Saltar al reproductor
Saltar al contenido principal
Buscar
Iniciar sesión
Ver en pantalla completa
Me gusta
Añadir marcador
Compartir
Más
Añadir a la lista de reproducción
Denunciar
La verdad del Río Pánuco: fugas, drenaje y el daño irreparable que avanza sin freno
Milenio
Seguir
hace 2 días
Descubre cómo el Río Pánuco pasó de ser una ruta histórica a convertirse en uno de los ríos más contaminados de México. Datos oficiales y análisis completo de los riesgos ambientales que afectan a millones.
Categoría
🗞
Noticias
Transcripción
Mostrar la transcripción completa del vídeo
00:00
El río Pánuco, con más de 510 kilómetros de longitud, agoniza entre descargas de drenaje,
00:07
residuos industriales y aguas salinas que avanzan sin control. Alguna vez fue símbolo de prosperidad
00:13
y vida. Sin embargo, hoy enfrenta una de las peores crisis ambientales de su historia reciente.
00:19
Lo que fluye por sus aguas ya no es solo agua. Transporta los desechos de más de 20 ciudades
00:25
junto con residuos de complejos petroleros, agrícolas e industriales. De acuerdo con
00:30
Ingenieros Sin Fronteras México, el Pánuco es el segundo río más contaminado del país.
00:36
En algunos tramos, los niveles de coliformes fecales, nitratos y metales pesados superan
00:42
hasta 10 veces los límites permitidos por la norma oficial mexicana 001 Semarnat y el oxígeno disuelto
00:50
apenas alcanza 2 miligramos por litro cuando el mínimo vital para la vida acuática es de 5 miligramos
00:58
por litro. A pesar de ello, el Pánuco sigue siendo esencial para más de 1.5 millones de personas en
01:05
Veracruz y Tamaulipas, quienes dependen de él para agua potable y riego agrícola. Sin embargo,
01:12
con la disminución anual de su caudal, la intrusión salina, la mezcla del agua de mar con agua dulce,
01:18
avanza río arriba, comprometiendo la calidad del agua tanto para consumo humano como para la
01:24
agricultura. El Pánuco no solo transporta agua y contaminación, también guarda historia y memoria.
01:31
Por su cauce, navegó Hernán Cortés en el siglo XVI, dejando como legado memorias, mitos y el peso de la
01:39
conquista. Su cauce atraviesa a siete estados, Estado de México, Guanajuato, Querétaro, San Luis Potosí,
01:46
Hidalgo, Tamaulipas y Veracruz, hasta unirse con el Golfo de México frente a Ciudad Madero,
01:53
Tamaulipas. Durante siglos, fue fuente de alimento, transporte y desarrollo vital para las culturas
01:59
huastecas y las comunidades ribereñas. No obstante, esa herencia se encuentra amenazada
02:05
por la alta contaminación, evidenciando la gravedad de su situación. En la cuenca alta,
02:11
se estima que el 40% del drenaje sanitario de la Ciudad de México termina en el Pánuco,
02:17
a través de los ríos Moctezuma, Tampaón y Guayalejo, Tamecí, hasta llegar a la laguna
02:23
del Pueblo Viejo, Veracruz. Asimismo, estas aguas arrastran materia orgánica, agroquímicos,
02:29
hidrocarburos y metales pesados. Solo la materia orgánica se degrada naturalmente,
02:35
pero los contaminantes inorgánicos permanecen, afectando ecosistemas y salud pública.
02:41
Según la Conagua, se descargan diariamente más de 350.000 metros cúbicos de aguas negras,
02:47
gran parte sin tratamiento. En su desembocadura, el río enfrenta una amenaza distinta,
02:54
pero igualmente grave, la contaminación industrial. El corredor petroquímico de Tampico,
02:59
Madero-Altamira, uno de los más importantes del país, concentra refinerías, terminales marítimas
03:05
y complejos químicos. Entre 2020 y 2024, la Agencia de Seguridad, Energía y Ambiente,
03:13
ASEA, registró más de 40 incidentes ambientales vinculados con derrames, fugas y manejo inadecuado
03:20
de desechos peligrosos. Los sedimentos del río muestran altas concentraciones de plomo,
03:26
mercurio y arsénico, afectando tanto a la fauna acuática como a las comunidades pesqueras
03:32
ribereñas. Además, la infraestructura hidráulica es obsoleta y deficiente. Presas como Ramiro
03:38
Caballero y Chicayán regulan parcialmente el flujo, pero las fugas de los canales de riego superan el
03:45
60% y las plantas de tratamiento operan apenas el 40% de su capacidad. De hecho, 6 de cada 10 litros
03:53
de agua se pierden antes de llegar a los cultivos por infiltración y evaporación. Cada año,
04:00
más comunidades se ven obligadas a perforar pozos más profundos o a depender de pipas privadas,
04:06
aumentando los costos y profundizando la desigualdad hídrica. La extracción agrícola sin medición
04:13
permite tomar volúmenes mayores a los autorizados, afectando directamente los escurrimientos y agravando
04:20
la escasez durante las sequías. No obstante, la eficiencia de riego agrícola en la región apenas
04:26
alcanza el 40%, lo que representa una sobreexplotación crónica y pone en riesgo la sustentabilidad del
04:34
recurso. Según Conagua, el río ha perdido cerca del 30% de su volumen natural en las últimas dos
04:41
décadas y la salinidad ya se ha extendido más de 30 kilómetros hacia el interior durante los meses
04:47
de sequía. Esta disminución del caudal y la sobreexplotación agrava otro problema crítico,
04:53
la cuña salina, fenómeno que ocurre cuando el agua de mar más densa se mezcla con agua dulce
04:59
durante mareas altas o sequías. Como resultado, en comunidades como Pueblo Viejo y Tampico Alto,
05:05
los pozos muestran concentraciones de cloruros y sodio superiores a los límites de la OMS,
05:11
haciendo que el agua sea no potable y no apta para riego, comprometiendo la productividad
05:16
agrícola y el suministro de agua dulce. A esto se suma la falta de infraestructura para almacenar
05:23
agua durante las lluvias. Las inundaciones recientes en octubre de 2025 mostraron que el
05:29
caudal del río Pánuco superó los 6.700 metros cúbicos por segundo, aunque rebosó de agua,
05:35
miles de millones de metros cúbicos se perdieron en el mar por la falta de almacenamiento.
05:40
Según el especialista Alfonso Arroyo Amezcua, recuperar ese volumen podría tardar hasta
05:46
11 años. Paradójicamente, el río rebasa en temporadas de lluvias, pero muere de sed durante
05:52
la sequía. El presidente de Ingenieros Sin Fronteras considera que los trasvases a otros
05:57
estados no son factibles, sobre todo ante los efectos del cambio climático. Advierte que
06:03
la disponibilidad del recurso se reduciría drásticamente y podría generar un déficit de
06:09
hasta 733 millones de metros cúbicos, haciendo inviable cualquier intento de desviar su cauce.
06:16
Como resultado, las comunidades ribereñas enfrentan evacuaciones, pérdidas agrícolas
06:21
y pesca paralizada. Además de los problemas hídricos, las consecuencias ecológicas son
06:27
igualmente graves. Durante gran parte del siglo XX, el Pánuco fue hogar de la nutria neotropical,
06:33
especie que solo sobrevive en ríos limpios con abundante pescado. Investigaciones de
06:39
la UNAM, UAT, Conavio y Semarnart confirman que su presencia ha desaparecido localmente
06:45
debido a descargas petroleras, residuos urbanos e industriales y pérdida de vegetación ribereña.
06:52
Otras especies acuáticas también se han visto afectadas, alterando la cadena alimenticia
06:57
y el equilibrio ecológico. La activista Avianés Sánchez, de Nutrias
07:02
con Causa, señala que la nutria fue una especie emblema de Tampico y su desaparición refleja
07:09
la gravedad ecológica de la contaminación y la sobreexplotación, una señal inequívoca
07:14
del colapso ecológico. El panorama general es preocupante. El río Pánuco, la quinta cuenca
07:21
más grande de México, agoniza entre contaminación, salinización, infraestructura obsoleta y abandono
07:28
institucional. Mientras algunos proyectos buscan extraer más agua para uso urbano e industrial,
07:34
su caudal, biodiversidad e historia desaparecen silenciosamente. ¿Podrá el río Pánuco recuperar
07:42
su equilibrio ecológico en medio de la sobreexplotación y la contaminación? Comparte tu opinión en los
07:48
comentarios. Y si te gustó el video, suscríbete al canal, dale like y activa la campana de
07:54
notificaciones para mantenerte informado.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario
Recomendada
4:40
|
Próximamente
El largo camino de purificación del Río Atoyac | Conexión Milenio
Milenio
hace 3 años
3:42
Río Papaloapan está a punto de morir por actividad industrial y desechos de la población
Milenio
hace 2 años
3:33
Clausuran planta Ternium por contaminar el río Atoyac en Puebla
Milenio
hace 10 meses
1:58
Moca: un arroyo de basura
Diario Libre
hace 2 semanas
0:42
Derrame doble de crudo contamina ríos y deja sin agua a comunidades en Veracruz
Milenio
hace 5 meses
1:17
Crisis de contaminación en el Río Tunal crece gracias al vandalismo en Durango
POSTAmx
hace 3 meses
1:10
Los ríos más contaminados del planeta
Videoo.tv
hace 4 años
2:33
Río Juan Díaz y Matías Hernández quedan repletos de basura tras primeras lluvias
TVN Media
hace 2 años
0:38
Espinoza: Las aguas de los ríos están contaminadas por metales
teleSUR tv
hace 1 año
1:23
Multan por más de $9 mil a taller que vertió residuos químicos al río Matasnillo
TVN Media
hace 1 año
1:44
Contaminación y deforestación afectan el río Banilejos en Rancho Arriba de Ocoa
Listín Diario
hace 5 meses
1:34
La lucha ecológica para salvar al río Lempa en Centroamérica
AFP Español
hace 9 años
5:04
Río Sonora: del desastre ambiental a la incertidumbre
EL IMPARCIAL
hace 3 meses
1:25
MiAmbiente sancionará a empresas y personas que insistan en contaminar los ríos
TVN Media
hace 1 año
2:19
El Río Pixquiac, Veracruz, se encuentra seco debido a deforestación, afirman los ambientalistas
Milenio
hace 2 años
3:14
Contaminación en río Seco afecta a pescadores y comerciantes en Paraíso, Tabasco
Milenio
hace 1 año
8:29
Tanques sépticos, lixiviados y coliformes: la peligrosa mezcla en los ríos de Azuero
TVN Media
hace 5 meses
1:25
Impacto medioambiental en Manaos, más de 30 toneladas de basura se recogen a diario de sus ríos
euronews (en español)
hace 3 años
0:38
Disminuye nivel del Río Pánuco pero continúa pronóstico de lluvias en Veracruz y Tamaulipas
Milenio
hace 4 semanas
2:31
Los ríos del Valle de México se convierten en vertederos clandestinos
Imagen Noticias
hace 3 meses
0:48
Alertan contaminación al río Cacique a su paso por Moca
Diario Libre
hace 9 meses
2:07
¿El Río Nilo se convierte en sangre? Realidad vs. ficción
Milenio
hace 2 años
3:24
El río Cautín: entre la degradación y la esperanza de recuperación ambiental
NCCIberoamerica
hace 1 año
9:51
Contaminación de los ríos en Panamá: ¿Quién los protege?
TVN Media
hace 5 meses
1:03
Pemex alerta por contaminación de agua en ríos y arroyos tras inundaciones en Álamo
Milenio
hace 4 semanas
Sé la primera persona en añadir un comentario