Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 19 horas

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Este interanual repunta hasta el 3,1%, una décima más que el pasado mes de septiembre
00:05y la tasa más alta desde junio de 2024.
00:10Responsables de esta subida son el encarecimiento de la electricidad,
00:13del transporte en tren y de los vuelos internacionales, y también de los alimentos.
00:19Enchufar cualquier aparato a la red eléctrica es lo que más se ha notado en los bolsillos de los españoles,
00:23porque hace justamente un año pagábamos un 18,7% menos.
00:28En el sector de la alimentación, los huevos son uno de los productos que más ha subido su precio.
00:33Pagamos un 22,5% más que en 2024.
00:37También el café, que ha subido en un año un 19,4%.
00:42La carne de vacuno y el chocolate también figuran entre los productos más encarecidos.
00:48Alinear las ensaladas, sin embargo, ha sido más barato este año,
00:52pues el aceite de oliva ha sido el producto que más ha reducido su precio en un año, en un 41,6%.
00:57Comer patatas, pizza, yogur o azúcar ha resultado más barato que hace un año.
01:03El precio de los huevos ha subido debido a la demanda que hay por otros países como Estados Unidos y Europa,
01:12que ha habido gripe aviar y no hay tanta producción.
01:14Pero en principio no va a condicionar la compra, en mi caso al menos.
01:20Y si tenemos en cuenta otros sectores, nuestro bolsillo ha agradecido las bajadas en ocio y cultura,
01:26sobre todo en los paquetes turísticos y en la tecnología.
01:29El Instituto Nacional de Estadística también ha presentado los datos de la inflación mensual,
01:34que nos sitúan en el 2,5%, una décima más que en septiembre.
01:39La inflación encadena así cinco meses consecutivos al alza, desde mayo y con la excepción de agosto,
01:46y se aleja del 1,5% de septiembre de 2024.
01:50Aunque las tasas anuales de inflación han subido en todas las comunidades autónomas,
01:54han sido Barcelona, Madrid y Baleares las más afectadas.

Recomendada