- hace 2 días
Acompáñanos en esta nueva emisión de tu Programa 360º, donde nuestros moderadores, Boris Castellano y Mary Carmen Bermúdez, nos ofrecerán detalles de lo que fue la movilización de la juventud comunera junto al presidente Nicolás Maduro en las calles de Caracas, un despliegue lleno de alegría y compromiso patriótico en defensa de la soberanía nacional.
Síguenos:
@360enDirecto
@BorisCastellano1
@Jhordanachacon
@Ysabelmarquez1
@Keniaferrer
@Ananotiyara360
@Fabifabi2711
@Bermudezmaryc
@Arismendisanz
THREADS: @VTV_Canal8
MASTODON: @VTVCANAL8
TELEGRAM: VTVCanal8
Instagram: @VTV_Canal8
TIK TOK: @VTVCanal.8
Facebook: VTVCanal8
YouTube: VTV8Noticias
YouTube: Programas VTV
Dailymotion.com/VTV
Síguenos:
@360enDirecto
@BorisCastellano1
@Jhordanachacon
@Ysabelmarquez1
@Keniaferrer
@Ananotiyara360
@Fabifabi2711
@Bermudezmaryc
@Arismendisanz
THREADS: @VTV_Canal8
MASTODON: @VTVCANAL8
TELEGRAM: VTVCanal8
Instagram: @VTV_Canal8
TIK TOK: @VTVCanal.8
Facebook: VTVCanal8
YouTube: VTV8Noticias
YouTube: Programas VTV
Dailymotion.com/VTV
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00:00Y su programa 360 llega a ustedes por cortesía del Banco de Venezuela, donde el mayor valor eres tú.
00:00:20Las luces se encienden, la música suena y el Banco de Venezuela te premia.
00:00:24Con Paga y Pégala, tus regalos pueden salir gratis pagando con Pago Móvil BDB Comercio, Biopago o tu tarjeta BDB en los puntos de venta BDB.
00:00:35Esta Navidad gana mientras disfrutas y compartes más momentos con los tuyos, porque con el BDB la Navidad es para todos.
00:00:45Banco de Venezuela, donde el mayor valor eres tú.
00:00:54Con Máster Debit del Banco del Tesoro, tu aventura no tiene límites.
00:00:59Compra en plataformas de streaming y comercios electrónicos con total seguridad.
00:01:03Visualiza tus consumos en bolívares y divisas para que siempre estés al día.
00:01:07Paga sin contacto, tic y listo.
00:01:10Retira divisas en cajeros del exterior.
00:01:12Tu Máster Debit es aceptada globalmente.
00:01:15Sencillamente es tu compañera sin fronteras.
00:01:19Banco del Tesoro, revolucionamos la banca.
00:01:21Evolucionamos con 5G de Móvil Net.
00:01:26Orgullosos de lo que somos, avanzamos por nuestro país.
00:01:30Marcando la diferencia en servicios que se adaptan a tu estilo de vida.
00:01:34Ofreciéndote una atención integral pensada especialmente para ti.
00:01:39E innovando para entregarte lo último en tecnología.
00:01:42Estamos listos para el siguiente nivel.
00:01:45Para que te conectes, descubras y compartas a la velocidad con la que se mueve el mundo.
00:01:49El futuro en tus manos con 5G de Móvil Net.
00:01:59En la Corporación Venezolana de Guayana, miramos al futuro con optimismo.
00:02:05Listos para enfrentar nuevos desafíos y seguir construyendo juntos un país más fuerte y próspero.
00:02:12CBG, somos potencia productiva.
00:02:21República Bolivariana de Venezuela.
00:02:26360 llega a ustedes por cortesía de
00:02:31Instituto Nacional de Canalizaciones.
00:02:35Esto apenas comienza y vamos por más.
00:02:39Tu aventura comienza aquí.
00:02:43La Aerolínea Bandera de Venezuela te conecta a 32 destinos nacionales y 12 internacionales.
00:02:51Más que un vuelo, es una experiencia inolvidable.
00:02:55Con Viasa, el placer de volar.
00:02:583.60 llega a ustedes por cortesía de
00:03:09Bolivariana de Aeropuertos, construyendo el socialismo aeroportuario.
00:03:15Vive la Ultra Experiencia.
00:03:28Con Ava Ultra, 100% fibra.
00:03:32De Can TV.
00:03:33Bienvenidos a nuestro Centro Integral de Trámites Aeronáuticos.
00:03:47Un espacio donde puedes contar con asesoría y atención de primera clase.
00:03:53Ahora puedes contar con un espacio moderno, cómodo y agradable para gestionar tu documentación.
00:03:59Bueno, la atención es excelente.
00:04:02Me resolvieron todo el problema que tenía y estoy agradecido por eso.
00:04:06Me atendieron demasiado rápido, una excelente atención.
00:04:10Ven al Centro Integral de Trámites Aeronáuticos y gestiona tus trámites con nosotros.
00:04:15¿Sabes cuál es la palabra que más frena tus ganas de viajar?
00:04:22Presupuesto.
00:04:23Bueno, a partir de hoy vamos a olvidarnos de ella.
00:04:26En Venetur puedes recorrer toda Venezuela pagando tu viaje en cómodas cuotas.
00:04:32Así que deja de hacer números y empieza a hacer la maleta.
00:04:35La Gran Sabana, las playas de Oriente o los Andes te están esperando.
00:04:41En Venetur, vive Venezuela a tu manera.
00:04:45Bienvenidos a su programa 360.
00:04:58Y sí, no se equivocó del canal.
00:04:59Estábamos en China hace apenas 24 horas y ya estamos en Venezuela porque el trabajo no se detiene.
00:05:05Este es 360.
00:05:06Les saluda Boris Castellanos.
00:05:08Y si yo estoy aquí, adivinen quién está conmigo en el estudio.
00:05:10Carmen Bermúdez, esta es su servidora, quien tiene hoy el honor de acompañarles en vivo y en directo desde el Estudio 4 de Venezolana de Televisión, por supuesto en la República Bolivariana de Venezuela.
00:05:24Hola, bienvenido, Boris.
00:05:25Bienvenida señora, tenía tiempo que no la veía.
00:05:26Igual.
00:05:28Bueno, es que luego de un relajante viaje de 15.000 kilómetros y más de 24 horas desde Shanghai hasta Caracas, ya nos encontramos listos y preparados para llevarles a ustedes, como siempre se lo merecen, la mejor información.
00:05:40¿Cómo te sientes, Mari?
00:05:41Excelente.
00:05:43Tratando de reconfigurar.
00:05:46El cambio horario, porque en China son las 6.37 de la mañana.
00:05:48De la mañana, sí.
00:05:49A esta hora estaríamos con la chola ahí despertándonos y tomando café.
00:05:52Mira, pero yo estoy feliz, feliz de estar nuevamente acá con toda nuestra patria, en nuestra patria Venezuela.
00:05:58Y una de las razones por las que nos vinimos literalmente volando de China para Caracas a hacer el programa 360 es que la información no se detiene.
00:06:05Y si tienen alguna duda de eso, vámonos con las imágenes de lo que ocurrió el día de hoy en la ciudad de Caracas, donde el presidente Nicolás Maduro literalmente puso en la locura a su equipo de seguridad, luego de que forma imprevista decidiera participar en la marcha de la juventud comunera.
00:06:22Esto que no estaba previsto, obviamente, le cayó de muy buen ánimo a todos los miles de personas que marcharon en el centro de la ciudad de Caracas, quienes tuvieron la oportunidad de caminar literalmente con el presidente al lado y realzar su compromiso por la defensa de la soberanía nacional.
00:06:38Sin duda alguna, Boris, una movilización donde participaron los jóvenes de las distintas regiones del país, por supuesto, en Arbolando, tal como lo afirma la bandera de soberanía, de paz, y siempre alegres, ¿no?
00:06:52Con eso, ese espíritu que caracteriza a la juventud venezolana, la juventud comunera de los más de 5.300 circuitos comunales del país.
00:07:00Y es que, obviamente, esta alegría y esta movilización en la calle, Mari Carmen, es absolutamente necesaria si se toma en cuenta que tenemos muy cerca la cuarta flota de Estados Unidos en el Mar Caribe.
00:07:11Y la amenaza de una agresión imperial contra nuestro país, no solamente los chavistas, sino todos los que vivimos en este país, es clara y real.
00:07:20Por lo cual, este llamado a la movilización hecho por la revolución bolivariana es no menos que necesario.
00:07:26Una movilización permanente, Boris, y que además está enmarcada en lo que será la próxima consulta popular nacional a realizarse el domingo 23 de noviembre,
00:07:37y donde la juventud venezolana tiene un papel protagónico en la escogencia de sus proyectos.
00:07:42Y, por cierto, felicitaciones al equipo de transmisiones, que no esperaba la llegada del presidente para allá, pero hicieron magia y pudieron transmitir todo lo que fue esta participación del jefe de Estado.
00:07:52Que, por cierto, Mari Carmen, hizo un llamado a la movilización de la base comunal de nuestro país.
00:07:58Sin duda alguna, también el presidente, en este encuentro con la juventud, y luego de culminar esta movilización, hizo importantes anuncios, además de juramentar los comités juveniles para la comuna.
00:08:11Y vamos a escuchar qué más dijo a continuación en el siguiente sonido.
00:08:15Hemos constituido 5.336 comités de la juventud comunera en el territorio.
00:08:34Tenemos instalados, activados, más de 53.000 líderes y lideresas de la juventud en su calle, en su comunidad y en su territorio.
00:08:57De verdad, tengo que felicitar a todo el equipo de la dirección de la juventud socialista, a los compañeros Sergio Lotortaro, Grecia, a la gran misión Venezuela Joven, y a toda la juventud rebelde del territorio.
00:09:15¡Felicidades!
00:09:16Bien, teníamos ahí entonces la intervención del presidente Nicolás Maduro en esta movilización, Boris, y una de las cosas que quería destacar es que uno de los anuncios bien significativos fue la aprobación de un fondo para la culminación de unos mil proyectos de la juventud,
00:09:34los que fueron ejecutados, aprobados, mejor dicho, durante la primera consulta popular nacional de la juventud, el 27 de julio de este año.
00:09:40Bueno, y a propósito de la noticia del día, que ha sido esta movilización en el centro de la ciudad de Caracas, ya nos acompaña en vivo y en directo, en el lugar de los acontecimientos,
00:09:49nuestra compañera Eva Araque, que nos trae más detalles de lo ocurrido el día de hoy.
00:09:53Eva, bienvenida a nuestro programa 360.
00:09:55Te escuchamos, Eva.
00:09:59Así es, nos encontramos en vivo y en directo desde la ciudad de Caracas.
00:10:03Y es que el día de hoy, desde este lugar de nuestro país, se llevó a cabo la gran marcha de la juventud comunal.
00:10:11Y en 360 les traemos todos los detalles.
00:10:14Adelante.
00:10:19Bueno, desde aquí, desde las calles de Caracas, la juventud venezolana se ha dado cita para encontrarse y marchar con alegría,
00:10:29porque tenemos muchas cosas que celebrar.
00:10:33Y la primera de ellas es que el presidente Nicolás Maduro nos ha dado los espacios necesarios para seguir transformando,
00:10:42para seguir construyendo desde la comuna.
00:10:44Y aquí en esta marcha están presentes los más de 5.336 circuitos comunales y sus equipos de la juventud,
00:10:53celebrando a la comuna como el centro de la acción necesaria para la consolidación del proyecto bolivariano.
00:11:00Y los jóvenes nos hemos comprometido con la historia, con la revolución, con la presidenta y con nuestro pueblo,
00:11:08de seguir consolidando la organización comunal y el poder popular.
00:11:12Esa es la gran celebración de una juventud que se encuentra pujante, que se encuentra en pleno parto de la historia
00:11:20y que es parte de ella, porque hay una revolución que nos da los espacios desde lo legislativo,
00:11:27desde los espacios para la transformación de las instituciones y sobre todo el más importante,
00:11:33que es la comuna, que es el poder popular, que tiene su sello de juventud y que va a garantizar sin duda alguna el futuro de Venezuela.
00:11:40Bueno, aquí vamos a las calles de Caracas, miles de jóvenes venezolanos, estudiantes, mujeres, hombres, deportistas,
00:11:54pero sobre todo comuneros de todos los estados del país, celebrando esa realidad gracias al comandante Chávez que lo soñó
00:12:02y gracias al presidente Nicolás Maduro que le dio la oportunidad a la juventud venezolana de hacer realidad sus sueños,
00:12:08de hacer realidad sus proyectos a través de la primera consulta.
00:12:11Y hoy nos vinimos aquí a Caracas a marchar junto a todos estos jóvenes para juramentarlos,
00:12:16para juramentar a esos jóvenes que hacen vida en las más de 1.300 circuitos comunales
00:12:21que hicieron realidad sus sueños gracias a la comuna, porque como lo dijo Chávez,
00:12:25lo ha dicho nuestro presidente Nicolás Maduro, comuna o nada,
00:12:28y la juventud en Venezuela cumple su sueño.
00:12:30Gran marcha de la juventud comunera de Venezuela, una movilización que contó con la participación
00:12:42de nuestro presidente Nicolás Maduro.
00:12:45Es importante resaltar que esta movilización fue realizada en apoyo a la próxima consulta popular nacional
00:12:51que se realizará el próximo 23 de noviembre.
00:12:54Esta es la información que tenemos para ofrecerles desde la ciudad de Caracas en vivo y en directo.
00:12:59Bueno, retornamos con ustedes. Adelante.
00:13:02Bueno, muchísimas gracias a la señora Evara, que aunque ustedes no lo crean,
00:13:07es la segunda vez en su vida que Eva su pasé en vivo y lo hizo muy bien.
00:13:10Gracias, Eva, por la cobertura.
00:13:12Y además se fue a la marcha, recorrió y bueno, y ahí está como una soldadita, ¿no?
00:13:16Una soldada de la patria.
00:13:18Así es, Anclas. Pongan sus barbas en remojo, Anclas.
00:13:21Felicidades, Eva.
00:13:22Mira, y alguien del equipo que también se fue a la marcha, se trata de nuestra pequeña, mi pequeña hija, Carlys.
00:13:29Ay, verdad, porque 360 tuvo un segundo equipo, una segunda unidad que estuvo grabando los detalles de la marcha,
00:13:34lo que ustedes no vieron en pantalla, y Carlys Blanco nos trae el reporte.
00:13:38Adelante, Carlys.
00:13:41360 desde la marcha de la UECU Comunera.
00:13:44Ahora nos encontramos con el ministro de la UECU.
00:13:46Ministro, bienvenido a las cámaras de 360.
00:13:48Bueno, felices y contentos. Gracias por esta invitación.
00:13:51Nos encontramos en lo que es la gran marcha de la juventud comunera.
00:13:54Hoy estamos celebrando todos los avances que ha tenido la juventud comunera en el país.
00:14:00Hoy estamos celebrando lo que fue hace poco la consulta popular de la juventud.
00:14:05Una consulta que le vino a dar la oportunidad a la juventud a involucrarse mucho más dentro de la comuna.
00:14:12Por eso estamos tan felices y extendemos la invitación para que este domingo 23 de junio
00:14:18también toda la juventud venezolana se incorpore a lo que van a ser las elecciones de la cuarta consulta popular de este año.
00:14:27Ministro, para culminar, ¿cuál es la importancia de esta marcha y de participar en la consulta popular?
00:14:33Bueno, primero, la importancia de esta gran marcha es encontrarnos.
00:14:37Hoy nos estamos encontrando los voceros de cada uno de los circuitos comunales del país.
00:14:43Y la importancia de sumarse a las elecciones es que hoy la juventud venezolana tiene el poder y el derecho
00:14:49de poder elegir los proyectos que se están ejecutando dentro de la comunidad.
00:14:54Si es un joven, una joven, está soñando en tener una escuela, está soñando en tener una cancha,
00:14:59está soñando en tener un proyecto de música, está soñando en tener un proyecto productivo
00:15:03en lo que es la consulta popular de la juventud.
00:15:06Y en este caso, la de este el 23 de noviembre, que va a ser una consulta abierta para toda la población, puede elegirlo.
00:15:14Últimas gracias, ministro.
00:15:16Aquí lo queríamos entonces, en exclusiva para 360, el ministro de la juventud.
00:15:21Continuamos en la marcha de la juventud comunera y ahora nos encontramos con Daúl Fernández,
00:15:24jefe de movilización del Partido Socialista Unido de Venezuela.
00:15:28Bienvenido a la Cámara de 360.
00:15:29¡A saludos! ¡Eh, Pavoni, aquí estamos, caminando con los muchachos!
00:15:34Mira, se vinieron de todo el país a 5.000 circuitos comunales de juventud con sus proyectos,
00:15:41lo que han hecho en todo el país, una cosa impresionante.
00:15:43Aquí he escuchado historias, que son, podríamos decir, un elemento impredecible
00:15:48que nuestra juventud esté tan organizada, que pueda promover proyectos deportivos,
00:15:53culturales, económicos, que han trascendido en todas las regiones.
00:15:57De verdad que estamos muy orgullosos.
00:15:59Los jóvenes que están en el país están apostando a una nación para el futuro,
00:16:03están apostando a la república, están apostando al socialismo.
00:16:06¡Qué hermoso!
00:16:07Ver cómo se han instrumentado, cómo se han organizado
00:16:09y cómo el presidente Nicolás Maduro ha cobijado toda esa juventud como un padre.
00:16:14Lo que están viendo hoy aquí, en esta calle, es caminando a los hijos de Maduro.
00:16:18Impresionante, ver el futuro, ver las respuestas contundentes ante las amenazas, las agresiones.
00:16:24Bueno, aquí lo pueden ver, aquí deben haber por lo menos 30.000 muchachos caminando en todo esto.
00:16:29Todavía hay gente en la avenida Azuqui arriba, después del parque Jalí Primera,
00:16:34y ya estamos notando el ricord que exista.
00:16:36Esto es una locura.
00:16:37Para que la gente sepa, pues, la verdad, que la juventud de este país está dispuesta a trabajar
00:16:42y está dispuesta a construir junto a Maduro, la república del futuro.
00:16:46Muchísimas gracias.
00:16:47Ayer tenemos entonces, está un Fernández para las cámaras de 360.
00:16:52Bueno, excelente reporte. 360 en el lugar de la noticia.
00:16:56No, y Carly se metió en la candela.
00:17:00Yo le decía, Carly, te metiste en la marcha.
00:17:01Sí, me metí en la marcha, marché, vi al presidente de cerca, y bueno, ahí está.
00:17:06Ah, pues, ahí está el trabajo periodístico.
00:17:07No, tú sabes que a mí, Carly, me pasó un video de WhatsApp cuando el presidente se apareció.
00:17:11Me dijo, esto es la locura.
00:17:12Y yo, pero, ¿qué pasó? Y me puso el video.
00:17:14Y bueno, todo lo demás es historia.
00:17:17Felicitaciones también al equipo de la gente de prensa,
00:17:19Graya Cacela y la señora...
00:17:21Indira.
00:17:22Indira, que literalmente se caieron a golpes en el arranque de esa participación del presidente.
00:17:27Pero yo creo que eso es necesario y de verdad la gente lo agradece.
00:17:31La gente siempre quiere tener a sus líderes cerca
00:17:33y esa cercanía del jefe de Estado,
00:17:36aun cuando no ocurre de una forma muy planificada,
00:17:39es favorable porque hace que la gente se sienta acompañada.
00:17:42Pero es que es aún más favorable eso, llegar así de sorpresa.
00:17:45Claro.
00:17:46Porque no es nada protocolar, nada planificado.
00:17:48Y es el presidente Nicolás Maduro, un presidente pueblo.
00:17:51Boris, no es por repetir un discurso, ¿no?
00:17:54Sino que llega, aquí estoy, y la gente lo recibe con todo cariño.
00:17:57Y se sigue generando más información, señor Boris.
00:18:00Sí, sí, sí, sí, sí, sí.
00:18:02Se está desarrollando en este momento la Expo Turquille en La Carlota.
00:18:07Y nos vamos con...
00:18:08Melanie Castillo.
00:18:09Adelante.
00:18:10Agradecemos a los estudios por el contacto informativo que establecemos
00:18:16desde la tercera edición de la Expo Feria Turquille Caracas 2025,
00:18:22inaugurada de forma reciente y en donde participan más de 30 empresas turcas
00:18:26y 12 venezolanas.
00:18:28De inmediato conversaremos con el presidente de la Cámara Empresarial Venezuela y Turquía
00:18:33y un poco conocer cómo se han establecido estos procesos de alianza
00:18:37para continuar fortaleciendo las exportaciones de ambas naciones.
00:18:42Así es.
00:18:42Últimamente, desde 2018 para acá, las relaciones comerciales han crecido mucho,
00:18:48pero estas ferias, ya está la tercera Expo Feria Turquille 2025,
00:18:54y lo que hace la intención y institución de aumentar las relaciones comerciales
00:19:00entre Venezuela y Turquía, y para llegarlo a los 3 mil millones de dólares.
00:19:04Y justamente ya hoy la inauguración de la feria,
00:19:08llegaron más de 30 empresas turcas con diferentes rulos
00:19:12para la importación de productos turcos hacia Venezuela,
00:19:16y también estamos en parte del pabellón de Venezuela con la empresa de KB Turk,
00:19:23le dijeron en presente, y tenemos más de 12 empresas en diferentes productos,
00:19:27y muchos de ellos son empresas exportadores.
00:19:32Turquille ha acompañado a Venezuela, digamos, en los tiempos de resistencia
00:19:35y de crecimiento económico y comercial.
00:19:38¿Cómo se establecen estos procesos?
00:19:40¿Cuáles son las principales tareas para continuar avanzando
00:19:44y fortalecer la exportación de productos de ambas naciones?
00:19:48Así es.
00:19:49Mira, la relación comercial entre Venezuela y Turquía a partir de 2018,
00:19:52con la visita del presidente Erdogan a Venezuela, ha crecido enormemente
00:19:56y desde 100 millones de dólares la saltó a 1.300 millones de dólares.
00:20:01Ahora, este tipo de feria internacional es muy bueno para hacer crecer
00:20:06la importación y exportación entre dos países.
00:20:09Aparte de eso, ya estamos trabajando en un proyecto de Ocean Turkish Line,
00:20:14que es una ruta directa entre Venezuela y Turquía,
00:20:17y si nosotros cuando mandamos con las líneas tradicionales llegan nuestros productos
00:20:22en 60 días para Turquía.
00:20:24Cambia si nosotros, cuando activa la ruta directa Ocean Turkish Line,
00:20:30los productos venezolanos van a llegar en 25 días a Turquía
00:20:34a través de esos productos, que ya no están solicitando muchos productos tropicales venezolanos,
00:20:39ya a partir de cuando apenas arranca a trabajar, a funcionar la ruta directa
00:20:43aquí desde Venezuela.
00:20:45A Turquía empezamos a mandar es cambur, mango, aguacate, limón, parchita,
00:20:52todos los productos tropicales vamos a empezar a enviar desde Venezuela a Turquía
00:20:57y eso lo que va a hacer también es hacerla crecer y llegar a la meta,
00:21:00que son 3.000 millones de dólares.
00:21:02Muchísimas gracias.
00:21:03Importante destacar que estas iniciativas contribuyen a lo que es el fortalecimiento
00:21:08de las relaciones comerciales y avanza en lo que es esta ruta para llevar los productos criollos
00:21:15hasta Turquía, productos que ya son reconocidos por esta población,
00:21:20así como es referencia también los productos de Turquía a lo que es nuestro país.
00:21:25Nosotros con estas impresiones retornamos.
00:21:28Adelante.
00:21:30Bueno, gracias a nuestra compañera.
00:21:31Melanie Castillo con toda esta información y bueno, se siguen fortaleciendo relaciones
00:21:36para potenciar la economía venezolana.
00:21:39Quizá la gente no lo sepa, pero cuando hicimos 360 Shanghai esta semana
00:21:42y la semana pasada y la antepasada, la aerolínea por la que nos fuimos a China
00:21:46fue precisamente Turquía, Airline y es una tronco de aerolíneas.
00:21:52Los aviones, la calidad, el servicio, todo.
00:21:55O sea, una aerolínea que no tiene nada que envidiarle a cualquier aerolínea internacional
00:21:58como Air France, Copa, o sea, muy buena esa aerolínea y prestó un servicio impecable.
00:22:03Bueno, y a propósito de lo que decía Melanie en la entrevista, yo me tomé un jugo de mango.
00:22:07¿En serio?
00:22:08Sí, en el avión, sí.
00:22:09Ah, correcto, correcto.
00:22:10Me te hicieron un jugo de mango.
00:22:12Sí, sí.
00:22:13Mira, tenemos más información en vivo, nos vamos a la calle nuevamente
00:22:15porque nos están diciendo que tenemos señal en directo de María José Barrios.
00:22:20¿Con qué?
00:22:21María José nos tiene información a propósito de la juramentación
00:22:25de los consejos de la clase obrera.
00:22:29María José, te escuchamos.
00:22:31En vivo y en directo.
00:22:35Hola Boris, hola Maricarmen, muchas gracias por este contacto que establecemos en vivo y directo
00:22:40desde la capital del país, así es.
00:22:42Desde Ciudad Caribe quedó juramentada la Comisión Promotora para la Constituyente Obrera,
00:22:47capítulo hábitat y vivienda, enmarcado al motor construcción que impulsa el presidente de la República.
00:22:52Veamos.
00:22:55La Comisión Promotora de Caracas, conjuntamente con el pueblo trabajador de Ciudad Caribe,
00:23:01acompañado por nuestro ministro Raúl Paredes y nuestra viceministra Joana Santelí,
00:23:07hemos cumplido un proceso histórico, extraordinario, participativo y democrático,
00:23:14donde la clase obrera de este complejo ha seleccionado a cada uno de sus voceros y voceras,
00:23:22tres principales y tres suplentes que irán desde el Congreso Constituyente Obrera,
00:23:28desde estas bases al Congreso que usted ha convocado,
00:23:32a las líneas que usted ha orientado para la transformación de nuestra patria.
00:23:38Y hoy la clase obrera del sector construcción, este motor de la agenda económica bolivariana,
00:23:43sigue comprometido con la recuperación económica, con el desarrollo del país,
00:23:48pero sobre todo con la defensa de nuestra patria y la lealtad a nuestro presidente obrero Nicolás Maduro.
00:23:54¡Que viva la patria!
00:23:55Llenos de este fervor patrio, aquí nos encontramos en una extraordinaria asamblea de base constituyente,
00:24:04donde las mujeres jugaron un papel estratégico a través de la elección de la delegada,
00:24:11una de las delegadas principales de este centro de trabajo que irá a la constituyente obrera.
00:24:18La participación protagónica de la clase obrera,
00:24:21que está representada en una mujer de calle, en una mujer de a pie, en una mujer de pueblo,
00:24:27que llevará las riendas junto a su clase trabajadora,
00:24:31de edificar, como este motor lo hace, la construcción de viviendas,
00:24:37pero aquí seguirá construyendo la patria grande.
00:24:41Aquí está la fuerza constructora obrera de Venezuela,
00:24:46organizándonos para la defensa de nuestra patria,
00:24:50porque defender nuestra patria no es solo ir a una guerra,
00:24:53como están haciendo el llamado de la oposición.
00:24:56No, la fuerza de la patria se construye dentro de los territorios.
00:25:01Más territorio, menos escritorio.
00:25:04El poder popular, la fuerza constructora,
00:25:07estamos defendiendo a través de nuestra soberanía, de nuestra paz de Venezuela.
00:25:13Bien, y de esta manera quedó juramentada la delegación que participará en esta constituyente obrera.
00:25:23Sin duda alguna, un nuevo plan que atenderá directamente a toda la clase obrera de Venezuela.
00:25:28Yo con esta información retorno al contacto.
00:25:30Adelante.
00:25:32Bueno, gracias a nuestra compañera María José Barrio.
00:25:34Se encuentra en vivo desde la Plaza Diego Ibarra, ¿verdad?
00:25:37Sí, centro de Caracas, precisamente, ¿no?
00:25:40Te hace una pregunta, María.
00:25:42Dígame, señor Boris.
00:25:43¿Cuál es el barrio más grande de América Latina?
00:25:47Lo tenemos aquí en Venezuela, Petare.
00:25:50Petare es el barrio más grande de América Latina.
00:25:52Es como un megabarrio que tiene 500 barrios en su integridad
00:25:56y que ocupa buena parte del estado Miranda.
00:25:58Y hago esta mención, estimada María Carmen,
00:26:00porque nos vamos con nuestra compañera Kenia Ferrer,
00:26:03que rumbo a lo que son los proyectos del poder popular
00:26:05y la elección comunal que va a tener lugar este 23 de noviembre,
00:26:09nos hizo un trabajo especial a propósito de una nueva variante
00:26:12que está ocurriendo, y es el de los proyectos de la juventud.
00:26:16Porque cuando comenzaron los financiamientos de los proyectos,
00:26:18la gente así como que, ah, bueno, sí.
00:26:19No tenían mucha fe.
00:26:21Sí, no tenían mucha fe, pero ahora que están viendo que están construyendo canchas,
00:26:24están comprando ambulancias, están montando proyectos productivos.
00:26:26Recuperando escuelas.
00:26:28Exacto.
00:26:28Mejorando los espacios públicos.
00:26:30Y que no tienen que estar jalándole un gobernador, un alcalde, un concejal,
00:26:32sino que ellos mismos aprueban sus recursos y los hacen.
00:26:34Bueno, el pueblo solicita el proyecto, lo ejecuta y además hace de contralor.
00:26:40No, y rinde más el dinero, ¿no? Eso es importantísimo.
00:26:42Entonces la gente le está viendo el queso a la tostada.
00:26:44¿Y cómo se está moviendo el tema de los proyectos de la juventud a nivel comunal en Petare?
00:26:49Pues bien, Kenia Ferrer nos los cuenta, Mari Carmen.
00:26:51Adelante, Kenia.
00:26:54Consulta Popular Nacional de la Juventud.
00:26:56La primera que se realizó este año.
00:26:59Ya se dio respuesta y vamos a ver algunos testimonios que pudimos captar más temprano
00:27:04desde la parroquia Petare, específicamente en la sede principal de la comuna Aguerrido-Tamanaco.
00:27:17Escuela de Artes, Oficios y Producción.
00:27:20¿Tú te graduaste de qué?
00:27:21Del curso de heladería.
00:27:23¿Por qué elegiste eso?
00:27:24Porque me gustó crear un emprendimiento de heladería y realmente me interesó el tema de los helados.
00:27:30¿Qué edad tienes?
00:27:3114 años.
00:27:32¿Qué te pareció el curso?
00:27:33Me pareció demasiado bueno porque aprendí y con eso puedo crear un emprendimiento y un oficio.
00:27:38¿Qué fue lo que más te gustó?
00:27:39De verdad, me gustó porque compartí mucho con mis compañeros y el profesor que fue demasiado bueno.
00:27:47Gracias.
00:27:48Acabas de graduar de dos cursos.
00:27:50Sí, me acabo de graduar de dos cursos, de heladería y heladería.
00:27:53¿Te gustaría hacer otro?
00:27:55Sí, el de reparación de moto y reforzar otra vez de heladería.
00:27:57¿Por qué?
00:27:58Porque me encantó y sentí que compartí y aprendí mucho.
00:28:02Por aquí, por favor.
00:28:02Gracias.
00:28:03Gracias a ti por la entrevista.
00:28:05Hola, ¿cómo estás?
00:28:06Bien.
00:28:06¿De qué hiciste el curso?
00:28:07De pastelería.
00:28:09¿Por qué?
00:28:10Porque me gusta mucho.
00:28:11¿Qué edad tienes?
00:28:1217.
00:28:14Gracias.
00:28:15Nada.
00:28:15¿Y tú?
00:28:16Sí, Muñoz.
00:28:17¿De qué hiciste el curso?
00:28:19Panadería y heladería.
00:28:28El presidente Nicolás Maduro, a través de lo que es el consultivo nacional, ideó una propuesta juvenil.
00:28:35Nuestros chamos están marcando la tendencia y nuestros chamos a nivel del territorio realizaron reuniones, asambleas, generaron siete propuestas y realmente las que quedaron fueron la escuela, ¿verdad?
00:28:46De artes, de artes, oficios y producción, ¿verdad?
00:28:48Y luego, ¿verdad?
00:28:49El aporte que da la alcaldía es el equipamiento de esa escuela.
00:28:52Hoy es la primera fase.
00:28:54El logro de graduar más de 100 chamos en diferentes oficios.
00:28:58Están juntos a sus familiares.
00:29:00Ahora se van a la etapa de impulsar emprendimientos porque conocimiento, ¿verdad?
00:29:05Tiene que generar poder y tiene que generar ingresos.
00:29:09Nuestros chamos están contentos.
00:29:10Ahora viene la segunda fase.
00:29:12Se sumó el INSEE también para todo esto.
00:29:15Profesores especializados en la materia.
00:29:17Y bueno, la sede va a quedar aquí dentro de nuestros espacios.
00:29:20Escuela de Artes, oficios y producción.
00:29:23Así se llama la respuesta que le pudieron dar a la Consulta Popular Nacional de la Juventud.
00:29:29Donde además se realizaron diferentes cursos a muchos jóvenes de esta parroquia Petare.
00:29:35Es la información que puedo aportar hasta el momento y con ella retorno con ustedes.
00:29:40Adelante.
00:29:42Gracias, Kenia Ferrer desde la parroquia Petare.
00:29:46¿Qué te parece lo que hizo Kenia?
00:29:47Muy bien.
00:29:49Pero es que es lo que se debe hacer.
00:29:51Más territorio, menos escritorio.
00:29:54Sí, sí, porque están pasando muchísimas cosas en la calle.
00:29:57De hecho, nosotros tuvimos una especie de choque cultural cuando regresamos a Venezuela
00:30:01porque nos conseguimos como con 500 noticias que ocurrieron en las 24 horas que estábamos en el avión.
00:30:07Y eso obviamente nos ilustra una dinámica que está ocurriendo
00:30:09en la cual ante grandes retos como nunca antes se habían visto en la historia reciente de nuestro país,
00:30:14hay que tomar grandes acciones como nunca antes se han visto en la historia reciente de nuestro país.
00:30:19Y quería hacerte mención de esto porque otra de las iniciativas que se está desarrollando,
00:30:23Mari Carmen, son las asambleas patrióticas
00:30:25que se están realizando a nivel del poder popular organizado en las distintas comunidades del país.
00:30:29Y ojo, no me estoy refiriendo solamente a Caracas.
00:30:32¿A qué región de Venezuela nos referimos?
00:30:34Creo que nos vamos al oriente del país.
00:30:35Así es.
00:30:36Eso está cerca del furrial York, donde vive Diosdado.
00:30:40Nos vamos a Pariaguan, York, con nuestra compañera y corresponsal exclusiva, Edimar Fernández.
00:30:45¿Qué nos trae?
00:30:46¿Qué dice la gente?
00:30:47¿Qué opina la gente?
00:30:48¿Qué hace la gente en una asamblea patriótica?
00:30:50Bueno, Edimar, estamos contigo y te escuchamos.
00:30:52Bien, gracias por el contacto.
00:30:55Equipo de 360, me encuentro en la ciudad de Pariaguan y esta vez le vamos a preguntar a la ciudadanía
00:31:00qué opinan acerca de la asamblea patriótica.
00:31:04Veamos.
00:31:04Gracias al gobernador del estado de Anzuategui y al alcalde del municipio, Francisco de Miranda,
00:31:10agradecemos toda esta formación de adiestramiento militar que hemos tenido en todas estas semanas
00:31:14y seguiremos luchando por la seguridad de nuestra patria.
00:31:19Opino que estas asambleas patrióticas son un buen implemento de nuestro gobernador Luis Malcán
00:31:23y de la dirección nacional, debido a que nosotras las mujeres tenemos que empoderarnos,
00:31:28tenemos que estar en la primera línea de combate,
00:31:30debemos alistarnos porque somos nosotras las guerreras de la patria.
00:31:34Mi opinión con respecto a las asambleas patrióticas es que de verdad son de mucho impacto para el pueblo venezolano
00:31:41porque ellas nos enseñan cómo nos ven los otros países.
00:31:46Estuvo muy buena, ya que nos impulsó a nosotras las mujeres a empoderarnos en la defensa de nuestra patria.
00:31:54Las mujeres del municipio Francisco de Miranda con las asambleas patrióticas rechazamos la intervencionismo,
00:32:02la injerencia de otros países, afirmamos nuestro compromiso con la paz y con la soberanía
00:32:08porque nuestra patria no se vende, nuestra patria se defiende y con el feminismo seguiremos al frente
00:32:13defendiendo nuestro socialismo, que vivamos las mujeres.
00:32:18Pienso que el fortalecimiento de la participación de la mujer femenina ahorita es esencial para el tejido social económico.
00:32:28En el municipio Francisco de Miranda se realizó la asamblea patriótica dirigida por nuestro gobernador Luis Marcano,
00:32:34donde participamos las mujeres empoderadas para así alistarnos contra los ataques del gobierno imperialista
00:32:40que quiere venir a dominar nuestra preciosa Venezuela.
00:32:43Esas fueron las palabras de los pariaguanenses acerca de la asamblea patriótica.
00:32:49Desde el estado de Anzuategui, Pariaguan, reporta para ustedes Edimar Fernández de 360.
00:32:56Mira, pero esas asambleas patrióticas de los pariaguanenses como que todos eran amigos de la alcaldía y del gobernador
00:33:01porque a lo largo de las maravillas de ellos.
00:33:03Señor Boris, usted y sus comentarios siempre tan oportunos.
00:33:07Mira, pero sabía que esta y otras informaciones pueden además revisarlas nuevamente en nuestro sitio en internet, nuestra página web.
00:33:18www.360andirecto.com
00:33:21Maricarmen todavía se está riendo.
00:33:23No, pero es que es verdad, ¿no viste la encuesta?
00:33:26Bueno, sí.
00:33:27Ok, bueno, www.360andirecto.com, nuestro sitio en internet.
00:33:32Ahí pueden revisar las exclusivas, los programas transmitidos y además todos esos trabajos especiales que realiza nuestro equipo de periodistas.
00:33:42Sí, vamos a ver el meme del día porque está súper cómico.
00:33:44¿Qué dice?
00:33:45Mira, dice, ajá, pero sería buenísimo que...
00:33:49Ah, bueno, está bien, ahí se ve bien.
00:33:51Mira, este soy yo, yo no soy psiquiátrica.
00:33:53Dice, me hace un descuento si le cuento menos trauma.
00:33:56Mira la cara de la psicóloga.
00:33:58Ay, Dios mío.
00:33:59Te parece a Carly, ¿verdad?
00:34:01No, yo creo que se parece más a usted.
00:34:04No, la psiquiatra.
00:34:06La psiquiatra se parece a Carly, igualito, mira.
00:34:07Con los lentes.
00:34:08Claro.
00:34:09Sí, mira Boris, pero si además de revisar la información en nuestro sitio en internet también quieren recibir de manera directa la información,
00:34:18pues los invitamos a que se unan a nuestro canal en Telegram.
00:34:20Ajá, pueden hacer el teléfono así como si fueran a tomar una foto.
00:34:24Tienen el canal de Telegram aquí atrás, por cierto, muy importante para que se enteren de todas las noticias que se publican en nuestra página web.
00:34:29Sí, programa 360, arroba programa 360, nuestro canal en Telegram.
00:34:35Muchísima gente se ha unido ya a nuestro canal en Telegram y por supuesto ahí de manera directa recibe la información.
00:34:40Por cierto, si quieren que le mandemos saludos, síganos en el canal de Telegram porque ahorita Valentina Vator Pérez, que es la directora de la página web,
00:34:46me va a pasar la lista de la gente que se está siguiendo ahorita al canal.
00:34:50Eso lo vamos a rayar públicamente y vamos a decir su nombre y apellido al aire.
00:34:53Ay, Dios mío.
00:34:54Pero también, bueno, sigan nuestras redes sociales que a lo largo del programa se las estamos mostrando.
00:34:59¿Qué tenemos ahora, mi estimada Maricana Mermúdez, la noticia?
00:35:02Pues salimos de las fronteras venezolanas, señor Boris.
00:35:06Ah, lo vamos con la COP30 en Brasil.
00:35:08Correcto.
00:35:09Ajá, porque, bueno, se está desarrollando la cumbre de cambio climático.
00:35:12El escenario no podría ser mucho más complicado del que tenemos con un negacionismo por parte de la distopia trumpista en Estados Unidos
00:35:19y los países europeos todavía atascados en el cumplimiento de sus compromisos de cambio climático.
00:35:26Vamos a escuchar el reporte a propósito de lo que ha ocurrido en Brasil.
00:35:29Escuchemos.
00:35:30Este lunes 10 de noviembre arrancó la COP30 en Belén, Brasil, y llegó con varios deberes por hacer y una misión urgente,
00:35:41frenar la ola global de negacionismo climático.
00:35:44Más de 170 países participan en esta cumbre de la ONU, marcada por un mundo en crisis,
00:35:50conflictos armados, tensiones geopolíticas y líderes que aún ponen en duda el calentamiento global.
00:35:55El presidente de la COP30, André Correado Lago, llamó a llenar las lagunas con unión y cooperación.
00:36:02Y no es para menos, es la primera vez que la conferencia se realiza en el corazón de la Amazonia,
00:36:07el bosque tropical más grande del planeta y un ecosistema vital, pero gravemente amenazado.
00:36:13Mientras tanto, la realidad climática golpea con fuerza.
00:36:17En pleno inicio de la cumbre, un tornado sin precedentes dejó seis muertos y cientos de heridos en el sur de Brasil,
00:36:24y en Filipinas, un supertifón obligó a evacuar a casi un millón de personas.
00:36:29En este contexto, el secretario general de la ONU, Antonio Guterres, advirtió que limitar el calentamiento a 1.5 grados
00:36:37parece cada vez más difícil y lo calificó como un fracaso moral.
00:36:42Brasil busca darle un nuevo rumbo a las negociaciones y espera avances en cinco puntos clave.
00:36:47Sin embargo, hay tensiones fuertes.
00:37:05Los países en desarrollo piden claridad sobre cómo llegar a 1.3 billones de dólares anuales en financiamiento,
00:37:11y algunos gobiernos, incluyendo productores de petróleo, intentarán frenar los compromisos para abandonar esos combustibles.
00:37:18Además, solo 79 de los 195 países entregaron sus nuevas metas en reducción de emisiones,
00:37:26y Estados Unidos, bajo la presidencia de Donald Trump, no participó en la reunión de líderes
00:37:30y su nivel de representación hasta ahora sigue siendo incierto.
00:37:34Carmen Auditorio,
00:37:34Bueno, ¿qué te parece lo que ha ocurrido en la cumbre de la conferencia de las partes?
00:37:53Bueno, Boris, ahí trabajando precisamente por la defensa de la Pachamama,
00:38:00pero ¿alguien del equipo de 360 también está en el lugar de los acontecimientos?
00:38:08¿No, señor Boris? ¿Nos unimos en vivo y en directo?
00:38:11Sí, nos vamos a Brasil con nuestra compañera Fabiana Ibarra y Alain Cesara,
00:38:15quienes se encuentran transmitiendo en vivo desde la COP30.
00:38:18Ya nos está saludando nuestra querida Fabiana Taviada de color rojo.
00:38:22Fabiana, cuéntanos, ¿qué pasó en Brasil hoy?
00:38:33Bueno, vamos conversando con el secretario general de la OTAC,
00:38:36precisamente hablamos con el doctor Martín Boll-Hildenbrand.
00:38:39Líneas de acción, ¿qué se ha logrado hasta la fecha?
00:38:42Ya tenemos dos semanas en esta COP.
00:38:44Exacto, cuando hablamos de líneas de acción,
00:38:46lo que estamos logrando aquí evidentemente con la OTAC es crear esta conciencia
00:38:52de que tenemos que trabajar juntos, que todos los países amazónicos tienen que estar juntos
00:38:56y no solo países amazónicos, sino también, como le dije, el problema global.
00:39:00Que la responsabilidad es conjunta, que la responsabilidad tanto es de nosotros en los países
00:39:05como en los países del norte, no solo de reducir las emisiones,
00:39:09sino con el calentamiento global y el cambio climático se han creado grandes problemas aquí
00:39:13y nos tienen que colaborar en la adaptación.
00:39:16Entonces, eso depende de la negociación.
00:39:19Decir qué se ha logrado depende de la negociación.
00:39:21Qué se ha logrado en nosotros, desde la perspectiva directa de la Tratado de Cooperación Amazónica,
00:39:27es más aliados, más comprensión, más visibilidad, para que podamos seguir caminando.
00:39:32Pero ya el resultado final depende de la negociación que hagan los países.
00:39:35Muchísimas gracias por estar con nosotros para Venezuela.
00:39:38Ya se va corriendo una reunión. Adelante.
00:39:53Bienvenida a Venezolana de Televisión y su postura ante esta emergencia climática.
00:39:58Es una alegría estar aquí.
00:39:59Nosotros hoy anunciamos un proyecto muy importante envolviendo nuestros países
00:40:05que componen el bioma amazónico, como es el caso de Venezuela,
00:40:10donde nos estamos juntando con recursos del Fundo Amazónica,
00:40:15que son recursos recibidos de doación, pero del gobierno brasileño,
00:40:20donde nos estamos, por acuerdo, ejecutando una acción para construir esta parcería.
00:40:27Entonces, este proyecto que anunciamos es un proyecto que va permitir que a gente faça
00:40:32el monitoreamiento y acompañamiento del uso del solo en el territorio del bioma amazónico.
00:40:40¿Qué que nos ganamos con esto?
00:40:42Capacidad de los países en controlar el crimen organizado, en controlar el desmatamiento,
00:40:49en controlar la mudanza del uso del solo, que a veces es vetor, ¿no?
00:40:54La agricultura predatoria o el garimpo predatorio.
00:40:58Bien, allí teníamos entonces a la presidenta y directora del Fondo Amazonía,
00:41:10Teresa Campello, que también estuvo presente en esta reunión de los ministros de Ambiente.
00:41:15Es importante también resaltar la participación de Venezuela.
00:41:19A esta hora, 8 y 16 minutos de la noche, hora Brasil,
00:41:23están todavía presentes parte de los pueblos indígenas que también acompañan este pabellón
00:41:28de la República Bolivariana de Venezuela,
00:41:30también como movimientos ecologistas que también hacen presencia.
00:41:34Y bueno, han estado toda esta semana y parte de la semana pasada,
00:41:37cuando ustedes estaban en China, bueno, trabajando,
00:41:40elaborando esas propuestas, trabajando en esas mesas de trabajo,
00:41:44que por supuesto tendrán finalmente un resultado.
00:41:47También es importante mencionar rápidamente,
00:41:49sé que me van a acordar, pero yo tengo que decirlo esto.
00:41:52En esa reunión, en esa reunión,
00:41:54se convierte una palabra clave en la reunión de Marina,
00:41:58que es la ministra de Ambiente de Brasil.
00:42:01Y habló que en medio de las tensiones entre Venezuela y Estados Unidos,
00:42:04la palabra soberanía apareció varias veces en los discursos
00:42:07de los ministros de Medio Ambiente,
00:42:09además sobre este cambio climático que se viene acrecentando,
00:42:14por supuesto, en todo el mundo.
00:42:16Y la importancia, además, de que los pueblos vayan trabajando unidos.
00:42:19Boris, si tienes alguna pregunta, Mari Carmen.
00:42:22¿Qué se espera en las próximas horas, Fabiana?
00:42:27Bueno, continúan las mesas de trabajo.
00:42:29Es importante también señalando que no solamente líderes,
00:42:33que también han hecho presencia en días anteriores,
00:42:35también movimientos ecologistas, científicos y además expertos,
00:42:39que también van trabajando de la mano con la ciencia.
00:42:41El día de mañana también tendremos una pauta muy interesante,
00:42:45porque nos vamos a trasladar directamente hasta las aldeas,
00:42:48donde están la cumbre de los pueblos.
00:42:50Y, por supuesto, en 370 le vamos a llevar muchísima más información.
00:42:53Boris, Mari Carmen.
00:42:55Bueno, muchísimas gracias, Fabiana Ibarra.
00:42:57Seguiremos bien atentos a lo que se sigue desarrollando
00:43:00en el marco de la COP30 de Brasil.
00:43:02Fabiana, Laudelino te manda saludos, por cierto.
00:43:06Yo no soy escaparate de nadie.
00:43:08Un saludo también para Laudelino, por supuesto,
00:43:10para todo el equipo de 360.
00:43:11Saludos a Leini también.
00:43:12Saludos a Leini, también.
00:43:12Y a la selección de Venezolanos de Televisión.
00:43:14También reconocer a mi compañera, a Leini Tesara,
00:43:17que está aquí de camarógrafo.
00:43:19Saludos a Leini también.
00:43:21Ese reconocimiento para ella.
00:43:22Bueno, gracias.
00:43:24Gracias a nuestra compañera Fabiana Ibarra.
00:43:26Bueno, Belén Dupará, en vivo y en directo a la COP30
00:43:29y los grandes desafíos que se ciernen para el mundo
00:43:32a escala climática, mi estimada Mari Carmen.
00:43:36Cuando veníamos hacia el canal, sin duda ese solecito divino,
00:43:40el cielo azul.
00:43:42Uno no se da cuenta de las cosas que tiene,
00:43:44pero el clima que hay en Venezuela, el sol, el cielo azul,
00:43:48las nubes blancas, eso de verdad es una belleza,
00:43:51porque hay otros países donde desafortunadamente
00:43:54por el tema de la latitud, pega mucha sombra,
00:43:57mucha oscuridad, mucho frío, mucha lluvia.
00:44:00Y aunque uno piensa que a veces eso es sabroso,
00:44:02pues no lo es.
00:44:03El clima tropical al que uno se acostumbra.
00:44:04Sí, ni muy muy ni tan tan.
00:44:06Exacto.
00:44:07De todo un poquito.
00:44:08Yo, sin duda, prefiero mi solecito cumanés.
00:44:11Y, por supuesto, de mi pueblo, de Río Caribe.
00:44:14No, ok.
00:44:14¿Cómo es? Ni muy muy ni muy tan tan.
00:44:16Ni muy muy ni tan tan, como dirías.
00:44:18Pero allá estábamos bien tan tan, con el tema del clima,
00:44:20de verdad, horrible.
00:44:21Sí, y con el horario, con el horario.
00:44:22Llega mucho frío, porque ya estamos en otoño,
00:44:24casi entrando invierno.
00:44:25Pero, sin duda, algo que nos llevó a sentirnos como en casa
00:44:28fue el café, el café venezolano.
00:44:32Sin duda, eso sí nos hizo aterrizar en nuestra tierra
00:44:35y esas arepas que usted se comió unas cuantas.
00:44:38Sí, exacto.
00:44:38Yo solamente fui el que me comió arepas
00:44:40en el stand de Venezuela, en Shanghái.
00:44:42Solamente yo.
00:44:43Otra persona que estaba por ahí del estado Sucre
00:44:45no comió nada de eso.
00:44:46Ni una empanadita tampoco, en Quindado.
00:44:48Sí, sí, sí.
00:44:51Pero no, sin duda, regresar a Venezuela, excelente.
00:44:54Sí.
00:44:54Vamos entonces a hacer una pausa,
00:44:56mi estimada Mari Carmen Mermúdez, la noticia.
00:44:59Pero no se vayan, porque al retorno
00:45:01vamos a tener un trabajo exclusivo
00:45:02de nuestra compañera Fabián Ibarra
00:45:04con el ministro de Ecosocialismo,
00:45:05Ricardo Molina, desde Belén, Tupará,
00:45:08a propósito de la lucha que se está librando ahorita
00:45:10por salvar al planeta Tierra.
00:45:12Suena grave y así lo es.
00:45:14Estamos en una lucha trascendental
00:45:16y Venezuela hace sentir su voz
00:45:17en defensa de la Pachamama
00:45:19en la COP30, Mari Carmen.
00:45:21Esto al regreso en su programa 360.
00:45:23No cambie de canal.
00:45:24Ya regresamos.
00:45:25¡Gracias!
00:45:26¡Gracias!
00:45:27¡Gracias!
00:45:28¡Gracias!
00:45:29Hola, ¿qué tal?
00:45:58Mi nombre es Mari Carmen Mermúdez
00:46:00y soy periodista de tu programa 360.
00:46:04Deseo que la luz de la Navidad
00:46:06irradie de paz, amor y bondad
00:46:08los corazones de la humanidad.
00:46:11Te invito a que interactúes con nosotros
00:46:13a través de las distintas redes sociales,
00:46:16empezando por la cuenta de nuestra casa,
00:46:18arroba BTV Piso Canal 8,
00:46:21la de nuestro programa,
00:46:23arroba 360 en directo,
00:46:25la de nuestro compañero y presentador,
00:46:27arroba Boris Castellano 1
00:46:29y mis redes personales,
00:46:32arroba Bermúdez Maricet.
00:46:34Tu opinión es muy importante para nosotros.
00:46:37Interactúa y participa en esta Navidad.
00:46:40Tu Pusito, tu Pusito,
00:46:43llévame a cortar las flores,
00:46:47tu Pusito, tu Pusito,
00:46:50llévame a cortar las flores,
00:46:54mientras que en las Navidades
00:46:56tengo...
00:46:58Continuamos con más de su programa 360 en vivo y en directo
00:47:18desde el Estudio 4 de Venezolana de Televisión,
00:47:21señor Boris.
00:47:21Así es, señora Mari Carmen,
00:47:23y nos vamos ahora con un reportaje especial de la COP30
00:47:26desde Balón de Upará con nuestra compañera Fabián Ibarra
00:47:29y Alenis Tesara.
00:47:30Quienes, y esto es interesantísimo,
00:47:32agarraron exclusiva al ministro de ecosocialismo de nuestro país,
00:47:35que es uno de los que está dando la batalla,
00:47:37abrazo partido contra Estados Unidos
00:47:39y las grandes potencias occidentales
00:47:40que quieren ahora negar el cambio climático.
00:47:42Así es, ahí junto a los movimientos sociales,
00:47:45pueblos originarios,
00:47:45se está haciendo este trabajo bien interesante
00:47:47y vamos a verlo.
00:47:50Así es, efectivamente,
00:47:52su programa 360 continúa
00:47:54desde la ciudad brasileña,
00:47:56Belén, Dupara,
00:47:58en la República Federativa de Brasil,
00:48:00donde se sigue desarrollando en su segunda semana
00:48:02la COP30 2025.
00:48:06Encuentro en compañía
00:48:07de uno de los portavozes de Venezuela
00:48:10en esta COP
00:48:11y precisamente estamos hablando
00:48:13del ministro del Poder Popular
00:48:14para el ecosocialismo,
00:48:16Ricardo Molina.
00:48:17Ministro, muchísimas gracias
00:48:18por estar con nosotros,
00:48:19además por invitarnos a este evento
00:48:21que además reúne, ¿no?,
00:48:23varios líderes, organizaciones y representantes
00:48:25a favor de conservar la pasamama
00:48:29a nuestra madre tierra.
00:48:30Bienvenido.
00:48:31Gracias.
00:48:32Bueno, sí,
00:48:32estamos en una jornada intensa.
00:48:36Todos estos días han sido así,
00:48:38de encuentros,
00:48:39de conversaciones,
00:48:41de participación
00:48:42en las diferentes asambleas,
00:48:44de reuniones bilaterales,
00:48:46tanto con equipos de gobierno
00:48:48como con integrantes
00:48:50de movimientos populares
00:48:52que tenemos,
00:48:53debemos resaltar,
00:48:54dos visiones completamente antagónicas.
00:48:57Unos que llevan
00:48:58la visión burocrática
00:49:00de las instituciones internacionales
00:49:03y otros que llevan
00:49:04las propuestas
00:49:06de que los pueblos
00:49:06deben ser escuchados,
00:49:08de que los pueblos
00:49:08saben qué hacer
00:49:09y que ellos quieren plantear
00:49:12con mucha fuerza
00:49:14cuáles son las propuestas
00:49:16que quieren hacer
00:49:17a los gobiernos del mundo.
00:49:18Y nosotros hemos,
00:49:20desde la posición
00:49:21del gobierno revolucionario,
00:49:24en cada uno de los espacios
00:49:25donde nos ha tocado,
00:49:27hemos hecho referencia a eso.
00:49:28Fijamos posición
00:49:30como República Bolivariana
00:49:32de Venezuela,
00:49:33pero también queremos
00:49:34ser portavoces
00:49:35de los pueblos del mundo
00:49:37que no son escuchados
00:49:39en estos espacios.
00:49:40Ahora no es solo
00:49:41el gobierno de Venezuela
00:49:42el que tiene esa posición.
00:49:44Es el grupo 77 más China,
00:49:47es el grupo del ALBA,
00:49:51es el grupo de países asiáticos
00:49:53que nos oponemos
00:49:54a que los países
00:49:56del norte global
00:49:57se hagan los locos
00:49:59literalmente
00:50:00con el compromiso
00:50:01de aportar recursos
00:50:02para llevar a cabo proyectos
00:50:04contra la crisis climática.
00:50:06Queremos también
00:50:07denunciar en conjunto
00:50:09que esos recursos
00:50:12tienen que ser administrados
00:50:13con transparencia
00:50:14y tienen que ser ejecutados
00:50:16directamente
00:50:17por el pueblo organizado.
00:50:19Porque también,
00:50:21no solo Venezuela lo denuncia,
00:50:22sino muchas delegaciones
00:50:24lo han denunciado.
00:50:24gran parte de esos recursos
00:50:27se quedan
00:50:28en las instancias internacionales
00:50:30y en las ONGs
00:50:32que administran esos recursos,
00:50:35que los ejecutan directamente
00:50:37y a las comunidades
00:50:38les llegan prácticamente migajas.
00:50:40Escasas.
00:50:41Escasas.
00:50:42Ministro,
00:50:43aquí en este pabellón
00:50:45precisamente,
00:50:46América Latina,
00:50:47el Caribe,
00:50:48la Amazonía,
00:50:49en la COP30,
00:50:50región de soluciones,
00:50:51se llevó a cabo una reunión.
00:50:53¿Con quién tuvo la oportunidad
00:50:54allí de intercambiar
00:50:55esa propuesta
00:50:57que lleva hoy Venezuela?
00:50:58Fíjate,
00:50:59es la organización
00:51:00del Tratado de Cooperación Amazónico,
00:51:02la OTCAR,
00:51:03que nos convocó
00:51:05a las ministras
00:51:06y ministros
00:51:06de ambiente
00:51:08de los ocho países.
00:51:11Asistimos
00:51:11la ministra marina,
00:51:13la ministra de Brasil,
00:51:15ministra de ambiente de Brasil,
00:51:17la ministra de ambiente de Colombia.
00:51:20Nosotros,
00:51:20desde Venezuela,
00:51:22estuvo una representante
00:51:25del gobierno de Perú
00:51:26y unos representantes
00:51:28del gobierno de Surinam.
00:51:30Allí pudimos
00:51:31evaluar el compromiso
00:51:34de los países amazónicos
00:51:35de trabajar
00:51:36de manera multilateral
00:51:38entre todos,
00:51:39desarrollar un proyecto
00:51:40conjunto
00:51:41en defensa
00:51:42y protección
00:51:43del Amazonas,
00:51:45pero respetando
00:51:46la soberanía,
00:51:47respetando
00:51:48los derechos
00:51:49que tenemos
00:51:49cada uno
00:51:50de nuestros países
00:51:51a llevar adelante
00:51:53nuestros proyectos
00:51:54nacionales
00:51:55con una visión
00:51:56conjunta
00:51:57y sin permitir,
00:51:59fue
00:51:59de común acuerdo
00:52:01entre todos,
00:52:02sin permitir
00:52:02ningún tipo
00:52:03de injerencia
00:52:04en los países amazónicos
00:52:06hay suficiente experiencia,
00:52:08hay científicos,
00:52:09científicas,
00:52:10tecnólogas,
00:52:11tecnólogos
00:52:12y hay pueblos
00:52:13originarios
00:52:14que sabemos
00:52:15lo que tenemos que hacer.
00:52:16Comentaba sobre la ciencia,
00:52:18ministro,
00:52:18¿qué debe hacer la ciencia
00:52:19y qué están haciendo
00:52:20los pueblos,
00:52:21los movimientos
00:52:22en estos casos?
00:52:23Fíjate,
00:52:23nosotros insistimos
00:52:24en esta reunión
00:52:26que debemos estar
00:52:27al servicio
00:52:28de los pueblos
00:52:29que viven
00:52:30en el territorio
00:52:31del Amazonas.
00:52:32Una cosa
00:52:33es hablar
00:52:33del Amazonas
00:52:34desde las grandes urbes
00:52:36y otra cosa
00:52:37es hablar
00:52:38del Amazonas
00:52:38conviviendo
00:52:39en él.
00:52:41¿Cómo se relacionan
00:52:43esas comunidades
00:52:44con la naturaleza?
00:52:46En Venezuela,
00:52:47les decíamos nosotros,
00:52:49tenemos
00:52:491,078 comunidades
00:52:51indígenas
00:52:53que viven
00:52:54en territorio
00:52:54amazónico
00:52:55y que saben
00:52:56cómo
00:52:57interrelacionar
00:52:58con la naturaleza
00:52:59ancestralmente.
00:53:00Por eso son incluidos,
00:53:02porque son los que
00:53:03conocen de fondo
00:53:04ese propio...
00:53:04Correcto.
00:53:05En el caso venezolano,
00:53:07nosotros
00:53:08no solo los tomamos
00:53:09en cuenta,
00:53:10sino que los involucramos
00:53:11en el ejercicio
00:53:12de la autoridad ambiental
00:53:14en el territorio.
00:53:15Eso no ocurre
00:53:16en ninguna otra parte
00:53:17de los países amazónicos
00:53:18ni en los países
00:53:19del mundo.
00:53:20La autoridad ambiental
00:53:22la ejerce
00:53:23el gobierno,
00:53:25muchas veces
00:53:25con presiones
00:53:26de transnacionales
00:53:27para poder
00:53:28continuar
00:53:29con el extractivismo
00:53:30y poder
00:53:31continuar
00:53:31con la destrucción
00:53:34de la naturaleza.
00:53:34En Venezuela,
00:53:36involucramos
00:53:37al pueblo
00:53:37organizado
00:53:38en la administración
00:53:40de la autoridad ambiental.
00:53:41Eso es una enorme
00:53:42diferencia
00:53:43y es lo que nosotros
00:53:45estamos explicando
00:53:46aquí en todos los espacios
00:53:47para que sepan
00:53:48que en Venezuela
00:53:49está ocurriendo
00:53:49algo nuevo,
00:53:50algo revolucionario,
00:53:52algo diferente
00:53:53y que es una política
00:53:55de Estado
00:53:56orientada
00:53:57por el presidente
00:53:57Nicolás Maduro
00:53:58para seguir avanzando
00:54:00en la construcción
00:54:01de la patria
00:54:02ecosocialista.
00:54:03Venezuela hace lo propio
00:54:04a través de la gran misión
00:54:05Madre Tierra Venezuela
00:54:07y por supuesto
00:54:07conjugan allí
00:54:09los pueblos originarios,
00:54:10nuestros pueblos indígenas
00:54:11que también
00:54:12son escuchados.
00:54:14Ya va la segunda semana
00:54:15de esta COP.
00:54:17¿Qué se espera
00:54:17al finalizar ella?
00:54:19Nosotros esperamos
00:54:20que se evidencie
00:54:22la hipocresía,
00:54:24que quede bien claro
00:54:25que los pueblos
00:54:27están en contra
00:54:28de las decisiones
00:54:29del norte global.
00:54:30¿Cree que sea difícil
00:54:31que lo evidencien?
00:54:33¿O vamos a pasar
00:54:34a otras cosas?
00:54:34Yo creo que va a ser
00:54:36muy evidente
00:54:37que no va a haber
00:54:39ningún resultado
00:54:40que diga
00:54:41aquí está la vía
00:54:42para la solución.
00:54:44Vamos a suponer
00:54:45que en el acuerdo
00:54:47de la COP
00:54:47que ellos no están
00:54:49de acuerdo,
00:54:49me refiero
00:54:50al norte global,
00:54:52los países desarrollados,
00:54:55Europa,
00:54:56Canadá,
00:54:57Estados Unidos
00:54:58que no está,
00:54:59pero sí está,
00:55:01porque con su ausencia
00:55:02sigue reptando
00:55:03para incidir
00:55:05en las decisiones.
00:55:07Ellos no quieren
00:55:08cumplir
00:55:08con el compromiso
00:55:09de aportar recursos
00:55:11para que se pueda
00:55:13afrontar
00:55:13la crisis climática.
00:55:14Y vamos a suponer
00:55:16que en las conclusiones
00:55:18de la COP
00:55:19yo creo que va a ser así.
00:55:21Va a haber
00:55:22un mensaje
00:55:23que diga
00:55:23se creó
00:55:24un nuevo fondo.
00:55:26Pero ese fondo
00:55:26no lo van a llenar
00:55:27porque ellos
00:55:28no van a poner
00:55:28la plata.
00:55:30Ellos no están dispuestos.
00:55:31¿Quién pondría el dinero?
00:55:31prefieren poner el dinero
00:55:34para construir armamentos,
00:55:36para construir municiones,
00:55:38para que el gobierno
00:55:39sionista
00:55:40siga asesinando
00:55:41niñas y niños
00:55:42en Gaza
00:55:42que poner dinero
00:55:44para mejorar
00:55:45las condiciones
00:55:46climáticas,
00:55:48que poner dinero
00:55:48para proteger
00:55:49la naturaleza.
00:55:50Eso es una realidad.
00:55:51Ellos prefieren
00:55:52la guerra
00:55:53a la paz.
00:55:54Ellos prefieren
00:55:55la violencia
00:55:56que el trabajo
00:55:57comunitario.
00:55:58Y precisamente
00:55:59uno de los temas
00:56:00que no han querido
00:56:01tomar en cuenta
00:56:02es la incidencia
00:56:03que tienen las guerras
00:56:04en la destrucción
00:56:06de la naturaleza.
00:56:07Como hemos visto
00:56:08el daño
00:56:09inmenso
00:56:10que han hecho
00:56:10en Gaza
00:56:11la destrucción
00:56:12de miles
00:56:13de kilómetros cuadrados
00:56:14de áreas
00:56:15agrícolas
00:56:17de bosques
00:56:18solamente
00:56:19porque quieren
00:56:20ocupar ese territorio
00:56:21y violar
00:56:22los derechos
00:56:23que tiene el pueblo
00:56:24de Azatí
00:56:25de seguir viviendo allí.
00:56:26Esa es la realidad.
00:56:28Allí
00:56:29en los resultados
00:56:30de la COP
00:56:30seguramente
00:56:31lo vamos a poder
00:56:32evidenciar.
00:56:33No va a haber
00:56:34un pronunciamiento
00:56:37en la COP
00:56:37que diga
00:56:38las medidas
00:56:39coercitivas
00:56:39unilaterales
00:56:40van en contra
00:56:41de la protección
00:56:42de la naturaleza.
00:56:43Venezuela es un país
00:56:44asediado,
00:56:45sancionado,
00:56:46amenazado
00:56:47y sigue manteniendo
00:56:48su postura firme
00:56:49en la conservación
00:56:50de nuestra Pachamama,
00:56:51nuestra madre tierra.
00:56:53Finalmente ya
00:56:54para ir cerrando
00:56:55esta entrevista
00:56:56un mensaje
00:56:57para todos los venezolanos
00:56:58y por supuesto
00:56:59para todos
00:57:00los que
00:57:01agrupan
00:57:02esta COP 30
00:57:03en defensa
00:57:04de la madre tierra
00:57:04que no se han
00:57:05sincerizado
00:57:06si se puede decir
00:57:07con los daños
00:57:08que estamos
00:57:09presenciando
00:57:10pero que también
00:57:11a futuro
00:57:11lo vamos a seguir viendo.
00:57:13Bueno,
00:57:14nosotros desde Venezuela
00:57:16hemos traído
00:57:16nuestra voz
00:57:17tanto la voz
00:57:19del gobierno
00:57:20revolucionario
00:57:21como la voz
00:57:22de nuestros pueblos
00:57:23que en nuestro caso
00:57:25somos uno solo
00:57:26clara,
00:57:28definida
00:57:29en que estamos
00:57:30decididos a hacer
00:57:31lo que sea
00:57:32para mantener
00:57:33la paz,
00:57:34para mantener
00:57:34la soberanía
00:57:35y para mantener
00:57:36la defensa
00:57:37de los derechos
00:57:38de la madre tierra.
00:57:39En Venezuela
00:57:40hay una política
00:57:40transparente,
00:57:42una política
00:57:43que todas y todos
00:57:44conocemos cada vez más
00:57:46para seguir avanzando
00:57:48en los derechos
00:57:50de la madre tierra,
00:57:51para seguir avanzando
00:57:52en cómo mejoramos
00:57:53día a día
00:57:54la manera de vivir
00:57:56en conjunto,
00:57:57la humanidad
00:57:58con la madre tierra
00:57:59toda.
00:58:00Desde Venezuela
00:58:01aquí está la voz
00:58:02en la COP30
00:58:04pero también
00:58:05en el encuentro
00:58:07de los pueblos
00:58:08para que todas
00:58:09y todos sepan
00:58:10que tenemos
00:58:11una posición firme,
00:58:12una posición
00:58:13valiente
00:58:14con nuestro presidente
00:58:15Nicolás Maduro
00:58:16al frente
00:58:16y con la cabeza
00:58:18en alto
00:58:19decimos
00:58:19en Venezuela
00:58:20estamos abriendo
00:58:22un camino,
00:58:23en Venezuela
00:58:23estamos dando
00:58:25una luz
00:58:25a los pueblos
00:58:26del mundo,
00:58:27es una enorme
00:58:28responsabilidad
00:58:29la que tenemos
00:58:29y debemos seguir
00:58:30fortaleciéndolo.
00:58:32Paralelo a la COP
00:58:33se está realizando,
00:58:34se está desarrollando
00:58:35la cumbre
00:58:36de los pueblos originarios
00:58:37y aquí nos vamos
00:58:38para allá, ministro.
00:58:39Así es,
00:58:39para allá nos vamos
00:58:40y con nuestra ministra
00:58:42Clara
00:58:43que tiene organizado
00:58:45el pueblo indígena
00:58:47que hizo presencia
00:58:48junto con
00:58:50el pueblo criollo
00:58:51como decimos nosotros
00:58:52Clara
00:58:52pero que
00:58:53allí tenemos
00:58:54la organización
00:58:56de los
00:58:57pueblos
00:58:59evidentemente
00:59:01dando un paso
00:59:03al frente
00:59:03no nos vamos
00:59:04a dejar
00:59:05y ellos
00:59:06lo saben
00:59:07pero hay que repetirlo
00:59:09para que lo escuche
00:59:10todo el mundo
00:59:10no nos vamos
00:59:12a dejar
00:59:13el pueblo
00:59:14venezolano
00:59:15es un pueblo
00:59:15que tiene derecho
00:59:16a ser libre
00:59:17un pueblo
00:59:18que sabe
00:59:19cuál es su destino
00:59:20un pueblo
00:59:21que sabe
00:59:22cuál es el compromiso
00:59:23con la humanidad
00:59:24y con la dirección
00:59:25del presidente
00:59:26Nicolás Maduro
00:59:27el alto mando
00:59:28político militar
00:59:29en Venezuela
00:59:30con el plan
00:59:31de la patria
00:59:32de las siete transformaciones
00:59:33con la unión
00:59:34popular
00:59:35militar
00:59:36policial
00:59:37estamos seguros
00:59:38que vamos a seguir
00:59:38avanzando
00:59:39muchísimas gracias
00:59:40ministro
00:59:41por su tiempo
00:59:41además
00:59:42nos encontramos
00:59:43con nuestra ministra
00:59:44para los pueblos indígenas
00:59:45Clara Vidal
00:59:46bueno
00:59:46vamos a aprovechar
00:59:47este momento
00:59:48precisamente
00:59:48cómo ves
00:59:49el desarrollo
00:59:50de esta COP
00:59:50y cómo se integran
00:59:51los pueblos indígenas
00:59:53en nuestro país
00:59:53bueno
00:59:54iniciando
00:59:55con la participación
00:59:57de Venezuela
00:59:58de una extraordinaria
01:00:00participación
01:00:01de nuestros pueblos indígenas
01:00:02que decimos
01:00:03presente
01:00:03más de 110
01:00:04representantes
01:00:05de nuestros pueblos indígenas
01:00:07y de las organizaciones
01:00:08indígenas
01:00:08dicen presente
01:00:09en la COP30
01:00:10que gracias al gobierno
01:00:12bolivariano
01:00:12gracias al presidente
01:00:13Nicolás Maduro
01:00:14logró tener
01:00:15esa gran participación
01:00:17de pueblo
01:00:18y gobierno
01:00:19que somos uno solo
01:00:20y realmente
01:00:21tenemos las expectativas
01:00:24la participación
01:00:25tenemos la gran participación
01:00:27de nuestras hermanas
01:00:28diputadas
01:00:28la profesora
01:00:29Noveli Pucaterra
01:00:30Nicia Maldonado
01:00:31hombres y mujeres
01:00:32de organizaciones indígenas
01:00:34de la Amazona
01:00:34hombres y mujeres
01:00:36de distintas organizaciones
01:00:37indígenas
01:00:38del estado
01:00:38del Tamacuro
01:00:39de estados que corresponden
01:00:41y que tenemos
01:00:42una gran población
01:00:43indígena
01:00:43donde venimos
01:00:45a traer esa voz
01:00:46esa voz
01:00:47de los pueblos
01:00:48esa experiencia
01:00:49de los pueblos
01:00:50indígenas
01:00:50lo decía nuestro
01:00:51ministro Molina
01:00:52no puede haber
01:00:53ningún proyecto
01:00:54realmente sin ver
01:00:56y sin voltear
01:00:58la mirada
01:00:58hacia los pueblos
01:00:59indígenas
01:01:00donde realmente
01:01:00es parte
01:01:01de nuestra Amazona
01:01:03es el territorio
01:01:04indígena
01:01:05es el territorio
01:01:06de nuestros ancestros
01:01:08de nuestras ancestras
01:01:09pero que viven
01:01:09actualmente
01:01:10un territorio
01:01:11de paz
01:01:12un territorio
01:01:13donde nosotras
01:01:14y nosotros
01:01:15estamos
01:01:15garantizando
01:01:17la vida
01:01:19de nuestros
01:01:19descendientes
01:01:20las soluciones
01:01:21con el pueblo
01:01:22para el pueblo
01:01:23realmente Venezuela
01:01:25aquí
01:01:25estamos orgullosos
01:01:26y orgullosas
01:01:27de ser venezolano
01:01:28de ser una mujer
01:01:28indígena venezolana
01:01:29y todos los representantes
01:01:31en Venezuela
01:01:31tenemos la gran garantía
01:01:33de poder compartir
01:01:34con nuestros hermanos
01:01:35indígenas
01:01:35de otros países
01:01:36y tener grandes avances
01:01:38tanto jurídico
01:01:39político
01:01:40incorporación
01:01:41de todos los derechos
01:01:42de los pueblos indígenas
01:01:43de Venezuela
01:01:43realmente
01:01:44que grande
01:01:45fue Chávez
01:01:46que grande
01:01:46es Nicolás
01:01:47y que grande
01:01:48es nuestro pueblo
01:01:48indígena
01:01:49muchísimas gracias
01:01:50a nuestra ministra
01:01:51del poder popular
01:01:52para los pueblos indígenas
01:01:53por supuesto
01:01:53bueno
01:01:53es parte
01:01:54de lo que se está
01:01:54desarrollando
01:01:55desde la COP30
01:01:56nosotros
01:01:57desde aquí
01:01:58vamos a escuchar
01:01:58vamos a presenciar
01:01:59una entrevista
01:02:00que tuve la oportunidad
01:02:01de hacerle
01:02:01a una muchacha
01:02:03que es estadounidense
01:02:04se le acercó a usted
01:02:05para solicitarle
01:02:06un libro
01:02:07que tiene por allí
01:02:08cuénteme
01:02:09cuénteme rápidamente
01:02:10antes de presentar
01:02:11esa entrevista
01:02:11mira
01:02:12es una muchacha
01:02:13de Estados Unidos
01:02:15de California
01:02:17que está de visita
01:02:18y se interesó
01:02:19en nuestra exposición
01:02:21y nos preguntó
01:02:22que es el ecosocialismo
01:02:24y tuvimos la oportunidad
01:02:25de explicárselo
01:02:26y de regalarle
01:02:27este libro
01:02:28yo creo
01:02:29que nos estamos
01:02:30infiltrando
01:02:31hay pueblos
01:02:34en Estados Unidos
01:02:35que sabe
01:02:36que la paz
01:02:38y el respeto
01:02:39a los derechos
01:02:40de la madre tierra
01:02:41es la única salvación
01:02:42de la humanidad
01:02:43nos contentó mucho
01:02:44hablar con esa compañera
01:02:46estadounidense
01:02:46que nos visitó
01:02:48y estoy seguro
01:02:49que va a replicar
01:02:50esa experiencia
01:02:51allá en su pueblo
01:02:52vamos a ver el material
01:02:53ministro
01:02:53vamos pues
01:02:54adelante adelante
01:02:55la paz es la prioridad
01:02:58y debemos trabajar juntos
01:03:00para la paz
01:03:01porque todos somos humanos
01:03:03todos somos juntos
01:03:04y ir afuera de la ley
01:03:07y creer problemas
01:03:11que hacen daño
01:03:14a las personas
01:03:15y no la problema
01:03:18no está funcionando
01:03:21perdóname
01:03:22mi primer lenguaje
01:03:24no es español
01:03:24entonces estoy tratando
01:03:26de trasladar
01:03:27pero la paz
01:03:30es la prioridad
01:03:31y estar en COP
01:03:32podemos ver
01:03:33que hay muchas personas
01:03:34que
01:03:35apoyan este mensaje
01:03:40y es bueno ver
01:03:41a todas las personas
01:03:42que
01:03:42tienen mucho
01:03:44cariño
01:03:45para el clima
01:03:46y la media ambiental
01:03:47y otras personas
01:03:49y es
01:03:49es bueno
01:03:50nuestro ministro
01:03:52de Venezuela
01:03:53te ha entregado
01:03:54un libro
01:03:54wow
01:03:55sí
01:03:56gracias
01:03:57el libro
01:03:58más que ambiente
01:04:00ecosocialismo
01:04:01está Bolívar
01:04:02Chávez
01:04:03y el presidente
01:04:04Nicolás Maduro
01:04:05un mensaje
01:04:05para los venezolanos
01:04:06finalmente
01:04:06necesitamos trabajar
01:04:08juntos
01:04:09para proteger
01:04:10nuestro planeta
01:04:12y quiero aprender
01:04:13más sobre
01:04:14el ecosocialismo
01:04:16no es algo
01:04:16que
01:04:17sabe mucho
01:04:18de ahora
01:04:19y necesito
01:04:19aprender más
01:04:20pero voy a aprender
01:04:22porque es importante
01:04:23sí
01:04:24eso es mi mensaje
01:04:25gracias
01:04:27gracias
01:04:28en esta COP30
01:04:31hay mucho en juego
01:04:3230 años después
01:04:34sigue cambiando el clima
01:04:35y también va cambiando
01:04:37la política del clima
01:04:38la preservación
01:04:40de la vida humana
01:04:41cada vez le exige
01:04:42más a los pueblos
01:04:43en esa unión
01:04:44que también llegaría
01:04:45a concretar
01:04:46lo que sería la paz
01:04:46en nuestra Pachamama
01:04:48desde la ciudad
01:04:50de Belén
01:04:50de Pará
01:04:50en la República
01:04:51Federativa
01:04:52de Brasil
01:04:53en pleno corazón
01:04:54de la Amazonía
01:04:55COP30
01:04:56esto fue 360
01:04:57desde el lugar
01:04:58de la noticia
01:04:58excelente reporte
01:05:01de nuestra compañera
01:05:02Fabiana Ibarra
01:05:03muchísimas gracias
01:05:05Fabiana
01:05:05y continuamos
01:05:06con más información
01:05:06que se desarrolla
01:05:07en nuestro país
01:05:08y nos vamos
01:05:09nuevamente
01:05:10con nuestra compañera
01:05:11Melanie Castillo
01:05:12nos tiene información
01:05:13referente
01:05:14a la Expo
01:05:15Turquille
01:05:16que se realiza
01:05:16acá en Caracas
01:05:18adelante
01:05:18adelante
01:05:19así es
01:05:21muchísimas gracias
01:05:22continuamos
01:05:23desde la tercera edición
01:05:25de la Expo
01:05:25Turquille Caracas
01:05:262025
01:05:27de inmediato
01:05:28conversamos
01:05:29con los empresarios
01:05:30venezolanos
01:05:31que participan
01:05:32en esta exhibición
01:05:34de productos
01:05:34de Turquía
01:05:35pero también
01:05:35de Venezuela
01:05:36y conocer un poco
01:05:37lo que ha sido
01:05:38esa área productiva
01:05:39del país
01:05:40que ha tenido
01:05:40un importante crecimiento
01:05:41en los últimos años
01:05:43Salim Abaul
01:05:45empresario
01:05:45del sector
01:05:46plástico
01:05:47nos comentará
01:05:48acerca de
01:05:49esta área
01:05:50productiva
01:05:50del plástico
01:05:51bueno
01:05:52principalmente
01:05:53muchas gracias
01:05:53por el pase
01:05:54recordamos
01:05:55que este es
01:05:56un evento
01:05:56para hacer
01:05:57intercambios
01:05:58comerciales
01:05:58entre dos países
01:05:59muy importantes
01:06:00dos países
01:06:00amigos
01:06:01pero también
01:06:02aparte de que
01:06:03ellos
01:06:03de la parte
01:06:04de Turquille
01:06:05trae sus productos
01:06:06para acá
01:06:06demostrarle
01:06:07la capacidad
01:06:07y la capacidad
01:06:09de exportación
01:06:09de los productos
01:06:10venezolanos
01:06:10que tenemos
01:06:11tenemos varios
01:06:13sectores activos
01:06:13el sector
01:06:14alimento
01:06:14el sector
01:06:15industrial
01:06:15el sector
01:06:16plástico
01:06:16también
01:06:17demostrando
01:06:18nuestra capacidad
01:06:18nuestra capacidad
01:06:19productiva
01:06:19¿Cómo cree
01:06:20ha recibido
01:06:21las poblaciones
01:06:22de los diferentes
01:06:23mercados
01:06:24internacionales
01:06:25incluyendo
01:06:25a Turquille
01:06:26estos productos
01:06:27de alta calidad
01:06:28que hoy son
01:06:29se producen
01:06:30en nuestro país
01:06:31y cómo ha sido
01:06:32ese avance
01:06:33productivo
01:06:34en los últimos años
01:06:35en la experiencia
01:06:36personal que tengo
01:06:37quedan sorprendidos
01:06:38por la calidad
01:06:39por la calidad
01:06:40recordemos que Venezuela
01:06:41se basa
01:06:43y está bendecida
01:06:43por toda la calidad
01:06:45de sus productos
01:06:45y tenemos
01:06:46un sistema productivo
01:06:48un sistema industrial
01:06:49que ha ido
01:06:50creciendo
01:06:51exponencialmente
01:06:52mes a mes
01:06:53y se está aplicando
01:06:55mucho control
01:06:56de calidad
01:06:56para poder sorprender
01:06:57afuera
01:06:58o sea
01:06:58ha gustado
01:06:58bastante
01:06:59los productos
01:07:00venezolanos
01:07:00muchísimas gracias
01:07:02también conversaremos
01:07:02con Oscar Rondón
01:07:04que nos ampliará
01:07:05un poco
01:07:05la parte productiva
01:07:07a la que pertenece
01:07:08que es sector
01:07:08y la importancia
01:07:10de esta vitrina
01:07:11de exhibición
01:07:12y de intercambio
01:07:14entre los empresarios
01:07:16turcos
01:07:16y venezolanos
01:07:17buenas tardes
01:07:20muchas gracias
01:07:20bueno mira
01:07:21yo represento
01:07:22el sector de alimentos
01:07:23básicamente
01:07:24hacemos una vida
01:07:25chocolatada
01:07:26estamos innovando
01:07:28un producto
01:07:29que es tradicional
01:07:29como el fororo
01:07:30le estamos agregando
01:07:31cacao
01:07:32cacao venezolano
01:07:32que es el mejor cacao
01:07:33del mundo
01:07:34y que mejor oportunidad
01:07:35que esta vitrina
01:07:36que nos da a conocer
01:07:37tanto a los pequeños
01:07:39y medianos empresarios
01:07:40que estamos produciendo
01:07:41por este país
01:07:41para que este país
01:07:42crezca
01:07:42se desarrolle
01:07:43y reactivar
01:07:44al sector industrial
01:07:45que poco a poco
01:07:45vamos creciendo
01:07:46con productos de calidad
01:07:47que han dado renombre
01:07:49afuera en el exterior
01:07:50tanto ha sido en China
01:07:51en Turquía
01:07:52en Rusia
01:07:53en Asia
01:07:53en general
01:07:54ha habido muy buena
01:07:55resistencia
01:07:55a los productos venezolanos
01:07:56y estamos luchando
01:07:57porque eso siga mejorando
01:07:58y crezcamos como país
01:08:00y como sector industrial
01:08:01usted menciona
01:08:02algo importante
01:08:02y es ese avance
01:08:03que se tiene
01:08:04en materia de exportación
01:08:06no petrolera
01:08:07algo que impacta
01:08:08de forma positiva
01:08:10en lo que es
01:08:10la economía
01:08:11diversificada
01:08:12¿cómo se encuentran
01:08:13los empresarios
01:08:14venezolanos
01:08:15en este momento
01:08:16en la actualidad
01:08:17y cuál ha sido
01:08:18ese respaldo
01:08:19para agilizar
01:08:20estos procesos
01:08:21para las exportaciones
01:08:22no petroleras?
01:08:24Mira
01:08:24si se ha habido
01:08:25mucho respaldo
01:08:25de parte del gobierno
01:08:26ya que se han facilitado
01:08:28los trámites
01:08:29de exportación
01:08:30se han promocionado
01:08:31las exportaciones
01:08:32recientemente
01:08:33tuvo una feria venezolana
01:08:35en China
01:08:35dando a conocer
01:08:36nuestros productos
01:08:37estamos aquí
01:08:38en Turquía
01:08:38va a haber una
01:08:39ahorita en La Habana
01:08:40para el Caribe
01:08:42próximamente
01:08:42está la otra
01:08:43que es San Meteor
01:08:44en Rusia
01:08:44también
01:08:44hay varias
01:08:45y eso se está dando
01:08:46a conocer
01:08:46el país
01:08:47está fomentando
01:08:47los productos
01:08:48venezolanos
01:08:48en el exterior
01:08:49y eso nos ayuda
01:08:50a nosotros
01:08:50como empresarios
01:08:51a ampliar
01:08:52nuestras fronteras
01:08:53y nuestro comercio
01:08:54así es
01:08:55muchísimas gracias
01:08:56importante destacar
01:08:57la importancia
01:08:58que tiene
01:08:59esta vitrina
01:09:00para exhibir
01:09:01los diferentes
01:09:02productos turcos
01:09:03y venezolanos
01:09:04destacan los empresarios
01:09:05la inversión
01:09:06sostenida
01:09:07y el respaldo
01:09:07que han tenido
01:09:08del Estado
01:09:09venezolano
01:09:09para ampliar
01:09:10las capacidades
01:09:11y para avanzar
01:09:12en lo que es
01:09:13la exportación
01:09:14no petrolera
01:09:15y diversificar
01:09:16la economía
01:09:17nosotros
01:09:17con esta información
01:09:18retornamos
01:09:19adelante
01:09:20gracias
01:09:22Melanie Castillo
01:09:23Boris
01:09:24llegamos al final
01:09:25de nuestro espacio
01:09:26360 del día de hoy
01:09:27pero no nos vamos
01:09:28a ir con las manos
01:09:29vacías
01:09:29no
01:09:30porque lo dice
01:09:31porque tenemos
01:09:32un video muy especial
01:09:33que se llama
01:09:33Betulio Medina
01:09:35obviamente
01:09:35un clásico
01:09:36de la gaita venezolana
01:09:37y el tema
01:09:39Navidad sin ti
01:09:40del año 2024
01:09:41si dice
01:09:42yo pude cuando te tuve
01:09:43tocar las nubes
01:09:45me encanta la gaita
01:09:47Boris
01:09:47mira de esta manera
01:09:48agradecemos
01:09:49a toda nuestra audiencia
01:09:50por la sintonía
01:09:51y por supuesto
01:09:52en nombre
01:09:52de nuestro maravilloso
01:09:53equipo
01:09:53de producción
01:09:54técnico
01:09:55y de periodistas
01:09:56le damos las gracias
01:09:57yo me despido
01:09:57me regreso a mi tierra
01:09:59así es
01:10:00bueno
01:10:00atención gente
01:10:01del estado
01:10:02sucre
01:10:02mañana llega
01:10:03Mari Carmen
01:10:03a su tierra
01:10:04y creo que mañana
01:10:05vamos a tener
01:10:05un ancla sorpresa
01:10:06que todavía no
01:10:07hemos develado
01:10:08quien va a ser
01:10:09bien atentos
01:10:09en las pantallas
01:10:10de venezolana
01:10:11de televisión
01:10:11un placer acompañarle
01:10:12muchas gracias
01:10:13señora Mari Carmen
01:10:13excelente trabajo
01:10:14en China
01:10:14gracias
01:10:15bueno nos vamos
01:10:16entonces
01:10:16esto fue 360
01:10:17chao
01:10:18esta soledad
01:10:31esta soledad
01:10:45y esta soledad
01:10:45que me hace llorar
01:10:47por eso no te tuve
01:10:49tocar las nubes
01:10:50mil cosas
01:10:51me van diciendo
01:10:52que te perdí
01:10:53esta noche buena
01:10:54sin ti
01:10:55este fin de año
01:10:56sin ti
01:10:56esta copa llena
01:10:57y ya no puedo
01:10:58vivir sin ti
01:10:59esta campanada
01:11:01sin ti
01:11:01esta campanada
01:11:01sin ti
01:11:03porque te fuiste
01:11:04y ya no puedo
01:11:04vivir sin ti
01:11:06fuiste mi ilusión
01:11:10perdida
01:11:11que apareció
01:11:12cual cometa
01:11:14fuiste la estrella
01:11:16secreta
01:11:17que alumbró
01:11:19mi navidad
01:11:20sin un reproche
01:11:22te vas
01:11:23sin un reproche
01:11:25te alejas
01:11:27y por qué
01:11:28dime por qué
01:11:29este arcoiris
01:11:30tan bello
01:11:30se ha disipado
01:11:32otra vez
01:11:33y por qué
01:11:34dime por qué
01:11:35emergitaron
01:11:36las cosas
01:11:37que con cariño
01:11:38te regué
01:11:39no puede
01:11:40cuando te toques
01:11:41lo que te resúes
01:11:42que salió
01:11:43como hacer años
01:11:44en fin de año
01:11:45y sientes el pensamiento
01:11:47como un lamento
01:11:48esta soledad
01:11:49que me hace llorar
01:11:52y cuando te toques
01:11:53las nubes
01:11:55mil cosas
01:11:56me pareciendo
01:11:56que te perdí
01:11:58esta noche buena
01:11:59sin ti
01:11:59esta compañera
01:12:02y ya no puedo
01:12:03vivir sin ti
01:12:04esta campanada
01:12:05sin la panada
01:12:06y te lloran
01:12:07sin ti
01:12:07o que te fuiste
01:12:08te lloran
01:12:09y no puedo
01:12:09vivir sin ti
01:12:10y su programa
01:12:13360
01:12:14llegó a ustedes
01:12:15por cortesía
01:12:16del Banco de Venezuela
01:12:18donde el mayor valor
01:12:19eres tú
01:12:21con Master Debit
01:12:26del Banco del Tesoro
01:12:27tu aventura
01:12:27no tiene límites
01:12:29compra en plataformas
01:12:30de streaming
01:12:30y comercios electrónicos
01:12:32con total seguridad
01:12:33visualiza tus consumos
01:12:35en bolívares y divisas
01:12:36para que siempre estés al día
01:12:37paga sin contacto
01:12:39tick
01:12:39y listo
01:12:40retira divisas
01:12:41en cajeros del exterior
01:12:42tu Master Debit
01:12:43es aceptada globalmente
01:12:45sencillamente
01:12:46es tu compañera
01:12:47sin fronteras
01:12:49Banco del Tesoro
01:12:50revolucionamos la banca
01:12:52evolucionamos con 5G
01:12:55de Móvilnet
01:12:56orgullosos de lo que somos
01:12:58avanzamos por nuestro país
01:13:00marcando la diferencia
01:13:01en servicios
01:13:02que se adaptan
01:13:03a tu estilo de vida
01:13:04ofreciéndote una atención integral
01:13:06pensada especialmente
01:13:08para ti
01:13:08e innovando
01:13:10para entregarte
01:13:10lo último en tecnología
01:13:12estamos listos
01:13:13para el siguiente nivel
01:13:14para que te conectes
01:13:16descubras y compartas
01:13:17a la velocidad
01:13:18con la que se mueve
01:13:19el mundo
01:13:19el futuro
01:13:20en tus manos
01:13:21con 5G
01:13:22de Móvilnet
01:13:23en la corporación
01:13:31venezolana
01:13:32de Guayana
01:13:32miramos al futuro
01:13:34con optimismo
01:13:35listos
01:13:36para enfrentar
01:13:37nuevos desafíos
01:13:38y seguir
01:13:39construyendo juntos
01:13:40un país
01:13:41más fuerte
01:13:42y próspero
01:13:43CBG
01:13:45somos potencia
01:13:47productiva
01:13:48República Bolivariana
01:13:53de Venezuela
01:13:54360
01:13:57llega a ustedes
01:13:59por cortesía
01:14:00de
01:14:01Instituto Nacional
01:14:03de Canalizaciones
01:14:05esto
01:14:06apenas comienza
01:14:08y vamos
01:14:09por más
01:14:09tu aventura
01:14:13comienza aquí
01:14:14la aerolínea bandera
01:14:15de Venezuela
01:14:16te conecta
01:14:17a 32 destinos
01:14:18nacionales
01:14:19y 12 internacionales
01:14:21más que un vuelo
01:14:22es una experiencia
01:14:23inolvidable
01:14:24con Viaza
01:14:25el placer
01:14:27de volar
01:14:28360
01:14:36llega a ustedes
01:14:38por cortesía
01:14:39de
01:14:39Bolivariana
01:14:41de Aeropuertos
01:14:42construyendo
01:14:43el socialismo
01:14:44aeroportuario
01:14:45vive la ultra experiencia
01:14:58con Ava Ultra
01:15:00100%
01:15:01fibra
01:15:02de
01:15:02CanTV
01:15:03bienvenidos
01:15:14a nuestro centro
01:15:15integral
01:15:16de trámites
01:15:16aeronáuticos
01:15:17un espacio
01:15:17donde puedes contar
01:15:18con asesoría
01:15:19y atención
01:15:20de primera clase
01:15:21ahora puedes contar
01:15:24con un espacio
01:15:25moderno
01:15:25cómodo
01:15:26y agradable
01:15:27para gestionar
01:15:28tu documentación
01:15:29bueno
01:15:30la atención
01:15:31es excelente
01:15:32me resolvieron
01:15:33todo el problema
01:15:34que tenía
01:15:34y estoy agradecido
01:15:36por eso
01:15:36y me atendieron
01:15:37demasiado rápido
01:15:38una excelente
01:15:39atención
01:15:40ven al centro
01:15:42integral
01:15:42de trámites
01:15:43aeronáuticos
01:15:43y gestiona
01:15:44tus trámites
01:15:45con nosotros
01:15:46¿sabes cuál es la palabra
01:15:49que más frena
01:15:50tus ganas
01:15:51de viajar?
01:15:52presupuesto
01:15:53bueno
01:15:53a partir de hoy
01:15:55vamos a olvidarnos
01:15:56de ella
01:15:56en Venetur
01:15:57puedes recorrer
01:15:58toda Venezuela
01:15:59pagando tu viaje
01:16:01en cómodas cuotas
01:16:02así que deja de hacer números
01:16:03y empieza a hacer la maleta
01:16:05la gran sabana
01:16:06las playas de oriente
01:16:08o los andes
01:16:09te están esperando
01:16:10en Venetur
01:16:12vive Venezuela
01:16:13tu manera
Recomendada
57:23
|
Próximamente
27:18
1:13:07
Sé la primera persona en añadir un comentario