00:00Agradecido con su presidente Klaus, con su vicepresidente Rodrigo, agradecido con Yamil, agradecido con las diversas instituciones que nos han recibido a lo largo del día, llámese CAINCO, llámese CAEX, el Comité, y también con las instituciones que estaremos en el día de mañana, la Gabriela René Moreno, también la única de Campesinos de Santa Cruz que vamos a visitar en un mandato claro del presidente Rodrigo Paz Pereira,
00:25y es delinear una agenda legislativa para reactivar el sector productivo y sobre todo para restituir el espíritu emprendedor. Estos 20 años han quebrado al boliviano que desea emprender y confiar en su patria.
00:41Ese es el fondo de lo que debemos dimensionar hoy todo el país. Aquel boliviano que quería invertir, que quería darse una oportunidad de confiar en este país, el masismo, a lo largo de estos 20 años, se encargó de romper ese espíritu emprendedor.
00:58Son pocos los que resistieron, son pocos los valientes que han dado la talla durante este tiempo y siguen confiando en Bolivia y siguen invirtiendo en Bolivia.
01:09Y aún así, siendo que son ellos los que arriesgan el patrimonio, son ellos los que se arriesgan a una serie de trámites burocráticos que cada vez los desalientan,
01:18aún así hubo un gobierno que se encargó también de instalar como que si los productores fueran el enemigo del país, como si los productores fuesen el enemigo del pueblo, cuando lo que se encargan es de generar movimiento, de generar inversión, de generar producción para garantizar que los bolivianos tengamos alimento en nuestras mesas a un precio económico.
01:4120 años de proteccionismo socialista han dado el resultado que tenemos hoy. El mensaje de la patria creo es claro. Queremos gobierno para todos los bolivianos y no solamente para ciertos sectores sociales,
01:57por quienes el pueblo nunca votó. Votó porque gobierne una persona y en este caso la persona quien gobierna es el presidente Rodrigo Paz.
02:04Y nosotros haremos como legisladores y con todas las instituciones lo necesario para allanar ese camino, para que el boliviano vuelva a recuperar la confianza en su país, en sus instituciones,
02:16sepa que su esfuerzo va a ser valorado y que va a poder ascender en la vida, que va a poder sacar adelante su familia fruto de su esfuerzo y no con el montón de trabas que le viene planteando durante todo este tiempo el gobierno centralista.
02:31Son una misión ardua que toca nuevamente dimensionar el pozo en el que nos han dejado 20 años, le tiraron cavando y haremos todos los esfuerzos de todos los estamentos,
02:45instituciones gubernamentales, instituciones privadas para sacar al país adelante.
02:52Lo que queremos es combustible, queremos dólares, queremos precios bajos en la canasta familiar.
02:57Ya se va habiendo ciertos ribetes en ese sentido, sin embargo toca trabajar el doble y el triple para sacar adelante la patria.
03:05Así que nuevamente agradecido con los sectores que nos han recibido, que nos van a recibir en las siguientes horas con todas las instituciones,
03:13porque creemos que podemos, el país puede salir adelante si nos organizamos y si dejamos de un lado el discurso de odio
03:21y nos damos la mano, una mano levanta la otra para sacar adelante cualquier día.
03:25¿Cuáles son las leyes que van a ser prioridades en la Cámara de Diputados?
03:30¿Lo que le ha presionado la Cámara?
03:33Se ha identificado una serie de medidas que sobre regulan y asfixian al sector productivo.
03:39Ya las tenemos en un compilado, las voy a presentar en las próximas horas también,
03:44tanto al presidente Rodrigo Paz como a algunos ministros que me han sido indicados para trabajar este paquete de ley.
03:51Lo que se quiere es una medida y una acción rápida, ya lo hablaba el presidente en su momento,
03:55un acuerdo, un gran acuerdo por el Bicentenario.
03:58Estaríamos delineando eso en los sentidos de los que él mismo ha dicho,
04:0150-50, Bolivia hacia el mundo, el mundo en Bolivia y capitalismo para todos.
04:08Esta serie de medidas de regularización, implementación de nuevas leyes para que den viabilidad
04:16es lo que nos va a poder llevar a mejores días en el mediano y largo plazo,
04:23porque esto es como una semilla, no esperemos cosechar al día siguiente.
04:26Y los bolivianos tenemos que tener confianza, paciencia y muchísima fe de que vienen días mejores para la patria.
Sé la primera persona en añadir un comentario