00:00Y a propósito de esta cumbre, nos vamos inmediatamente en vivo hasta Sucre.
00:03A esta hora de la noche está hablando el presidente del Tribunal Supremo de Justicia, Romer Saucedo.
00:08Noche, lo escuchamos.
00:09Buenas noches. No tendrían por qué participar quienes no están invitados, ¿no?
00:14Y ellos no han sido invitados.
00:16Así que los cuatro nuevos magistrados del Tribunal Constitucional sí han sido invitados y ellos han confirmado su participación.
00:22Sin embargo, ellos aseguran que se habrían cursado las invitaciones el pasado 24 del anterior mes.
00:27Un error de protocolo que ya lo hemos subsanado.
00:29Al parecer es un descuido de nuestro personal de protocolo.
00:34Sin embargo, hemos manifestado públicamente nosotros de que ellos no están invitados.
00:37Hablemos de la cumbre judicial. ¿Se tiene todo listo para mañana?
00:40Sí, ya estamos prácticamente con todo listo.
00:43El equipo técnico ha verificado, están todas las condiciones.
00:47Tenemos entendido que ya han llegado algunos invitados.
00:51El presidente Rodrigo Paz, según nos informa, la gente que llega el día de mañana, un despliegue de 300 efectivos policiales que van a dar la seguridad necesaria.
01:03Y esperamos que mañana podamos concluir la jornada con algunos puntos que nos permitan darle soluciones al país en este tema tan esperado.
01:12A propósito de esos puntos, son cuatro ejes en cuatro mesas de trabajo que se trabajarán, se desarrollarán.
01:17¿Podemos explicarle a la población en qué consiste este trabajo?
01:19Así es. Nosotros, dentro de los cuatro ejes desarrollados, vamos a desconcentrarnos a las mesas de trabajo una vez realizado el acto protocolar de inauguración,
01:29en el cual vamos a escuchar, vamos a recibir propuestas, pero también vamos a sociabilizar las propuestas que tenemos como órgano judicial.
01:37Tanto el Consejo de la Magistratura, el Tribunal Agroambiental, tengo entendido de la Fiscalía General, también el Tribunal Constitucional,
01:44a través de los cuatro nuevos magistrados, van a traer propuestas, vamos a escuchar a los profesionales destacados en el área que nos van a realizar aportes
01:53y vamos a tener resultados a corto, a mediano y a largo plazo.
01:57Estos objetivos tienen que empezar a cumplirse ya en el corto plazo a partir del comienzo del 2026.
02:04Tarea seguramente que nos vamos a encomendar a cada uno de los órganos.
02:07Por eso la importancia de que esté presente el órgano legislativo, de que esté presente el órgano ejecutivo
02:14y también va a estar presente el órgano electoral, tomando en cuenta que en este último tiempo,
02:19a través de la utilización de la justicia, se quiso afectar el desarrollo de un órgano independiente del Estado.
02:26Por eso la importancia de que estemos los cuatro órganos debatiendo y analizando todo lo que va a ser la reforma judicial en Bolivia.
02:33¿A qué hora va a comenzar el acto, presidente? ¿Podemos conocer algún detalle del programa?
02:38Nosotros arrancamos primero a las nueve de la mañana una sala ampliada que tenemos con el Consejo de la Magistratura,
02:44el Tribunal Agroambiental y el Tribunal Supremo de Justicia, con todo nuestro equipo técnico para afinar ya los últimos detalles.
02:51Y a partir de las dos de la tarde en el Centro Internacional de Convenciones y Cultura,
02:55vamos a abrir las puertas para recibir a todos los participantes que están acreditados y poder desarrollar ya nuestra agenda preparada.
03:03En las últimas horas se confirmó al menos 500 invitados. ¿Podemos mencionar algunos de ellos que ya están confirmados, por favor?
03:09Sí, dentro de los representantes de cada uno de los órganos del Estado, que vienen con sus equipos técnicos,
03:15universidades públicas, privadas, profesionales destacados, colegios de abogados de todo el país,
03:22personalidades que tienen algo que ver con la Administración de Justicia, la Policía Boliviana,
03:27a través de sus diferentes comandantes y directores de las unidades especializadas que coayudan en la tarea.
03:34La Fiscalía General, con sus nueve fiscales departamentales, también va a estar presente.
03:39Y organizaciones civiles, jurisdicción indígena, originaria, campesina, también va a estar presente con sus representantes.
03:46Hasta el día de hoy se han terminado de acreditar algunos, por ejemplo, de la Nación Quechua, que quieren estar presentes.
03:52Y estamos recibiendo con los brazos abiertos a quienes deseen participar y aportar también en lo que va a ser esta reforma judicial.
04:01Escuchábamos al presidente del Tribunal Supremo de Justicia, Romer Saucedo, respecto a la cumbre judicial
04:06que va a comenzar mañana a las dos de la tarde en la ciudad de Sucre.
04:09Hay 500 personas que han confirmado su presencia.
Sé la primera persona en añadir un comentario