Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 2 días
En el pueblo de El Salado es una ventana al pasado; en el las tradiciones, las creencias y las costumbres de antaño se mantienen vivas. Y aunque esto le da un color extraordinario, no todo es perfecto, pues sus pobladores aun creen en lo sobrenatural, en brujerias y maldiciones, asi que cuando Carmen la mama de la pequeña Aurora muere al dar a luz, de inmediato Macrina, la partera, esparce la noticia de que la niña es la culpable porque nacio con un lunar con apariencia de una calavera y eso es clara muestra de que acarrea la desgracia. Asi, la bebe queda marcada para toda su vida como portadora de una maldicion. Ante la presencia de la inocente criatura, los vecinos reaccionan como si el mismÝsimo diablo se les plantara enfrente, provocando que Severo, un despreciable porquero que va dejando apeste a su alrededor, lance una amenzante advertencia a Aurora, jurando que ella jamas va a tener una familia, pues su destino esta escrito y debe cumplirse.

Encuentra todos los capitulos en https://sites.google.com/view/cyberhome-nicaragua

Categoría

📺
TV
Transcripción
00:00¿Por qué hubo espíritu? Aquí va a estar más segura.
00:11Gente.
00:13No llores, por favorcito. Nadie te pasa nada.
00:33Es que Juan Rodríguez y mi abuelito te están defendiendo.
00:37Gracias, joven, por ayudarme a enfrentar a Macrina y a toda esa gente.
00:52La verdad es que nadie la quiere de enemiga.
00:56Va a gustar saber lo que nos ha dado.
00:59A ver, don Ponciano, no, hombre, de nada, nada que agradecer.
01:02Ya no creen esas cosas, ¿sí? Vamos para allá.
01:07Bueno, y a todo esto, ¿encontró algo?
01:10Nada, don Ponciano. ¿Qué pasó, abuelo?
01:13Nada, mijo. Ya se fue toda esa gente.
01:16¿Por qué le hacen caso a esa señora si dice pura borrada, abuelo?
01:20Porque la gente le tiene miedo a lo que no conoce, chaparro.
01:23Me llamo Tobías.
01:25Rodrigo. Es que esas gentes no saben
01:28que hay espíritus que son buenas y que sufren un montón.
01:31¿Tú has visto el espíritu por aquí? Eh, pues, he visto varios.
01:40Pero, no sé, alguno, como, como, como de blanco, una mujer,
01:47como la que vio mi mamá. No, nada más la he visto por el panteón,
01:54pero esconde luego, luego, porque no quiere que nadie sepa que está aquí.
02:15¡Qué bonito! Mira qué buen hijo tengo.
02:22No te conformas con irte de farra con la sobrina de Elsa
02:24sin hacer el menor caso a mi prohibición,
02:27sino encima te llevas al inútil de tu hermano.
02:30Pero no nos fuimos de farra, fuimos al panteón.
02:32¡Cállate, abartija! A ver, ¿cómo está eso?
02:35¿Andaban de farra o se largaron al panteón?
02:38Y quiero la verdad porque ya saben que a mí no me ven la cara.
02:42No, está bien, mamá. Mira, sí fuimos al panteón,
02:44pero nomás porque queríamos ver si es verdad
02:46eso del ánima en pena, pues.
02:48¡Ah, pero qué brutos son!
02:51Ahora nada más falta que me salgan con la tontería
02:54de que se la encontraron. Pues, sí nos la encontramos, mamá.
02:57Sí. Sí.
02:59Y ve, no nomás la encontramos, hasta nos arañó.
03:01Mira cómo nos dejó.
03:03Parecemos trepadera de mapaches, mamá.
03:05¿Y todo esto? Sí.
03:07Ve, hija.
03:25¿Qué está pasando contigo, Aurora?
03:28Yo también quiero regresar al pueblo un día.
03:31Quiero enseñarle a la gente que hay diferentes maneras
03:34de pensar, que dejen de creer en maldiciones.
03:37Sí.
03:39¿Te acuerdas todo lo que decía de Milagro,
03:41Juan Macri?
03:43Claro que me acuerdo.
03:45Y ahí sigue, en el pueblo así, campante,
03:47todo el mundo le sigue creyendo.
03:49¿Ves? Ahora más ganas me dan de estudiarlo.
03:52Quiero aprovechar cada segundo a tu lado.
03:55¿Qué te pasó, Aurora?
04:00Ya no soy la misma.
04:02No puedo ser la misma.
04:05La Aurora que tú conociste alguna vez ya no existe.
04:08¿Por qué no quiere decirme nada?
04:20¿Por qué se esconde en el panteón?
04:23¿Por qué tiene tanto miedo?
04:26Rodrigo, tú tampoco eres quien yo creía.
04:39No puedo confiar en ti, Rodrigo.
05:04Mucho menos para decirte que soy una asesina.
05:14Fantasmas, espíritus, o lo que sea,
05:17esto no se queda así.
05:19Algo los atacó y vamos a hacer la denuncia
05:21a la comandancia. No, no, mamá,
05:22mejor ni le muevas, así que dejarlo.
05:24Sí, mamá, ya, déjalo así, por favor.
05:27Nadie toca a mis hijos y se queda sin recibir su castigo.
05:30Además, no sé qué rayos sea, pero algo muy raro
05:33está ocurriendo en ese condenado panteón.
05:36Y mañana mismo vamos a hablar con el comandante.
05:39¡Más! ¡Eh, dicho!
05:42¿Y ahora qué vamos a hacer?
05:47Nada, lagartija, sostenemos lo que dijimos.
05:50A final de cuentas no somos los únicos
05:52que han visto esa cosa. También la vio doña Elsa,
05:54las hermanas Bautista, así que nos plantamos.
05:57No te apuros, mijo. Ya puse la cadena
06:10y aquí tengo las llaves en la chamarra.
06:13De todas formas, me voy a quedar afuera
06:15vigilando toda la noche porque con esa novedad
06:18del ánimo en pena, todos los curiosos
06:21se quieren meter a de solas al panteón.
06:25Bueno, mijo, ya me voy. Tú te vas a lavar los dientes
06:30y te acuestas a dormir.
06:32Sí, abuelito. Ven para darte la bendición, mijo.
06:35En nombre del Padre y del Hijo y del Espíritu Santo.
06:40Ándale, pues, mijo.
06:42Ándale, pues, mijo.
06:43Ándale, pues, mijo.
06:47Ya se fue mi abuelito. Ya escuché, pero esa gente va a regresar.
07:00Yo no puedo quedarme más tiempo aquí. Me tengo que ir ya.
07:17¿Qué? Pero...
07:19Mira, Tobías, cada día que me quedo es un peligro para ti,
07:25para tu abuelito. La gente está muy asustada.
07:28No es justo que los vayan a lastimar por mi culpa.
07:31Pero tú eres un espíritu bueno.
07:34¿Eso crees tú? Porque tienes un corazón limpio,
07:39no doblé. Bueno, pero me tengo que ir ya.
07:45Yo te veo extrañar un montón. Y yo a ti.
07:49Nunca te voy a olvidar. Pero tengo que irme.
07:54¿Te vas al cielo? ¿No vas a esperar al Padre Basilio?
07:59Ya no tengo tiempo.
08:02Pero él te va a ayudar a subir al cielo.
08:05Tal vez yo no merezca ir al cielo.
08:10No. Tú tienes que ir al cielo.
08:14Dime que vas a regresar a saludarme.
08:17No te puedo prometer nada.
08:19Pero quiero que sepas que te quiero mucho, Tobías.
08:23Estoy muy agradecida contigo por todo lo que has hecho por mí.
08:28Y siempre, siempre vas a estar en mi corazón.
08:34No me apresuró a ti. Ahora, ¿qué pasa?
08:49Aquí me he esperado, ¿ok?
08:55Aquí me he esperado, ¿ok?
09:25¡Suscríbete al canal!
09:55¡Suscríbete al canal!
10:25¡Suscríbete al canal!
10:55¡Suscríbete al canal!
10:57¡Suscríbete al canal!
10:59¡Suscríbete al canal!
11:29¡Suscríbete al canal!
11:31¡Suscríbete al canal!
11:33¡Tobias!
11:35¡Tobias!
11:37¡Tobias!
11:39¡Tobias!
11:41¡Tobias!
11:45¡Mijo!
11:46¿A dónde vas?
11:47¿A dónde vas?
11:49¡Tobias!
11:51¡Tobias!
11:53¡Tobias!
11:55¡Tobias!
11:57¡Tobias!
11:59¡Tobias!
12:01¡Tobias!
12:03¡Tobias!
12:05¡Tobias!
12:07¡Tobias!
12:09¡Tobias!
12:11¡Tobias!
12:13¡Tobias!
12:15¡Tobias!
12:17¡Tobias!
12:19¡Tobias!
12:21¡Tobias!
12:23¡Tobias!
12:25¡Tobias!
12:47¡Tobias!
12:49¿Qué pasó, Tobías? ¿Oíste, abuelo?
12:55Sí, oí un grito, pero no entendí bien qué gritaban.
12:57Gritaban mi nombre. ¿Seguro?
13:00Seguro, abuelo. Híjoles, con eso de que eché
13:04afuera medio pueblo del panteón, ahora nos van a andar molestando.
13:09Pero no te apures. Anda, vamos a desayunar
13:12para que te vayas a la escuela. Córrele, mijo,
13:16que se hace tarde. Míralo. Ándale.
13:25¿Qué pasó, mi semejante? ¿Quedaste desperto hasta ahora?
13:30Oye, ayer te estaba esperando, pero la verdad me quedé bien
13:32dormido. Oye, quedará algo de la cenita
13:35de ayer porque, la verdad, tengo muchísima hambre.
13:39Uy, pan dulce, sí. Sí, sí.
13:45Oye, ¿y qué? ¿Cómo te fue ahí en el panteón?
13:49¿Sí encontraste al fantasma? Sí.
13:54¿Qué? ¿Y qué? ¿Cómo te fue?
13:57¿Se te pareció así de repente nomás o cómo fue?
14:02No es ningún fantasma, Luis. Eso que llaman el ánimo en pena
14:07de esa aurora. Ya ni la muelas, Wenceslao.
14:18¿Qué asunto puede ser tan urgente como para que me haya sacado
14:21tan temprano de la casa? ¿Dónde está la urgencia?
14:24Sí, ya sé. Perdónenme, comandante.
14:25Lo que pasa es que aquí está... ¿Quién no hubiera estado?
14:28Tú podrías haberla atendido. No, comandante.
14:33Acaray. Mi estimada señora Polonia,
14:39es un gusto tenerla por aquí. Hágame el favor de sentarse.
14:43Por favor. Gracias. Permítame un segundo.
14:52A ver, dime, idiota. ¿Idiota?
14:55¡No! ¿Qué? ¿Por qué no me dijiste que estaba ella?
14:57Pues porque me colgó el teléfono, comandante.
14:59Mira, cuando se trate de esta mujer, me sacas de mi casa
15:02como sea, ¿me entiendes?
15:03Sí, sí, mi comandante. Yo, yo la saco de la cama.
15:05Sí, pero yo... Ya, ya, ya.
15:13Es un placer verla por aquí. Y quiero decirle que para usted
15:19estoy en el momento y a la hora que usted quiera.
15:27¿Te cae? Luis, ni una palabra de esto, ¿sí?
15:30Yo le prometí a Aurora que no le iba a decir a nadie,
15:32pero es que no me puedo quedar con esto.
15:35Ay, pero no entiendo. ¿Qué hacen al panteón a esa hora?
15:41¿Entonces fue ella la que asustó a tu mamá?
15:44Sí. Sí, sí fue ella.
15:46¿Y por qué se dedica a espantar personas ahora?
15:48Luis, por favor, no se dedica a eso, ¿sí?
15:50Bueno, vestida como la describió tu mamá, eso parece.
15:53Yo le pregunté si era una estrategia publicitaria
15:55por lo de la presentación en el Guateque,
15:57pero no tenía ni idea de lo que estaba hablando.
16:01Mmm... ¿Y si se hizo la que no sabía por vergüenza?
16:05Vergüenza es lo que ve en sus ojos.
16:07Vergüenza y miedo.
16:09Oye, ¿qué onda con Aurora, eh?
16:10Yo estoy tan desconcertado como tú.
16:13Pero bueno, supongo que ya te dio una explicación.
16:15No me quiso explicar nada y le rogué para que lo hiciera,
16:19pero no quiso.
16:21Por un lado, me dio mucha alegría verla,
16:23saber dónde está, pero...
16:25pero por el otro, me dio mucha tristeza saberlo así.
16:28Parecía una pordiosera más que un fantasma.
16:32Ah, carnal, lo siento.
16:37Sus ojos ya no son los mismos, ¿sabes?
16:40Su mirada es otra, triste, llena de dolor, angustia,
16:44está sufriendo muchísimo y no sé por qué, pero...
16:47pero ya no es la misma que yo conocí.
16:50Y ella misma me lo dijo.
16:52¿Cómo puedo cambiar tanto en tan poco tiempo?
16:56Pues mi única conclusión es que algo muy malo le pasó.
16:59Bueno, pero la vas a ver otra vez, ¿no?
17:01Te dijo dónde se está quedando, mínimo.
17:03No.
17:04Le ofrecí traérmela a la hacienda,
17:05pero no quiso. Quiere estar sola.
17:07No quiere confiar en mí.
17:09Pero pensé que eras la única persona en el mundo
17:11a la que me acudiría.
17:13No tiene a nadie más.
17:15Ya sé.
17:16Tal vez hubiera estado un momento más con ella,
17:18la hubiera convencido de hablar, pero...
17:21pero llegó Macrina.
17:22Con un montón de gente en el pueblo.
17:25iban a hacer una ceremonia para acabar con los espíritus
17:27del panteón.
17:29Te juro que esas cosas solo pasan
17:30en tu pueblo, hermano.
17:35El caso es que me distraje y Aurora desapareció.
17:42¿Le puedo ofrecer un cafecito, mi apreciada señora Polonia?
17:46No venimos a departir, comandante.
17:49Bueno, pero no se me enoje que no le hace bien, señora mía.
17:53Ni soy su señora, ni me gustan los consejos.
17:56Vengo a levantar una denuncia.
17:58Ah, caray.
18:00¿Pues qué pasó?
18:02Cuéntenle al comandante lo que sucedió.
18:05Ándale, lagartija. Habla.
18:07¿Yo?
18:09Pero si tú fuiste el que me llevó a hacerlo, ¿eh?
18:10Eso no importa.
18:11¡Ya!
18:12Un par de inútiles.
18:14Anoche estos dos sufrieron una agresión en el panteón.
18:18Muéstrenle al comandante cómo los dejaron.
18:21Pues, mire, todos están bien.
18:23¿Eh? ¿Ya vio?
18:25Esa condenada ánima, viva o muerta, atacó a mis hijos.
18:28Y exijo que usted llegue al fondo de este asunto.
18:31Quiero en la cárcel a quien resulte responsable
18:34por lo que le pasó a mis hijos, sea muerto o vivo.
18:40Usted me va a perdonar, mi apreciada señora Polonia,
18:44pero no me va a decir que un espíritu maligno
18:47me atacó a estos dos muchachos, ¿m?
18:50Y bueno, menos a Rafael, que se ve un hombre bien plantado,
18:54bien dado, fuerte. ¿O sí?
18:58Y bueno, menos a qué tiene.
19:14¡No!
19:16No, no, no.
19:46No, no, no.
20:00Voy a regresar al panteón. ¿Crees que siga ahí?
20:03Pues ahí está su papá, ¿no? Ahí está su tumba.
20:05Yo creo que va a diario verlo. Oye, no entiendo.
20:08O sea, lo de rendirle homenaje a tus muertos,
20:10pues eso sí, estoy de acuerdo. Pero que digan
20:12que se están saliendo de sus tumbas y todos llenos de miedo
20:15van y buscan una bruja como Macrina para que los defienda.
20:19¿Qué les pasa? Eso es culpa de Macrina.
20:22Ella los hace creer ese tipo de cosas.
20:25¿De dónde salió esta Macrina? ¿Quién es?
20:27Es la mamá de Xochitl. Llegó hace mil años aquí al pueblo.
20:30Era partera y era curandera. La gente cree ciegamente
20:33en lo que dice. Macrina, de hecho,
20:36asistió a la mamá de Aurora cuando ella nació.
20:38Ella esparció el chisme de que... pues de que Aurora está maldita.
20:43Oye, pues así como que... ¡Uy, qué chisme!
20:46Tu fantasma viviente la ha pasado muy mal.
20:48Primero perdió a su mamá, luego perdió a su papá.
20:51Y ahora quién sabe qué le esté pasando.
20:54Me extraña mucho que haya regresado al pueblo, ¿sabes?
20:57La gente no la quiere. Tal vez por eso está muy asustada.
21:00Ahora, y si no quiere que nadie la vea,
21:03¿para qué se presentaría en el lugar este?
21:05No, es que no puede ser ella, ¿no?
21:08No, claro que no. Yo estoy seguro que no.
21:10Además, ella no sabe nada de esto.
21:13Oye, mi semejante, ¿y si te mintió?
21:17¿No decías que estaba muy avergonzada?
21:20¿Para qué me hago ideas, no?
21:23La voy a buscar. Tiene que decirme qué está pasando.
21:26Tiene que confiar en mí otra vez.
21:29Mónica, ya levántate.
21:33Ay, ya, mamá. Ándale, ya.
21:36Déjame ir fácil.
21:38Levántate.
21:39¿Qué haces vestida así, mamá?
21:41Sigo tus instrucciones.
21:43Quedamos de trabajar en esta hacienda
21:44y apoyar a mi cuñadita en todo.
21:46Así que no me puedes dejar sola.
21:48Vamos a trabajar.
21:49No, no, no. Tengo frío, tengo frío, tengo frío.
21:52Tengo frío, tengo frío.
21:53Ya, ya, ya. Me levanto ahora, ya.
21:56No puede ser la vergüenza que me hicieron pasar con el comandante.
22:10Ya, ya, mamá. No es para tanto.
22:12Sí, ma, eso de venir a denunciar...
22:14¡No te calles! Alma en pena, espíritu, lo que sea.
22:17El caso es que los dejó todos arañados.
22:19Perdón que me meta, doña Apolonia, pero escuché que a sus hijos
22:23los atacó el ánima en pena. ¿Oí bien?
22:27Sí, escuchó bien, doña Maximina.
22:30Ay, es que es la misma ánima que se nos apareció Altagracia
22:33y había en el lago. La misma que asustó a doña Elsa.
22:38Y ahora está empezando a atacar a la gente.
22:41Es muy grave. Sí, por eso mismo
22:44venimos a informarle al comandante Onésimo.
22:46No, y el joven Rodrigo Villavicencio que anoche se dio
22:49el lujo de impedir que Bacrina alejara esa ánima del panteón.
22:53¿Cómo? ¿Rodrigo estuvo anoche en el panteón?
22:56Nosotros no lo vimos, va Lagartijas.
22:58No, no estaba ahí. Pues habrá llegado
23:00después de que ustedes fueran atacados,
23:02porque estuvo muy firme dando órdenes
23:04y exigiéndole a Macrina un permiso de la autoridad
23:07para hacer su trabajo. Bueno, incluso amenazó
23:10con llamar a la policía si no nos retirábamos de ahí.
23:14Así que Rodrigo sí logró imponerse.
23:19Pues el muchacho inspira respeto.
23:22Si lo hubiera visto anoche, hasta usted se hubiera ido.
23:25Pues claro, como Rodrigo casi no viene,
23:28cuando lo ven, todo mundo se le tiende.
23:30Pelado ese como si fuera la gran cosa.
23:32Por fin te tengo donde siempre quise.
23:47Ahora tu vida depende de mí.
23:53Mamá, deberías quedarte en cama descansando.
24:01No puedo, Rodrigo. Tengo infinidad de pendientes.
24:05Y esa horrible imagen que no se me sale en la cabeza.
24:08Permíteme. Gracias, mamá.
24:10Necesito distraerme, ocuparme en algo.
24:12Para borrar... Mamá, por favor.
24:14No pudiste. Ahí está.
24:15Ahí está. Gracias.
24:16Siéntate, por favor, mamá.
24:22¿Qué pasó?
24:24Anoche regresé al panteón.
24:26Y te aseguro que lo que viste no es ningún espíritu
24:29ni nada parecido.
24:31¿Entonces qué vi?
24:33No te puedo explicar ahora.
24:36Pero quédate tranquila.
24:37No estás loca ni viste visiones.
24:40Lo que viste fue real.
24:42¿Entonces era una persona?
24:43¿Era alguien del pueblo?
24:44¿Quería asustarnos o hacernos una maldad?
24:46¿Qué era?
24:47No, no, mamá.
24:48Esa persona quería desaparecer.
24:49Quería esconderse de la gente.
24:52¿Y tú sabes quién es?
24:56Sí.
24:57Sí, pero no te puedo decir su nombre ni quién es.
25:01Solo te puedo decir que no es un ánimo en pena,
25:03como dice la gente del Salado.
25:09Hola, primo.
25:10¿A dónde vas tan temprano?
25:12Tengo cosas que hacer.
25:13Si me esperas, te acompaño.
25:14Eh... no, gracias.
25:16Pero...
25:17No, déjalo, Mónica.
25:18Rodrigo va a estar muy ocupado hoy.
25:20Pero igual en la noche te invito
25:21al espectáculo del Guateque.
25:22Ah, sí.
25:23¿Sí?
25:24¿Qué?
25:25¿El de la tal Aurora Sánchez?
25:26Sí, él mismo.
25:27La verdad no pensaba ir,
25:28pero creo que sería buena idea salir de dudas.
25:30¿Y si vamos los tres?
25:32Conmigo no cuenten.
25:33¿Por qué no vienes, carnal?
25:35Mira, así comprobamos si la mujer que va a actuar ahí
25:37es o no es...
25:38A ver, ya.
25:39Le tengo que ir.
25:43¿Y tú, Luisito?
25:45¿Vas a ser tan poco caballeroso
25:47como para dejarme con esta curiosidad?
25:49¿Es o no es la amiga de Rodrigo
25:52la que va a presentarse esta noche?
25:54Pues no lo sabemos.
25:56Digo, Rodrigo está convencido
25:57que no puede ser ella.
25:59Pero no tiene la certeza, ¿verdad?
26:01Pues no.
26:09Jerónimo, te encargo que por favor le expliques
26:11a mi cuñada el funcionamiento de la hacienda,
26:14por supuesto sin distraerte de tus actividades.
26:17Desde hoy ella y su hija se incorporan al trabajo
26:21de esta hacienda.
26:22Parece justo, señora.
26:24Y es que si van a vivir aquí estaría bueno
26:26que la Corain y su hija se pongan a jalar como todos.
26:28Pero Elsa, dile a este buen mozo
26:31que por favor entre nosotras todo está aclarado
26:34y que estamos en los mejores términos.
26:36Eso espero, eso espero.
26:38Pues qué bueno, porque no me gustó nada
26:40cómo se pusieron con la señora Elsa.
26:42Jerónimo, ya déjalo ahí, aquí y ahora.
26:46Perdóname, señora, por meterme en los asuntos
26:48de la familia.
26:50Bueno, los dejo, tengo muchos pendientes.
27:03Eh, ¿por dónde comenzamos?
27:09¿Por allá?
27:12¿Ale?
27:14¿Por qué no vamos a comprar las entradas
27:16para el espectáculo para que Rodrigo salga de dudas?
27:19Ay, no sé, Mónica, es que...
27:22Mira, Rodrigo tiene la idea de una aurora estudiosa
27:26con aspiraciones y verla en una situación...
27:30Bueno, ¿qué te digo?
27:31Verla en el huateque, bailando enfrente
27:33de una bola de tipos que quién sabe qué clase de espectáculo sea.
27:36Sería una gran desilusión para mi semejante.
27:39En mi opinión, sería mejor que Rodrigo vea
27:41a su amiguita de la infancia convertida en una desnudista
27:43de ese lugar.
27:44¿Qué?
27:45¿Qué?
27:46¿Qué?
27:47¿Qué?
27:48¿El joven Rodrigo ya sabe que la fulana esa
27:50va a bailar en el huateque?
27:57¿Quiere hablar con Tobías, joven?
27:59Sí, don Ponciano, es que tengo la impresión
28:02de que su nieto sabe mucho más de lo que creemos
28:04del ánimo en pena.
28:05Puede ser, pero mi nieto está en la escuela ahorita.
28:09¿Y le importaría si voy para allá, lo espero?
28:12Es muy importante que hable con él, tengo que salir de duda,
28:14señor.
28:16¿Cuál es su duda, joven?
28:20Necesito saber si Tobías y yo vimos al mismo espíritu.
28:24Calaveras del terror.
28:30¡Madre! ¡Madre!
28:33¡Madre, madre!
28:34¿Qué traes?
28:35Parece gallina descansada.
28:36¿Cuál es la urgencia?
28:37Algo tremendo.
28:38¿Qué?
28:39Mi niño Rodrigo ya se enteró
28:41que la maldecida esa va a bailar en el huateque.
28:45Tiene que hacer algo para evitar que me lo hechice otra vez.
28:54Ay, ay, si te vas a ir a los golpes, espérame tantito.
29:08Ey, tranquilo, tranquilo.
29:12Solo quiero que me digas cómo llegaste a Aurora,
29:14cómo me la encontraste.
29:15Ahora sí me crees, ¿verdad?
29:17No, no, sigo pensando.
29:19Lo que estás mintiendo solo lo quiero confirmar.
29:21Fue por una agencia.
29:22Me mandan un catálogo y, pues, vi la foto y su nombre
29:26y, pues, la llamé.
29:27¿Se despeda aquí?
29:28Sí, eh.
29:29No, no, no.
29:31Llegó, pero fue a recorrer los alrededores.
29:34La presentación de Aurora Sánchez no es un engaño, Rodrigo.
29:39Si lo quieres comprobar, pues, compra tu boletito.
29:41Aquí está su maleta, padre.
29:51Gracias, hijo.
29:54¡Padre!
29:56¡Padre!
29:57¡Padre Basilio!
29:58Ay, qué bueno que regresó.
30:00Buenos días, Doni.
30:01¿Qué pasa que te veo tan alarmada?
30:03Es que usted no sabe, pero el pueblo está patas para arriba.
30:06¿Por qué?
30:08Porque...
30:09Porque los muertos se están levantando de sus tumbas, padre.
30:13Ay, pues, qué barbaridad.
30:15No, de verdad, el otro día llegó para el panteón.
30:18Bueno, Rafita lo hará.
30:19Las veamos.
30:28Adiós, ropa.
30:29Adiós.
30:30¿Te vamos?
30:31Adiós.
30:37Tobías.
30:39¿Cómo estás?
30:40¿Te acuerdas de mí?
30:42Claro.
30:43Usted fue quien defendió al espíritu y no dijo que esas señoras
30:46molestaran a los muertos.
30:48Sí.
30:51Mira, Tobías, te voy a...
30:54Te voy a preguntar algo que es muy importante para mí, ¿sí?
30:57Por favor, respóndeme con la verdad.
31:01Anoche hablé con el espíritu.
31:04Sí, es una mujer de vestido blanco, ¿verdad?
31:07¿Verdad que sí estamos hablando del mismo espíritu?
31:12¿Y dónde está?
31:14Necesito hablar con ella.
31:16Ya no va a poder hablar con ella.
31:19Se fue del panteón.
31:21Ya no está ahí.
31:23¿Y a dónde se fue?
31:24Se fue al cielo.
31:25Se fue al cielo.
31:26No, no está ahí.
31:27No, no está.
31:28No, no está.
31:30Pero no está ahí.
31:32¿Dónde estoy?
32:02¿Qué me pasó?
32:23¿Por qué me trajo aquí?
32:26Estás en el lugar donde siempre debiste estar, endemoniada.
32:32¿Qué quiere?
32:36Engalza.
32:40No se acerque.
32:42Si da un paso más, me mato.
32:56¿A quién quieres engañar?
33:02No serías capaz.
33:05No sabe nada de mí.
33:07No tiene idea de lo que soy capaz.
33:10No mata vida.
33:12Si no, no hubiera sobrevenido sola.
33:15Me mantuvo una promesa que ya no voy a poder cumplir.
33:21No me ponga a prueba.
33:26¿Quieres hacerte la fuerte conmigo, endemoniada?
33:30¿Ves esto?
33:32¿Esto?
33:33No existe todo.
33:35Yo solo me defendí.
33:37Usted quería lastimarme.
33:39Quería traerte a mi casa justo donde estás ahora
33:43para convertirte en mi propiedad.
33:47Y ahora, ahora tú me perteneces.
33:50¡Nunca!
33:52En unos días, cuando te des cuenta
34:03que dependes para todo de mí,
34:06si te van a bajar, no somos.
34:08Entonces, vas a suplicarme por un vaso con agua.
34:13Sáquenme de aquí.
34:20¡Por favor!
34:26¡Sáquenme!
34:28¡Por favor!
34:30¡Sáquenme!
34:31¡Ábranme!
34:33¡Dáquenme! ¡Dáquenme!
34:47¡Ábrame! ¡Ábrame!
34:52Eso me dijo anoche, que no quería que mi abuelita y yo
34:57tuviéramos problemas por su culpa y que por eso se iba.
35:00Pero, pero ella quería hablar con el padre Basilio, ¿no?
35:04Pues dijo que no lo podía esperar para decirle cómo llegar al cielo.
35:11¿Aurora dijo eso?
35:14¿Usted sabe el nombre del espíritu?
35:17Sí, sí, Aurora y yo éramos amigos desde niños.
35:23¡Guau!
35:25Ay, Luisito, solo a ti se te ocurre pararte a comer quesadillas.
35:29Ay, es que cuando pasamos el olorcito, se me anujaron
35:32un horrible. Te hubieras echado unas decesos.
35:34Estaban bien, bien buenas.
35:35Sí, pero ¿te imaginas que se acaben los boletos
35:37para el espectáculo? ¿Qué tal si se acabaron?
35:40No, no, no. Ándale, gordito, avanza.
35:42¡Avanza!
35:42¿Qué voy a hacer? Dios mío, ¿qué voy a hacer?
35:55Yo solo quiero dejarme a la policía.
35:57Sería usted mi castigo por haber matado a mi tía.
36:12Sería está mi cárcel.
36:13no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no,
36:23no, mi castigo me lo tiene que dar un juez,
36:26me lo tiene que dar un juez a este hombre lleno de odio,
36:30me tengo que ir de aquí, me tengo que ir de aquí,
36:33Dios mío, ¿pero cómo? ¿Cómo? ¿Cómo?
36:39Gracias por la paleta, joven Rodrigo.
36:56De nada, Tobías, oye, ¿pero por qué no mejor jugamos
37:00a que me dices Rodrigo? ¿Así nomás, Rodrigo?
37:04Bueno, está bien. Ok.
37:12Oye, ¿estás preocupada por el espíritu?
37:15Por Aurora, ¿verdad?
37:18Mucho. Yo también.
37:25Cuando estaba en el cobertizo bien asustada,
37:28yo la cuidaba mucho, pero pues casi ni comía
37:32y nomás se la pasaba llore, llore.
37:35¿Te dijo por qué lloraba? No sé, igual y, no sé,
37:39te dijo si le pasó algo o si alguien la lastimó.
37:43No. Nada más decía que estaba muerta en vida.
37:49Pero todas las piernas están así, ¿no?
37:54Sí. ¿De veritas eres amigo de ella?
38:00Mira, esta medallita me la dio ella.
38:06Esa es la Virgen de la Soledad.
38:09Las intercambiamos cuando éramos niños,
38:11yo le di mi crucifijo. ¡Órale!
38:14¿Entonces el crucifijo que trae colgando era tuyo?
38:20Ahora es de ella.
38:27Entonces, eso están diciendo en el pueblo.
38:29Ey, asegúrate nada más que andan diciendo
38:33que la ánima en pena de esa casi los mata
38:35y que ustedes salieron disparados del panteón.
38:37Ey, igual a la que me trajo, ya quedé como un tarado.
38:40Si se entera mi francesita.
38:42¿Qué francesita? Así le digo a mis chiquitas.
38:46Ey.
38:51Y yo que pensé que si asustaba el fantasma
38:53iba a quedar bien con Mónica.
38:55Ya se habrá enterado.
38:57A lo mejor y todavía la puedo componer.
39:03Oye, gracias, ¿eh?
39:06Por contarme lo que me contaste y por ayudar a mi amiga.
39:09Es que las hicimos amigos también.
39:11Y la quiero mucho.
39:12Y seguramente ella también a ti porque...
39:13Ay, qué barbaridad.
39:14Los pobres hermanitos.
39:15Ay, el recuerdo.
39:17Imagínate que te ataque el ánima en pena
39:20y los dejo a todos sangrando.
39:22Ay, menos mal que ya todo el pueblo lo sabe
39:25para que se cuiden de ese ser poseído por el demonio.
39:28Ay, tenemos que ver qué hacemos porque eso no está bueno.
39:32Ya, ya está, ya está, ya está.
39:57Mi crucifijo.
40:10Ya ni siquiera tengo mi crucifijo
40:12para pedirte perdón por mis pecados, Señor.
40:27Gracias.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada