Skip to playerSkip to main content
  • 3 hours ago

Category

🗞
News
Transcript
00:00Muy buenas noches. Pues nada, son varias cosas. Yo creo que lo primero es la profundización un poco de la dinámica que ha venido sucediendo con respecto a los intentos de disciplinamiento de Estados Unidos a la región latinoamericana, en esta lógica un poco tanto de precisamente realizar acciones armadas en el Caribe y en el Pacífico, pero también de tomar ciertas medidas de sanciones económicas y de ataques políticos frente a algunos actores.
00:28Tenemos muy recientemente lo que sucedió frente a Gustavo Petro con la sanción de retirar la visa, pero también tenemos lo que sucede con el Reino Unido y con Francia de que retiran su apoyo en inteligencia para estas operaciones y las declaraciones del presidente Mulino en Paramá, que acaba de decir prácticamente que no va a prestar sus bases para que Estados Unidos realice un ataque en territorio venezolano potencialmente.
00:54Entonces, creo que estamos llegando a un punto culmen. Creo que prácticamente las tensiones alrededor de esta situación se están concentrando. Llega el crucero Gerald Ford precisamente al Caribe y creo que estamos en un punto culminante donde Estados Unidos debe tomar sobre este tema.
01:11Bueno, uno de los activos del presidente estadounidense es el manejo de la incertidumbre. ¿Qué vínculos podemos encontrar entre esta operación y ese estilo del mandatario?
01:26Yo creo que, como te digo, finalmente es una lógica en la que Trump utiliza mucho este tipo de amenazas para lograr hasta cierto punto cumplir ciertos intereses o negociar. Es un estilo de negociación muy duro.
01:41Lo podemos ver precisamente también con lo que sucede en Brasil, con el tema de la condena a Bolsonaro y todas estas lógicas.
01:48Pero yo creo que está tratando de generar ciertos escenarios de presión que han generado ruido.
01:54Tú has visto las negociaciones que han habido con, según algunos medios como el New York Times, entre Nicolás Maduro y algunos funcionarios estadounidenses precisamente para una salida alternada al poder.
02:05Lo mismo con los hermanos Rodríguez en Venezuela. Entonces creo que genera hasta cierto punto escenarios de negociación bastante forzados.
02:15Y también está toda esta lógica un poco de disciplinamiento diplomático que busca. Estados Unidos quiere garantizar su esfera de influencia, quiere recomponerla en un escenario de las relaciones internacionales
02:26donde la multipolarización que estamos viviendo está llevando a la conformación de bloques regionales mucho más fuertes.
02:33Y creo que Estados Unidos busca en ese sentido reafirmar su presencia y reafirmar su demanda de una manera muy agreste en el continente.
02:41Entonces esa incertidumbre sirve para jugar con ellos, sirve para presionar esos escenarios de negociación con los diferentes estados continentales en el sur.
02:50¿Cómo se puede leer si lo analizamos en términos geopolíticos y también en la disputa estratégica con China?
02:56Bueno, mira que China ha tomado una postura muy particular en su relación frente a Latinoamérica y es que hay unas interacciones a nivel económico importantes centradas en infraestructura.
03:09Lo podemos ver con la construcción de puertos y de grandes obras acá, por ejemplo, en Bogotá, con el hecho de la construcción del metro.
03:18Pero no hay una incidencia política clara. China precisamente tiene una relación muy pragmática en este caso con los países latinoamericanos
03:25que no se traduce precisamente en una incidencia política mucho más profunda, en parte porque ese rol lo cumple otros países.
03:33Rusia lo cumple precisamente en Venezuela y creo que en este caso va a tener un rol un poquito más activo, en parte porque Rusia tiene presencia armada con asesores y demás dentro del territorio venezolano.
03:45Pero China ha tomado una postura pragmática y prácticamente muy centrada en la generación de lazos económicos a partir del tema de la nueva ruta de la seda.
03:53Pero no hay ese interés y no lo hay porque China precisamente está concentrada políticamente en otras esferas, especialmente en Taiwán,
03:59y sabe que abrir un frente en Latinoamérica que es totalmente distante en términos de sus intereses geopolíticos y estratégicos,
04:07pues obviamente sería una mundial jugada y más también en este juego de negociación dura que tiene también con Estados Unidos.
04:13Gracias.
04:14Gracias.
04:15Gracias.
Be the first to comment
Add your comment

Recommended