Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 7 horas
La audiencia por la operación antidrogas liderada por la Fiscalía Especializada Contra Delitos Relacionados con Drogas ha dejado al descubierto detalles de una presunta red criminal con alcance internacional, que utilizaba rutas aéreas y marítimas, maletas alteradas en aeropuertos y puntos estratégicos en el Caribe y el Pacífico panameño para traficar cocaína hacia Europa.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Buenas tardes, Blanca, 60 personas aprendidas quienes continúan junto a sus abogados, la Fiscalía y las jueces de garantías
00:09desarrollándose esta audiencia de solicitudes múltiples por parte del Ministerio Público
00:14en cuanto a esta operación que ha encabezado la Fiscalía Especializada Contra Droga
00:20y en los cuales hasta el momento es muy poco lo que se ha podido avanzar.
00:25Hasta hace pocos minutos estaba en la parte final ya de la primera solicitud del Ministerio Público
00:32que es la legalización de la aprehensión de cada uno de estas 60 personas, entre ellas 4 extranjeros y 3 mujeres.
00:42Igual oportunidad tuvieron los abogados para oponerse a esta legalización de aprehensión.
00:47varios de ellos manifestaron su oposición, la argumentaron en cuanto al proceso de las horas
00:55de que estas personas han sido puestas a orden del Ministerio Público
00:58y posteriormente a órdenes del órgano judicial, en este caso del juez de garantías.
01:04¿Qué ha podido detallar por encima el Ministerio Público en cuanto a esta audiencia?
01:09Por ejemplo, esta investigación data del 4 de enero del 2023, en la cual se le viene dando seguimiento
01:17a este grupo dedicado al tráfico internacional de drogas según la investigación del Ministerio Público
01:24que utilizaban tanto las costas del Caribe por el área de la comarca de Gunayala
01:29así como algunos puertos del Pacífico.
01:32En el caso de la droga que ingresaba por el área de Gunayala
01:36era dirigida hacia el Aeropuerto Internacional de Tucumán
01:39en donde a través de un mecanismo de cambiar las colillas de las maletas de algunos pasajeros
01:47y las colocaban en las maletas en las que eran enviadas con drogas.
01:51Se detalla por lo menos un evento, entre otros, de una maleta que se fue hasta España
01:57al aeropuerto de Barajas en Madrid y que fue detectada con 28 kilos de cocaína
02:04según el Ministerio Público, en esta investigación, en los primeros elementos mostrados aquí
02:09a la juez de garantía, se hablan de 26 eventos que contemplan no solamente incautación de dinero
02:16y interceptaciones de drogas como la que les acabo de detallar
02:20sino también de tumbes de drogas, compra de droga, el tráfico y el trasiego de droga
02:26por el territorio nacional con miras de llevarlo hasta el continente europeo.
02:32Ahí ha ido avanzando la audiencia entre algunas aclaraciones que han hecho los abogados
02:38de la defensa de cada una de las personas que se mantienen como indiciadas por ahora
02:43en este proceso, en esta audiencia de solicitudes múltiples.
02:47Se está desahogando ya la parte final de la legalización de la aprehensión.
02:51Posteriormente debe venir la imputación, la solicitud de imputación por parte del Ministerio Público
02:56y las medidas cautelares. Eso va a tomar un tiempo y se prevé que estas personas
03:00estén todavía varios días aquí en el sistema penal acusatorio enfrentando estas audiencias.
03:07A las fueras del sistema penal acusatorio también hay familiares de estas personas
03:11esperando el resultado de la misma. Así que es poco lo que se ha avanzado.
03:15No hemos pasado de la legalización de la aprehensión.
03:18Es el reporte de Mereis Racine, TVN Noticias.
03:22Gracias, Mereis.
03:23Elvis García.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada