- hace 2 días
En La Retaguardia de este jueves 13 de Noviembre, Eurico Campano analiza con Julián Salcedo y José Ramón Riera la penúltima grabación de Leire Díez que hemos conocido y que pertenece a la reunión que mantuvo el pasado mes de mayo con el fiscal Stampa para tratar de que le pasara información sobre la evolución de las investigaciones judiciales de los múltiples casos de corrupción que afectan a la familia del presidente, al Gobierno y al PSOE.
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00:00¡Muy buenos días! ¿Cómo estáis? Bienvenidos a esta penúltima retaguardia de la semana
00:00:14jueves 13 de noviembre de 2025. Preparad los paraguas si no habéis salido todavía de
00:00:19casa y vivís sobre todo en el centro de la península. Desde hoy hasta prácticamente
00:00:24el lunes nos esperan cuatro o cinco días de lluvia abundante, el clima por lo demás
00:00:29es benigno, es templado, más para la época del año por la que transitamos y por fin
00:00:35ha quedado visto para sentencia el juicio contra el fiscal general del Estado. Sabéis que nos
00:00:40gusta llamarle en esta casa el chivato general del Estado. Esto no es delictivo ni mucho menos.
00:00:47Son apelativos cariñosos que utilizamos en la llamada fachosfera como los que ellos nos
00:00:53propinan a nosotros, nunca mejor dicho. Ayer vivimos por lo demás el hecho insólito
00:00:59de un fiscal general que de esta forma concluyó esta vista oral que ha durado redondeando dos
00:01:04semanas de un fiscal general del Estado por primera vez en la historia de España y de
00:01:08cualquier país desarrollado y no bananero declarando en el banquillo de los acusados
00:01:14no por ser garante de la legalidad como dice su propio estatuto y la propia naturaleza de
00:01:20su trabajo sino como presunto delincuente. Y digo presunto delincuente porque los hechos
00:01:25que se le imputan y que ahora los siete magistrados del Supremo encargados de dictar sentencia
00:01:31tendrán que validar o no constituyen un ilícito penal gravísimo, cual es el de revelación
00:01:36de secretos más para un funcionario público más cuando es del rango del que aún mantiene
00:01:41puesto que siempre se ha negado a dimitir Álvaro García Ortiz. Vivimos más hechos insólitos.
00:01:46Ayer vivimos o vimos, contemplamos a una abogacía del Estado y a una fiscalía pues tirándole
00:01:54los trastos nada más y nada menos que a una de las unidades de élite, no de las fuerzas
00:01:59y cuerpos de seguridad del Estado en España sino en todo el mundo, a uno de los cuerpos
00:02:04más profesionales, a una de las unidades de élite más profesionales en la lucha contra
00:02:09el crimen y contra la delincuencia organizada, cual es la unidad de criminalidad organizada
00:02:15de la Guardia Civil, la UCO de la Guardia Civil. Normalmente la UCO, la Guardia Civil, como
00:02:22la Policía Nacional, como cualquier cuerpo de una policía autonómica en el caso de
00:02:28España o cualquier cuerpo policial en otro país, insisto, no bananero aún, como es
00:02:34el riesgo que corre España, cada vez a pasos más agigantados, es la encargada de proveer
00:02:41material contra los malos, precisamente a la fiscalía, precisamente a la abogacía del
00:02:46Estado, si los intereses del Estado se consideran menoscabados o perjudicados.
00:02:51Ayer era al revés. Ayer se trataba de que la abogacía del Estado y la fiscalía, el
00:02:57Ministerio Público, que en teoría interviene siempre por cuenta del Estado, valga la redundancia,
00:03:03para proteger la legalidad, la justicia, a la parte más débil, disparaban, disparaban
00:03:10judicialmente, intentaban desacreditar a la unidad de criminalidad organizada de la Guardia
00:03:17Civil. ¿Qué espectáculo estamos dando? Todo en el contexto de un Estado que cada vez
00:03:25se parece más a cualquier Estado fallido africano, no digo ya, no sé, del continente
00:03:32del sur, del continente americano, o de otras latitudes, o de algún punto indeterminado
00:03:38de Asia, no, no, a cualquier Estado bananero africano, porque tenemos un partido, un partido
00:03:45que no es el partido más votado, que sustenta todavía al gobierno legal pero no legítimo
00:03:51de la nación y que cada vez se parece más a una cloaca, cada vez nos acerca más a países,
00:04:02a Estados fallidos, no solamente a Botsuana o a Somalia, que va a Egipto o a Libia, cada
00:04:07vez nos acerca más a Cuba directamente, a Venezuela o a otros países, en tanto en cuanto lo que
00:04:15los vertebra, tanto al partido, insisto, como al gobierno, que soportamos, los vertebra una cloaca
00:04:24de corrupción, de la cual cada vez, cada día, cada hora, cada minuto conocemos más datos.
00:04:31Ahora sabemos que doña Ley de Díez le decía también, o dejó caer en sus conversaciones privadas,
00:04:39con el llamado empresario Pérez Dolset, un hombre muy próximo y encargado de trabajos
00:04:44especiales, dicen, para el Partido Socialista, en presencia del fiscal Estampa, que era el
00:04:49que intentaba presionar, seducir, chantajear, amenazar, que a Ábalos habría que aplicarle
00:04:55la castración química. A José Luis Ábalos habría que practicarle la castración química.
00:05:02Esto lo decía Leire, que igual vale para una castración que para un servicio de inteligencia
00:05:07de Mortadelo y Filemón, encargada por el superintendente Vicente, con un mensaje que
00:05:11se autodestruirá a los cinco segundos. Decía Leire, más Leire que nunca, más Charo que
00:05:18nunca, más cuñada que nunca, decía, si de mí dependiera, si me lo dejan a mí, la
00:05:23castración química, o ya le iba a ayudar, o ya me iba yo a encargar de él. Esta era
00:05:27la paisana a la que ahora muchas tertulias afines al régimen, tertulias integrantes del equipo
00:05:34de felación sincronizada, pues tratan de ridiculizar para quitarle hierro a lo que
00:05:39en el fondo, y lo decimos todos los días, es gravísimo. Esto, pues nos lo estamos tomando
00:05:44a chiste, nos lo estamos tomando a broma, pero es gravísimo. Que una tía que tiene
00:05:48menos luces que un suburbio, que tiene menos luces que un barco pirata, fuera por los despachos
00:05:53más granados de personalidades públicas de altísimos funcionarios, como era el caso,
00:05:58por ejemplo, del fiscal Estampa, que durante muchos años prestó sus servicios en la
00:06:03Unidad, encargada de perseguir delitos de corrupción, que fuera prometiendo favores,
00:06:10que fuera prometiendo destinos golosos en el extranjero, que fuera prometiendo otro tipo
00:06:15de regalías, a los del BBVA, perdón, a los del Sabadell, les prometió también mierda,
00:06:21mierda del BBVA, a cambio de, bueno, pues de posicionarse de una u otra forma en el tema
00:06:28de la OPA. Mierda, además, que ni siquiera era producto de una investigación de las propias
00:06:35cloacas, como, no sé, en tiempos, los que tengan una edad recordarán, cuando Narcís
00:06:41Serra encargó todo un informe crillón para chantajear a Mario Conde. Qué va, ahora lo
00:06:47cogían de recortes de periódicos. La mierda que le ofrecían al Sabadell del BBVA es la
00:06:53misma que ya se lleva ventilando con difusión pública en muchísimos medios de comunicación
00:06:58desde hace años y que proviene de los servicios especiales del comisario Villarejo. El vídeo
00:07:05sexual, presuntamente, yo no lo he visto, del fiscal José Grinda, del cual debemos presuponer
00:07:12que existe, que es real, puesto que es una herramienta y no menor que utilizaron para
00:07:16chantajear también a los fiscales, en este caso al fiscal Grinda, según las informaciones
00:07:21que hemos leído en los dos últimos días, fue exhibido en la redacción del Español.
00:07:26Un vídeo del que, insisto, yo no lo he visto y creo que muy poca gente lo ha visto, pero
00:07:32del que tenemos noticia desde hace más de diez años. El rollo del vídeo sexual de Grinda,
00:07:36con detalles escabrosos que, por supuesto, no seré yo aquí quien reproduzca, lleva
00:07:42utilizándose como arma arrojadiza y como presunta herramienta de chantaje desde los
00:07:48tiempos del pequeño Nicolás, desde el año 2014-2015, 2013 incluso, 2013-2014. Sabéis
00:07:56que tengo buena memoria. Ya circulaba por ahí el rollo ese de que había un vídeo de Grinda
00:08:00con compañías que no eran precisamente las que podrían esperarse de un fiscal, insisto,
00:08:09siempre, presuntamente, porque aquí la presunción de inocencia solo funciona para esta gentuza,
00:08:14solo funciona para la penta imputada, porque es la señora de su señor, solo funciona para
00:08:19el hermano tonto, porque es el hermano músico de su hermano, solo funciona para la mano derecha
00:08:25del señorito, del figura, que, por cierto, lleva ya tres meses tomando el sol a cuadros
00:08:30en preventiva, algo habrá hecho, algo entenderá el juez que habrá hecho, algo le habrá parecido
00:08:35a Leopoldo Puente que habrá hecho el señor Cerdán para llevar tres meses en prisión y
00:08:41para haber desestimado todos sus recursos, puesto que el tío ha intentado por activa,
00:08:45por pasiva y por perifrástica en los últimos noventa o noventa y tantos días, que son los
00:08:49que creo que llevan la trena desde junio, o a lo mejor ya cien días, ha intentado que
00:08:54le revoquen la preventiva y le dejen libre como un pajarito, entenderá el juez que hay
00:08:59riesgo o de destrucción de pruebas o de que se pide de España o reiteración en el
00:09:03delito, cosa esta última bastante improbable, las dos primeras, pues vayan ustedes, vayan
00:09:08ustedes a saber, estamos gobernados por mafia, os lo digo siempre, estamos gobernados por
00:09:12gentuza y mientras tanto el jefe del estado, contra el cual ya no escucharéis en esta mesa,
00:09:18por lo menos de mí, ni una sola palabra, como la canción de Sabina, ni una sola palabra
00:09:24pues se distrae en China con el líder chino, Chin Chin Pin, perdonad siempre que me refiera
00:09:29a él, con esta deficiencia fonética, puesto que no hablo chino, no hablo chino, lo siguiente
00:09:36será aprender chino mandarín, será el siguiente reto, después del gallego, del inglés, del
00:09:41italiano, vamos a ir con el chino mandarín, francés lo vamos a orillar porque visto lo visto
00:09:45y visto como está Francia, creo que allá nos va, como dirían en mi segunda tierra,
00:09:49nos va a prestar poco, nos va a producir pocos beneficios hablar francés, bueno pues
00:09:55está con Chin Chin Pin, bueno, le han recibido, vamos, le chúpame la punta con todos los honores,
00:10:02me emocionaba por la diferencia horaria, quiero suponer que era una cena de gala, lo que leía
00:10:09ayer por la tarde o ayer por la noche, amigos para siempre, dijo Chin Chin Pin, España va a ser
00:10:15siempre amiga, o China va a ser siempre amiga de España, mientras, mientras, yo como dicen
00:10:21en mi tierra, hombre, si tenemos información, pero podíamos tener más, pero casi para qué,
00:10:28para qué, si no nos hace falta, baste con decir que uniendo los puntos no se nos compadecen,
00:10:34sigo utilizando el zamoranés, el zamorano, no se nos compadecen unas cosas con las otras,
00:10:39majos, porque resulta que la Unión Europea recela cada vez más de Huawei, por supuesto,
00:10:46y no solamente, desde que el tío Donald la emprendió con Huawei y disparó todas las
00:10:51alarmas, la administración norteamericana, la Unión Europea ha hecho lo propio y recela
00:10:55también de España porque seguimos teniendo muchos intereses sensibles en lo que se refiere
00:11:00a, no solamente a telecomunicaciones, sino a la custodia de conversaciones, pues en fin,
00:11:07delicadas a las que acceden los juzgados o a los que accede la policía o a los que accede
00:11:11la guardia civil, demasiado dependientes del gigante de las comunicaciones chino, que es
00:11:17considerado en medio mundo y parte del otro medio como un espía del gobierno chino, puesto
00:11:20que en función de la propia ley de seguridad nacional de aquel país, Huawei tiene obligación,
00:11:25si así se lo demanda al gobierno de China, de facilitar y de proveer al mismo toda la
00:11:31información, todos los datos que atesore en sus archivos o en sus dispositivos o en
00:11:37sus, en fin, sistemas de guarda y custodia y ponerlas a disposición del gobierno chino.
00:11:46Era este, no voy a preguntar qué hacen allí los reyes, qué hacen allí el jefe del Estado
00:11:50y su mujer, la reina consorte, doña Leticia. ¿Era necesario que en este contexto, durante
00:11:56estos meses, los reyes fueran a China? Después de haber pasado por allí el figura, el figura
00:12:02vestido con ese pijama ridículo con el que le hemos visto en los últimos días en redes.
00:12:06¿Era necesario, de verdad? No estoy seguro. Don José Ramón Riera, muy buenos días.
00:12:12Muy buenos días, don Eurico.
00:12:14Bueno, ¿cómo estás? Oye, hoy tenemos una comida, no vamos a desvelar con quién, lo desvelaremos
00:12:18en los próximos días, muy interesante, con alguien que ha tenido también silla de
00:12:23pista durante más de 40 años para ver, con el que ya hemos comido por lo menos en
00:12:28dos o tres ocasiones en los últimos meses, para ver el devenir de España. ¿Qué opinas?
00:12:34¿Qué balance me harías, Riera? Y luego te comento algunos aspectos económicos del final
00:12:39de este juicio insólito, nada más y nada menos por primera vez en la historia, que contra
00:12:43un fiscal general del Estado.
00:12:46Bueno, aquí está visto para sentencia. Ahora sí que ya no hay marcha atrás. O sea, ahora
00:12:50ya hay que esperar que los siete jueces del Tribunal Supremo decidan cuál es la sentencia
00:12:56que tiene que producirse. Lo lamentable es que hayamos llegado hasta ahí. Y lo lamentable
00:13:01es que todo lo que se ha producido, que es, en definitiva, una filtración de datos de
00:13:08un particular, es decir, que estaba en negociación con Hacienda por una deuda fiscal que tenía
00:13:14superior a los 300.000 euros y que estaba asesorado por abogados y trabajando con la
00:13:21agencia tributaria para llegar a un acuerdo, que es la forma en que estas cosas se hacen.
00:13:26Y además, para poder llegar a ese acuerdo, tiene que firmar un documento en que diga que está
00:13:31de acuerdo en que debe ese dinero, cosa que no hubiese firmado nunca si hubiese visto lo
00:13:37que iba a pasar, por decir, puestos a pelear, pues peleamos en los juzgados. Bueno, pues
00:13:42se utilizó de forma torticera y políticamente porque había un objetivo muy claro, que era
00:13:48derrocar a Isabel Díaz Ayuso. Esto viene de donde viene y se produce por lo que se produce,
00:13:55que es el odio personal que el fascista número uno que tiene este país, que se sienta actualmente
00:14:01en la Moncloa y que yace en la misma cama que Begonia Gómez. Ese señor, que es un auténtico
00:14:08fascista nacionalsocialista, es decir, más próximo, mucho más próximo al régimen de
00:14:14Adolfo Hitler que al régimen de los comunistas, decidió que quería cargarse a Isabel Díaz Ayuso
00:14:23y para eso le llegó la información de que estaban preparando, o sea, están negociando
00:14:30sin su novio un acuerdo de una deuda de 300.000 euros. Y a partir de ahí se montan todo el
00:14:36pifostio, tan fácil como eso. ¿Qué va a decir los jueces? Pues los jueces dirán lo que tengan
00:14:42que decir, que esa es la sentencia. La realidad es que se filtró una información adrede y desde
00:14:49donde se tenía que filtrar para que atacar directamente al cuello de la presidenta de la
00:14:57Comunidad de Madrid. Y esto es así de claro. Eso lo ha explicado Juan Lovato. Si es que se le dijo
00:15:01no, muerde, tú muerde, que tenemos esta información. Y él dijo bueno, bueno, fíjate a mí esta información
00:15:07hasta que no me la garanticéis que es pública, no la voy a utilizar. Bueno, pues eso es lo que ha pasado
00:15:14ni más ni menos. Es una vergüenza de que tengamos un fascista sentado en la congloa. Es una vergüenza
00:15:22que tengamos un fascista que da órdenes absolutas para que se vaya en contra de alguien elegido
00:15:29democráticamente como él, pero que no es fascista y es absolutamente deleznable que a partir de ahora
00:15:35cualquier persona que tenga un problema con la agencia tributaria no va a firmar ni un puñetero
00:15:43papel, salvo que bueno, se pongan cámaras y se jure por lo más sagrado que vamos, que de ahí no se levantan
00:15:52hasta que no haya un acuerdo. Y como eso es imposible, pues claro, acaba de colocar primero a los abogados
00:15:58que tienen que muchas veces negociar con la agencia tributaria en una situación complicada.
00:16:05Lo ha explicado muy bien el decano del Colegio de Madrid. Es decir, oiga, señores, es que esto no es
00:16:10aceptable, es que esto no es tolerable, es que todo se mantiene en la masa estricta de las confidencialidades,
00:16:16se llega al acuerdo, se pacta y si no se llega a un acuerdo se va a juicio. Pero oiga, es que esto no se puede
00:16:23filtrar a los medios de comunicación.
00:16:25Está muy claro. Oye, la sesión de ayer, no sé si tuviste oportunidad de verla o por lo menos de ver
00:16:31los resúmenes que hemos suministrado los medios de comunicación libres. Nosotros te recomiendo,
00:16:36como siempre, que no los veas para cuidar tu tránsito intestinal y para no provocarte el vómito.
00:16:42El figura lo convirtió, aparte de una súplica patética, una humillación más ante los golpistas y los delincuentes
00:16:48catalanes representados ahí por morritos calientes, pero lo convirtió en un mitin en el que además se permitió,
00:16:57haciendo de pitoniso malo, bueno, pues, en fin, evidenciar el colapso, dijo, el colapso de la derecha.
00:17:04Menos mal que está colapsado. Ayer puse ejemplos de más de diez países en el mundo donde ha colapsado la derecha.
00:17:10Estados Unidos, Argentina, Hungría, Italia, en Austria, en Finlandia, en Alemania, en Francia,
00:17:15les tienen que meter en la cárcel para que no gobiernen. En fin, menos mal que está colapsada la derecha.
00:17:20Bien, me quedo con la parte positiva. Me quedo con Abascal y con esa brillante salida que tuvo.
00:17:25Estuvo muy rápido Santiago Abascal, como veréis aquí, lo cortés no quita ni lo valiente ni lo caliente.
00:17:30Y cuando hay que decir las cosas, se dicen cuando le dijo, sí, sí, no se preocupe,
00:17:34yo me comprometo a mover el temita de las elecciones en Valencia, un minuto después,
00:17:38y solo un minuto después, de que usted convoque elecciones en toda España.
00:17:42¿Qué pasa? Suba aquí, dígalo, Sánchez, le dijo, hizo bien. ¿Qué pasa? Que le tiene miedo a las urnas.
00:17:48Y me quedo también, aparte de la leña que le dio también Feijó, cuando volvió a recordar,
00:17:54pues lo que estamos nosotros diciendo, en mejores palabras, pero en términos duros,
00:17:58hizo una serie de propuestas. Le oímos hace una semana o diez días aproximadamente hacer propuestas
00:18:02sobre los autónomos y ahí hizo una serie de propuestas sobre la vivienda que a ti como economista
00:18:06y como experto, quiero someterte a consideración sobre todo lo de suprimir el IVA.
00:18:12Yo tengo algunas dudas, pero quiero tu opinión sobre el plan que más o menos esbozó ayer Feijó
00:18:17para contribuir a mitigar el problema de la vivienda, que ahora mismo, según todos los estudios libres,
00:18:24evidentemente no los detezanos, es el principal problema para los españoles, sobre todo para los jóvenes.
00:18:30Antes que nada, déjame un segundo, acaba de salir la noticia.
00:18:35El abogado general de la Unión Europea dictamina que la amnistía de Sánchez es contraria al derecho europeo.
00:18:40Fantástico.
00:18:41La letrada Laila Medina ha leído en Faucer las conclusiones de su compañero encargado y titular
00:18:46de las cuestiones perjudiciales del Tribunal de Cuentas de la sociedad, que acaban de decirnos
00:18:52que Sánchez ha incumplido la legalidad. Es cierto que este dictamen de Dean Spielman no es vinculante.
00:19:02Es cierto que no es vinculante. Ahora bien, es cierto que la sentencia que queda pendiente
00:19:07de publicar por el Tribunal de Justicia de la Unión Europea, normalmente recoge de forma prácticamente directa todo lo que dice este abogado general del Tribunal de Justicia Comunitario.
00:19:25Es decir, acaban de darle un bofetón en toda la boca al fascista de Moncloa y se acaba de llevar una colleja monumental nuestro querido fuzgado Cagón en Waterloo.
00:19:36Así que, magnífica noticia, el abogado general de la Unión Europea dice que no, que no, que no, que esto fue un truco del almendruco montado por Pedro Sánchez para permitirle al puchifugado que le apoyase para ganar las elecciones.
00:19:58A ver qué dice ahora el fuzgado, porque además, a partir de ahora, con este dato, el Tribunal de Cuentas de España sí que puede tomar acción directa contra los 3,4 millones de euros malversados,
00:20:14malversados por el referéndum que se produjo en 1 de octubre de 2017. El Tribunal de Cuentas le pidió este dictamen al abogado general de la Unión Europea para que así sirviese,
00:20:27para que lo dictamine finalmente el TJUE para poder juzgar por malversación de fondos por 3,4 millones de euros, por el dinero que se gastaron en el referéndum del 1 de octubre de 2017.
00:20:42Así que, otro bofetón para el señor de la Moncloa, se la está llevando una detrás de otra.
00:20:50Con respecto al programa de la vivienda del Partido Popular, yo te diría que aquí el mejor experto que hay en este país y con diferencia...
00:21:00Le tengo ahora mismo detrás de ti a Julián, a Julián que te lo voy a preguntar.
00:21:05Así que prefiero, yo de verdad que prefiero que te lo conteste él porque cualquier cosa que yo diga...
00:21:11Él sabe como que si vamos a hablar de gasto público, es decir, él me deja la palabra y yo te voy a contar lo que tú quieras.
00:21:19En el caso de la vivienda, sabiendo que tienes detrás a Julián, creo que Julián es el que le va a dar a los espectadores una, digamos,
00:21:28una foto mucho más clara de lo cual, en qué consiste el plan.
00:21:32En cualquier caso, todo lo que signifique, todo lo que signifique, es decir, acelerar de forma sustancial,
00:21:40colocar webs públicas de suelo público a disposición para poder hacer, digamos, planes públicos privados de vivienda,
00:21:49barata y, digamos, accesible, el modelo de alquiler o el modelo de venta, es una magnífica noticia.
00:21:59Es clave y es fundamental que aceleremos esto porque, como también te dirá Julián,
00:22:04desde que se inicia un proceso de presentar un proyecto para la elaboración de un edificio de viviendas,
00:22:14tarda cinco años en tiempo en que esa vivienda esté habitable.
00:22:18Es decir, aprobando planes ahora, ahora, en diciembre del 2025, en diciembre del 2030 habrá viviendas.
00:22:28Todo lo que se vaya retrasando esto puede llevar mucho más raro.
00:22:32Y esto lo digo porque esto lo contó en mi canal de YouTube Julián Salcedo hace ya unos cuantos meses
00:22:38cuando hablamos él y yo sobre el tema de la vivienda.
00:22:41Y me dijo José Ramón, de cinco a siete años, desde que se tiene un plan hasta que se entrega la vivienda.
00:22:48¿Por qué? Porque hay que cumplir con toda una serie de requisitos legales que todo lo que favorezca leyes,
00:22:54que reduzca del tiempo, todo lo que favorezca decisiones del suelo público,
00:23:01ponerlo en libertad para la producción y para la creación de viviendas,
00:23:05todo lo que acelere todo eso, evidentemente puede hacer ganar tiempo en este periodo.
00:23:12Pero el gran problema que tenemos en estos momentos es que, primero es el suelo,
00:23:18y segundo, es que no nos olvidemos.
00:23:21Nadie quiere meterse en un salao de producir y de crear y de desarrollar viviendas
00:23:28que tienen riesgo de ser inquioocupadas.
00:23:31Con la inseguridad jurídica.
00:23:33Claro, o cambiamos las leyes, porque si ponemos suelo público y cambiamos las leyes,
00:23:39esto va a ser brutal.
00:23:41O sea, va a producirse un desencaerante uno detrás de otro.
00:23:45Ahí vamos, que bueno, pues que bueno, la gente,
00:23:49los inversores tienen ganas de invertir.
00:23:51Y cosas de este estilo que saben que además es un problema
00:23:54y que puede producir una rentabilidad razonable a medio y largo plazo.
00:23:59Oiga, porque si hay dinero para invertir no se invierte en vivienda.
00:24:02Porque es que no se invierte en vivienda por el temor a la ocupación, ni más ni menos.
00:24:08Y porque mañana venga una soplagaita como Yolanda Díaz y te quiera expropiar
00:24:13todo lo que está ahí, o venga otra soplagaita como Irene Montero
00:24:17que quiera hacer exactamente lo mismo.
00:24:18Entonces, los soplagaitas tienen un problema.
00:24:22Y es que soplan muy bien la gaita, pero no es lo que requiere el país.
00:24:26Lo que requiere el país son decisiones rápidas, ejecutivas, efectivas
00:24:31y con planes concretos para resolver el problema.
00:24:35Te cuento un detalle.
00:24:36Tú, a que no sabías que le habían quitado al Ministerio de Vivienda el 1 de enero,
00:24:42le quitaron 1.250 millones de euros del mecanismo de recuperación y resiliencia
00:24:49porque estaba a punto de perderlos.
00:24:52Estaban a punto de perderlos.
00:24:54Y para evitar que se perdiese, lo que hizo el Consejo de Ministros fue retirarlo,
00:24:58llevarlo a la espera, lo comunicó a Bruselas, y ahora se va a volver a repartir entre otros.
00:25:04Lo que me dicen es que buena parte de los fondos europeos, precisamente para evitar eso que señala Riera,
00:25:09los están marraneando como el juego de las sillas, los están haciendo correr entre distintos ministerios
00:25:15para evitar que venzan los plazos, que haya que devolver la pasta, pero no saben lo que hacer con ellos.
00:25:21Hay gente que piensa, que yo no lo sé, que yo no lo sé, hay gente que piensa que un porcentaje mayor o menor
00:25:26directamente, si os gustan las palabras duras, diré que los están robando.
00:25:30Gente que piensa eso.
00:25:32Yo no lo digo, ¿eh?
00:25:33Hay gente, yo lo he leído por ahí, que considera cuando menos muy oscuro,
00:25:37tirando a muy opaco, tirando a muy sospechoso y algo peor, el proceso de reparto de esos fondos
00:25:43y de adjudicación y en qué se están empleando esos fondos.
00:25:47Espero que algún día Bruselas nos pida cuentas.
00:25:49Seguimos sin presupuestos, Riera, por avanzar y tocar algún tema más,
00:25:53y aquí no pasa nada, ¿qué más da?
00:25:55Tenemos unos presupuestos, no del ejercicio anterior, de la legislatura anterior, de 2021-2022,
00:26:00y qué más da, hombre.
00:26:02La Pili Lolailo, todos los martes le preguntan al final del Consejo de Ministros
00:26:07y ya se ríe, se ríe, no sé si de los periodistas o de los españoles,
00:26:12y los periodistas, los chupópteros de cámaras se ríen con ella para caer simpáticos al régimen.
00:26:18Bueno, pues estamos en ello, pues cuando haya alguna novedad ya se lo diré,
00:26:22estamos trabajando en ello.
00:26:23Ni un solo grupo parlamentario reconocido está negociando con el gobierno.
00:26:27Esta gentuza aspira solo, única y exclusivamente, a permanecer en el poder.
00:26:33No aprueban presupuestos porque no pueden.
00:26:35No aprueban una sola ley ni un reglamento para mascotas porque no pueden.
00:26:40La única justificación de que esta gente siga en el gobierno,
00:26:44siga ostentando legalmente pero no legítimamente el poder,
00:26:48es evitar la acción judicial.
00:26:50En primer término, para los familiares del presidente del gobierno,
00:26:53para altos cargos que lo fueron del Partido Socialista,
00:26:56para más de un ministro y quién sabe si tal vez andando el tiempo a corto o a medio plazo
00:27:01para el propio presidente del gobierno, Riera.
00:27:05Vamos a ver, sabéis que se ha convocado el Consejo de Política Fiscal y Financiera.
00:27:10Y Financiera, ¿esto qué significa?
00:27:12El lunes que viene.
00:27:13Esto significa que se van a reunir los 17 consejeros de Hacienda,
00:27:18de las 17 comunidades más los dos que lleven Hacienda en las ciudades Ceuta y Melilla.
00:27:27Y se van a reunir con la ministra de Hacienda y con varios de sus asesores.
00:27:32Aquí tienen voto solo los 17 consejeros de Economía y María Jesús Montero tiene 17 votos.
00:27:42Es decir, para que todo esté equilibrado.
00:27:44Claro, el voto de calidad siempre es el voto de presidencia.
00:27:47O sea, que aunque le voten 17 en contra, ella puede decidir que vota a favor y se aprueba.
00:27:53El tema es aprobar el techo de gasto.
00:27:56O sea, el primer paso para poder elaborar, digamos, llevar al Consejo de Ministros,
00:28:03es decir, la propuesta de techo de gasto, por lo tanto, la senda de déficit y la senda de ingresos
00:28:11y, por lo tanto, para poder elaborar los presupuestos generales del Estado.
00:28:14Pero es que ahí hay 12 de los 17 que son del PP y no se lo van a aprobar.
00:28:19No, pero 5 votos PSOE y 17 de María Jesús suman 22.
00:28:27Ya tiene mayoría.
00:28:28Si ella gana siempre, no hay problema.
00:28:30Pero da igual, porque esto luego en el Congreso no tiene recorrido.
00:28:33Se lo va a tumbar borripos calientes y los 7 independentistas catalanes.
00:28:37Claro que no tiene.
00:28:38Y mucho menos después de lo que acabo de decir.
00:28:41Se lo vi ayer.
00:28:41Címico, hipócrita.
00:28:43Oye, me gustó cuando le dijo, esta relación se ha acabado.
00:28:46Esto me sonó como cuando te dice tu mujer, pero mucho peor, o tu novia,
00:28:50te dice, cariño, tenemos que hablar.
00:28:51Esta no le dijo, tenemos que hablar.
00:28:52Le dijo, pongas el pinganillo y suba el volumen, porque, escuche bien esto,
00:29:00esta relación se ha terminado.
00:29:03Se ha acabado.
00:29:04Se ha acabado.
00:29:05Sí, sí.
00:29:05Es así.
00:29:06Entonces, bueno, en cualquier caso es el paripé que quiere hacer María Jesús Montero
00:29:10para cumplir, bueno, pues algo decía, oye, no, sí, estamos trabajando en ello.
00:29:14Sí sabe perfectamente que no hay posibilidad de aprobar ningún presupuesto.
00:29:18Nada, no hay posibilidad de aprobar ninguna ley.
00:29:19Sí, para empezar, le ha puesto una enmienda a la totalidad, a todas las leyes que había
00:29:24en la mesa del Congreso pendientes de salir para abrodeo.
00:29:28Con lo cual, ¿qué significa?
00:29:29Que todo está parado.
00:29:30Pero no importa.
00:29:32Si aquí lo importante no es eso.
00:29:33Aquí lo importante es repartir franco.
00:29:36O sea, aquí lo importante es hacer de, es decir, el modelo de Germán Goering.
00:29:40Ni más ni menos.
00:29:41O sea, esto es decir, sí, sí, te vuelvo a repetir, esto es nacionalsocialismo en el
00:29:47mejor, en el mejor de los sentidos.
00:29:50Es, estamos en una dictadura gilderiana dominada por un medio, por los medios de comunicación
00:29:55manejados por Goering, que gracias a Dios todavía quedamos unos cuantos que no comulgamos
00:30:01con el fascismo que nos, el nacionalsocialismo que nos quieren implantar, afortunadamente.
00:30:07Pero, ojo, eh, que no será porque no nos tengan ganas.
00:30:10No será porque no le tengan ganas al periodista digital.
00:30:13No será porque no le tengan ganas a si el gobierno lo permite.
00:30:16No será porque no le tengan ganas a un montón de entornos que todavía no estamos en la
00:30:22labor de comulgar con lo que el gobierno dice.
00:30:25Pero eso sí, sí, ayer el discurso del presidente del gobierno fue infame, absolutamente infame,
00:30:32delirante.
00:30:33Es decir, coge todas las palabras que quieras utilizar.
00:30:37La verdad es indecente, increíble.
00:30:41Hay que echarlo.
00:30:42O sea, es que no tenemos que dar todo remedio.
00:30:44El problema es que, claro, como lo dijo Abascal, venga, ¿cómo que usted primero?
00:30:47Sí, sí, pero ¿cómo que usted primero?
00:30:49¿O es que le tiene usted miedo?
00:30:51¿Le tiene usted miedo a las urnas?
00:30:52Pues claro que le tiene miedo a las urnas porque los demócratas no tienen miedo.
00:30:56Él no es un demócrata.
00:30:57Vuelvo a repetir, sigue exactamente las consignas del Partido Nacional Socialista que dirigía
00:31:06Adolfo Hitler.
00:31:07¿Le molesta?
00:31:08Que se compre una orquesta.
00:31:09A mí me da lo mismo.
00:31:10O sea, que le duele.
00:31:11Pues hombre, que se ponga tiritas, que se ponga lo que quiera.
00:31:14Pero la verdad es que...
00:31:16Oye, vamos a ver, que no pasa nada, que a nosotros nos llevan llamando fascistas años
00:31:20y a políticos de la oposición, como Ayuso, sin ir más lejos, por empezar por alguno
00:31:24y algunos más, Amazon también, les llevan llamando asesinos, pues todo el tiempo que
00:31:28les lleva dando la gana.
00:31:29¿Qué pasa, hombre?
00:31:30Que tienen la piel muy fina para recibir, a pesar de lo mucho que les gusta dar.
00:31:35Pues que se pongan pomadita, ¿no?
00:31:38Ajo, agua y resina.
00:31:41Que dicen los castillos de Madrid.
00:31:43Ajo, agua, torce y a resinarse.
00:31:45Bueno, voy a saludar ya a Julián Salcedo.
00:31:49Te veo luego y perdonad, porque como me acabo de quedar sin móvil y me lo ha puesto el
00:31:53bueno de Juan Velarde a cargar durante unos minutos, pues aprovecho estos como los discos
00:31:57dedicados, pero aprovecho para mensajes en clave interna.
00:32:02Te veo luego, José Ramón, y ya sabes que voy a llegar un poco antes, conforme lo ha
00:32:05acordado, para tener más tiempo para hacer nuestras cositas.
00:32:09Un abrazo grande, maestro, cuídate.
00:32:11Venga, un abrazo.
00:32:13Un abrazo grande, José Ramón Riera.
00:32:15Don Julián Salcedo, doctor en Derecho a Ciencias Económicas y uno de los mayores
00:32:19expertos o el mayor experto del que disfrutamos en España sobre el mercado inmobiliario.
00:32:24Muy buenos días y le perpetro la pregunta a la mayor brevedad.
00:32:29Quiero su opinión, que Riera ha sido muy prudente y ha dicho prefiero que se pronuncie
00:32:32Julián.
00:32:32Yo tengo algunas dudas, pero te las plantearé ahora, pero primero quiero tu opinión general
00:32:37sobre los anuncios o el plan que expuso ayer o las líneas básicas que expuso ayer
00:32:42Feijóo sobre vivienda en el Congreso, que tú sabes más que nadie de esto.
00:32:47Bueno, yo creo que la situación en este momento del mercado de la vivienda, del acceso a la
00:32:54vivienda, ya no para los jóvenes.
00:32:56Siempre decimos que para los jóvenes y realmente ya es para cualquiera.
00:32:59Ya casi nadie puede acceder a una vivienda ni en propiedad ni en alquiler.
00:33:05Y ya no solamente porque la oferta haya disminuido muchísimo, porque los precios han subido
00:33:13mucho, sino porque es que prácticamente es imposible encontrar una vivienda.
00:33:17O sea, se ha convertido en misión imposible.
00:33:20Entonces, he dicho tantas veces en este programa y en tantos sitios que la ley de vivienda ha
00:33:26sido nociva, un desastre, ha agravado la situación y que lo que había que hacer era derogarla.
00:33:34Pero no solamente derogarla, derogarla y a su vez, digamos, no aprobar todavía más
00:33:41leyes, todavía más restrictivas, como por ejemplo algunas que se estuvieron debatiendo
00:33:48ayer mismo en el Congreso de los Diputados, en las cuales lo que pretenden, y en Cataluña,
00:33:54sabéis, que nadie pueda tener más de una segunda vivienda, que si se rehabilita una
00:33:58vivienda tenga que ser necesariamente para destinarla al alquiler.
00:34:03Es decir, todo esto va en una línea que ya no es solamente, digamos, ideológica en el
00:34:09sentido de la vivienda, sino que es contra el derecho de propiedad.
00:34:14Correcto. Contra la propiedad privada directamente, como si esto fuera Cuba, Venezuela o la antigua
00:34:19Unión Soviética.
00:34:22Contra el derecho a la propiedad privada. Eso es lo verdaderamente lamentable, ¿no?
00:34:25Porque todo lo demás gira alrededor de eso. Cuando alguien no cree en la propiedad privada
00:34:31y lo que quiere es que desaparezca, digamos, ese privilegio que algunos consideran que no
00:34:37es un privilegio, no es otra cosa más que el esfuerzo de nuestros padres o de nuestros
00:34:42abuelos, ¿no? Permíteme que recuerde aquí, porque me quiero hacer, que nosotros somos
00:34:48herederos, herederos en el sentido de no bienes materiales, sino provenimos de hijos y nietos
00:34:55de una generación que trabajó mucho, mucho, mucho, mucho y muy duro para salir adelante,
00:35:01para sacarnos adelante a sus hijos, a su familia, con mucho esfuerzo, con un nivel de vida
00:35:09realmente muy bajo y gracias a su esfuerzo, que luego nosotros hemos estudiado, etcétera,
00:35:17hemos conseguido salir un poco adelante, ¿no? Entonces, lo que hay que recordar es que
00:35:20y hay que, digamos, aplaudir a esas generaciones que tuvieron ese nivel de esfuerzo tan grande
00:35:26y gracias a ello nos han dejado algo, muy poquito, en la mayoría de los casos, una vivienda
00:35:31muy modesta, que en algunos casos les ha servido hasta el final de su dieta. Entonces, lo que tú
00:35:37me preguntabas de Feijóo, cualquier medida que vaya, digamos, en el sentido de quitar todas
00:35:47las restricciones y toda la intervención en el mercado de la vivienda es buena. Analicemos
00:35:53una de las que ha propuesto, ¿verdad? Y es una de las que ha propuesto, es bajar el tipo de IVA
00:36:00de la vivienda cuando es adquirida por jóvenes al 4%.
00:36:05Mi pregunta, el IVA, el IVA, mi pregunta, y no te corto nada, tres segundos, mi pregunta es
00:36:11si el IVA solo opera para la vivienda nueva y viviendas nuevas no se hacen y el impuesto a
00:36:16transmisiones patrimoniales, que depende, porque es recaudado por las comunidades autónomas y que es
00:36:21el que se devenga cuando se transmite una vivienda que no es nueva, de segunda mano o de más,
00:36:28¿qué pasa con él? Porque vivienda nueva y muy poca.
00:36:31Mientras que, para los que nos escuchan, un poco de didáctica, muy breve, ¿no?
00:36:35Pero muy breve. Los tipos impositivos de IVA son, además de cuando están exentos a tipo cero, en general,
00:36:43pues para cuando compramos cualquier artículo, un ordenador, es el 21%, el máximo, pero cuando hablamos de vivienda,
00:36:54hay dos tipos, el 10% con carácter general y el 4% cuando se trata de una vivienda protegida, ¿no?
00:37:00Bien, eso realmente no forma parte del precio de la vivienda, es decir, la vivienda cuesta lo que cuesta construirla
00:37:09más el beneficio del promotor, ¿no? Imaginemos que cuesta una vivienda construirla, el suelo y la construcción,
00:37:1790.000 euros y el promotor le añade 10.000 de beneficios, 100.000, ¿vale?
00:37:23Y 4.000 de IVA. Si no hubiera un impuesto que la grava, pagaríamos y nos haríamos con la vivienda.
00:37:33Como hay un impuesto que la grava, que es el IVA, si es una vivienda que no es protegida y es nueva,
00:37:41el 10% lo pagamos 110.000. Acabamos de pagar 10.000 euros, si no van para el promotor, no van para el constructor,
00:37:48no van para el propietario del suelo, va para el Estado. Es recaudación del Estado.
00:37:54Si es protegida, en vez de 10.000 de IVA, es el 4% y serían 4.000, pero pagamos 104.000.
00:38:00¿Qué es lo que propone el gobierno? Perdón, el trapecio popular. Oiga, con carácter general,
00:38:06ya no cuando se trate de protegida, sino de cualquier vivienda, por tanto libre,
00:38:10para jóvenes, que ese IVA sea al 4%. Primer efecto que consigue. Si no aplicaran el 4% con carácter general,
00:38:18yo pagaría 110.000. Si aplican el 4% con carácter general, pagaría 4.000.
00:38:23¿Me acabo de ahorrar 6.000 euritos? ¿Vale? Pues algo es algo, ¿no? Algo es algo.
00:38:28Tú acabas de decir el otro factor. ¿Y si la vivienda no es nueva? Efectivamente.
00:38:33Si la vivienda es de segunda mano, con segunda transmisión, siempre que no se trate de transmisiones
00:38:38entre sociedades, entre empresarios... Ya, no, no. Hablamos de particulares.
00:38:42¿El ITP en qué está, Salcedo? En 7%, ¿no?
00:38:46Pues el ITP depende de cada comunidad. Entre un 7 y un 10, un 7, un 8.
00:38:51Depende de cada comunidad. Depende de cada comunidad.
00:38:54En la que nos encontramos nosotros físicamente, que es en Madrid, el ITP es el 6%,
00:38:59en condiciones patrimoniales, en otras comunidades autónomas es el 7% y en otras comunidades
00:39:04es incluso más alto el 10%. Hasta el 10%.
00:39:07En nuestro caso, ya sé que nos ven de todos los sitios, pues es también un 6%.
00:39:12Entonces, efectivamente, la primera medida de rebajar el IVA del 10 al 4%, bienvenida sea.
00:39:18La segunda medida podría ser, igualmente, rebajar el ITP, para los jóvenes o para quienes
00:39:24se considere conveniente, del 6%, pues, hombre, como mínimo al 4% para establecerlo.
00:39:29Hacerlo nivelado con el IVA, ¿no? Pero también se podría bajar al 1%, ¿no?
00:39:34Mira, hace poco, la semana pasada, asistí a un congreso interesantísimo de vivienda
00:39:38en el que alguien, hablo de un...
00:39:40Vamos a intentar recuperar... Pues mira, me he quedado sin teléfono, ya lo lamento, porque
00:39:56no sé si hacen un llamamiento desde aquí a Juan o a alguien, si me está oyendo, para
00:40:00que me lo suban y poder leer alguno de vuestros mensajes. Y si no, ya hemos recuperado a Julián
00:40:07Salcedo. Julián, perdona, ha sido nada.
00:40:08Ah, yo no había...
00:40:0910 segundos.
00:40:10No me había perdido. Bueno, en cualquier caso, lo que quiero decir, y dijo, no, rebajarlo
00:40:15al 0, no, porque efectivamente la fiscalidad supone que si un producto, digamos, lo bajas
00:40:21al 0% o lo pones como exento y no tributa IVA, ¿qué es lo que ocurre? Que para determinados,
00:40:27sobre todo para las sociedades, los gastos que genera no tienen el IVA deducible. Por tanto,
00:40:32muchas ocasiones cuando dicen, que lo bajen a 0. Bueno, no, al 1. El 1 permite que todos
00:40:37los gastos se reducen.
00:40:38Porque al final se crea un efecto de vasos comunicantes, sí.
00:40:42Claro, claro, ¿no? Entonces, yo creo que es una buena medida, ¿no? También hay que
00:40:46poner... Vamos a ver, ahora estamos en una situación de emergencia. De emergencia, ya. Yo antes
00:40:51decía de urgencia. Ahora es de emergencia. Y, por tanto, en las situaciones de emergencia
00:40:55hay que adoptar medidas de emergencia que tengan resultado a corto plazo.
00:41:01Resultado significa que permitan poner viviendas en el mercado lo más rápidamente posible
00:41:07en el corto plazo. Es lo que se necesita. Es verdad que alguien que te esté viendo o
00:41:13que nos escuche después dirá, Julián debería de saber, sí, que todo este tipo de rebajas
00:41:19de impuestos en el medio y en el largo plazo se terminan trasladando al precio. ¿Por
00:41:24qué? Porque cuando a ti te bajan esa vivienda de 110.000 a 104.000 euros...
00:41:29El precio se ajusta inmediatamente. Irene apunta, toma nota. Oferta y demanda, siempre es
00:41:34igual. No inmediatamente, pero en el medio plazo... A medio plazo. Sí, pero a lo mejor
00:41:40lo que hace falta es el empujón inicial, Julián. Y luego ya iremos viendo, porque es
00:41:45que si no, no avanzamos. Ahora estamos en situación de emergencia. Oiga, sí, por ejemplo,
00:41:51urbanista. Tú sabes que yo soy urbanista también, ¿no? El urbanismo. Oiga, es que el suelo
00:41:55tiene una clasificación. No se pueden hacer viviendas sobre suelo industrial. Oiga, si
00:42:01ese suelo industrial está parado. Lleva 10 años en que nadie ha puesto...
00:42:05En Madrid hay una cantidad de terrenos, y yo te lo he escuchado a ti y lo leo diariamente
00:42:11en el grupo en el que tienes a bien albergarnos a más de 200 personas. Hay una cantidad de
00:42:18terrenos, sobre todo saliendo, pues un suponer, por la carretera de Extremadura, brutal, o por
00:42:25la carretera de Extremadura, ¿no? Hay una cantidad... ¿Por qué ese suelo no se destina
00:42:30a vivienda? ¿Cuál es el impedimento? Bueno, primero porque no hay voluntad. Si hubiera
00:42:36voluntad... Y luego porque no hay, con perdón, no hay nariz, no hay huevos para invertir,
00:42:41porque si te lo van a expropiar, pues dices, oye, que se invierta a su prima. ¿Me lo llevo
00:42:46a un fondo de inversión o me lo llevo fuera de España? Primero porque no hay voluntad
00:42:50política. Segundo, porque efectivamente todo tiene una necesaria tramitación administrativa,
00:42:55me refiero al derecho administrativo, esto no es tan fácil como decir, mañana pongo
00:42:59aquí una cruz o mañana pongo aquí un check y esto ya vale. Pero la Comunidad de Madrid
00:43:03lo ha hecho, lo ha hecho el año pasado, con la ley 3.2024, el mes de junio, que ha cambiado
00:43:09la calificación de edificios de oficinas, por ejemplo, o suelo destinado para oficinas...
00:43:15Para viviendas. Claro que se dice que sobran oficinas en Madrid o que no son tan necesarias
00:43:21como la vivienda, ha cambiado y siempre que se haga vivienda protegida para destinarla
00:43:26al alquiler, se admite el cambio de uso. Bueno, la semana pasada, el jueves, en la Comunidad
00:43:30de Madrid, la presidenta Ayuso, hablo de Madrid porque es donde estoy, que no ha hecho Murcia,
00:43:36mucha gente en los jueves de Madrid. Ha tenido una decisión que es ampliar esos cambios
00:43:40de uso y para que en lugar de que sea solo suelo para usos terciarios de oficinas, también
00:43:46se pueda hacer cuando se trata de suelo industrial, cuando se trata de suelo hotelero,
00:43:52claro, si tenemos un suelo ahí que está previsto para un hotel o autónomo para un hotel, pero
00:43:57el hotel lleva diez años sin hacerse, o para una nave logística, o para una industria
00:44:01de no sé qué, y lleva cinco, diez, ocho, no sé cuántos años, y está ahí ocioso
00:44:06y lo que necesitamos es viviendas, oiga, autorícelo usted y mañana habrá alguien que se ponga
00:44:12a hacer una vivienda encima. Esto será. Y ahora dice, esto que sea así toda la vida,
00:44:17pues no, mientras dure la emergencia, a lo mejor dentro de cuatro o de cinco años ha cambiado
00:44:23el tiempo, perdón, la situación lo suficiente para decir, bueno, ahora vamos a volver a una
00:44:29situación parecida a la anterior, porque esto fue un régimen excepcional. Bien, pues
00:44:33eso lo comprendemos todos, ¿no? Claro, lo que nadie puede entender es que en una situación,
00:44:39insisto, excepcional y de emergencia, nadie haga nada sobre cosas que se pueden hacer.
00:44:45Está absolutamente claro. Dice Irene Montero, por rematar, Julián, no te ruego más tiempo,
00:44:50dice Irene Montero que no faltan viviendas, hombre, que sobran, que sobran. Hay que quererles,
00:44:57hay que tomarles a chistes. Te ha mandado un WhatsApp desde Satur, donde está allí de
00:45:02cajera, o donde te lo ha hecho yo. No lo sé, no lo sé. Lo que tengo claro, y enlazo, y enlazo
00:45:07datos, creo que di ayer el dato, o anteayer, uno de los datos que le gustan a Riera y que
00:45:12te gustan a ti, me gustan a mí también, que somos amantes de los datos y de los números,
00:45:16según el Instituto Nacional de Estadística, mira, no me he dado cuenta de preguntarle a Riera,
00:45:22y te lo voy a preguntar a ti, nada, mínimamente por Calviño, una anécdota que a lo mejor
00:45:27no es tan anécdota, sino que es más grave de lo que parece y es categoría. Ahora voy
00:45:32con eso. Dice el INE que ya somos 49.440.000, 47.000 o 48.000 españoles, y solamente el último
00:45:42trimestre ha aumentado la población, como no volví a consultar el dato, sigo sin recordar
00:45:47al pico, pero no sé si eran ciento y pico mil personas más, 120.000 o 130.000 personas
00:45:52más, solo en tres meses. Cada vez somos más. ¿Dónde vamos a meter a todos los que nacen,
00:45:59los que llegan, la gente de tránsito que se tira aquí una temporada para trabajar? No
00:46:04sé, cada vez somos casi 50 millones de españoles. Y dice la cajera que no hay un problema de vivienda,
00:46:10que sobra vivienda, hombre, que lo que hay que hacer es expropiarla. Es un chiste. Estamos
00:46:15en una situación de emergencia y tenemos a monos, ciegos o borrachos al mando de la
00:46:20nave. Mira, Eurico, como Riera nos estará escuchando o lo escuchará después, el INE
00:46:29no, ahora le llaman pecine, de tezanas, ¿no? Porque ya los datos no hay quien se los crea,
00:46:35¿no? Bueno, es que Nadia Calviño va y reconoce en un libro que obligó a cocinar los datos
00:46:41para empujar un poco el crecimiento de España y que le pegó cuatro gritos, además, según
00:46:45dicen, al que era responsable del INE, que unos meses después dijo, ahí te quedas, mundo
00:46:50amargo, y se fue. Pero esto es gravísimo. Pero que esta pájara está presidiendo el
00:46:55Banco Central Europeo y reconoce en un libro, que no es decir, es que se le ha escapado
00:47:00una reprensa, está cansada, lleva 20 horas en marcha y a todos se nos cae el filtro, que
00:47:04no, coño, que lo ha reconocido en un libro, que lo habrán visto un montón de pares
00:47:08de ojos. Hay que tenerlos de cemento armado, Julián.
00:47:12No es en el BCE, es en el Banco Europeo de Inversiones.
00:47:15El Banco Europeo de Inversiones, perdón. El BCE, doña Cristina, perdóneme usted,
00:47:19señora Lagarde. El Banco Europeo de Inversiones. Pero es que hay que tenerlos de cemento armado.
00:47:25Lo ha dicho la propia Nadia Calviño. Pero bueno, yo, creámonos que somos 49,4...
00:47:3049,5 millones prácticamente ya.
00:47:33Vale, sí. Pues falta uno de millones y medio de habitantes en España. Habitantes, que no españoles.
00:47:40No, habitantes, habitantes.
00:47:41...del último trimestre. Si no recuerdo mal, el porcentaje ya de extranjeros es elevadísimo.
00:47:50Está extranjero...
00:47:51Prácticamente a la mitad, te lo refresco yo. En 1998, tanto en Madrid como en Barcelona,
00:47:57este dato si lo tengo, sabéis que seguimos teniendo buena cabeza por los números, rondaba el 5%.
00:48:02A día de hoy, en Barcelona es un poquito superior, pero rondaba el cuarenta y tantos por ciento,
00:48:07tanto en Madrid como en Barcelona. El 45% en Madrid. Es decir, uno de cada dos prácticamente
00:48:12habitantes de Madrid o de Barcelona no son españoles, sino que provienen de otras nacionalidades.
00:48:17Es lo que quiero decir, que a nivel nacional el porcentaje ha subido hasta el entorno por encima del 15%,
00:48:23desde esos niveles. En grandes ciudades como Madrid o Barcelona, alcanza esos niveles del 45%.
00:48:30Incluso sabemos que hay barrios, lugares, dentro de estas dos ciudades, Madrid o Barcelona,
00:48:36en donde el porcentaje, sobre todo en Cataluña, alcanza hasta el 90% y el 95%.
00:48:40Es decir, prácticamente todos son no nacidos en España.
00:48:44Pero desde el dato que acabas de decir, del crecimiento de los 120.000, aproximadamente,
00:48:49habitantes que ha crecido la población española en el último trimestre,
00:48:54hay un dato demoledor que da un buen amigo mío, experto en demografía,
00:48:58con un instituto demográfico magnífico, el 75%, el 75% de esos 120.000,
00:49:06es decir, 90.000 de 120.000 eran inmigrantes, ya no nacidos en España,
00:49:13sino inmigrantes que llegan y que afluyen, lo cual significa que estamos en una situación
00:49:18también en este punto de emergencia.
00:49:22Bienvenidos sean los inmigrantes legales, pero lo que no puede ser es que
00:49:26de 120.000 personas que crezca la población, 90.000 en el último trimestre
00:49:32sean llegados de fuera. Es que esos necesitan una casa, necesitan asistencia sanitaria.
00:49:39Es una educación, viviendas, servicios, es una locura.
00:49:44No podemos permitirnoslo, ¿no?
00:49:46Es una locura.
00:49:49Uy, se me entrecorta, se me entrecorta.
00:49:51Bueno, como ya prácticamente habíamos rematado y como decía mi abuela,
00:49:55que era sabia, la cito todos los días, ya lo sabéis,
00:49:57y la vaca no da más leche, la vaca no da más leche.
00:50:00Bueno, despido a Julián antes de que ya se nos escaralle del todo la conexión
00:50:06y digo que la vaca no da más leche, en fin, dentro del ámbito económico
00:50:12y social y político e institucional que estábamos tratando
00:50:16y qué mejor percha para saludar a mi próximo invitado,
00:50:20que es con quien voy a abrochar el programa de hoy,
00:50:22don Javier Fernández, director de Provacuno.
00:50:24Bueno, tengo yo mucho gusto de darle la bienvenida y muy calurosa además
00:50:29a Periodista Digital y a La Retaguardia.
00:50:31¿Cómo estás, Javier?
00:50:33Pues muy bien, Javier López, Javier López.
00:50:35Javier López, perdóname, perdóname que no tengo el guión delante.
00:50:38Javier López, director de Provacuno.
00:50:42Oye, vamos a aprovechar los minutos que nos quedan por delante.
00:50:45Quiero que la audiencia de Periodista Digital y la audiencia de La Retaguardia
00:50:48quiero que te conozca y quiero que conozca Provacuno.
00:50:51¿Qué es exactamente Provacuno? ¿A qué os dedicáis?
00:50:55Y ahora empezamos a hablar del sector ganadero y del sector del vacuno de España.
00:50:59¿Qué es Provacuno, Javier?
00:51:01Muy bien, pues Provacuno es la organización interprofesional de la carne de vacuno.
00:51:04Es una organización que de alguna forma agrupa los intereses del conjunto de la cadena,
00:51:09tanto de la producción como de la industria, como para el comercio,
00:51:13fundamentalmente el comercio humanista.
00:51:15Es una organización que trabaja, me gusta definirlo las interprofesionales, como una herramienta.
00:51:21Somos herramientas que están al servicio del sector para desarrollar proyectos, ideas, iniciativas
00:51:28que van en beneficio de toda la cadena de producción, en este caso de la carne de vacuno.
00:51:34Así es, porque el sector ganadero y el sector del vacuno en España necesita mucha, mucha ayuda.
00:51:40Ahora te pregunto por lo último en lo que estáis trabajando, porque sé que estás recién llegado,
00:51:45creo que de Bruselas, pero antes de eso, ya está bien de soportar los mitos que se han convertido
00:51:52en recurrentes en los últimos años contra la carne de vacuno, contra la carne en general.
00:51:58Proclamas, no quiero arrimarte el toro al caballo político, pero bueno, están en la sociedad,
00:52:03están en determinados medios de comunicación.
00:52:05Comer carne es malo, no como usted carne, hemos tenido destacadísimos políticos a los que luego
00:52:10pues han pillado haciendo barbacoas en casa, en fin, y no quiero dar más pistas.
00:52:15Ya está bien, ya está bien de esas campañas y ya es hora de, bueno, hacerle llegar al personal
00:52:20una información decente, una información real de las ventajas, los beneficios de comer carne,
00:52:27de consumir vacuno y sobre todo de ayudar a un sector absolutamente fundamental en nuestra economía,
00:52:33como es el sector ganadero y en este caso el sector de la carne de vacuno, Javier.
00:52:38Pues yo creo que lo has definido perfectísimamente, o sea, creo que es hora de transmitir y de alguna forma
00:52:44transmitir a la sociedad qué hay detrás de un producto, de una pieza de carne que se pone en la venta.
00:52:51Qué hay detrás, cuánto trabajo hay detrás, cuánto trabajo hay de industriales, cuánto trabajo hay de productores
00:52:57que están realizando una acción en un medio absolutamente rural.
00:53:02Luego vamos con esta coletilla de la España vaciada, etcétera, etcétera.
00:53:07Bueno, pues realmente si no hay una actividad ganadera, la España realmente se vacía
00:53:12y luego vemos cómo ocurren los problemas, los incendios.
00:53:16¿Por qué? Porque el ganado no está trabajando el campo que es donde debería estar.
00:53:21Estamos hacia sufrido, todavía seguimos sufriendo algo, quizás un poco menos,
00:53:28porque los fondos de inversión se han retirado de lo que es productos sustitutivos de la carne
00:53:35pero una campaña de información hacia lo que es el producto, hacia lo que es el consumo de carne de agua.
00:53:44Podemos citar infinidad de fake news e infinidad de informaciones que son absolutamente importantescas.
00:53:52Yo creo que tenemos a la cabeza lo de que una hamburguesa contamina más que un coche,
00:53:58que es una falacia absoluta, es una falacia absoluta, porque no puedes comparar una pieza de carne
00:54:06con todo su ciclo de producción, con lo que emite un coche.
00:54:10¿Quieres comparar lo mismo?
00:54:12Comparame lo que un coche emite desde esa combustión hasta todo lo que es el proceso de producción de un coche
00:54:20con toda la producción de vacuna.
00:54:23Pero para mí una de las más sangrantes y es quizás de las que más me duelen fundamentalmente
00:54:31es la coletilla de que un kilo de carne de ternera necesita 15.000 moros de oído,
00:54:3710.000 y 20.000 litros de agua.
00:54:40De la ocurrencia del que lo escriba, ¿qué más da?
00:54:45Si dejar que así las cosas es gratis, sí.
00:54:48Efectivamente. Y esta es una de las fake news, de una clara mentira sesgada.
00:54:55¿Por qué? Porque realmente lo que es más del 90% de esos supuestos 15.000 litros de agua
00:55:02por poner una media entre 10.000 y 20.000, es agua de lluvia que caería en los puestos,
00:55:08hubiese vacuno o sin haberlo.
00:55:11Claramente.
00:55:11Utilizan un argumento que no es un argumento del pasado, de Evers.
00:55:21Repite una mentira mil veces y la conviertes en una realidad.
00:55:25Tal cual.
00:55:25Esto lo han utilizado de forma absolutamente perfecta.
00:55:29Tal cual. Oye, habéis estado en Bruselas en los últimos días.
00:55:32Cuéntame en qué estáis ahora mismo.
00:55:34¿Qué iniciativas estáis implementando o llevando a cabo para ayudar a nuestros ganaderos
00:55:38y para ayudar a nuestro sector del vacuno, que insisto, es absolutamente fundamental
00:55:43en la economía española, en el tejido económico de España?
00:55:46Pues mira, realmente venimos de Bruselas ayer e hicimos un simposio sobre sostenibilidad.
00:55:52Estamos encuadrados, estamos desarrollando un proyecto europeo sobre sostenibilidad,
00:55:57analizando fundamentalmente las tres patas de la sostenibilidad.
00:56:01La económica, la social y la medioambiental.
00:56:05Sin una sostenibilidad económica, sin que la gente se pueda ganar la vida en un trabajo,
00:56:10es imposible sostener a esa gente en el medio rural.
00:56:14Sin sostener a esa gente en el medio rural viene la debacle medioambiental que se produce,
00:56:20por ejemplo, cuando hay un...
00:56:22Entonces, ayer tuvimos un interesante, muy interesante ese intento en el que panelistas
00:56:27de toda Europa vinieron a dar sus ideas, a poner sus ideas acerca de cada una de las tres patas
00:56:35de la sostenibilidad y la verdad es que fue prácticamente interesante.
00:56:41Este proyecto básicamente tiene varios objetivos, pero dos de los objetivos son transmitir a la sociedad
00:56:48qué es lo que está haciendo el sector desde hace años.
00:56:51Esto de la sostenibilidad no es un postureo para el sector, es la vida del sector.
00:56:56¿Qué está haciendo el sector en cuanto a la sostenibilidad?
00:57:00Sobre todo para transmitir a la sociedad, un consumidor cada vez más de medio urbano,
00:57:06cada vez más alejado del medio rural, por lo tanto que cada vez conoce menos
00:57:11qué es lo que hay detrás de un producto urbano.
00:57:14Y también tiene otra parte que es trabajar con el sector, con esa herramienta que somos
00:57:19las interprofesionales, trabajar con el sector para ese proceso de mejora continua
00:57:23en todos los aspectos de su comunidad.
00:57:25Creo que es un proyecto muy bonito y en eso estamos trabajando una forma clara.
00:57:31Te voy a hacer una pregunta, Javier, para no robarte muchos más minutos de las facilonas,
00:57:36de las del modelo C3 que decimos los periodistas, pero no por ello menos pertinente.
00:57:40Es decir, no te voy a decir, te lo voy a enfocar de otra manera, si tú fueras mañana
00:57:45ministro de Agricultura, pero sí te voy a decir en tu opinión, como responsable
00:57:49de un interprofesional como es ProVacuno y como experto de la mayor entidad en el sector,
00:57:56qué dos o tres medidas necesitarían ahora mismo nuestros ganaderos que se dediquen
00:58:01al vacuno. Ya, en horas 24, como el aire que respiramos, ¿qué habría que hacer para
00:58:06ayudar a toda esta fuerza laboral y fuerza económica y a todo este sector?
00:58:12Pues mira, yo te diría a lo mejor un par de reflexiones, yo creo que muy importante.
00:58:18Creo que, yo utilizo la palabra que no es especialmente, pero creo que en este caso es precedente.
00:58:24Es lo que tenemos que hacer una campaña de empoderar al sector ganadero.
00:58:29Creo que al sector ganadero se le ha...
00:58:31Despreciado, ninguneado.
00:58:33...de una forma brutal. A toda la cadena ganadero cárnica, los comerciales,
00:58:37se les ha maltratado de una forma brutal. Creo que como no transmitamos el orgullo
00:58:46de la profesión, el orgullo de estar proporcionando unos alimentos de calidad
00:58:52excesa al consumidor, de estar trabajando con la salud del planeta,
00:58:57como no seamos capaces de crear ese orgullo en el propio sector, va a ser muy difícil
00:59:02en todos los aspectos de relevo generacional, etc.
00:59:06Pero esta es una expresión importante.
00:59:09La segunda que posiblemente podríamos realizar, que va a entrar en el mercado
00:59:14con esa sostenibilidad económica, con esa incorporación de gente en el medio rural,
00:59:20es fomentar la incorporación de tecnología a lo que es la actividad.
00:59:26Creo que esta es una reflexión que creo que se te parte.
00:59:30Ya no se trata de las subvenciones o las subsidios.
00:59:33Vamos a meter digitalización, vamos a meter medios tecnológicos,
00:59:38todo eso que se dice tan fácilmente.
00:59:41Vamos a incorporar en el medio rural, vamos a incorporar la tecnología de acceso a internet,
00:59:47la tecnología de revisar, de controlar a los animales.
00:59:51Vamos a meter tecnología, que eso va a ser más, de atraer a los jóvenes a una actividad
00:59:56que realmente es necesaria. Y es necesaria para el sector y es necesaria a todos nosotros.
01:00:01Y sobre todo, me permito añadir algo más.
01:00:06Mira, esto me toca especialmente, y además te agradezco mucho,
01:00:09porque efectivamente lo explicas de una manera absolutamente didáctica y prístina.
01:00:14Lo explicas, vamos, más claro, absolutamente imposible.
01:00:17Digo que no será la última vez que te moleste, Javier, y que te pida que charlemos unos minutos en periodista digital.
01:00:25Te voy a explicar por qué a mí esto me toca especialmente.
01:00:28Yo provengo, bueno, todo el mundo lo sabe, yo soy zamorano,
01:00:30y provengo de, además tenemos alguna buena amiga común en la política y también en el campo económico,
01:00:40provengo de una provincia esencialmente agrícola y ganadera.
01:00:43Buena parte de mi familia se ha dedicado toda la vida a la agricultura, por supuesto,
01:00:48pero también a la ganadería.
01:00:49Y yo tengo registradas las quejas, los amargos lamentos, y absolutamente con toda su razón,
01:00:56de que al ganadero no se le pagaba un justiprecio por su trabajo.
01:01:01Porque, estoy improvisando, ya no sé recordar exactamente a qué segmento temporal me refiero,
01:01:06pero sí recuerdo el dato.
01:01:08Me decía uno de mis primos, hace muchísimos años me decía,
01:01:10mira, ¿sabes lo que me he puesto a producir cada litro de leche?
01:01:14Me decía, 26 céntimos.
01:01:16¿Sabes a cuánto me la pagan?
01:01:19El amigo que viene aquí todas las mañanas, la empresa que viene todas las mañanas,
01:01:23el lechero que viene todas las mañanas, a las 8 de la mañana,
01:01:25que ya tenían que estar ordeñadas todas las vacas, poco se habla,
01:01:28el ganadero se levanta a las 5 de la mañana para ordeñar.
01:01:31Y tal, dice, me lo paga a 20, no sé si me decía 26,5, más o menos, improviso,
01:01:36pero venía siendo así, dice, la diferencia es tal, dice, que es irrisoria,
01:01:41dice, no te digo que trabajemos a pérdidas, pero casi, dice, ¿qué pasa?
01:01:45Que nuestro trabajo no vale nada, me decían los ganaderos.
01:01:49Ya hace muchos años, Javier, es un sector efectivamente que ha sido despreciado
01:01:53y que ha sido desdeñado por los distintos gobiernos y por las administraciones públicas
01:01:58desde hace muchísimos años y es una pena.
01:02:02Sí, realmente en ese venir lo que hemos tenido fundamentalmente
01:02:07es campañas de imagen muy, muy, muy negativas.
01:02:11Muy negativas.
01:02:11O sea, que esto es lo que es el sector ganadero, industrial,
01:02:16el sector productor de carne.
01:02:17Pero en esta vida, de verdad, Eurico, nada es por casualidad.
01:02:22O sea, nada es por casualidad.
01:02:24A mí me gusta decirte una cosa, para entender muchas cosas hay que seguir el rastro del dinero.
01:02:31Hay que seguir el rastro del dinero, de cómo el dinero ha entrado en diferentes actividades
01:02:36que intentaban sustituir la proteína animal, la proteína vegetal.
01:02:41Pero te voy a dar un dato, yo creo que es importante, que explica bastante
01:02:44y que está relacionado con lo que tú decías.
01:02:46Europa, en el conjunto de la Unión Europea, en cuatro años, del 21 al 24,
01:02:53ha perdido 1.760.000 vacas.
01:02:56En el último año, en el pasado 23, 24, ha perdido un millón de vacas netas.
01:03:02Y sin vacas, evidentemente sin vacas madres, sin madres, no hay terneros.
01:03:07No hay terneros.
01:03:07Terneros, no hay carne.
01:03:08Es una sucesión de acontecimientos.
01:03:13Entonces, ahora vemos una situación en la que, de alguna forma, el sector es rentable.
01:03:19Es más, te diría, es muy rentable.
01:03:22Pero a costa de que, a costa de haber pasado ese destrozo,
01:03:26y permitidme la palabra, porque creo que es así,
01:03:28ese dramático destrozo de lo que es la producción europea.
01:03:32Creo que esto es una reflexión.
01:03:36Ahora bien, luego viene la siguiente derivada de la cuestión.
01:03:40Quien ha tomado las decisiones, quien tomó las decisiones de su vida,
01:03:43que nos han llevado a esta situación, pues ya no están.
01:03:47Ya no están y ya no se han podido impedir responsabilidades.
01:03:49Y por eso es medio otro tipo.
01:03:52Es curioso, ¿verdad?
01:03:53Es habitual esto.
01:03:54Entienda ser habitual en estas cosas.
01:03:57Y no solamente en la ganadería, en otros ámbitos.
01:04:00En otros ámbitos, nos entendemos, nos entendemos.
01:04:03Javier López, director de Provacuno.
01:04:06He tenido muchísimo gusto, lo ha explicado usted muy bien, de verdad.
01:04:09Me ha gustado mucho hablar contigo, Javier.
01:04:11Y no será de verdad la última vez, te lo digo de corazón,
01:04:14que te molestemos en la retaguardia, en periodista digital,
01:04:17para que nos ilustres con estas y otras explicaciones acerca de un sector.
01:04:22Para mí, personalmente, me consta que para muchos de nuestros amigos,
01:04:25espectadores y oyentes de la retaguardia,
01:04:27y tan importante para la economía española como es el sector de vacuno.
01:04:32Un abrazo grande, Javier López.
01:04:34Buen trabajo.
01:04:35Y hasta una próxima ocasión, que será muy pronto.
01:04:37De verdad, cuídate.
01:04:39Encantado de estar con vosotros y encantado de hablar de un sector que es maravilloso.
01:04:44Yo llevo 27 años en el sector y la verdad es que estoy absolutamente feliz.
01:04:49Así que a vuestra disposición para cuando queráis.
01:04:51Y lo haces muy bien, Javier.
01:04:53Muchísimas gracias a los amigos de Provacuno.
01:04:55Gracias, Javier López, director de Provacuno.
01:04:57Gracias también a todos vosotros por haber atendido un día más la retaguardia.
01:05:01Nada, nos queda el último empujón.
01:05:02Mañana es viernes.
01:05:03Mañana es viernes, viernes.
01:05:05Os lo dije el martes.
01:05:06Y lo bueno del martes, lo bueno de los martes,
01:05:08es que ya están prácticamente pegados al viernes.
01:05:11Hasta mañana.
01:05:11Cuidaos y sed buenos.
01:05:12العèdolos.
01:05:20Yo eh.
01:05:21Ha.
01:05:21Ni我 eh.
01:05:21Ni我 eh.
01:05:21Ni me eh.
01:05:22Ni me eh.
01:05:22Ni de Also.
01:05:22Ni me eh.
01:05:23Ni de beste.
01:05:24Ni de ik.
01:05:25Ni dejo anyone.
01:05:25Ni de jils.
01:05:26Ni de jils.
01:05:27Ni deellen.
01:05:27Ni de advisor.
01:05:28Ni de dada.
01:05:29Ni deich.
01:05:29Ni de vendor.
01:05:30Ni cils.
01:05:30Ni de jils.
01:05:31Ni de semana.
01:05:31Ni de codí.
01:05:31Ni de tort Kings Tribe.
01:05:32Ni de forma estadonicpis.
01:05:33Ni de horm意.
01:05:33Ni de personas.
01:05:34Ni de predators.
01:05:35Ni de only whether.
01:05:36Ni de predators.
01:05:37Ni dearlo.
01:05:38Ni de cerca.
01:05:38Ni de pessoas.
01:05:40tryin rayon.
Recomendada
0:48
|
Próximamente
45:20
1:16:10
Sé la primera persona en añadir un comentario