
00:34:20anímense a hacer deporte,
00:34:21sea cual sea,
00:34:22esta es una oportunidad,
00:34:23puede ser powerlifting,
00:34:24vengan a levantar peso.
00:34:26Bueno,
00:34:26invito a todas las mujeres
00:34:27a que se animen
00:34:28a practicar,
00:34:30a que se animen
00:34:31a trabajar la fuerza,
00:34:32a desarrollar la fuerza,
00:34:33que no saben lo bien
00:34:34que les va a hacer
00:34:35para su salud.
00:34:36Bueno,
00:34:46sabes,
00:34:46cualquier actividad física
00:34:47que puedas realizar
00:34:48seguramente es aconsejable.
00:34:50Ahora esto más especializado
00:34:52y que tiene mucha más materia,
00:34:54a ver,
00:34:54no solamente es estar
00:34:56un par de horas al día,
00:34:57como veíamos en la nota.
00:34:58Cuatro horas
00:34:59y gente que se dedique
00:35:00exclusivamente a esto.
00:35:01Sí,
00:35:02puedes hacer,
00:35:03puedes tener actividades paralelas
00:35:04seguramente,
00:35:05pero algo con mucha disciplina,
00:35:07como suele ser
00:35:08con las actividades deportivas.
00:35:10Bueno,
00:35:10algo más nuestro
00:35:11en cuanto a los días,
00:35:14a lo normal
00:35:15que podemos practicar,
00:35:16que no es tan curioso,
00:35:17pero sí es apasionante.
00:35:19Y estamos hablando
00:35:19del tenis
00:35:20y un campeonato tremendo
00:35:22que se desarrolló
00:35:23en la ciudad de La Paz.
00:35:24Así es,
00:35:25el cóndor de plata
00:35:26que tuvo raquetas nacionales,
00:35:27por supuesto,
00:35:28presencia de muchos competidores
00:35:30fuera de nuestras fronteras,
00:35:31pero este primer capítulo
00:35:32nos invita a reparar
00:35:34en los niños,
00:35:35aquellos que ven
00:35:35a los de Lien,
00:35:37a Juan Carlos Prado
00:35:38y compañía
00:35:39y sueñan con ser
00:35:39grandes exponentes
00:35:41de esta disciplina.
00:35:42Primera producción
00:35:43de lo vivido
00:35:44en la sede de gobierno
00:35:44con el especial del tenis.
00:35:48Tenis de altura.
00:35:50En el Club Tenis La Paz
00:35:51se desarrolló el evento
00:35:53que tuvo duración
00:35:54de cinco días
00:35:54con participación
00:35:56de trece países
00:35:57y tenistas
00:35:58de diferentes continentes
00:35:59del mundo.
00:36:00La Paz como capital
00:36:01del tenis juvenil mundial
00:36:03celebró este certamen
00:36:04que vio la acción
00:36:05de futuras estrellas
00:36:06del circuito
00:36:07ATP y WTA.
00:36:09Contento con la semana,
00:36:11tratar de siempre
00:36:12llevar a Bolivia en alto,
00:36:13de tener a Bolivia
00:36:14en la final,
00:36:15que es un torneo
00:36:16en Bolivia.
00:36:17No se dio en la final,
00:36:18no jugué muy bien,
00:36:19mi rival fue superior,
00:36:20pero nada,
00:36:21muy contento
00:36:21por también haber salido
00:36:22campeón en dobles.
00:36:23con acción
00:36:24en el cuadro principal
00:36:26de singles y dobles
00:36:27de damas y varones,
00:36:29denominada como
00:36:30una cantera
00:36:31de futuras estrellas,
00:36:32ya que forma parte
00:36:33del ranking juvenil mundial
00:36:35y los ganadores
00:36:37suman puntos
00:36:37para los grandes
00:36:39Slams Juniors.
00:36:40La verdad que me impresionó
00:36:42cómo juegan
00:36:42las mujeres y los hombres,
00:36:44cómo le pegan
00:36:45así de fuerte
00:36:46y su mentalidad.
00:36:47Lo que a mí
00:36:48más me ha sorprendido
00:36:49es cómo juegan todos
00:36:50y lo mucho
00:36:51que ha mejorado
00:36:52en este
00:36:54y en el otro
00:36:55cóndor de plata.
00:36:56He visto
00:36:56que le pegan
00:36:57muy fuerte
00:36:58y sus saques
00:37:00también.
00:37:01Cómo juegan
00:37:01las mujeres
00:37:02y los hombres
00:37:03y qué duro
00:37:07le pegan.
00:37:08Con un objetivo,
00:37:09lograr interés
00:37:11en la juventud
00:37:12para formar
00:37:13parte del mundo
00:37:14del tenis.
00:37:15Yo estoy apuntando
00:37:16a ser profesional
00:37:17de tenis
00:37:18y a ganar
00:37:19Roland Garros
00:37:19de Wimbledon.
00:37:20Ganar un
00:37:21Grand Slam.
00:37:22Ganar un Roland Garros.
00:37:24Ganar un Roland Garros
00:37:25y un Wimbledon.
00:37:27Ganar un
00:37:27un Grand Slam.
00:37:32Bueno,
00:37:32si te das cuenta,
00:37:33en estos eventos
00:37:34que tienen
00:37:35carácter
00:37:35internacional,
00:37:37los chicos,
00:37:38por supuesto,
00:37:39impulsados
00:37:40por los padres,
00:37:41no importa
00:37:42la disciplina deportiva,
00:37:43sino se dan cita
00:37:44y entonces
00:37:44observan
00:37:45y dicen
00:37:46y hay el apego.
00:37:48Yo sé
00:37:48que el fútbol
00:37:48es pasión
00:37:49de multitud
00:37:49y seguramente
00:37:51es el deporte
00:37:52más visto,
00:37:52más jugado,
00:37:54pero también
00:37:54la gente
00:37:55y los chicos
00:37:55ya están acostumbrados
00:37:56a paralelamente
00:37:58les guste
00:37:59y practiquen
00:38:00y tal vez
00:38:01mejor inclusive
00:38:02otra disciplina,
00:38:03como el caso
00:38:04de estos muchachos
00:38:04del tenis.
00:38:05Totalmente,
00:38:05ya tienen referentes
00:38:06además porque observan
00:38:07a quienes están
00:38:08en categorías superiores,
00:38:09escuchamos
00:38:10el saque,
00:38:11por ejemplo,
00:38:11Santiago Lora,
00:38:12que es una final,
00:38:12ahora vamos a realizar
00:38:13la producción,
00:38:14ya es un ídolo
00:38:15de estos pequeñitos,
00:38:16por ejemplo.
00:38:17Bueno,
00:38:18y ahora vamos
00:38:18a los resultados,
00:38:19y al levanto
00:38:20como tal,
00:38:20¿no es cierto?
00:38:20Sí,
00:38:21sí,
00:38:21sí,
00:38:21que tuvo buenos resultados
00:38:22para Bolivia,
00:38:23no en materia de títulos
00:38:24y consagraciones,
00:38:25pero sí un subcampeonato,
00:38:26por ejemplo,
00:38:27de Lora,
00:38:27que tiene un nivel
00:38:28fantástico,
00:38:29vamos a ver a los coronados
00:38:30de este mes.
00:38:31En la definición del torneo,
00:38:35Cóndor de Plata,
00:38:36presencia argentina
00:38:37y ucraniana,
00:38:38consola Raya
00:38:39y Sofía Bielinska.
00:38:41Cotejo que comenzó
00:38:42a favor para Bielinska,
00:38:44que estuvo arriba
00:38:44en el primer set,
00:38:45pero después
00:38:46la Raya lo dio vuelta
00:38:47y se quedó con el partido,
00:38:48dejando un 7-5
00:38:50y 6-4.
00:38:51En cuanto a juego,
00:38:51me pude acostumbrar bien,
00:38:53yo creo que todos
00:38:54le vamos tomando la mano,
00:38:55por ahí lo que más cuesta
00:38:56es el oxígeno,
00:38:58por los puntos largos
00:38:59te cansas mucho,
00:39:01por ahí los 25 segundos
00:39:02entre punto y punto
00:39:03no alcanzan,
00:39:04pero bueno,
00:39:05también es como
00:39:06un desafío jugar
00:39:08porque le falta aire
00:39:09a la cabeza
00:39:09y es difícil
00:39:10jugar el próximo punto
00:39:11y pensar lo que vas a hacer,
00:39:13así que también
00:39:14está bueno en ese sentido
00:39:15y bueno,
00:39:17y siempre
00:39:18tratando de hacerlo mejor
00:39:21y recuperarme
00:39:22para el próximo punto
00:39:23y lucharlo,
00:39:24así que lo pude hacer
00:39:25y estoy contenta.
00:39:26En la definición
00:39:27de varones del nacional,
00:39:29Santiago Lora
00:39:29se enfrentó
00:39:30al peruano
00:39:31Nicolás Baena
00:39:32en un partido
00:39:32que no duró
00:39:33más de una hora,
00:39:34Lora no pudo hacer pie
00:39:35en cancha
00:39:36y perdió el duelo
00:39:366-2 y 6-0.
00:39:38El peruano
00:39:39ahogó la posibilidad
00:39:40de que Bolivia
00:39:41asume un séptimo título
00:39:43en singles del certamen.
00:39:44Al principio
00:39:45sí cuesta un poco
00:39:46adaptarse,
00:39:48todos los partidos
00:39:48son diferentes,
00:39:50cada día uno juega
00:39:51de manera distinta,
00:39:53ayer por ejemplo
00:39:53tuve un partido
00:39:54de cuatro horas
00:39:55y un poco más
00:39:56en el que terminé
00:39:57totalmente destruido
00:39:58y hoy ya tuve la suerte
00:39:59de jugar
00:40:00probablemente el mejor
00:40:01partido que he jugado nunca
00:40:02y nada,
00:40:02y darme el partido
00:40:03rápido.
00:40:05Mientras que en doblex masculino
00:40:07se coronaron
00:40:08la dupla Lora y Baena
00:40:09con un doblex 6-2
00:40:10ante el boliviano
00:40:11Solís y el argentino
00:40:13Máfé Solís
00:40:14y en el rama femenina
00:40:15celebraron la argentina
00:40:17la raya y la bosnia
00:40:18tío
00:40:18Kovacevic
00:40:19donde vencieron
00:40:20a la ucraniana
00:40:21Bielinska
00:40:22y a la surcoreana
00:40:23Park.
00:40:23Bueno, el otro torneo
00:40:30de representación
00:40:30internacional
00:40:31acá en nuestro país
00:40:32y es un torneo
00:40:34que se lo hace
00:40:35anualmente
00:40:36y que siempre
00:40:37hay felicidades
00:40:38a toda la organización
00:40:39en el Club de Tenis
00:40:40de La Paz
00:40:41pero otro torneo
00:40:42internacional
00:40:42pero en Cochabamba
00:40:43además de natación
00:40:45la Copa Pacífico
00:40:46y ya también
00:40:47es una copa
00:40:48y es un evento
00:40:49que los bolivianos
00:40:51estamos acostumbrados
00:40:51sin poder albergar
00:40:52al igual que los chilenos
00:40:54al igual que los peruanos
00:40:55en su momento
00:40:56bueno, no nos fue
00:40:57tan bien a los bolivianos
00:40:58pero el evento
00:40:58se desarrolló
00:41:00como para poder
00:41:01tomar en cuenta
00:41:01y sobre todo
00:41:02estos deportistas
00:41:03que de aquí
00:41:04a muy poco tiempo
00:41:05van a ser estrellas
00:41:06en su país
00:41:07Colombia, Argentina
00:41:10y Perú
00:41:10terminaron en el podio
00:41:11de la Copa Pacífico
00:41:12que se disputó
00:41:13durante cuatro días
00:41:14en Cochabamba
00:41:15destacando a la peruana
00:41:16Fiorella Rodríguez
00:41:17que consiguió
00:41:18seis medallas de oro
00:41:19vamos bien
00:41:20con los resultados
00:41:22y se llena
00:41:23el nacional
00:41:23en Perú
00:41:25el nacional
00:41:25de pileta larga
00:41:26y espero otra vez
00:41:28el medallera
00:41:28y de oro
00:41:29plata
00:41:29por su parte
00:41:30Bolivia terminó
00:41:31sexto
00:41:32con 246 puntos
00:41:33y Achen Sosa
00:41:34consiguió
00:41:35la única medalla
00:41:36de oro
00:41:36para Bolivia
00:41:37en los 100 metros libres
00:41:39la verdad que es muy bueno
00:41:41tuve un buen desempeño
00:41:42a pesar de la altura
00:41:43que no llegué antes
00:41:46para hacer
00:41:46para adaptarme al clima
00:41:50pero acá estábamos
00:41:51con buenos resultados
00:41:51en tanto que
00:41:52en la Copa
00:41:53Julio Maglione
00:41:54Colombia terminó
00:41:55primero
00:41:55segundo
00:41:55Argentina
00:41:56y tercero
00:41:57Brasil
00:41:57Bolivia se ubicó
00:41:58sexta
00:41:59con una medalla
00:42:00de plata
00:42:00y tres medallas
00:42:01de bronce
00:42:02destacando a la
00:42:03cocha bambina
00:42:03Aldana Rojas
00:42:04mi desempeño
00:42:06el último día
00:42:06fue súper bueno
00:42:07y los primeros días
00:42:09mantuve mis tiempos
00:42:11en altura
00:42:11bueno vale la pena
00:42:14el primero
00:42:16interiorizarnos
00:42:17en una disciplina
00:42:17que no conocemos
00:42:19que va a ser muy habitual
00:42:19aquí en el superdeportivo
00:42:20que le propongamos
00:42:22que le propongamos esto
00:42:22y segundo
00:42:23revisar la cualidad
00:42:25también del deporte
00:42:26en nuestro país
00:42:27sobre todo
00:42:28cuando hay estos eventos
00:42:29que llegan a tener
00:42:31presencia internacional
00:42:32totalmente
00:42:33no todo es fútbol
00:42:34va todos los domingos
00:42:36acá en el super
00:42:36es un compromiso
00:42:37siempre va
00:42:37es un compromiso
00:42:38siempre da
00:42:39yo prometo
00:42:40no todo es fútbol
00:42:41no todo es fútbol
00:42:45bueno pero volvemos
00:42:49al fútbol
00:42:49vamos a cerrar
00:42:50con fútbol
00:42:50cerraremos con la copa
00:42:52Simón Bolívar
00:42:52yo sé usted
00:42:53de la Villa Imperial
00:42:54usted del Trinidad
00:42:55quería ver también
00:42:56en Santa Cruz
00:42:57porque no
00:42:57con San Juan
00:42:58con Universitario
00:42:59en Zucre
00:42:59vamos a ver
00:43:00este primer encuentro
00:43:01de la primera
00:43:02de las semifinales
00:43:03de la copa
00:43:04Simón Bolívar
00:43:04Real Potosí
00:43:06que quiere ascender
00:43:07nuevamente
00:43:07a primera división
00:43:08enfrentando
00:43:09a primero de mayo
00:43:10de Trinidad
00:43:11ya en su momento
00:43:12en la década
00:43:13a principios del 2000
00:43:15primero de mayo
00:43:16estuvo muy cerca
00:43:17de ascender
00:43:18a primera división
00:43:20no lo pudo hacer
00:43:21lo hizo Pompeya
00:43:22recuerdo muy bien
00:43:23pero primero de mayo
00:43:24fue protagonista
00:43:24en varios de los torneos
00:43:26Simón Bolívar
00:43:27hoy se enfrentó
00:43:28a Real Potosí
00:43:29fue superior
00:43:30al cuadro local
00:43:30esto está muy claro
00:43:32y sacó esta diferencia
00:43:33que no sé
00:43:34si le va a alcanzar
00:43:35la llave para mí
00:43:36está abierta
00:43:37si tiene que ganar
00:43:38por tres goles
00:43:39primero de mayo
00:43:40en casa
00:43:40y será el finalista
00:43:41de esta competición
00:43:42el primer gol
00:43:43del compromiso
00:43:45llegó con
00:43:46Juan Pablo Rioja
00:43:47anotaba el 1 a 0
00:43:48para Real Potosí
00:43:49gran marco humano
00:43:50la fiesta del fútbol
00:43:51la vida inferior
00:43:51quieren los potosinos
00:43:52además que vuelve
00:43:53el clásico
00:43:53de alguna manera
00:43:54que Nacional tenga
00:43:55que enfrentar
00:43:57a Real Potosí
00:43:57en un partido
00:43:58siempre distinto
00:43:59para los potosinos
00:44:00bueno y Real Potosí
00:44:01tiene más gente
00:44:02más simpatizantes
00:44:02que Nacional
00:44:03eso está muy claro
00:44:04y es por eso también
00:44:05que hay mucha expectativa
00:44:07con relación a esto
00:44:08Vladimir Castellón
00:44:09también sigue jugando
00:44:10
00:44:10es el mismo
00:44:11Vladimir Castellón
00:44:12que jugó
00:44:13en Palma Flor
00:44:14en Bolívar
00:44:14en varios equipos
00:44:15en Aurora
00:44:15en Aurora
00:44:18mismo
00:44:18además se da cuenta
00:44:19por el festejo
00:44:20y el festejo
00:44:21muy característico
00:44:23de Vladimir
00:44:24Rioja de la misma manera
00:44:25ya un hombre veterano
00:44:26pero bueno
00:44:27necesita
00:44:27según la dirigencia
00:44:29de Real Potosí
00:44:29este tipo
00:44:30de perfiles
00:44:32de jugadores
00:44:33para poder ascender
00:44:34a la primera división
00:44:35el próximo domingo
00:44:36ya saldrá
00:44:37la hora para confirmar
00:44:38será la revancha
00:44:39en realidad
00:44:39inmediatamente después
00:44:40antes jugaron
00:44:42en Warnes
00:44:43¿te parece?
00:44:44vamos a ver
00:44:44este San Juan
00:44:45es un equipo
00:44:45del ACF
00:44:46de la Asociación
00:44:47Cruceña de Fútbol
00:44:47y está haciendo
00:44:48muy buena letra
00:44:49esta temporada
00:44:50este año
00:44:51tanto en el torneo
00:44:52de la Asociación
00:44:53como en esta Copa
00:44:54Simón Bolívar
00:44:55se enfrentaba
00:44:56Universitario
00:44:57de Sucre
00:44:58que también
00:44:58quiere volver
00:44:59quiere ascender
00:45:00a primera división
00:45:01y buena victoria
00:45:02o buena diferencia
00:45:03al igual
00:45:04dos goles
00:45:05que gana
00:45:05o que tiene
00:45:06este San Juan
00:45:07en este partido
00:45:08que obliga
00:45:09a los capitalinos
00:45:09a ganar
00:45:10por tres tantos
00:45:11en el patria
00:45:12ya en la revancha
00:45:13Ariel Brites
00:45:14el paraguayo
00:45:15una de las dudas
00:45:16del partido
00:45:17marcaba
00:45:18el 1 a 0
00:45:19así se ponía
00:45:21en ventaja
00:45:21el conjunto local
00:45:22el central
00:45:23César Aguilera
00:45:25que gana
00:45:26ahí en el salto
00:45:27sin oportunidad
00:45:28para Mauricio Adorno
00:45:29el guardameter
00:45:30el segundo gol
00:45:32Matías González
00:45:34de penal
00:45:35también se suma
00:45:36a quienes van a provocar
00:45:38abrazos interminables
00:45:39Matías González
00:45:40de penal
00:45:41ahí está
00:45:43para
00:45:43esta victoria
00:45:45que
00:45:46recordemos
00:45:49va a ser materializada
00:45:50siempre y cuando
00:45:51San Juan
00:45:52sepa defender
00:45:53estos dos goles
00:45:55estadista
00:45:56en los dos casos
00:45:56Chipi
00:45:57en las dos llaves
00:45:58puede pasar cualquier cosa
00:46:00sí sí
00:46:00recordando que hay
00:46:02gol de visitante
00:46:03hay dos goles de diferencia
00:46:04tanto de San Juan
00:46:05de Santa Cruz
00:46:06como también de
00:46:07Real Potosí
00:46:08de la Villa Imperial
00:46:09y las reventas
00:46:10van a ser
00:46:11tanto en el Estadio
00:46:12Patriar
00:46:12como en el Estadio
00:46:13Gran Mamor
00:46:14el fin de semana
00:46:14recordando que el campeón
00:46:16de este torneo
00:46:17va a ir
00:46:17va a ascender
00:46:18directamente
00:46:19al fútbol profesional
00:46:21y el
00:46:21suelcampeón
00:46:22jugará
00:46:23por el momento
00:46:24si vemos
00:46:25con Visterman
00:46:26esos partidos
00:46:27de ascenso
00:46:28y descenso
00:46:29indirecto
00:46:29vamos a estar pendientes
00:46:30de aquí
00:46:31así es
00:46:31nos faltó
00:46:32panorama internacional
00:46:33aseguro
00:46:33pero el tiempo
00:46:34el tiempo así
00:46:35y no hay tiempo
00:46:36para ir por ejemplo
00:46:37nueve goles de Portugal
00:46:38imposible
00:46:39por ejemplo
00:46:39no estuvo hoy día
00:46:42porque estuvo exulzado
00:46:43pero va a ir
00:46:43a la Copa del Mundo
00:46:45estaremos con bastante
00:46:45esta semana
00:46:46para la selección
00:46:47tenemos actividad
00:46:48del fútbol local
00:46:49de la misma manera
00:46:50que rápido que pasó
00:46:52pero este domingo
00:46:53esta hora
00:46:54también pasó muy rápido
00:46:54para mi gusto
00:46:55acabó el súper
00:46:56ahí está listo
00:46:57así es todo
00:46:57ya es pasar rápido
00:46:58también
00:46:59el domingo
00:47:00amigos
00:47:00muchísimas gracias
00:47:01por su atención
00:47:01este es el súper deportivo
00:47:03el domingo
00:47:04ha sido un verdadero placer
00:47:05y a poco a poco
00:47:06vamos a ir
00:47:07haremos uno mucho más
00:47:08para que usted
00:47:08por la noche
00:47:09los domingos
00:47:10esté sobre todo
00:47:11entretenido
00:47:12y bien informado
00:47:13muchas gracias
00:47:14chao
00:47:20súper deportivo
00:47:29estás en compañía
00:47:38de red uno
00:47:39chau
00:47:42chau
00:47:44Tierra Nuestra
00:48:14Explorando culturas, conociendo sus raíces, redescubriendo costumbres y vivencias de pueblos lejanos
00:48:30donde mantienen ocultos y guardan celosos sus más preciados legados.
00:48:39Un pueblo que conserva y practica sus costumbres y valora su cultura.
00:48:42Es un pueblo vivo que expresa sentimientos en cada rostro de sus habitantes.
00:48:49Somos conscientes de la existencia de nuestras raíces.
00:48:52Seguimos conectados a través de pensamientos y sentimientos que nos convierten en seres humanos sociables
00:48:58y nos relacionan con un mundo lleno de sorpresas.
00:49:00Tierra Nuestra
00:49:07Tierra Nuestra continúa recorriendo el país.
00:49:09Llegamos a Rurrenavaque en el departamento del Beni.
00:49:12Conoceremos su cultura, su gente, su gastronomía, hotelería y turismo.
00:49:18Acompáñenos a esta nueva aventura.
00:49:20Tierra Nuestra
00:49:32Tierra Nuestra visitando la pequeña y paradisiaca ciudad de Rurrenavaque, en el departamento del Beni.
00:49:37Con sus 119.192 habitantes, se encuentra en la zona sur de la Amazonía,
00:49:42al pie de la cordillera oriental de los Andes, y donde el majestuoso río Beni se libera de las montañas
00:49:48y serpentea sus turbias y marrones aguas en la naciente llanura veniana,
00:49:54dirigiéndose al corazón de la Amazonía.
00:49:57Tierra Nuestra
00:50:08Tierra Nuestra continúa recorriendo todos los rincones del país.
00:50:12¿Sabías que Rurrenavaque es el tercer destino turístico mayor visitado de Bolivia?
00:50:18Cada año llegan miles de turistas del país y de todo el mundo.
00:50:27Rurrenavaque cuenta con diferentes ecosistemas, como el sendero de la terpiente,
00:50:33el ascenso al mirador de la cruz, donde se puede observar toda la ciudad
00:50:37y al mismo tiempo estar en contacto con la naturaleza,
00:50:41la laguna de la isla grande, donde se visualizan diferentes especies de animales.
00:50:49Iniciamos una caminata de aproximadamente 20 minutos rumbo al chorro,
00:50:54que es una cascada que nace desde los cerros y forma una piscina natural.
00:51:03Es agua limpia que los pobladores también consumen aquí en Rurrenavaque.
00:51:09Es realmente hermoso caminar por este lugar,
00:51:29porque estás en medio de la selva, con árboles altos y un lugar bien estrecho.
00:51:35Se escucha el sonido del agua que cae de los cerros,
00:51:41es justamente donde estamos de ida.
00:51:43Estos son los cerros donde termina prácticamente la cordillera de los Andes,
00:51:54es el final, donde ya se enriquece la Amazonía,
00:51:58donde prácticamente vemos la caída de agua cristalina y bastante hermosa,
00:52:03para disfrutar, estamos en un ambiente húmedo,
00:52:08bastante agradable a los sentidos.
00:52:12Bueno, en tiempo de calor, este lugar es bien concurrido por la población en sí,
00:52:18vienen a refrescarse jóvenes, niños, familias enteras.
00:52:22Llegamos a la laguna de la Isla Grande,
00:52:47donde habitan lagartos, víboras, capibaras y un sinfín de aves.
00:52:59Sin ir lejos, tienen esta hermosura para ver todas las tardes.
00:53:03El garzario, lagarto, capibara, diferentes especies en aves y muchos animales más.
00:53:11Están a la vista los animales, ¿no?
00:53:12Así es, usted ve que la gente transita por acá, son la gente del barrio.
00:53:17La gastronomía de este municipio es variada y similar a la de los municipios vecinos,
00:53:26ya que también es una ciudad que se encuentra a orilla de uno de los ríos más grandes de la Amazonía.
00:53:31En los distintos restaurantes encontramos una variedad de comida a base de pescado,
00:53:35como ser, surubía al horno, pacufrito, sudau y chicharrón de pescado,
00:53:39caldo de cabeza, además de una fusión con sabores internacionales.
00:53:43Ahora vamos a conocer el plato bandera del departamento del Beni.
00:53:47Se encuentra aquí en Rurrenavaque.
00:53:50Es el pescado Alatacuara.
00:53:51Tierra Nuestra, bienvenidos a nuestro querido Rurrenavaque.
00:53:59El plato bandera consiste en el pescado que de acá tiene el nombre Tujuno, ¿no?
00:54:04Es el pescado especial justamente para preparar este plato.
00:54:08Entonces, nosotros picamos el pescado en trozos pequeños que vayan a entrar a esta tacuara,
00:54:16que esta es la tacuara.
00:54:19Nosotros lo preparamos, picamos cebollita en hoja, ají dulce y bueno,
00:54:25le ponemos un poquito de limón con vinagre y sal.
00:54:29Es algo, lo más natural que se puede, porque este plato era hecho por nuestros antepasados,
00:54:34digamos nuestros ancestros, ¿no?, que ellos antes, digamos, inventaron la forma de hacer
00:54:39este pescado, ¿por qué?
00:54:41Porque no teníamos antes las ollas, los recursos como ahora tenemos, digamos,
00:54:45de todos los utensilios que se usan en una cocina.
00:54:48Entonces, esto lo preparaban en sí los nativos, como se dice, ¿no?,
00:54:52nuestros descendientes de antes, ¿no?
00:54:55Todo, todo el tiempo está él caliente, mire como usted ya ve.
00:54:59Esto en 40 minutos es la cocina.
00:55:04Hay opción siempre de carne, pescado, pollo, vegetariano, vegano,
00:55:13va con su sopita, su sopa vegetariana o vegana, su pan con ajo,
00:55:16que es súper de luz de mar, es el típico de luz de mar.
00:55:20Una lonche, donde siempre esperamos con las ganas de todos nuestros visitantes,
00:55:29de diferentes partes de Bolivia que nos visitan, pues con una rica comida,
00:55:35pescados, pollo, tenemos las pizzas, que pueden venir a disfrutar de una rica comida,
00:55:42y un cóctel con rutas naturales, y muchas otras cosas también que preparan.
00:55:49Esta hermosa ciudad tropical tiene una temperatura que oscila entre los 20 y 37 grados centígrados,
00:56:02ofrece una variedad en infraestructura hotelera.
00:56:05Curro de Navaque cuenta con 30 hoteles, desde el más sencillo hasta el más lujoso,
00:56:16con capacidad para albergar a 1.200 turistas.
00:56:19Estamos preparados para recibir turistas, tanto nacionales como internacionales.
00:56:31Invitar a la población, a los bolivianos a llegar a este destino.
00:56:37Somos el tercer destino en Bolivia con más visitas de turistas extranjeros.
00:56:44Nos gustaría invitar a la gente de Bolivia, de Santa Cruz, de Cochabamba, La Paz, Carija, Potosí, Oruro,
00:56:54de todos los lados de Bolivia que lleguen a conocer realmente a Rufre Navaque.
00:57:00Nosotros somos muy cálidos, nuestra gente está abierta a recibir a todos,
00:57:05nos caracterizamos por esta calidez, entonces pedimos.
00:57:10Aparte de eso, nosotros hemos trabajado bastante para ser un destino sostenible.
00:57:20Estamos aquí esperando su visita, que vengan aquí, lo vamos a recibir bien,
00:57:27y sobre todo con las costumbres y tradiciones de acá de nuestro pueblo de Rufre Navaque,
00:57:33una de las perlas turísticas muy lindas,
00:57:36que se le considera también lo que Dios le negó a Adán y a Eva,
00:57:40el paraíso que realmente nosotros tenemos aquí.
00:57:43Los esperamos a todos ustedes con las manos abiertas y con el corazón también disponible para todos ustedes.
00:57:51La cantidad de famosos que han visitado Rufre Navaque,
00:57:55entonces, bueno, lo que tenemos en cuenta, digamos,
00:57:59públicamente lo tenemos al actual rey de España,
00:58:03que en ese tiempo era príncipe,
00:58:05vino a pasar la luna de miel con la actual reina,
00:58:07ahora no, él llegó a un avión privado.
00:58:10Después tenemos a Gerard Gepardieu,
00:58:12a Harrison Ford, que era uno de los mayores donadores
00:58:15para el tema de conservación y protección del Parque Madí,
00:58:18y Timón Lajas, creo, también.
00:58:21Después tenemos a Brad Pitt, también,
00:58:24que también estuvo hoy,
00:58:27estuvo Shaquille O'Neal, también,
00:58:29han estado varios gobernadores de Estados Unidos,
00:58:32también, gente, actores importantes, ¿no?
00:58:35Queremos invitar a todos los visitantes que vengan a Rufre Navaque,
00:58:39la perla turística del Beni,
00:58:41que es la puerta a la Amazonía,
00:58:42a vivir experiencia única y agradable,
00:58:46con la naturaleza y toda su biodiversidad.
00:58:53Rufre Navaque, portal de la Amazonía boliviana,
00:58:56una región que aloja una diversidad de ecosistemas.
00:59:00Pareciera un mundo verde totalmente desconectado con nuestro planeta.
00:59:04Tierra Nuestra continúa explorando el departamento del Beni.
00:59:07Acompáñenos a conocer una cultura milenaria
00:59:10que vive en plena Amazonía, a orillas del río.
00:59:16Estamos en el puerto de Rufre Navaque para embarcarnos
00:59:24y visitar Pilonlajas.
00:59:27Conoceremos la cultura Chimán y Mocetenes.
00:59:30Acompáñenos.
00:59:30Estamos cruzando el Cañón del Bala,
00:59:41sobre el río Beni.
00:59:43Para los indígenas ancestrales,
00:59:46este era un lugar sagrado,
00:59:48un lugar místico,
00:59:50donde realizaban sus ceremonias
00:59:52para pedirle a la naturaleza prosperidad,
00:59:55bienestar para sus familias.
00:59:57Finalmente, luego de haber navegado aproximadamente tres horas,
01:00:11llegamos a la comunidad indígena Asunción del Kikibay.
01:00:15Afortunadamente, el clima mejoró,
01:00:18paró de llover,
01:00:19la naturaleza hizo su obra
01:00:21para que podamos llegar sin ningún tipo de inconveniente.
01:00:29A lo lejos del río Beni se avizora una enorme colina,
01:00:33acompañada de un manto verde,
01:00:35que son los árboles de la selva.
01:00:37Eso es señal de que llegamos a nuestro destino,
01:00:39al área protegida municipal Pilonlajas,
01:00:43lugar paradisíaco y místico,
01:00:45donde habitan los indígenas originarios,
01:00:47chimanes y mosetenes,
01:00:49dos culturas que se unieron para fortalecerse,
01:00:51defender su territorio
01:00:52y preservar sus prácticas ancestrales.
01:01:15Los chimanes,
01:01:18también conocidos como chimanes,
01:01:20son un pueblo originario de las tierras bajas de Bolivia,
01:01:23que habitan los municipios de San Borja,
01:01:25San Ignacio de Mojos,
01:01:26Rurrenavaque
01:01:27y Santa Ana del Yacuma,
01:01:28en el departamento del Beni.
01:01:35Los chimanes hablan el idioma chimán,
01:01:37son afiliados al Consejo Regional Chimán.
01:01:40Según el censo del año 2012,
01:01:42se registraron cerca de 6.464 chimanes.
01:01:46El programa de firmación de Asunción de la Chiqui Bé,
01:02:00el presidente Armando Villas Gutiérrez,
01:02:03el presidente de la comunidad de Asunción de Asunción de la Chiqui Bé,
01:02:04el presidente de la comunidad de Asunción de la Chiqui Bé.
01:02:16La cultura mocetena abarca las regiones
01:02:28desde Reyes y San Borja,
01:02:30en el departamento del Beni.
01:02:31Actualmente, su deseo se sitúa a ambos lados del río,
01:02:35Cotacajes y Beni.
01:02:36En 2012, el INE registró 1989 mocetenes.
01:02:46Desde la llegada de los primeros pobladores a la zona,
01:02:50hace al menos 10.000 años,
01:02:53hasta nuestros días,
01:02:54el largo proceso histórico
01:02:55ha generado en el área del destino
01:02:58un espacio cultural con presencia de los pueblos indígenas
01:03:01de origen andino y amazónico.
01:03:09Esta comunidad indígena es productora de plátanos.
01:03:14Dieramente,
01:03:15sacan racimo,
01:03:16por embarcaciones
01:03:18para venderlos en
01:03:21Frurren Lavaque y San Buenaventura.
01:03:24Generalmente,
01:03:25las mujeres
01:03:26hacen este tipo de trabajos
01:03:28en esta comunidad indígena.
01:03:36La comunidad de Asunción de la Chiqui Bé
01:03:42es un lugar de la comunidad de Asunción de la Chiqui Bé.
01:03:44La comunidad de Asunción de la Chiqui Bé
01:03:45es un lugar de la comunidad de Asunción de la Chiqui Bé.
01:03:46La comunidad de Asunción de la Chiqui Bé.
01:03:47Las mujeres
01:03:48están OGENS y
01:03:58Psiqui Bé propheting,
01:03:59assetizando a la chiqui Bé.
01:04:00Hoy, hoy, estoy aquí con una familia de Sino, para que me caigan, voy a llegar, voy a llegar acá, y voy a llegar.
01:04:11La comunidad Asunción del Kikibay está ubicada al interior de la reserva de la biosfera y tierra comunitaria de origen, Pilón Lajas.
01:04:34Es un espacio natural protegido de Bolivia, situado en el extremo oeste del departamento del Beni y norte de La Paz.
01:04:41La reserva colinda con el Parque Nacional y Área Natural de Manejo Integrado Madiri, y es vecina de la Reserva de la Biósfera y Estación Biológica del Beni, formando parte de un extenso corredor biológico entre Perú y Bolivia.
01:04:59En la región, viven varios pueblos indígenas, mayoritariamente chimanes, mosetenes y tacanas, asentados en 25 comunidades.
01:05:16Tierra Nuestra se encuentra en esta comunidad indígena compuesta por 30 familias, unas 160 personas originarias de la cultura chimán-moseten.
01:05:25Conozcamos su forma de vida.
01:05:27Le agradezco la visita que nos hacen. Bienvenido a estos lugares que nunca, casi no, nos hacen ver a nivel local o nacional que nosotros existimos en estos lugares como comunidades indígenas.
01:05:51Estamos dentro de un territorio, y también la Reserva de la Biósfera, que es Pilón Lajas, y ahí mismo tenemos nuestra categoría que es TCO, territorio indígena, chimán y moseten, lo cual lo dice, que vivimos dos grandes pueblos, ¿no?
01:06:11Como decir, el moseten y nación chimanes, ¿no?
01:06:16La naturaleza nos da, pues, ¿no? La carne, el río nos da el pescado, entonces eso es lo importante que nosotros, de eso vive, se sostiene la comunidad.
01:06:30En la comunidad, la mayoría de las personas elaboran sus materiales de primera necesidad, como la señora Felicia Canare, que hace hilos de algodón utilizando técnicas ancestrales.
01:06:43Cuando uno hila para hacer bolsón grande, para marico, así se hace el hilo. De esto se ocupa tres, sí, sí, tarda. Cuando hay trabajo en el chaco, tarda en gruesar el hilo cuando uno hila.
01:07:11¿Cuánto hila?
01:07:13Hay dos meses, tres meses.
01:07:18La señora Tania Caimani, indígena moseten, es una de las tejedoras de Asunción del Jiqui Bay.
01:07:24Estos son los palos, hay que sacarnos más del monte y poner así, poner la mora y los palos, y recién se comienza a tejer la gana.
01:07:35¿Cuánto está la aparación, bolsón?
01:07:36Más o menos tres semanas, es el resultado final.
01:07:43¿Son bolsones?
01:07:44Ajá, son bolsones para cargar nuestro producto, como ser el maíz, el plátano, la yuca, hasta incluso para el bebé sirve para cargar.
01:07:57Las mujeres indígenas son protagonistas en la comunidad, todas ellas tienen diferentes habilidades, como la señora Daisy Chimare, que elabora diferentes productos tejiendo cogollo de motacú.
01:08:11¿Esto es para guardar?
01:08:13Sí, para colgar, uno puede colgar en la pila.
01:08:18¿Jaboncillos?
01:08:18Jaboncillos, sí.
01:08:21¿Y esto?
01:08:23Esos son para ventear cuando hace calor.
01:08:27¿Amonico?
01:08:27Sí.
01:08:28¿Para los mosquitos?
01:08:29Para los mosquitos.
01:08:30Nosotros hacemos eso para ventear el juego.
01:08:33Cuando no quiere arder, ocupamos eso para ventear.
01:08:37¿Ustedes esto lo venden o para ustedes mismos?
01:08:40Lo vendemos, sí, vendemos, a veces también hacemos para nosotros.
01:08:51La señora Remigia Tayo se la ve muy bien tejiendo esteras con hojas de chuchillo.
01:08:57Las elabora para toda la comunidad.
01:08:59Vendemos también así, esteras demoras, así cuadras.
01:09:04¿Qué tiempo tarda usted para hacer una esterita así?
01:09:07Sé pequeño, rápido, pa.
01:09:10¿Rápido?
01:09:10Sí, sé grande, así, tarda.
01:09:14Muchos años estoy haciendo esteras.
01:09:17Todas mis hijas aquí han estudiado.
01:09:21¿Cuántos años tienes?
01:09:22Siete nomás.
01:09:29¿Qué tiempo tarda para sacar la charla, señora?
01:09:36Ya lo sé, nunca le he calcular.
01:09:38¿Más o menos una hora o no?
01:09:40Sí, más o menos una hora para que esté blanquita.
01:09:44En Asunción del Kikibay, la mayoría de los hombres se dedican a la caza y pesca.
01:09:53Lo hacen para alimentar a sus familias.
01:09:56En la comunidad, la persona encargada de fabricar las flechas es Don León Sio Kunani.
01:10:00Este es la flecha para cazar sábalos, pescado, digamos.
01:10:10Y esto con pluma.
01:10:12Esta es pluma que ellos mismos lo cazan, es pluma de la pava, que lo cazan con la flecha.
01:10:19Y para que esta pluma le dé dirección a la flecha, digamos, como una puntería, para que no varee, ese le da directo, digamos.
01:10:27Ese lo dirige.
01:10:28Este es la lanza, ¿no?
01:10:31Esta es la tacuara que se llama.
01:10:33¿Y qué se lanza?
01:10:33Este con el mismo arco, pero este ya para los animales como tapir, el jaguar, chancho más grande, con este, chancho tropero, con este que le lanzan.
01:10:45Este una vez que lo lanzan, entra, va hasta aquí, entra hasta aquícito.
01:10:50Venimos desde nuestros antepasados manejando este arma, ¿no?
01:10:54Porque viene de nuestro tatarabuelo y nosotros también vamos enseñando también a nuestros hijos, hasta nuestros nietos.
01:11:03Ellos ya tienen su flechita desde chiquitito y ya empiezan a practicar la flecha.
01:11:07Ahora nos adentramos a la selva porque vamos a ir de casa con don Leóncio.
01:11:20La cacería es parte de la cultura chimán.
01:11:23Es para proveer alimentos a sus familias, no para la comercialización.
01:11:28Mientras los hombres están buscando el alimento en la selva, en la casa se encuentran sus esposas,
01:11:51haciendo diferentes actividades de manualidades y preparando la comida, como la señora Luisa Catamari, moliendo el maíz en batán.
01:11:59En este momento estamos realizando molido de maíz en batán.
01:12:10El maíz del lugar, este se elabora para nuestro chicha, digamos, para tomar, ¿no?
01:12:17Esto se hace a diario aquí en la comunidad.
01:12:19En verdad, en vez de refresco, se toma esta chicha, ¿no?
01:12:24Chicha de maíz.
01:12:25Viene mezclado con el plátano maduro y el mismo lo convierte como con azúcar, digamos, ¿no?
01:12:31Eso es por eso que esto siempre lo elaboran en la cultura chimán, digamos, ¿no?
01:12:36Y también los mosetenes lo hacen.
01:12:38La biosfera o área natural protegida Vilon-Lajas es una zona arqueológica donde se comprueba la existencia de antiguas civilizaciones.
01:13:02Dicha teoría se ve reflejada en los continuos hallazgos de cerámica.
01:13:08Entonces eso nos da a entender de que estos territorios tenían mucha gente, poblaciones numerosas y gran conocimiento, digamos, ¿no?
01:13:21Acá vemos cómo ellos podían manipular la arcilla u otras tierras especiales, como el Astaruru, que es una arcilla mucho más fina.
01:13:29No se sabe de cuántos años este cántaro.
01:13:33Entonces esto es lo que muestra a todos los lugares aquí, ¿no?
01:13:38Todo esto es lo que va a hacer nueva la comunidad hoy de Asunción.
01:13:42Hay muchos de estos cántaros, ¿no?
01:13:44¿Y hay huesos?
01:13:45Hay huesos más.
01:13:51Los indígenas chimán y moseten mantienen intacto su idioma.
01:13:55Desde el momento del nacimiento de sus hijos le hablan la lengua nativa.
01:13:58Y así van creciendo y aprendiendo hasta dominarlo a corta edad.
01:14:03Además que cuentan con una escuelita en la comunidad.
01:14:05Los indígenas giran la lengua nativa.
01:14:08Y así van creciendo muy bien.
01:14:19Todo esto es lo que va a hacer...
01:14:24¡Venga...!
01:14:25Música
01:14:53Corre la noche en el refugio de esta cultura ancestral, y a los niños duermen y solo se escucha el silencio de la selva, asombrosa, en medio del bosque solitario.
01:15:04Conviviendo con los indígenas Chimán-Mocetén, desde lo profundo de la Amazonía veniana, acompáñenos a seguir explorando esta maravilla natural y su gente, porque esto es Tierra Nuestra.
01:15:23Tierra Nuestra.
01:15:24Música
01:15:25Música
01:15:27Música
01:15:57Música
01:15:59Música
01:16:29Estás en compañía de Red Uno.
01:16:49Música
01:16:50Olá amigos e amigas, que tal?
01:16:59Que Deus bendiga a todos ustedes abundantemente em este início de semana laboral.
01:17:09Hoy lunes, el día para su prosperidad con Dios.
01:17:16Dios quiere abrir sus caminos, abrir las puertas, quitar las travas.
01:17:24Él quiere darle la victoria que usted, con sus propios medios, no pudo tenerla hasta hoy.
01:17:33¿Cuántas son las personas que a diario han luchado, trabajado, abrazos partidos y no veen un avancio, un progreso?
01:17:49Él se depara cada día que pasa con travas en su vida que la impossibilita de avanzar.
01:17:58Fue eso que sucedió con el pueblo de Israel.
01:18:04Se depararon con las murallas de Jericó.
01:18:09Pero esas murallas, que eran humanamente hablando, impossibles de caer, se vieran abajo, después que ellos colocaron a Dios por delante.
01:18:23Durante la programación usted va a acompañar testimonios de personas que prosperaron a través de la fe.
01:18:32Vamos a este intervalo que habla de hoy lunes y ya volvemos.
01:18:38Quizás usted sea esa persona que trabaja, se esfuerza y lo da todo.
01:18:45Aún así ha encontrado una barrera que parece insuperable.
01:18:49Hay murallas que están hechas de piedra y hay otros que nadie ve, sin embargo, son aún más difíciles de derribar.
01:19:00Deudas que se acumulan, puertas que no se abren, proyectos que no avanzan.
01:19:07Así fue con Jericó, una muralla que parecía imposible de vencer.
01:19:13Pero por la fe y con perseverancia, al sonido de las trompetas, ella cayó al suelo.
01:19:21Este lunes, glamor por la caída de las murallas, a las 7, 10 de la mañana y 4 de la tarde,
01:19:32pero de forma especial a las 7 y media de la noche.
01:19:36La mayor concentración de prosperidad del mundo, en todas las universales del país.
01:19:41La muralla que está en su vida, en forma de deudas, de travas, de miséria, desempleo,
01:19:58ruízos travados, personas que le deben, estas murallas van a caer.
01:20:06Hoy es el séptimo clamor de la caída de las murallas.
01:20:13Y estaremos determinando que cuando pase el arca,
01:20:17vea conmigo las imágenes del arca, por favor.
01:20:21Cuando pase el arca, usted estenderá sus manos con sus juicios,
01:20:28con todos los papeles de las personas que le deben,
01:20:32usted estenderá sus manos, pediendo a Dios que baja por delante,
01:20:38para que así esas murallas caigam.
01:20:43Fue lo que sucedió con la señora Márcia.
01:20:47Ella se deparó con una situación que nunca imaginó pasar.
01:20:53Imagina si usted, por ser garante de alguien,
01:20:56quedarse con una deuda de 50 mil dólares.
01:21:03Esa fue la situación que la señora Márcia llegó a la iglesia.
01:21:08Pero, colocando a Dios por delante,
01:21:12la muralla de las deudas, cachó.
01:21:16Vamos a acompañar su relato.
01:21:18Mi nombre es Marcia Chaca.
01:21:22Antes que venga a la iglesia estaba mal económicamente.
01:21:27Mi esposo garantizó, de eso estábamos mal.
01:21:30Hasta el fondo del pozo hemos caído.
01:21:34No teníamos que comer, no había para los niños.
01:21:37Mis hijos estaban pequeños todavía en la escuela.
01:21:42Totalmente mal.
01:21:43A esto eres comerciante, pues, prestaremos, le había dicho.
01:21:51Ya, si no le había avisado a uno u otro, a tres personas.
01:21:55Esas son las tres personas, los 10 mil dólares habían sacado.
01:21:59Y después, para pagar, se han desaparecido.
01:22:03Esa deuda se ha hecho a 55 mil dólares, de 10 mil dólares se ha hecho.
01:22:09Hemos aprendido a deudarnos de un lado al otro lado.
01:22:14De uno pagábamos al otro pagábamos.
01:22:17Y tenía bastante mercadería.
01:22:19Todo, todo había acabado totalmente mal.
01:22:23Había peleas con mi marido.
01:22:25Discutíamos, ¿para qué te garantices?
01:22:28Yo así reprochaba.
01:22:31Y mal económicamente.
01:22:33Yo enferma, con ese estrés que sé.
01:22:35Sí, pero estaba mal enferma yo.
01:22:49He llegado y me han atendido el pastor.
01:22:54Y yo he escuchado, hay que ser diezmista, hay que ser perseverante.
01:22:58Entonces, voy a ser diezmista.
01:23:01Voy a hacer la prueba.
01:23:02Dios, con la bendición de Dios, me ha abierto las puertas.
01:23:06Como dice siempre, las ventanas del cielo y bendición llega.
01:23:11Antes vivíamos en alquiler.
01:23:12Aquí, allá, no, no solamente siquiera en una sola parte.
01:23:16Antecrítico he vivido, en alquiler he vivido.
01:23:20Humillaciones de la gente.
01:23:22Y esta casa he buscado.
01:23:24El dueño lo había vendido abajo de la casa.
01:23:27Pero hemos conseguido, hemos comprado.
01:23:29Ahora vivo tranquilo.
01:23:32Ahora ya no sufro de humillaciones de los dueños de la casa.
01:23:44Vivo en mi casa.
01:23:46Y mis hijos también están bien.
01:23:48Y yo también, mi negocio anda bien.
01:23:52Ahí estamos bien.
01:23:53Tengo mi auto.
01:23:55El auto me he comprado.
01:23:57Ahora estamos bien.
01:23:58Mi familia restaurado.
01:24:00Mi salud, estoy sano.
01:24:02Todo está bien.
01:24:03Yo también he cambiado.
01:24:05A mi esposo le odiaba de verdad lo que me hace.
01:24:10Le odiaba.
01:24:11Cosas, palabras que no puedo decirle.
01:24:13Le he dicho esas veces.
01:24:14Pero ahora ese odio, todo ha desaparecido.
01:24:19Ahora ya no soy esa persona, digamos, envidiosa.
01:24:25Una persona que odia.
01:24:28Tengo paz, tranquilidad.
01:24:30Y atención.
01:24:36Usted es amigo vendedor.
01:24:38Usted es amigo comerciante.
01:24:40Tal vez usted sale todos los días a ambular, a vender en la calle.
01:24:46Usted tiene su puesto.
01:24:48Usted tiene su tenda.
01:24:49Usted tiene su local.
01:24:51Usted tiene su comercio.
01:24:53Hoy haremos una bendición especial para todos los vendedores y comerciantes.
01:25:02Y estaremos haciendo el clamor de la caída de las murallas.
01:25:06Y lo que usted puede hacer?
01:25:09Traiga algo que represente su comercio.
01:25:13Que represente sus ventas.
01:25:15Usted puede traer una mercadería.
01:25:18Usted puede traer un producto.
01:25:20Algo que represente su negocio.
01:25:23Porque vamos un rico con el aceite.
01:25:25Vamos bendecir.
01:25:27Y usted va llevar de regreso a su tenda, a su negocio, a su puesto.
01:25:32Y va poner ahí para que Dios bendiga y consagre su negocio, su puesto, su tenda, su comercio.
01:25:42Fue lo que pasó con el señor José Luis.
01:25:46Este hombre no veía la estabilidad en su economía.
01:25:52No había frutos para su trabajo.
01:25:55Pero participando los días lunes, esta situación cambió.
01:26:00Vamos a acompañar su historia.
01:26:02En medio de la abundancia de recursos y avances tecnológicos de nuestra sociedad, es fácil pasar por alto aquellos que todavía luchan por acceder a servicios básicos esenciales.
01:26:12Existen personas marginadas que continúan enfrentando obstáculos significativos en su búsqueda de servicios vitales.
01:26:18Desde vivienda, atención médica, hasta educación y empleo.
01:26:22Una de las dificultades más apremiantes es la falta de vivienda.
01:26:26Cientos de personas sin hogar se ven obligados a vivir en las calles, enfrentando condiciones extremas y peligrosas.
01:26:32A pesar de los esfuerzos de organizaciones benéficas y gobiernos locales, la falta de refugios adecuados y viviendas asequibles siguen siendo un problema importante.
01:26:41La atención médica también se ha convertido en un desafío inalcanzable para muchos.
01:26:45Mi nombre es José Luis Castillo.
01:26:48Yo me casé a los 21 años.
01:26:49Como todas las ilusiones que se hace uno cuando es joven, pues de tener su casa, tener bienes materiales, tener a su familia unida.
01:26:59Y no fue así.
01:26:59Y íbamos empezando bien mi matrimonio, pero empezó a haber carencias.
01:27:04Empezó a haber, pues, pleitos a veces, discusiones por la falta o las necesidades que no podíamos cubrir.
01:27:14Era inconstante la economía.
01:27:18No nos, aunque trabajábamos, trabajábamos mi esposa y yo, no nos alcanzaba el sueldo.
01:27:24Teníamos que pedir prestado.
01:27:25Entonces, pues, ahí vino de mi parte una, pues, una traición a mi esposa.
01:27:35Me involucré con otra persona.
01:27:38Mi esposa se dio cuenta.
01:27:41Y, pues, de ahí vino una separación.
01:27:45Yo me regreso a la casa de mi mamá, este, pues, derrotado.
01:27:50Porque no, no era lo que yo había pensado, lo que yo había soñado.
01:27:56Entonces, pues, empiezo yo a trabajar más, pero de todos modos mi vida económica no progresa.
01:28:02Yo me veía y, y veía que, pues, así iba a ser mi vida a partir de ese momento, ¿no?
01:28:09La educación es otro ámbito en el que estas personas enfrentan dificultades.
01:28:14Los niños no tienen dificultades.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario