Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 2 horas
La selección de Panamá derrotó a Guatemala 2-3 en el Trébol con goles de Cecilio Waterman en dos oportunidades y José Fajardo. El míster Thomas Christiansen destacó el trabajo de todo el equipo en este difícil partido.

Categoría

🥇
Deportes
Transcripción
00:00Ellos nos han sometido como es de esperar y al final lo más importante de todo ha sido la reacción de ganar el partido
00:11porque hemos tenido un gran equipo enfrente, un equipo que ha peleado todo y más y bueno, el fútbol es de meterlas.
00:22Hoy, ahí faltaría la pregunta de la contundencia, ¿eh? Hoy la hemos tenido. ¿Qué hemos hecho? Nada.
00:33Ni hemos tirado portería en los entrenamientos y las han metido. Eso es el fútbol.
00:39David Peña, acá tema de puertas más envíos. Profe, casualmente le va a preguntar sobre la contundencia.
00:44Hoy cayeron los goles, profe, y eso sirve de motivación porque para el partido contra El Salvador vamos a necesitar goles
00:50teniendo en cuenta lo que pueda pasar en el Surinam frente al equipo de Guatemala.
00:54¿Esto motiva a haber encontrado la selección los goles, tres goles en el día de hoy,
00:59para la necesidad de tener cuatro o cinco goles ahí en el Rómez Fernández?
01:02Mira, yo creo que de esa manera, creo que estamos afrontando el partido de mala manera.
01:11Primero hay que ganar. No tenemos que pensar en goles porque si no ganas se complica la situación.
01:18Yo creo que el equipo ha hecho un esfuerzo muy bueno hoy, sabiendo que jugábamos contra un gran equipo
01:27y el ambiente que había, el campo como estaba, creo que es para darle ese mérito a la victoria.
01:38Por supuesto, siempre los goles refuerzan la autoestima de los delanteros.
01:47Y bueno, hoy por el fuera de juego de Azarías, si no hubiera sido completo los tres delanteros que entraron en el partido.
01:57Pero contento por la victoria.
01:59Profe, ¿cómo estamos? Te saluda Raúl Ochoa.
02:06Profe, bueno, histórico también, ha logrado conquistar en este año varios escenarios.
02:11Profe, ¿nos prometes ir al Mundial? ¿Nos prometes?
02:15Mira, es complicado prometer y no lo voy a hacer.
02:23Lo que sí que voy a prometer, hacer mi máximo esfuerzo para que los jugadores salgan lo más motivado,
02:30lo más metidos en el partido con todas las herramientas que necesitan saber del contrario
02:38y intentar que salgan un partido redondo.
02:43Es lo que puedo ofrecer.
02:45Ojalá pudiera hacer otra cosa, pero es lo que hay y está en mis manos.
02:51Profe, buenas noches.
02:53Hipólito Murillo, de Esporta en Panamá y La X.
02:56Hoy los cambios de Azarías a Londoño y de Cecilio Waterman.
03:01Parece que el equipo como que se desconcentra un poquito.
03:04¿Qué nos puede decir de eso cuando ocurrió, pues nos hicieron dos goles prácticamente en dos minutos?
03:12Bueno, otra vez nos enfrentamos a un equipo que es muy bueno en las transiciones, en los balones largos.
03:23Se le caían todas las segundas jugadas cerca del área.
03:27No fuimos lo suficientemente contundentes para sacar el peligro.
03:31Y bueno, se metieron en el partido con el 2-2.
03:35Pero otra vez la reacción del equipo, que cuando peor pintaba, se levantó y luego gestionó bien ese tramo final.
03:44Aunque también Kuti hizo una parada buena.
03:49Pero eso es el fútbol, ¿no?
03:50Profe, primero, muchas gracias por la victoria en la noche de hoy.
03:57Ya estamos cerca del Mundial.
03:58Usted decía ayer en la conferencia, adiós primero.
04:02Hoy, adiós primero.
04:03Y disculpe que le toque la parte emotiva.
04:05Pero de seguro también ver a la selección en el Mundial era el sueño también de su papá, que está en el cielo.
04:12Y se lo digo también porque yo perdí a la mía y la mía también era fanática suya y quería que Panamá estudiara en el Mundial.
04:19Estamos cerca, profe.
04:20Bueno, lo siento por tu pérdida.
04:24No hay que agradecerme nada a mí.
04:26Hay que agradecérselo a los jugadores, todo el mundo que está involucrado con el equipo.
04:31Que ha hecho un gran esfuerzo para prepararles los jugadores sobre el terreno de juego, los que estaban fuera.
04:41Se notaba que todos estaban empujando.
04:45Y eso es importante en un grupo como el nuestro.
04:52Me podría decir, ¿qué le gustaría mejorar para el partido del martes para que se tenga ese resultado de redondo?
04:57Bueno, a ver, me gustaría no llegar al punto de sufrimiento.
05:06Me gustaría del 2 a 0 ir a 3 a 0, 4 a 0.
05:10Pero esto es lo que es el fútbol.
05:15Lo que hace esta competición, esta eliminatoria.
05:20Porque no es lo mismo una Copa Oro, una Nations League.
05:24Las eliminatorias juegan todo.
05:27Y viniendo ya a Guatemala, ya lo vivimos en carne propia.
05:35Profesor, buenas noches, Karen Jordán, de CER TV Deportes.
05:41Primero que nada felicitarlo por el triunfo y al igual llevar ese mensaje al camerino.
05:45Estoy cerca aquí del cuerpo técnico y las emociones también se sienten.
05:49Porque todo un país también vibra.
05:51No eran las formas ahorita para hablar, sino de ese resultado y el triunfo que nos deja para sí hablar
05:56el día martes de ese partido en el Romer Fernández.
05:59Los goles vinieron por delanteros, profe.
06:02Usted ha hablado muy bien de Cecilio y Fajardo, que han sido nuestros goleadores en esta etapa eliminatoria.
06:08Y Fajardo, que ha sido el hombre clave en partidos puntuales.
06:13¿Qué opinión le merece?
06:14Y ese mensaje para el día martes, esa prisión, ese sueño que está en esos 90 minutos en el Romer Fernández.
06:21Es verdad que Cecilio y José Fajardo han metido los goles y les va muy bien.
06:30Pero creo que hay que felicitar al equipo entero.
06:34Es un partido, o era un partido muy complicado, donde necesitan el apoyo de todo el mundo.
06:40Había un jugador como Azarías, que no habíamos contado con él en mucho tiempo.
06:48Y que la semana pasada tuve una conversación con él diciendo que tiene posibilidad en los entrenamientos de ganarse el puesto.
06:56Y esta mañana en mi habitación le dije, primero que iba a jugar de punta y luego por la baja de Isma, pues lo colocamos un poco más en banda.
07:14Pero le dije, estás aquí por méritos propios, por ese buen entrenamiento.
07:18Y me guía un poco por esas sensaciones.
07:24Me sabe mal que su gol fue anulado porque hizo un esfuerzo bueno en este partido y merecía el gol.
07:34¿El mensaje?
07:35El mensaje que vuelvan a apoyarnos, que vengan a leer Romer, que estén los que no pueden entrar, que estén cerca, que empujen.
07:47También, que por nuestra parte vamos a darlo todo.
07:51Sabemos lo que nos jugamos y ahora ya no hay marcha atrás.
07:56Es el último partido, tenemos que morir con las botas puestas.
08:01Y es el sentir también de la plantilla.
08:04Profe, aquí, Jean-Paul Francis para Estela de Paraguay y TV Max.
08:09Profe, felicidades primero por el triunfo el día de hoy.
08:12Si nos puede comentar un poquito el rendimiento que tuvo Alberto Quintero el día de hoy, luego de varios años ya de estar fuera, la selección volvió el día de hoy.
08:18Se vio como funcionable por ahí, haciendo el trabajo sucio también.
08:21También vimos a José Fajardo, oportuno por la banda.
08:24¿Cómo califica el desempeño de tantos años, Alberto Quintero, para aportar a esa experiencia y a lo último a este partido el día de hoy?
08:31Bueno, yo creo que él entró para justamente temporizar un poco el partido.
08:37Justo entra, cuando hemos marcado el 3-2.
08:40Creo que era un buen momento suyo el hecho de colocarlo en punta o falso 9, dando un poco más de fuerza y velocidad a José en banda o por lo menos en la línea de 4.
08:57Quintero estuvo bien y Quintero, como he dicho, tanto en la concentración en Panamá como en el vestuario aquí, cuando ha salido después del partido, se nota su carisma y su saber estar.
09:15¿Qué tal, profe? Por acá, tomar y quizás para ustedes.
09:18Bueno, pues, profe, primero permítame felicitarle, porque así como se le ha cuestionado, cuando los resultados no han acompañado, se le felicita.
09:26Ahora que logramos una victoria tanto histórica, también se logra en Pucatlan.
09:31Vienen dos escenarios, la clasificación al mundial con la combinación de resultados y el rechichaje.
09:36¿Ya tuvo la oportunidad de hablarlo con los muchachos? ¿Qué le dijo?
09:39¿Por dónde va a ir la línea del discurso?
09:43Y también preguntarle cómo está Michael Amir Murillo, cómo está Ismael Díaz.
09:49Bueno, no he podido hablar con la plantilla de los resultados.
09:56Me enteré ahora, camino para la rueda de prensa, del otro grupo.
10:03Y no voy a pensar en rechichaje o clasificación directa.
10:07La obligación es ganar y es el objetivo.
10:11Si ganando es suficiente, pues, felices todos.
10:15Y si no, pues, a la repesca.
10:18Pero hay que ir paso a paso.
10:21Con los pies en el suelo no podemos volver a fallar en el Rommel.
10:25Y ya está ahí.
10:28Bueno, sí, vamos a ver el día de mañana cómo responden los dos.
10:35Tomás, ¿qué tal? Mucho gusto.
10:37Otto Galindo de Tivo Sport Guatemala.
10:39Acá, por acá.
10:40Buenas noches.
10:41Buenas.
10:41Buenas horas por el resultado.
10:43Gracias.
10:43¿Por dónde pasa la lectura de juego?
10:45Sobre todo porque hoy con el tema de las redes sociales, todo se sabe, ¿no?
10:49Cómo va a jugar Guatemala, va a jugar con una línea de tres, una línea de cuatro.
10:52Pero hoy, ¿cuál fue la lectura del partido para salir a presionar un poco arriba del partido?
10:58Hacer un bloque alto en la primera parte y luego ya en la segunda, cuando se complicaban un poco las cosas, meter un jugador como Alberto para tener la pelota.
11:05Bueno, la verdad es que para esta fecha o este partido hicimos una variación que en defensa estábamos con 5-4-1 y cuando atacábamos metíamos el extremo en punta.
11:21Queríamos para eso fijar a los dos centrales, jugar con Coco y con Cristian de interiores, generar un poco de peligro ahí entre líneas.
11:35Y bueno, al final conseguimos los dos goles. Quizás también al tener dos puntas un poco más cerca y luego la eficacia de Cecilio cerca del área es letal y bueno, contentos en ese sentido.
11:55Profesor, muy buenas. Carlos Zacarías para la Red 106-1 completamente en directo.
11:59Le quería consultar qué cambió en su planteamiento o en su equipo en el segundo tiempo, porque el primer tiempo fueron dominantes, manejaron bien el partido, el segundo tiempo por ahí perdieron un poquito la pelota.
12:12¿Dónde estuvo esa variación? Y sobre todo, pensando en el siguiente partido, ¿puede ser un factor, a pesar o no, el hecho de que la selección de El Salvador esté eliminada ya en la ruta mundialista?
12:23Bueno, a ver, el tema del sistema que jugábamos en la primera parte, a lo que salimos a jugar en la segunda, era idéntico.
12:33Queríamos continuar jugando de la misma manera, pero lo que sí que perdimos era el balón, la posesión.
12:41Y cuando lo pierdes, estás dando la iniciativa al equipo contrario, le estás dando metros, espacios y cuando tenemos recuperación, si no encuentras a tus hombres y puedes mantener el balón bajo tu dominio, pues pasa lo que pasó.
13:01Y hay que buscar soluciones a estas situaciones.
13:05Mister, por acá, Juan Carlos Díaz Murrieta, de TUDN México y Estados Unidos.
13:11¿Qué ha platicado con Carrasquilla de lo que ha pasado con él en las últimas horas sobre lo que pasó en el juego entre Pumas y Cruz Azul?
13:18Pues nada, que estuviera tranquilo.
13:22Leí unas declaraciones de, no sé si era el presidente o el entrenador de Cruz Azul, como diciendo que esto es cosas que pasan en el fútbol.
13:30Y es así, lo único que, claro, su partido no fue el mejor, pero tampoco es fácil que todo el estadio en el calentamiento y durante el partido te llamen asesino en tantas ocasiones.
13:46Y la verdad es que me sabe mal por él y que el árbitro no ha intervenido, por lo menos para impedir estos cánticos.
13:59Pero bueno, al final estamos al margen de estas situaciones y nada, Coco ha intentado hacer lo mejor posible para el equipo.
14:10Creo que este tema no le afecta porque ya pasó y sabe que es parte del fútbol.
14:18Bueno, con estas palabras terminamos la conferencia. Muchas gracias a todos.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada