Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 3 minutos

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00El misterio del 23 de febrero es que no hay ningún enigma, que no hay ningún misterio.
00:05Sabemos esencialmente la verdad de lo que pasó.
00:08Es muy sencillo y esto, si tú dedicas cuatro años de tu vida, como hice yo,
00:14ocho horas al día o diez horas al día, exclusivamente a averiguar qué pasó,
00:20te aseguro que la verdad sale.
00:24En el invierno de 1981 el país respiraba una atmósfera de golpe de estado.
00:29Estos personajes están vistos desde muchas aristas, pero con mucha dignidad también.
00:35Sin blanquear a ninguno, porque se muestran aspectos positivos y negativos de los personajes.
00:44Las intenciones siempre tienen una doble lectura, pero me da la sensación de que esa épica sí la tienes.
00:49El flash que me pasa es putermillado, zarandeado por Tejero en el Congreso de los Diputados,
01:01que no consigue hacerlo, caer al suelo y por sus brazos enjarran.
01:06Esa imagen icónica promueve o ayuda a crear y luego a mantener otro gobierno elegido democráticamente,
01:18que al final no es tan diferente en lo esencial de aquel contra el que él se alzó en armas.
01:25Me gustaba mucho otorgar el lugar, ese central, a Carrillo, la negociación que tuvo con Suárez y lo que se arriesgó.
01:35Carrillo, como se casi, no sé si consciente inconscientemente, pero se inmoló un poco por la democracia en España.
01:43A mí, personalmente, como actor me interesaba ver la persona que había detrás del político.
01:53Todos recordamos quizá toda esa parte de la estrategia, de cómo consigue llegar a consolidar la democracia,
02:01cómo consigue llegar a desmontar el franquismo.
02:05Pero a mí, desde la parte interpretativa, me interesaba muchísimo ver quién era la persona que había detrás de todo eso,
02:11la que no está delante de las cámaras. Suárez fue director de Televisión Española.
02:15Creo que se conocía mucho el lenguaje cinematográfico, que sabía sacarse partido y demás, ¿no?
02:20Y creo que eso le ayudó también muchísimo a cómo se comunicaba con la gente.
02:24A partir de usted y de mí, ¿hay alguien más que esté con nosotros?
02:27Las dudas que uno pueda tener sobre si eso fue exactamente así o qué más puede haber ocurrido,
02:33alguna de ellas puede seguirla teniendo.
02:36Quien tenga dudas sobre el papel del rey, después de ver eso, puede seguir teniendo algunas.
02:41Pero te clarifica cómo se armó, cómo fue, cómo ahí fue la armada, lo de Tejero.
02:48Ves a cada personaje cómo es la ingenuidad o no, o cómo había engaños por aquí y por allí.
02:57Aunque no tengas siquiera conocimiento de nada de lo ocurrido, o que simplemente te suene de lejos el personaje de Carrillo,
03:08y el de Gutiérrez Mellado a lo mejor no lo has escuchado alguna vez, la serie te va a interesar,
03:12porque tiene que ver con el momento en el que estás, y tiene que ver con tu historia.
03:19Venimos de ahí, de una manera o de otra.
03:21Los libros están vivos, van cambiando a lo largo del tiempo, si son mínimamente valiosos.
03:25En aquel momento se le dio como un ataque a la monarquía por mucha gente, como un ataque al sistema,
03:30como un ataque al régimen del 78, que en aquel momento no se llamaba así todavía,
03:33pero estaba a punto de llamarse así, estamos en el año 2009, y hoy se lee exactamente como lo contrario.
03:42Y ni una cosa ni la otra son verdad.
03:43Yo ni pretendía atacar ni pretendía defender, pretendía una cosa más difícil y más sencilla, que es contar la verdad.
03:50Pero parece que la verdad ha dejado de importar.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada

0:59
Próximamente
EL PAÍS
hace 1 hora