00:00La Suprema Corte de Justicia de la Nación no actuó por consigna en la resolución de los créditos fiscales de Grupo Salinas, que es propiedad del empresario Ricardo Salinas Priego, así lo aclara esta mañana la presidenta Claudia Sheinbaum, quien bueno pues a mencionar este tema después de ser consultada por la prensa, pues mostró el comunicado de la Corte precisamente para dar sustento a las declaraciones que esta mañana tendría.
00:25¿Qué es lo que sucedió en la Corte? Bueno pues que ya se resuelve que Salinas Priego estará obligado a pagar los créditos fiscales más las multas, que bueno pues es una cantidad importante que creció con el tiempo, es importante señalar también que bueno la presidenta Claudia Sheinbaum, desde ayer que se dio la resolución en un evento en Tecama, que Estado de México, pues no se esperó a la conferencia y comenzó a dar parte del posicionamiento que tiene como jefa del Ejecutivo Federal, diciendo que pues precisamente ya Salinas Priego tendría que pagar sus impuestos en lugar de estar lanzando campañas.
00:55¿A qué se refiere? Bueno pues a que precisamente ayer en la conferencia matutina y antes de que la Corte empezara a resolver estos asuntos, pues aquí en la conferencia matutina se presentó una, como se mencionó que es un análisis, que decía de dónde provenía la convocatoria de la marcha de la generación Z, que será el próximo 15 de noviembre, y que se estaba ligando mucho con el asunto del repudio al asesinato del presidente municipal de Uruapan, Michoacán, Carlos Manso.
01:21Y bueno pues aquí lo que resultó es que bueno pues eran recursos pagados como para bots y desde el extranjero, pero desde la derecha, desde el extranjero, pero también en México desde la oposición, el PRI, el PAN, y también señalaron directamente a Ricardo Salinas Priego y a sus empresas en Estrellas, la televisora, que fueron los principales impulsores precisamente de esta convocatoria.
01:41A partir de eso, bueno pues es que por esa razón la presidenta dice que en lugar de lanzar ese tipo de campañas, pues que pague los impuestos que tiene que pagar, y también en parte de lo relevante esta mañana es que la mandataria mexicana después de las declaraciones de ayer, ya hoy lo que dice, centrándose en el comunicado de la Corte, pues es precisamente que se dejaron firmes estas sentencias,
02:01que se desecharon todos los recursos legales con los que trató de buscar grupos salinas mediante la vía jurídica, retrasar el pago de estos créditos fiscales y las multas, y a partir de eso bueno pues lo que se hizo hoy en la explicación de esta conferencia, pues la presidenta,
02:17en voz de la presidenta, pues es precisamente decir que se recurrió primero a la instancia primaria que es el SAT, para quejarse del pago de este tipo de créditos fiscales,
02:26mencionaban también en algún momento pues los impuestos, el SAT dijo que tenía que pagarlos, esto desde 2008 hasta 2013 por créditos fiscales en ese periodo,
02:35después se recurrió a otras instancias entre tribunales colegiados, circuito, algunos otros tribunales de justicia administrativa,
02:41y todos resolvieron que debía pagar este tipo de monto importante de un crédito fiscal, que es lo que sucede, que al final llega a la instancia,
02:50a la última, a la máxima instancia que es la Corte, la Suprema Corte de Justicia de la Nación, donde hoy recuerda la presidenta Claudia Sheinbaum, bueno pues desde hace unos años,
02:58se congeló este tema, ese tipo de asuntos podrían llegar y resolverse en la Corte únicamente que se trate de violaciones constitucionales o de violaciones a derechos humanos,
03:07este no era el caso del tema de los créditos fiscales de Grupo Salinas, y bueno pues lo único que se logró hacer en la Corte,
03:14de acuerdo a la explicación que da hoy la presidenta Claudia Sheinbaum, pues es precisamente que se guardan, se congelan por años,
03:19no se resuelven ni para que sea en favor de la hacienda pública ni en favor del empresario, sino que se dejan ahí pues guardados.
03:28Lo que ha dicho es que lo único que hacen ayer los nuevos ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación,
03:33que es la nueva Corte derivada después de la reforma al Poder Judicial, pues es precisamente únicamente decir que se descongela este asunto
03:40para definir que no se trata ni de una violación constitucional ni de una violación de derechos humanos y por lo tanto Grupo Salinas
03:47tiene que pagar esos créditos fiscales. Así es que hoy la mandataria mexicana asegura que no hay consigna,
03:52lo que también es importante señalar es que ahora dice que viene un procedimiento para hacer que pues pague Salinas Pliego
04:00y si lo hace, si cubre estos montos que se requieren, pues ahí se resuelve el problema.
04:04Si se niega a pagar, entonces iniciaría otro procedimiento jurídico que dijo es largo, que no va a ser de días ni de semanas,
04:11pero que a partir de eso lo único que debe hacer la autoridad y sobre todo el Poder Judicial,
04:15pues es garantizar que se tenga el monto que debe pagar Ricardo Salinas Pliego,
04:20pues ya obviamente con diversos procedimientos que se deban de hacer y a partir de eso pues garantizar que se haga este pago
04:26que requiere ya la Suprema Corte de Justicia de la Nación, que lo único que hizo fue dejar plenas y sentadas estas sentencias
04:33y lo que asegura es que bueno, pues ya en todo caso si se niega ya veremos los procedimientos
04:37que seguramente serán largos y que serán jurídicos y que tendrán que ver con algunas situaciones
04:41que pudieran llevar también su tiempo, pero que van a garantizar el pago de este recurso
04:45por los créditos fiscales de Grupo Salinas.
04:48Este fue el tema principal en la conferencia en Palacio Nacional para Proceso Salinas Escobar.
Sé la primera persona en añadir un comentario