Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
¿Amnistía o no amnistía? Juan Chapapría desentraña las claves del dictamen europeo y su impacto real en el caso Puigdemont. Descubre por qué la propaganda gubernamental no refleja la verdadera situación jurídica y qué esperar de la sentencia.

Chapapría analiza en detalle cómo la ley de amnistía choca con la legislación europea, especialmente en lo relativo a la malversación y la tutela judicial efectiva. ¿Podrá Puigdemont regresar a España? La respuesta te sorprenderá.

No te pierdas este análisis esencial para entender el futuro político y legal de España.

#AmnistíaEspaña #Puigdemont #DerechoEuropeo #JuanChaparría

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Música
00:00Juan Chapapría, gracias por acompañarnos en OkDiario.
00:24Muchas gracias a vosotros por invitarme.
00:26Bueno, recién llegado de Luxemburgo, ¿es tan malo lo que ha ocurrido con el dictamen del ahogado general como hoy leo en toda la prensa?
00:34No, yo creo que más bien todo lo contrario, es decir, hay que ser optimistas, como sabéis y saben todos los espectadores que os siguen,
00:42el informe es preceptivo pero no es vinculante.
00:45Pero a pesar de ello, es decir, que los jueces en su sentencia en los próximos meses pueden resolver en contra de ese informe,
00:51lo cierto es que el informe del ahogado general deja muchas cuestiones en el aire sobre, por ejemplo, la tutela judicial efectiva
00:58con respecto a la malversación que se seguía en el Tribunal de Cuentas.
01:03Es decir, la ley de amnistía entra directamente en colisión con la legislación europea.
01:08Es cierto que ha dicho el ahogado general en su informe que hay fondos europeos que no se ha podido comprobar si han sido afectados o no,
01:15pero por la sencilla razón de que nunca eso fue objeto de la investigación que se sigue en el Tribunal de Cuentas.
01:21Es decir, que la vía de la malversación, que es por la que fundamentalmente Puigdemont no puede volver a España,
01:28no se puede aplicar la amnistía en esos términos, ¿esto sigue igual que hace 72 horas?
01:34Exactamente igual.
01:35Exactamente igual.
01:36Es decir, jurídicamente no ha cambiado nada.
01:38Carlos Puigdemont no puede venir a España, es decir, hoy no puede pisar territorio nacional.
01:42En los próximos meses, porque hasta que no haya una sentencia, tampoco puede venir,
01:47pero yo el mensaje que he traslado es que la sentencia que se va a obtener para mediados del mes de enero, principios de febrero,
01:53va a ser positiva para el sector constitucionalista.
01:56Lo que estamos viendo ayer y hoy es simplemente la necesidad política de la situación en la que vivió el gobierno
02:01que tiene que agarrarse a lo que sea como bálsamo de los problemas que tiene.
02:05Claro, el aparato de propaganda del gobierno respondió ipso facto.
02:09Fue salir el documento y a los cero coma segundos estaba Bolaños cantando victoria y todo el mundo por detrás enseguida.
02:18Lo cual demuestra que todo es propaganda.
02:20¿Por qué?
02:20Porque pones un ejemplo perfecto.
02:22Ayer yo estaba de manera presencial en esa vista en Luxemburgo, en el Tribunal de Justicia de la Unión Europea,
02:27y antes de que terminase esa vista y de hacerse definitivo la explicación jurídica de ese informe,
02:32ya estaban algunos medios de comunicación, entre ellos los afines al gobierno y el propio ministro,
02:38dando una valoración que solo era de lo que sería el encabezado.
02:41Es decir, oye, pues del informe de la voz general se desprende que no haya una autoamnistía.
02:45Sí, sí, pero todo lo demás, con respecto a la malversación, con respecto a la tutela judicial efectiva,
02:50¿eso quiere decir, se puede interpretar, como que Carles Puigdemont va a venir a España en los próximos meses
02:54porque la sentencia va a ser favorable?
02:55No.
02:56Porque eso significa que en los términos de la malversación, que además es el asunto que ustedes plantearon
03:01respecto al Tribunal de Cuentas, sin entrar en muchos detalles técnicos que a lo mejor la gente se pierda,
03:06lo que nos están diciendo es, bueno, que resuelva el Tribunal de Cuentas en condiciones para que haya tutela judicial efectiva.
03:14Entiendo, ¿no?
03:15Sí, sí, totalmente así, muy acertada la explicación porque es correcto el análisis.
03:19Es decir, lo que se está diciendo en ese informe es, la causa que se elevó a Europa tiene que volver al Tribunal de Cuentas
03:26porque se han vulnerado los derechos de los que estamos personados en esa causa.
03:31No se nos dio en ningún momento, cuando se aplicó y entró en vigor la ley de amnistía,
03:34trámite de audiencia para que pudiésemos valorar si entendíamos que esa ley era aplicable o no.
03:38Solo se le dio a la Generalitat.
03:39Claro, todos entenderán que la Generalitat le iba a parecer muy bien y muy positivo
03:42que la ley de amnistía se aplicase íntegramente en el Tribunal de Cuentas.
03:46Y lo que dicen es que, claro, el aparato de propaganda del gobierno se ha quedado con la primera parte.
03:51Bueno, es que dice el abogado que es que no están afectados los fondos, ¿no?
03:55Lo que dice el abogado general es que no están afectados los fondos porque no ha podido verse,
03:59porque no hay garantías jurídicas para que se haya visto si sí o si no.
04:04Correcto, por eso digo que es muy importante que los espectadores hoy tengan en cuenta
04:07y, digamos, todo el sector constitucionalista del país, los demócratas,
04:12que esto sigue adelante, que Carles Puigdemont no puede venir a España
04:15y que la sentencia muy probablemente sea posible.
04:17Claro, y ha llamado la atención, o a mí me ha llamado la atención el hecho de...
04:20Ahora hablaremos de este señor, del abogado Stilman, que es luxemburgués,
04:25y no sé si con eso lo digo todo.
04:28Con antecedentes, por ejemplo, con alguna sentencia, por ejemplo,
04:31pues intentar absolver a una empresa de un emigrante portugués
04:37que murió en un accidente laboral clarísimo y no de querer darle ni un euro
04:42porque decía que la empresa había pisado varias veces el suelo y aquello funcionaba,
04:47aunque aquello se hundió y murió el emigrante portugués
04:50y en sus consideraciones estaba que Luxemburgo vivía mejor que en Portugal.
04:54Este es el señor que ayer hizo el informe este.
04:58Y llega a conclusiones sobre la autoamnistía, por ejemplo,
05:01pues que la convivencia en España va bien.
05:03Este señor ha venido a Cataluña o a España alguna vez
05:05a comprobar que, como dice él, que es una valoración suya, una estimación suya.
05:09Ahora las cosas funcionan muy bien y hay reconciliación
05:11y no ha sido una autoamnistía esto.
05:14Yo sigo mucho, si me permite, porque para los que somos juristas,
05:18somos abogados, es un ejemplo que es don Federico Trillo,
05:22entre otras cosas porque es una persona a la cual se le puede seguir
05:24y puede ser un ejemplo jurídicamente para cualquier valoración que haga hacer la propia.
05:28Y ha puesto ese ejemplo, es que más allá de la malversación,
05:31que es lo que entronca y lo que nos dará la posibilidad de seguir parando
05:34la amnistía en esa sentencia que conoceremos en unos meses,
05:38lo cierto y verdad es la apreciación que hace, es decir,
05:41la ley de amnistía hay que bajarla al terreno,
05:45no al terreno de una interpretación de una ley que se aprueba en un Estado miembro
05:48y que luego son unos jueces en Luxemburgo que interpretan si tienen encaje.
05:51Encaje claro que puede tener, quizá para los tratados europeos,
05:55quizá para la legislación europea, una amnistía se pueda aprobar en un Estado miembro.
05:58Pero en España ha habido reconciliación, ¿de qué conflicto?
06:02Es decir, en España ha habido un conflicto, la sociedad española estaba enfrentada,
06:05¿dónde? En Madrid, en Barcelona, hubo de unos solos políticos
06:09un acto de autodeterminación totalmente ilegal,
06:13condenado por el Tribunal Constitucional, por el Tribunal Supremo,
06:16y el Estado de Derecho funcionó, y el Tribunal Supremo funcionó.
06:19Pero no hay una amnistía, hay una autoamnistía claramente.
06:23Claro, y este señor, el luxemburgués este, llega a la conclusión de que no la hay,
06:28dice él, porque no sé si ha venido por aquí, o ha estado viviendo en Cataluña en los últimos años,
06:32no sé, o ha hablado con el padre de la niña de Canet o algo así,
06:36y el luxemburgués este dice, no, que todo va muy bien en España.
06:39¿Esto quién se lo ha dicho?
06:41¿Los fontaneros de Moncloa, que tiene en forma de directores generales repartidos por allí el señor Sánchez, o qué?
06:48Pues todo es posible, pero yo, como muy bien apreciaba, yo prefiero quedarme,
06:52pero no porque lo prefieres, sino porque tenía mayor, y tiene mayor valor jurídico y en su fundamentación,
06:57todo lo alegado por el abogado de la Comisión Europea.
07:00Es una exposición brillante, además, solo al objeto de la cuestión de la autoamnistía,
07:04es decir, el abogado que representa a todos los Estados miembros,
07:07concluye claramente, además siguiendo los consejos de la Comisión de Venecia,
07:12que lo que ha sucedido en España es una autoamnistía.
07:14Entonces, nos acogemos, ciertamente, pero no por un eslogan como ha hecho el gobierno
07:18y está haciendo hoy los compañeros de esta legislatura independentista,
07:22que se cogen a esto como un bálsamo del titular.
07:25Lo cierto y verdad es que la sentencia que se producirá, como digo, en un mes, mes y medio,
07:29no tiene por qué seguir en nada, no en un 10 o en un 80%, en nada, este informe de abogado general.
07:35Porque recordemos que en la vista de julio, tanto el abogado de la Comisión Europea,
07:40el señor Urraca, como tanto el presidente como el vicepresidente especialmente,
07:45las preguntas fueron pim, pam, pim, pam, en la línea de no entender
07:50cómo el propio presunto delincuente había participado en la redacción de la ley.
07:56Si esto era una autoamnistía, entre otras muchas cosas.
08:00No, totalmente correcto. Fue en esa línea, es decir, yo he comentado varias veces
08:04esa situación jurídica, procesal, en este caso, que se dio el 16 de julio
08:10en el Tribunal de Justicia, en esa vista, en la cual, evidentemente, yo estuve presente
08:15y, además, tuve el turno de palabra en los tres distintos puntos que se trataban,
08:19y el abogado general estuvo un pelín más incisivo con respecto al abogado de la Comisión
08:25en la cuestión de la autoamnistía. Entonces, a mí me hizo ver que, muy probablemente,
08:30en su informe iba a ser una de esas piezas que iba a atacar la cuestión de la autoamnistía.
08:34Por el interés que sea, lo desconozco, pero sí que es verdad que tenía una cierta fijación
08:37con esa cuestión. Pero lo cierto y verdad, para que ahora, digamos,
08:41el sector constitucionalista, desde ayer, hoy, esta mañana, con los que están leyendo,
08:45con los que están viendo, un poco desalentados, que lo entiendo, pero que se animen,
08:49porque más bien, todo lo contrario, precisamente, el presidente de la sala,
08:53que, al final, son los jueces los que van a resolver este asunto,
08:56fue muy directo con respecto a la abogada que representaba al Reino de España
09:01y no le supo responder con la contundencia y a las preguntas que le preguntaba
09:06y le formulaba el presidente de la sala.
09:08Hay que decir que, como en el caso del fiscal general, pues resulta que es que
09:10la abogada del Reino de España, como la fiscalía del Reino de España,
09:14estaban a favor, pensarán ustedes, de los intereses del Reino de España,
09:17no, estaban a favor de los intereses de Sánchez y de Puigdemont.
09:20Esto resumido, para que ustedes lo entiendan, y que las preguntas que hizo el tribunal,
09:24como dice Juan Chapapría, eran en la línea de desmontar la tesis oficial
09:28defendida por el fiscal del Reino de España, o los fiscales del Reino de España
09:33y la abogada del Reino de España.
09:35Bueno, lo siguiente, por tanto, es la sentencia.
09:40Puigdemont, claro, si esto hubiera sido tan positivo,
09:43como nos ha vendido el aparato de propaganda del gobierno,
09:45habrá que esperar la sentencia, a ver qué pasa.
09:47Puigdemont ayer hubiera hecho un tuit de línea y media diciendo
09:51vuelvo a Cataluña como presidente en dos horas, ¿no?
09:54Y, sin embargo, hizo un tuit de varias líneas, pueden ustedes verlo,
09:58metiéndose otra vez con los jueces españoles, con todo el mundo.
10:01O sea, señor Puigdemont, está igual que hace unos días.
10:05Exactamente igual, es decir, el gobierno desde hace ya unos meses,
10:09si no un año, y lo sabe todo el mundo y no se escapa a nadie,
10:12ha entrado ya en una fase de descomposición que el único fin
10:15será la convocatoria de elecciones cuando proceda
10:17y será prácticamente el fin de este gobierno.
10:20Eso no le cabe la menor duda a nadie.
10:22Está metido en una serie de descomposición por los casos de corrupción que lo rodean.
10:26Entonces, al final, esta lectura es simplemente una lectura política,
10:29no de lo que vaya a suceder dentro de un mes, un mes y medio con la sentencia.
10:32Es una lectura política porque lo necesitan salir para ganar algo de aire, de impulso,
10:36el hecho de decir, no, Europa no se ha dado la razón, Europa no se ha dado la razón.
10:39Y que Alres Puigdemont matizaba, incluso ayer, no, seamos prudentes
10:42porque hay que esperar la sentencia, porque sabe que muy probablemente
10:45la sentencia no va a seguir los parámetros jurídicos
10:48que ha marcado el informe de la Odo General.
10:50Pues esperaremos, porque en realidad lo que hicieron ayer fue superar el día,
10:53que es lo que hace este gobierno, vamos a superar el día,
10:55que además tenían una votación importante dos horas después
10:57sobre el tema de las nucleares en el Congreso, Junts de nuevo,
11:01estamos enfadadísimos con el gobierno, póngase usted el pinganillo,
11:04decía Miriam Nogueras horas antes y horas después salva al gobierno en la votación.
11:11Es lo de siempre, en definitiva.
11:13Juan Chavapría, muchísimas gracias por habernos acompañado en lo que diario
11:16y haber aclarado esto, que hoy parece mentira,
11:19es evidente si uno lee a fondo el dictamen de este Stilman luxemburgués,
11:26que con eso queda todo dicho, insisto.
11:30No se ríe usted, porque le va a coger manía la próxima vez que lo vea por allí.
11:34Gracias, Juan Chavapría.
11:36Don Vicente, muchas gracias.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada