Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 2 días

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:0013 y 20, seguimos haciendo alica y prieta y recibimos a los primeros invitados del programa.
00:05Hoy para hablar de un tema que es bastante tabú en los medios de comunicación,
00:10pero que genera algún interés, alguna movida importante en redes sociales,
00:14que es el tema de las falsas denuncias.
00:16Bueno, como ustedes saben, hay un juicio que se está desarrollando en Bahía Blanca,
00:19que lamentablemente fue interrumpido por la falta de jurados populares, como se le dicen,
00:24de la cantidad de jurados que tenían que presentarse días atrás,
00:27en un juicio contra un hombre acusado de haber abusado sexualmente de su propio hijo,
00:34a raíz de, según este hombre, de una falsa denuncia que inicia su mujer,
00:38con quien se había divorciado de manera conflictiva,
00:41bueno, generó esta ausencia en los jurados que hace que se postergue el juicio contra este hombre bahiense.
00:50Y hay una asociación detrás de todo esto que trata de luchar contra las falsas denuncias.
00:56Hoy vamos a estar conversando con Julio Alonso, que es abogado del hombre acusado de este delito de abuso sexual,
01:04y también con Patricia Anzuategui, que es abogada penalista,
01:08y además es integrante y directora del Observatorio de Falsas Denuncias,
01:12que funciona en Bahía Blanca y en el resto del país.
01:14¿Cómo están? Bienvenidos al programa.
01:16Muy bien, muy bien.
01:17¿Todo bien? Julio, quiero arrancar con vos, teniendo en cuenta esto que se ha dado,
01:23de que los jurados que tenían que presentarse no se presentaron,
01:25el juicio se postergó en dos oportunidades, si no me equivoco,
01:28y demás, ¿cómo ves esta situación puntual?
01:32En primer lugar, en términos generales, valoramos el esfuerzo exhaustivo,
01:36exhaustivo, junto con la doctora, porque ella también es parte de la defensa,
01:40exhaustivo que hizo la jueza por lograr las notificaciones,
01:44o sea, se alargaron 478 notificaciones a la ciudadanía para que participe.
01:49¿Tenían que juntar 18, puede ser?
01:52Claro, son 6 hombres, 6 mujeres, 3 y 3 en cuanto suplentes,
01:57y no se pudo llegar al número.
01:58Eso nos habla de la urgencia que tenemos en materia ciudadana,
02:02o sea, en asumir la responsabilidad ciudadana.
02:05Bueno, y por parte de lo que es la justicia, la jueza, en ese sentido,
02:11trabajó exhaustivamente.
02:12Nos consta que ella fue misma llevando las notificaciones.
02:16¿Y ahora hasta cuándo se postergó ese juicio?
02:18Hasta junio del año que viene.
02:2017 de junio.
02:2117 al 26.
02:23¿Y la situación del defendido en este caso?
02:26Mire, nosotros tuvimos una escena, a mí, realmente,
02:31el imputado se largó a llorar, no hubo forma de contenerlo,
02:35porque él quería, o sea, la esperanza de él es hacer este juicio
02:38y poder recuperar a su hijo.
02:40No lo ve, no tiene contacto con su hijo.
02:41No lo ve, hace 5 años.
02:42Y además él quiere ser jugado porque quiere terminar con esto.
02:46Bueno, se largó a llorar y tuvo como una crisis, vino la ambulancia,
02:51lo tuvo que atender porque se sentía mal, le doy al pecho.
02:54O sea, realmente todo esto genera, y además la desesperación de Lisandro,
02:58y esto sí lo hacemos como un llamado también a las autoridades
03:01que tienen que definir esto, que son en realidad,
03:03es el juego de familia, ¿no?
03:05El tema del abuelo.
03:07El abuelo está muy mal de salud y estaba pidiendo la abogada de familia
03:14que por favor le dejen a los abuelos ver al niño.
03:17El niño, por supuesto, no lo quiere ver porque está totalmente ya contaminado
03:20después de tantos años.
03:22No quiere ir a un lugar donde le dijeron que era el peor lugar del mundo.
03:25Pero tiene que haber un tratamiento para esto, ¿no?
03:28Que es lo que me parece que le falta a la justicia, ¿no?
03:31Implementar los canales necesarios para que ese niño que está alienado
03:35por el otro progenitor, ¿no?
03:36Con un discurso de odio que se pueda revertir.
03:41Pero además, porque en este caso hay una persona que está sufriendo,
03:44que es un abuelo que no tiene nada que ver,
03:45que los abuelos no fueron nunca denunciados,
03:47y además hay un problema que la jueza de familia aparentemente dice
03:52hasta que no termine el juicio penal no los voy a revincular
03:54y ¿qué culpa tienen los abuelos?
03:56Entonces ahí hay un tema que no es un tema de la Cámara de Apelaciones
03:59que había dicho, esto es una dificultad,
04:02deberían levantar la restricción respecto de él
04:06para no tener esa traba en penal.
04:08Y que después en todo caso le ponga a la jueza civil
04:11una restricción a la persona que está imputada,
04:13pero no desde penal para que...
04:15Porque se tiran la pelota, o sea, es una cosa...
04:17O sea, en principio hay una gran desconexión
04:19en casi todos los juzgados de familia con el juzgado penal,
04:22pero se conectan para hacer peor las cosas.
04:25O sea, buscan conexiones para decir que no.
04:28O sea, uno hace la restricción, el otro la ejecuta,
04:30entonces, ah, si no termina el juicio penal no le puedo...
04:33Y en realidad no debería ser así,
04:35porque en realidad el juicio de familia tiene otras motivaciones distintas,
04:40que es no disolver una familia, no romper los vínculos.
04:43Entonces, eso le falta a todo el país.
04:45Julio, es un tema hipersensible,
04:48yo creo que no hay ser humano de bien
04:50que pueda avalar una conducta de abuso sexual contra un menor,
04:54contra el hijo, es algo completamente impensado,
04:57hasta siniestro de pensar que puede existir este delito.
05:01¿Qué pruebas se presentan contra tu defendido
05:06para no tener contacto durante cinco años,
05:09para que ese chico pierda el contacto con sus abuelos paternos y demás?
05:12¿Cuál es la carga de la prueba?
05:14¿Que determina que un hombre no puede haber durante cinco años a su hijo?
05:17Yo no gustaría hablar genérico porque no podemos contaminar al jurado.
05:22Si Dios quiere, vamos a tener un jurado.
05:24Pero podemos decir, en materia en general, podemos hablar en general,
05:27porque el caso de Lisandro, nuestro cliente,
05:31es un caso que se replica en muchísimos lados,
05:34en muchísimas jurisdicciones.
05:35Es una separación conflictiva,
05:39donde ya había anteriormente situaciones,
05:44iniciaciones de planteos en familia y demás,
05:47y obstrucciones de vínculos sistemáticas,
05:49y ahí es donde se da, en términos generales,
05:51la denuncia, una falsa denuncia de ASI,
05:55para postergar, para interrumpir permanentemente el vínculo
05:59y borrar, no tan solo al padre, sino borrar toda la familia.
06:03¿En qué se basan?
06:06En los dichos primero de la madre,
06:08o en el progenitor que tiene a cargo el hijo,
06:12que falsamente denuncia,
06:15básicamente parte de ahí.
06:17Y la justicia parte del famoso sí te creo,
06:20y de ahí se construye todo.
06:22Luego, posteriormente, viene la cámara GESEL y demás,
06:24pero básicamente esa es la prueba.
06:26No hay testigos directos,
06:27son los dichos de la progenitora o del progenitor.
06:30Bien, y en esto de la cámara GESEL,
06:34generalmente, los chicos...
06:36Bueno, ha pasado de un chico que en cámara GESEL y en la justicia
06:39confirmó que lo abusaba su padre sexualmente,
06:41y años después reconoció que eso era una mentira.
06:44No hay manera de...
06:45Bueno, pero eso es un tema,
06:46es una deuda, como dije el otro día,
06:48es una deuda que tiene la provincia de Buenos Aires,
06:50porque no tenemos protocolos,
06:52¿sí?
06:53Para poder hacer la cámara GESEL,
06:56la recepción del testimonio de un niño,
06:58en ese marco,
06:59que es un adelantamiento de prueba extraordinaria,
07:01¿sí?
07:02No hay protocolos, ¿sí?
07:04Muchas veces es...
07:06Como quien dice, a la que te criaste,
07:08y hay estándares a nivel internacional
07:10que se tendrían que marcar.
07:11Hay protocolos, el protocolo de Nietzsche,
07:13las buenas prácticas de UNICEF,
07:15y eso no se respeta en la provincia de Buenos Aires.
07:17Claro, y además el otro tema,
07:18que es un poco...
07:19Porque una de las cosas,
07:20uno le pregunta, ¿no?
07:21A la psicóloga, ¿no?
07:22¿Qué protocolo?
07:22Cuando a la psicóloga,
07:24¿qué conduce la cámara GESEL?
07:25Claro, entonces dice,
07:25sí, bueno,
07:26el protocolo de la provincia de Buenos Aires,
07:27que es una resolución que no tiene casi nada,
07:30pero el problema es que tienen un grave problema
07:33que lo vamos a tener que hacer,
07:35lamentablemente lo vamos a tener que hacer,
07:37que es que todo profesional,
07:40inclusive los abogados,
07:41y cualquier profesional,
07:42tiene un código de ética, ¿no?
07:44Ese código de ética te da pautas.
07:46Los psicólogos tienen en el código de ética
07:49que tienen que estar permanentes,
07:50ya sea en el de FEPRA,
07:51que es el de la Federación de Colegios de Psicólogos,
07:54como en los códigos de Provincia de Buenos Aires,
07:57la responsabilidad de que cada persona
07:59que ejerce la profesión
08:00tenga que estar actualizado de manera permanente.
08:03¿Qué quiere decir esto?
08:04Que yo no me puedo,
08:05porque estoy en el Poder Judicial,
08:09dormirme en los laureles.
08:10Tengo que ser...
08:11Tengo que actualizarme también.
08:12Entonces, ¿qué pasa?
08:13La actualización es algo que lo reclama
08:16el código de ética,
08:16con lo cual, cuando yo le pregunto,
08:18bueno, sí, está muy bien,
08:19pero usted entonces no cumple con el código de ética.
08:21No, bueno, lo que pasa es que no,
08:23lo que pasa es nada.
08:23Si usted no está actualizada
08:24y hay cosas modernas,
08:25y hay protocolos modernos para utilizar,
08:27se utiliza el nicho,
08:28se utiliza el protocolo de la guía
08:30de las buenas prácticas,
08:30los tenés que usar,
08:31porque vos tenés que estar actualizada
08:32y tenés que hacerlo mejor
08:33para una buena praxis.
08:35Esta discusión,
08:36que les cuesta mucho darla,
08:38es una discusión que ya está empezando
08:40a aceptar el Poder Judicial
08:41en algunos fallos.
08:42¿Hay desventajas para los hombres en esto?
08:44Por supuesto,
08:45porque hay ideología de género.
08:46Mira qué simple.
08:47Te lo hago cortita el eslogan.
08:50Hay dificultad porque la ideología de género
08:52atravesó el Poder Judicial,
08:54entonces tenemos un Femi Estado
08:56de la Provincia de Buenos Aires.
08:58No han desarmado nada
08:59de lo que pasó en la provincia,
09:01en Capital,
09:01que han desarmado muchas cosas.
09:03Y como todo sigue igual
09:05y todo sigue siendo un negocio,
09:06porque detrás de todo esto
09:07hay un montón de negocios.
09:09¿Cuál sería el negocio?
09:10Es interesante lo que decís.
09:11Los abogados, primero,
09:13que inventan falsas denuncias,
09:14cobran fortunas por esto,
09:15y que tienen además
09:16un séquito de psicólogos
09:18que hacen falsos informes,
09:20psiquiatras, médicos,
09:22que se dedican a hacer esto.
09:23Entonces,
09:24cuando vos tenés un negocio,
09:25es muy difícil.
09:26Nosotros lo dijimos,
09:27porque yo,
09:28esto lo vengo diciendo
09:29hace 20 años más o menos,
09:30por supuesto que éramos los locos
09:31que decíamos esto.
09:32Después lo escribimos
09:33en un libro,
09:34y en el 2025,
09:37este año,
09:38probamos la existencia
09:39de los negocios
09:40con un caso
09:41de un profesional
09:43que se separa
09:44de su clienta
09:48y cuenta
09:50cómo hizo la falsa denuncia
09:51y nosotros tenemos
09:52la oportunidad
09:53de grabarlo
09:53con cámaras ocultas.
09:54Esto fue presentado
09:55en juicio,
09:56íbamos a juicio oral,
09:57el juez oral dijo
09:58no porque eso contamina
09:59al jurado,
10:00yo digo,
10:00¿desde cuándo la verdad
10:01contamina?
10:01Pero bueno,
10:02me lo tendría que explicar
10:03en otra vida,
10:03el juez,
10:04pero ¿qué pasó?
10:05Fuimos con juicio
10:05por jurado,
10:06el jurado no vio
10:07los videos,
10:08pero escuchó
10:09los desastres
10:10que había hecho
10:11todo el Poder Judicial
10:12con ese muchacho.
10:14Esto no fue en Bahía Blanca,
10:15¿no?
10:15Fue en San Isidro,
10:17yo te lo digo
10:17porque la jurisdicción
10:18está quemada,
10:19es la peor que hay
10:19dentro de lo que es
10:20el observatorio,
10:21es la que más
10:22dice que les arrebatan
10:24derecho,
10:24igual a toda la provincia
10:25de Buenos Aires,
10:26es la peor
10:26la provincia de Buenos Aires.
10:28Y en ese,
10:31no fue,
10:32ellos no vieron nada,
10:33igual salió absuelto,
10:35igual salió absuelto,
10:36vieron cómo
10:37se desintegraban
10:38los oficiales públicos,
10:40los peritos
10:41del Poder Judicial,
10:43cómo mentían
10:43los testigos,
10:45cómo se contradecían,
10:46o sea,
10:46cuando,
10:47por eso es tan importante
10:48la función
10:49del jurado popular.
10:50es un tema
10:52hipersensible,
10:53vuelvo a repetirlo,
10:55a mí me moviliza
10:56de verdad,
10:56porque primero
10:57no queremos
10:57que haya víctimas,
10:58y segundo,
10:59tampoco queremos
11:00que haya falsos
11:01acusados,
11:01o cualquier persona,
11:02independientemente
11:03de su sexo,
11:04atravesando este tipo
11:05de situaciones.
11:07Ustedes cuando deciden
11:07defender a una persona,
11:09desde la asociación
11:10sobre todo,
11:11¿cómo determinan
11:12que es una falsa denuncia
11:13y cuál puede ser
11:14una denuncia
11:15que tiene
11:16sus razones lógicas
11:17de ser?
11:17Porque lamentablemente
11:18esto existe también,
11:19es muy perverso
11:20que ocurra.
11:20En general,
11:21nosotros tenemos
11:22identificado
11:23toda una modalidad,
11:24hay un modus operandi,
11:26se repiten los nombres
11:27de las personas
11:28que nosotros llamamos
11:29caranchos,
11:30de los caranchos de las,
11:31y se repiten nombres
11:32de abogados,
11:33psicólogos
11:34que firman estos informes,
11:35entonces,
11:36al repetirse eso
11:36también ya es una alerta.
11:38También se repite
11:39cómo empieza,
11:40puede empezar
11:41con una denuncia
11:42de violencia de género
11:44que va encrechendo,
11:45primero,
11:46me gritó
11:47violencia moral,
11:49después violencia económica,
11:49después me golpeó,
11:50y se ha detectado
11:52en algunos casos
11:53también las autolesiones,
11:54se autolesiona,
11:55se autolesiona mal,
11:56y después uno se da cuenta,
11:58con un buen estudio médico
12:00se da cuenta,
12:00pero,
12:00¿y después qué pasa?
12:01Cuando eso no funciona
12:02y tienen alguna negociación,
12:05viene la denuncia
12:06de abuso sexual
12:07hacia alguno de sus hijos
12:08o hacia la persona
12:09que es la ex mujer.
12:12Claro,
12:13¿y es habitual
12:13que esto ocurra?
12:14Más allá de,
12:15nosotros conocemos
12:16el caso de Lisandro,
12:16yo me imagino
12:17que hay muchas personas,
12:18muchos hombres,
12:19porque la mayoría
12:19son hombres acusados,
12:20también hay mujeres,
12:21también hay mujeres acusadas
12:22que por vergüenza,
12:24por lo que se genera
12:26socialmente,
12:27a partir de que te acusen
12:28de que abusaste
12:28de tu hijo,
12:29se esconden,
12:30se quedan callados,
12:31no dicen nada,
12:31en este caso,
12:32bueno,
12:32sale a la luz
12:33porque alguien decide
12:34también luchar
12:35contra lo que cree
12:36que es injusto,
12:36contra una denuncia injusta,
12:38¿hay muchas causas
12:39en Bahía Blanca
12:40con estos temas?
12:42En Bahía Blanca,
12:42en toda la provincia
12:43de Buenos Aires,
12:44en realidad.
12:44Sí, hay un montón.
12:45Pasa que esto es una cuestión
12:46que lamentablemente,
12:48si saltan los judiciales
12:49porque es una cuestión cultural
12:50y este permeo,
12:51¿no?
12:52Porque,
12:53y creo aclarar,
12:53hay muchos tipos de feminismo
12:55y lamentablemente
12:55el feminismo
12:56que ha tomado posición
12:57es el feminismo,
12:58el famoso feminismo
12:59de Butler,
13:00ese feminismo radicalizado
13:01que impregnó
13:02las instituciones,
13:03impregnó la cultura
13:04porque para que esto
13:05llegue a un juicio,
13:07para que esto llegue
13:07a lo legal,
13:08es porque vos y yo,
13:10tú con tu pareja,
13:10no te pones por él de acuerdo
13:12y necesitas recurrir
13:13a la justicia.
13:14Eso ya nos habla
13:14de que culturalmente
13:16nos afectó todo eso,
13:18creó una barrera,
13:19creó una frontera,
13:20ya el otro no es
13:21un encuentro,
13:22es una frontera.
13:23Entonces,
13:25cuando este tipo
13:26de ideologías
13:26permean la cultura,
13:28crean estas fronteras
13:29que terminan creciendo
13:30en los estadios judiciales.
13:33Entonces,
13:33hay un aumento
13:34enorme
13:36de este tipo
13:37de cuestiones
13:37porque crean
13:38falsas fronteras
13:39entre el hombre
13:40y la mujer.
13:42Bueno,
13:42hay un caso
13:42también en este momento,
13:44el expresidente
13:44Alberto Fernández,
13:45te voy a meter
13:46en un tema político
13:48capaz,
13:48pero que tiene que ver
13:49con una denuncia
13:51de violencia de género,
13:52porque Alberto Fernández
13:54dice que hay una falsa
13:55denuncia
13:55detrás de la violencia,
13:57en este caso
13:57no hablamos de abuso sexual,
13:59de la violencia
13:59de Fabiola Yáñez.
14:00Yo no hablo mucho
14:01de los casos
14:02que no son míos,
14:02a mí no me gusta,
14:03pero en general,
14:04lo que hay que examinar
14:06ahí es si hay indicios
14:08de que puede ser
14:08una falsa denuncia,
14:10y el tema
14:11de las comunicaciones
14:12es muy importante.
14:13Nosotros trabajamos
14:14mucho
14:14en lo que es
14:15obtener
14:16las comunicaciones
14:17previas al conflicto,
14:19porque ahí muestran
14:20qué tipo de pareja era,
14:21cómo estaba,
14:22quién está mintiendo,
14:24quién conocía
14:25lo que dice
14:26que no conocía,
14:26o sea,
14:27es muy interesante,
14:28y ese tal vez
14:28es el trabajo
14:29del abogado.
14:29El abogado
14:30lo que tenía que hacer
14:30es recolectar pruebas
14:31científicas,
14:31y que sea científica,
14:33porque no es que yo dije
14:34que vos me violaste,
14:36no,
14:36yo te digo que vos me violaste
14:37y ahí quedó.
14:39Una de las cosas
14:39que me sorprendió
14:40en este poco tiempo
14:41que tuvimos
14:42en este juicio acá,
14:43que yo pregunté
14:44en uno de los interrogatorios
14:46a los futuros jurados,
14:47le pregunté,
14:48¿alguien puede creer
14:49que con solamente
14:51una...
14:54Un relato.
14:54La palabra,
14:55un relato
14:56de la víctima
14:57se puede condenar a alguien?
14:58Ninguno levantó la mano.
15:00Con lo cual,
15:01o sea,
15:02impone,
15:03primero al Poder Judicial
15:04buscar otras cosas,
15:05buscar otros indicios,
15:06¿no?
15:07Porque el problema es,
15:08si nosotros vamos a creer
15:09todo lo que nos dice
15:10quien denuncia,
15:11y bueno,
15:11podemos terminar teniendo
15:12a Frankenstein,
15:13porque les hacen
15:14un perfil de perverso,
15:15bueno,
15:16entonces,
15:16no se puede creer todo,
15:17hay que probar,
15:18y no tiene que probar
15:20el imputado
15:20algo que no hizo,
15:21tiene que probar
15:22el fiscal.
15:23Claro.
15:23Y en este caso,
15:24¿qué se accede?
15:25Por ejemplo,
15:26en el caso puntual
15:26de Bahía Blanca,
15:28tengo entendido
15:29que el caso que te pregunté,
15:30Alberto Fernández,
15:30que dice que es una falsa
15:31denuncia de su contra,
15:32por motivos políticos
15:33o por lo que sea,
15:35¿ustedes qué le piden
15:36a la persona que dice
15:37me denunciaron falsamente
15:38en los chats?
15:38Lo primero que hacemos,
15:40sí,
15:40pero primero,
15:40mire,
15:41esto es muy simple,
15:41porque uno no tiene
15:42por qué no creerle,
15:44pero tampoco tiene
15:44que ser ingenuo.
15:45Totalmente.
15:46Cuando vienen y me dicen
15:47yo no hice nada,
15:48doctora,
15:48de lo que dicen acá,
15:49bueno,
15:49muy bien,
15:49yo los mando a hacer
15:50un Minnesota,
15:51pasan por el Minnesota.
15:51¿Qué es un Minnesota,
15:52perdón?
15:52Es un test muy profundo,
15:54¿no?
15:55Que es un test psicométrico,
15:56distinto de los test gráficos
15:57de dibujar el arbolito,
15:58porque en el test gráfico
16:00donde dibujan el arbolito,
16:01los psicólogos,
16:02pocos estudiosos,
16:04a veces se interpretan,
16:04a veces se interpretan horrible,
16:06porque no es técnico,
16:07no es psicotécnico,
16:08el psicotécnico tiene,
16:10lo hace una computadora,
16:10lo pones,
16:11el resultado,
16:12y te da un resultado.
16:13Es mucho más objetivo
16:14que una interpretación.
16:16Entonces pedimos test psicométrico.
16:18Entonces yo se lo voy a hacer.
16:19Y yo me entero,
16:21la psicóloga del grupo
16:23que se dedica solamente a eso,
16:24a hacer test nada más,
16:25no hace otro tipo de impericia,
16:26ni nada,
16:26hace test.
16:27Y me llama y me dice,
16:28mirá, no,
16:29este tipo no tiene nada,
16:30no es un perverso,
16:31no es esto,
16:32no es lo otro,
16:32mirá, no,
16:33ni siquiera narcisista,
16:34es manipulable,
16:35es más que manipulador.
16:36O sea,
16:36todas esas cosas
16:37que yo tomo como información.
16:39Con este test Minnesota
16:40del que vos recién hablabas.
16:41Que es muy profundo,
16:41porque también agarra
16:42la psicopatología,
16:43que es lo que a mí me interesa.
16:45¿Me entiendes?
16:45Si tiene un trastorno
16:47límite de la personalidad,
16:48lo voy a encontrar.
16:49Cuando nosotros probamos,
16:50a veces me llaman mujeres
16:51y me dicen,
16:51no,
16:52pues yo creo que lo tocó.
16:53Bueno,
16:53no tengo por qué no creerte.
16:54Vas a hacer el test de Minnesota,
16:55desaparecen.
16:56Porque muchas conocen
16:58su patología
16:58y saben que le da mal.
17:00Entonces,
17:01o sea,
17:01los hombres que no hicieron nada
17:03se someten.
17:04El pedófilo
17:04no se va a someter nunca.
17:06Tal cual,
17:06claro,
17:06exactamente.
17:07Que,
17:07por ejemplo,
17:08una de las cosas
17:08que yo le digo siempre,
17:09que a veces los defensores
17:12no,
17:13¿por qué te vas a negar?
17:14Si vos no hiciste nada.
17:15¿Viste?
17:16Es más,
17:16podés ser narcista,
17:17pero no un abusador.
17:18Claro,
17:18tal cual.
17:19O sea,
17:20empezar a ser serios.
17:22Porque,
17:23¿cuál es el problema?
17:24Lo que hay es poca seriedad
17:25y poco compromiso
17:27en los efectores judiciales.
17:28Me refiero a psicólogos
17:29del Poder Judicial,
17:31asesorías periciales,
17:32los psicólogos
17:33que están dentro
17:34de la órbita
17:34de los fiscales,
17:35que responden al fiscal.
17:36O sea,
17:36hay,
17:36hacerme,
17:37sí,
17:37a ver,
17:38poneme,
17:38a pedidos son.
17:40Y después,
17:41acá me pasó,
17:41en Bahía Blanca,
17:43me pasó que me habían hecho
17:44dos informes
17:45de dos imputados distintos
17:46en causa que estaban juntos
17:47y después se separaron.
17:48Dos informes iguales.
17:50Yo le pregunté.
17:51¿Lo mismo?
17:51Lo mismo.
17:52Eran exactamente iguales.
17:53Un copy page.
17:54Puso la historia de cada uno
17:55y después el resultado igual.
17:57Lo mismo,
17:57escrito igual,
17:59o sea,
17:59era un copy page,
17:59obviamente.
18:00Le digo,
18:00escúchenme,
18:01eran gemelos separados
18:03al nacer.
18:03Dije,
18:03explíquemelo porque,
18:04bueno,
18:05vino,
18:06trató de explicarlo,
18:06pero le dio lo mismo.
18:08¿Cómo puede ser
18:09que le haya dado lo mismo?
18:10No,
18:11porque son generidades
18:11no,
18:12pero usted no me está diciendo
18:12generalidades.
18:13Usted puso lo mismo
18:14y lo escribió igual.
18:16O sea,
18:16reconozcame que,
18:17bueno,
18:18por supuesto que,
18:18por eso te digo,
18:19esto no puede suceder
18:20porque es una falta
18:22de respeto a la ciudadanía,
18:23¿me entiendes?
18:24Que un tipo al que se le paga
18:25un sueldo
18:26por hacer un informe
18:27en una causa tan grave
18:28como un abuso sexual
18:29que por ahí se va
18:3015,
18:3120 años preso,
18:32¿no?
18:32Hagan una cosa así,
18:33¿me entiendes?
18:34Que sean poco serios.
18:34Entonces,
18:35¿por qué yo a un psicólogo
18:36particular que lo tengo
18:38sometido al código de ética
18:39le pido un montón de cosas
18:40que se actualice
18:41y no se lo voy a pedir
18:42al Poder Judicial
18:43que los hace quedar horribles?
18:44Porque con eso
18:45después fallan los jueces.
18:47Entonces,
18:47¿los jueces qué van a hacer?
18:48¿Tienen que estudiar psicología
18:49para poder entender
18:49cuando lo hacen mal?
18:51No.
18:51Lo que tienen que tener
18:52es poder confiar
18:53en una asesoría pericial
18:54que sea responsable,
18:56que haga una validación
18:57del testimonio,
18:58que use protocolos para eso.
19:00Bueno,
19:00esto es lo que pedimos.
19:01Bueno,
19:02Patricia,
19:02Julio,
19:02Julio,
19:03les agradezco muchísimo
19:04por venir.
19:05Interesante hablar
19:05de estos temas.
19:06Ya veremos,
19:07en julio,
19:07me dijeron que se reanuda
19:08este juicio.
19:09En junio,
19:09en junio volvemos.
19:10Bueno,
19:10seguiremos las alternativas
19:12del caso
19:12a ver qué es lo que resulta.
19:14Bueno,
19:14un pedido a la solidaridad
19:15de la propuesta.
19:16Por favor,
19:16que vengan,
19:17que se presenten los jurados.
19:18Es importante.
19:20Implica también
19:21que si alguna vez,
19:22acá,
19:23porque todos somos ciudadanos,
19:24nosotros no podemos ser jurados
19:25porque somos abogados,
19:26pero los que están ahí
19:27también les puede pasar a ellos.
19:29Porque si tienen una mujer,
19:31tienen hijos y todo,
19:32a algunos familiares
19:33les puede pasar.
19:33Entonces,
19:34que por favor
19:35se compadezcan
19:36de la situación
19:36y hagan su tarea
19:37porque es importante
19:38para la ciudadanía,
19:40para ellos mismos
19:40y para toda la población.
19:42Bueno,
19:42muchísimas gracias por venir.
19:43Bueno,
19:43hablábamos con Patricia Anzotegui,
19:45Julio,
19:45Julio Alonso,
19:49abogados vinculados
19:50a este tema
19:51de las falsas denuncias.
19:52Interesante la charla.
19:54Ahora hacemos
19:55una nueva pausa
19:56y seguimos
19:57haciendo el equipleta.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada

0:36
Próximamente