Bibiana Belsasso y Jorge Fernández Menéndez nos muestran que en la política y en el poder, todo, pero absolutamente Todo es Personal.
¿No quieres perderte de nada? Suscríbete https://bit.ly/3qr0d27
Escúchanos en www.adn40.mx/adn40-radio
Síguenos en todas nuestras redes:
Facebook ️➡️ https://www.facebook.com/ADN40mx
X ➡️ https://x.com/adn40
Instagram ️➡️ https://www.instagram.com/adn40mx
TikTok ️➡️ https://www.tiktok.com/@adn40mx
Spotify ➡️ https://spoti.fi/37IaOzA
Toda la información ️➡️ https://www.adn40.mx/
No te pierdas la transmisión de noticias adn40 en vivo ➡️ https://www.youtube.com/watch?v=_No4YKXjsF4
🔶Mientras otros quieren que los veas, nosotros ponemos la mirada en ti. #adn40 las noticias que van #SiempreConmigo 📰
¿No quieres perderte de nada? Suscríbete https://bit.ly/3qr0d27
Escúchanos en www.adn40.mx/adn40-radio
Síguenos en todas nuestras redes:
Facebook ️➡️ https://www.facebook.com/ADN40mx
X ➡️ https://x.com/adn40
Instagram ️➡️ https://www.instagram.com/adn40mx
TikTok ️➡️ https://www.tiktok.com/@adn40mx
Spotify ➡️ https://spoti.fi/37IaOzA
Toda la información ️➡️ https://www.adn40.mx/
No te pierdas la transmisión de noticias adn40 en vivo ➡️ https://www.youtube.com/watch?v=_No4YKXjsF4
🔶Mientras otros quieren que los veas, nosotros ponemos la mirada en ti. #adn40 las noticias que van #SiempreConmigo 📰
Categoría
📺
TVTranscripción
00:00El accidente del buque escuela Cuauhtémoc que chocó por una aparente falla mecánica el sábado pasado en la noche contra el puente de Brooklyn con imágenes terribles que han sido vistas en todo el mundo sigue generando todo tipo de reacciones.
00:14Mire usted, lo del buque escuela es sin duda un accidente debe ser entendido así como un accidente y dudo mucho que sea como algunos dicen un simple acto de negligencia a ningún capitán de una nave de estas características va a actuar negligentemente sin que tenga una falla mecánica que lo lleve a que ocurran este tipo de cosas.
00:40Es un accidente que debe ser investigado en México y en Estados Unidos donde se deben deslindar responsabilidades porque la tiene que haber tanto de los mandos del buque escuela como la de la capitanía del puerto de Nueva York porque más allá de cualquier otra cosa ahí murieron dos cadetes de apenas poco más de 20 años un hombre y una mujer dos jóvenes cuyas familias tienen Viviana que tener respuestas.
01:08Sí Jorge y bueno se perdió además de estas vidas humanas que es una tragedia que se pierdan se perdió un buque escuela que fue un orgullo de México que cruzó durante décadas todos los mares del mundo y fue la imagen de México que hoy queda invariablemente lastimada.
01:24Así fue como chocó el buque escuela Cuauhtémoc de la Secretaría de Marina contra el puente de Brooklyn en Nueva York la noche de este sábado.
01:43De acuerdo con el reporte 277 personas iban a bordo y en tierra cientos de turistas y neoyorquinos presenciaron el accidente.
01:53Estuve cruzando la calle por el esplanade y vi la bola ir hacia el puente de Brooklyn, sin parar y luego todo el puente se perdió.
02:08Dos cadetes fallecieron, otros 20 tripulantes resultaron lesionados, pero hasta este lunes solo dos cadetes reciben atención médica en el hospital Bellew.
02:19El almirante Raimundo Pedro Morales Ángeles, secretario de Marina, ofreció sus condolencias.
02:24Este lunes, la Junta Nacional de Seguridad del Transporte de Estados Unidos ofreció una conferencia de prensa sobre el choque del buque escuela Cuauhtémoc en Nueva York.
02:35Informaron que las investigaciones podrían tardar de uno a dos años en concluir, sin embargo, presentarán un informe preliminar en 30 días.
02:43We will look at the status of the engine, we'll look for any failures, we'll look for engine inspections, and we'll talk to the crew on what may have possibly occurred with the engine.
02:55And additionally, if the engine has any sort of ECM or electronic control modules, we'll grab that electronic evidence as well.
03:03We'd like to, the captain of the ship, and there's a lot of other, some other crew members we want to do, but we haven't had that chance.
03:09And again, we are not determining a probable cause, and we're not going to speculate about one, because we haven't gathered enough information yet.
03:19We're just at the beginning of gathering the factual information.
03:23Aclararon que no existen daños significativos en el puente de Brooklyn.
03:27They have affirmed at this point that there is no significant structural damage to the load-bearing elements of the bridge.
03:33Por lo pronto, regresaron a México 172 cadetes y dos oficiales que se encontraban en el buque Cuauhtémoc.
03:41El 6 de abril, el buque Escuela Cuauhtémoc zarpó del puerto de Acapulco.
03:45Su itinerario completaba escalas en 22 puertos de 15 países, un recorrido de 254 días.
03:53El velero llegó a Nueva York el 13 de mayo.
03:54Se dirigía a Islandia como parte del Crucero de Instrucción Bicentenario de la Consolidación de la Independencia en la Mar,
04:02una actividad que es parte de la formación de los marinos.
04:08Y la presidenta Sheinbaum pidió que no se politizara este accidente y dijo que quienes lo hacían eran unos mezquinos.
04:15Ahora, ¿cómo catalogo yo este ataque que recibió la Secretaría de Marina y el gobierno mezquino?
04:29No tiene otro adjetivo. Es mezquinda.
04:32Es verdad, no se debe politizar un accidente, pero tampoco se debe utilizar un buque Escuela
04:42tan significativo, tan paradigmático para todos nosotros como el buque Escuela Cuauhtémoc
04:47para hacer proselitismo y además un proselitismo más falso y más barato posible.
04:53Vea usted.
04:54No olviden este primero de junio salir a votar por nuestros jueces y magistrados.
05:03Es muy necesario el voto para que tengamos la mayoría y así ya ir poco a poco saliendo de este estancamiento
05:13que tenemos con los jueces corruptos.
05:15Principalmente estamos con Lenia Batres, que es la número 3.
05:20César Mario Gutiérrez Priego con el número 49.
05:24Te invito a que salgas a votar por Isaac de Paz.
05:27¡Viva México!
05:30Eso es politizar.
05:32Eso es utilizar algo que como todos, como el buque Escuela,
05:38que es una institución del país, que es de todos, para hacer el peor proselitismo.
05:46Se habla de morena, se habla de cosas absurdas.
05:50Votemos por morena, votemos para tener la mayoría en el poder judicial.
05:54Se habla de candidatos.
05:56Dice la presidenta, dijo la presidenta, bueno, que cualquiera puede visitar el buque Escuela
06:01y podría visitar el buque Escuela y tomarse un video y subirlo a redes.
06:05Sí, pero presidenta, usted tendría que haberlo descalificado.
06:08Tendría que haber dicho, eso no se hace.
06:11Yo no estoy de acuerdo con eso.
06:13¿Por qué?
06:13Porque eso también es precisamente lo que se castiga.
06:17Es un acto de mezquindad política y de utilización de instituciones del Estado mexicano,
06:25porque son del Estado mexicano, para hacer proselitismo.
06:29El accidente del buque Escuela es eso.
06:31Es un accidente, un accidente terrible, lamentable, donde se perdieron vidas humanas,
06:37donde debe haber una investigación, como dicen las propias autoridades estadounidenses,
06:42que podrá tardar mucho tiempo en sus detalles técnicos,
06:45pero que en sus preliminares tendrá que estar muy rápido y bien sustentada.
06:50Hoy se dijo también que la investigación en principio no sería pública.
06:54No entiendo por qué no puede ser pública por procedimientos y protocolos.
06:58No me parece que haya un procedimiento, un protocolo más importante que hacer público lo que pasó.
07:05Y no se puede admitir este tipo de proselitismo.
07:10¿Por qué?
07:11Porque simplemente, lisa y llanamente, no es legítimo,
07:15y tampoco es legítimo terminar aprovechándose de una catástrofe como esta.
07:20Sí, Jorge, y son dos cosas completamente diferentes.
07:23Uno es este accidente terrible que tuvo el buque Escuela Cuauhtémoc.
07:26Mañana le vamos a presentar.
07:27Me tocó, no tuve la oportunidad de hacer un recorrido en este buque.
07:31En verdad, es emblemático.
07:33Y bueno, una cosa tristísima es lo que se dio con este buque.
07:36Y otra cosa es hacer el proselitismo de esta manera.
07:38Cuando esta señora dice, hay que votar por jueces y magistrados para tener la mayoría,
07:43cuando se ha escuchado que se necesita la mayoría para jueces y magistrados,
07:46al menos de que los quieran al servicio del poder.
07:49Ese discurso sirve para las elecciones, para tener mayoría en el Congreso, en el Senado,
07:54pero no para tener mayoría, no deberían de tener mayoría en el Poder Judicial, como vamos a ver.
08:00Decían ahora en la mesa que finalmente quién va a llegar a votar es la gente que la puedan movilizar.
08:06¿Quién va a estar en esas boletas?
08:07Ya se filtraron de todas maneras o se le dio el visto bueno a las personas desde el Senado
08:13que quisieran o que pudieran participar en esa boleta.
08:17Sí, es lamentable.
08:18Es muy triste lo que se dio con el buque Coctemoc,
08:20pero es más lamentable que se esté utilizando ese, como bien dice Jorge,
08:25buque emblemático de todos los mexicanos para hacer un proselitismo tan barato
08:30y tan corriente como ese que estuvimos viendo.
08:32No se vale.
08:33El que somos el primer país exportador
08:40Renunció, ¿por qué? Porque no estaba de acuerdo
08:43La magnitud que ha tenido el narcotráfico mexicano
08:48Las confrontaciones, las reacciones
08:52Y en Michoacán, en Chinicuila, un enfrentamiento dejó eliminados a 12 sicarios mexicanos
09:10y colombianos del cártel Jalisco Nueva Generación.
09:13Así estuvieron las cosas.
09:14Son nueve integrantes del cártel Jalisco Nueva Generación.
09:20Fueron detenidos durante un operativo realizado el pasado 17 de mayo
09:24encabezado por elementos de la Marina, quienes se enfrentaron con los delincuentes
09:28dejando tres marinos heridos y 12 criminales abatidos.
09:32Entre los detenidos había exmilitares colombianos,
09:35con conocimiento en el manejo de armamento de alto poder y tácticas de guerra.
09:39Todos trabajaban para la célula delictiva denominada Los Indestructibles,
09:44liderada por El Yogurt, uno de los operadores regionales del cártel Jalisco.
09:48El grupo utilizaba equipo táctico tipo militar,
09:51con el logo del señor de los gallos, Demencio Ceguera Cervantes,
09:54y con el alias de su líder, El Yogurt.
09:56Chinicuila es uno de los municipios que el cártel disputa en Tierra Caliente a células locales
10:01y que se extiende hacia Aquila y Sinapecuaro.
10:04Días después, en la carretera Zitácuaro-Tuzuntla,
10:07al menos tres vehículos fueron incendiados durante un enfrentamiento
10:10entre miembros del crimen organizado en Benito Juárez, Michoacán.
10:14Los sicarios utilizaron explosivos y abandonaron las unidades calcinadas
10:18a la altura de las localidades de Guanoro y Los Zapotes.
10:22Medios locales señalan que se trata de la disputa
10:25que mantienen el cártel Jalisco y la familia michoacana.
10:28En otro estado, en Culiacán, Sinaloa, también hubo un operativo.
10:32El secretario de Seguridad, Omar García Harfuch,
10:34dio a conocer a través de redes sociales que en tres acciones operativas
10:39realizadas por elementos del Gabinete de Seguridad
10:41detuvieron a 11 personas que formaban parte de una organización criminal
10:46relacionada con homicidios, resguardo de armamento y hechos violentos en la entidad.
10:51Durante los operativos se aseguraron 10 armas largas, vehículos y equipo táctico.
10:56Medios locales apuntan a que se trata de integrantes de Los Chapitos,
11:00que entre los capturados hay tres menores de edad.
11:02Estas detenciones se dan en medio de un nuevo enfrentamiento en Abolato, Sinaloa.
11:08Ocurrió esta tarde.
11:12¡Mátate, mántate!
11:15Bueno, estos dos hechos, uno en Michoacán y el otro en Sinaloa,
11:22tienen mucha importancia.
11:23El de Michoacán porque hay esa zona donde se dio este enfrentamiento,
11:28donde mueren 12 integrantes de esta célula criminal y otros nueve son detenidos.
11:34Es un centro neurálgico para el cártel Jalisco.
11:38¿Por qué?
11:39Porque ahí, desde ahí se opera Colima, se opera Michoacán, se opera Jalisco.
11:44Es un punto también de contacto donde pueden llegar para ir hacia el centro y el norte del país,
11:50tanto desde el puerto de Manzanillo como desde el puerto de Lázaro Cárdenas.
11:56Esta célula era una de las más importantes que tenía el propio cártel Jalisco Nueva Generación.
12:03Es importante también, ¿por qué?
12:05Porque se demuestra que aquello de los abrazos y no balazos ha quedado archivado.
12:10Cuando hay agresiones de grupos criminales, se utiliza utilizando la fuerza del Estado.
12:17Se lo debe destacar.
12:18En Sinaloa, la detención de toda una célula de 11 elementos de los chapitos
12:24está confirmando cómo poco a poco esa organización criminal encabezada por Iván Archibaldo Guzmán
12:31está siendo cada vez más desmantelada, cada vez más golpeada por sus adversarios de los mayitos
12:40y por las autoridades que le han dado golpes durísimos.
12:45Hay que registrar estos dos hechos porque son muy importantes en la estrategia de seguridad que se está siguiendo.
12:52Al mismo tiempo, en Telaquepaque, en algo que fue lamentable este fin de semana,
12:57fue asesinado Carlos Amador Chabela, un instructor mexicano, pero instructor internacional en temas de seguridad
13:05que acababa de dar un curso junto con otros instructores en la Universidad Policial de Jalisco.
13:11También habían colaborado en programas de la Embajada de Estados Unidos.
13:16Uno de los agredidos era un agente, se supone que es ex agente del FBI.
13:22Estaban dando cursos en la Universidad Policial, terminando el curso,
13:27se fueron a comer unos tacos y ahí fueron atacados por un comando de grupos criminales
13:35en un evento que pasó prácticamente de noche y que sin embargo tiene enorme gravedad.
13:44Estró un ataque en el municipio de San Pedro, Telaquepaque, Jalisco.
13:47Sujetos armados arribaron a una taquería sobre la avenida Santa Rosalía de la colonia residencial La Soledad
13:54y dispararon contra seis comensales.
13:56Ocurrió la noche del viernes 16 de mayo.
13:59Cuatro de las víctimas resultaron heridas y dos fallecieron.
14:02Se trata de César Guzmán, presidente de ASIS Internacional Capítulo Occidente,
14:07organización dedicada a la consultoría y capacitación en seguridad.
14:10Guzmán también había sido comandante del Grupo Lobos en la Policía de Guadalajara
14:15y jefe de escoltas de Aldo Mojardín en 2006.
14:18La otra víctima es Carlos Amador Chabela, quien fue funcionario hidalguense y posteriormente
14:23instructor internacional.
14:24Formaba parte de un equipo de consultores especializados en materia de seguridad
14:28y había viajado a Guadalajara con el fin de ofrecer cursos y profesionalización a corporaciones locales,
14:36incluyendo la Secretaría de Seguridad del Estado y la Policía de Zapopan.
14:39Los hechos se dieron luego de culminar un curso de capacitación en la Universidad Policial de Jalisco.
14:45En un principio, versiones periodísticas indicaron que los dos instructores
14:49colaboraban con la representación diplomática de Estados Unidos.
14:53Sin embargo, el consulado de Estados Unidos en Guadalajara se pronunció ante el ataque.
14:58En un comunicado precisaron que, aunque ambos instructores habían participado previamente
15:02en actividades de capacitación dirigidas al personal de la embajada,
15:06en el momento del ataque no se encontraban vinculados laboralmente con la misión diplomática.
15:12Al respecto, el gobernador de Jalisco, Pablo Lemus, confirmó que existen cuatro líneas
15:16de investigación abiertas para esclarecer el crimen.
15:18Tenemos ya varias pistas de los agresores.
15:23Se están siguiendo cuatro líneas de investigación distintas.
15:28Y bueno, pues será muy importante dar con los responsables de estos hechos.
15:32Estamos colaborando con el gobierno federal en la investigación.
15:38El gobernador también informó de una tercera persona,
15:41identificada como Pablo Caguijal del Ángel,
15:44que resultó gravemente herido y que actualmente se encuentra estable.
15:48Además, subrayó que el ataque fue directo contra las víctimas.
15:51Mientras la investigación continúa, el caso ha generado preocupación
15:54no solo por el perfil de las víctimas,
15:57sino por la creciente violencia en la región metropolitana de Guadalajara.
16:01Y detuvieron en Jalisco a Alfredo Aguirre, alias El Conejo,
16:07jefe de la plaza del cártel Jalisco Nueva Generación
16:09y uno de los principales generadores de violencia en Zacatecas.
16:13A este hombre lo acusan de extorsión, de cohecho, de asociación delictosa
16:16y fue durante su captura que iba acompañado de Isidro Guadalupe Martínez,
16:21alias El Chío.
16:23Chilo.
16:23Al Chilo y a él les aseguraron armas largas, cartuchos, cocaína y metanfetáminas.
16:29Y bueno, imagínese usted, este tal El Chilo no era un sicario,
16:33era el jefe de la policía municipal, ahí en Zacatecas,
16:37un municipio ahí cercano a Fresminillo.
16:40Y hoy entregó a la presidenta Sheinbaum sus cartas credenciales
16:44el nuevo embajador de los Estados Unidos en México, el señor Ronald Johnson.
16:49La presidenta Claudia Sheinbaum recibió en Palacio Nacional las cartas credenciales
16:56del embajador de Estados Unidos en México, Ronald Johnson.
16:59El diplomático iba acompañado de su esposa, Alina Johnson.
17:03A su salida de Palacio Nacional se limitó a saludar a la prensa
17:06desde dentro de su vehículo sin hacer declaraciones,
17:10mientras que en su cuenta de ex escribió
17:12que trabajará estrechamente con el gobierno nacional
17:15con las prioridades de seguridad, la frontera y la migración.
17:18Nuestra relación con ustedes, con México, es de gran importancia.
17:24No hay otra en el mundo que tenga mayor impacto en las vidas de nuestros pueblos.
17:30Somos más que socios, somos vecinos y amigos.
17:34Compartimos nuestra integración económica y lazos culturales.
17:41El militar retirado y experto en inteligencia llegó al país el pasado 15 de mayo.
17:46Su regreso a la diplomacia se da en medio de temas delicados
17:49sobre las relaciones bilaterales,
17:51como la declaración de Estados Unidos de calificar terroristas a los cárteles mexicanos,
17:56de los anuncios de aranceles,
17:58el cierre de la frontera al ganado proveniente de México
18:00por el gusano barrenador,
18:03el tratado de aguas de 1944
18:04y las cuotas compensatorias al jitomate mexicano.
18:08Además de Johnson, la presidenta recibió las cartas credenciales
18:12de los nuevos embajadores de Argelia, República Dominicana,
18:15de Colombia y de Eslovaquia.
18:21Bueno, bienvenido, señor Ronald Johnson.
18:24El embajador Johnson no es ningún improvisado.
18:27Sí, su nombre que viene de la Fuerza Armada de Estados Unidos
18:31y de las áreas de inteligencia de la CIA,
18:33ahí trabajó 40 años,
18:35pero es un nombre, lo que me describen quienes lo conocen,
18:40es un nombre que sabe a qué viene,
18:43cómo viene y cuál es lo que quiere lograr.
18:47Después podrá tener diferencias o no con él.
18:50Es un nombre que va a poner el acento en muchos temas,
18:52pero lo va a poner sobre todo en la seguridad.
18:56Y en la seguridad hay un capítulo que también tenemos que abordar.
18:59En días pasados insistió mucho en las diferencias,
19:04las rupturas entre la Secretaría de Defensa,
19:07la Secretaría de Seguridad, la Secretaría de Marina.
19:10No hay una ruptura en el gabinete de seguridad.
19:12Podrá haber diferentes opiniones,
19:15podrá haber diferentes puntos de vista,
19:18diferentes experiencias.
19:19Los hombres, el general Trevilla tiene 20 años más que Omar García Harfus,
19:26tienen diferentes carreras, diferentes experiencias,
19:29diferentes experiencias generacionales,
19:32pero no hay una ruptura en el gabinete de seguridad.
19:34Más allá de eso, el gabinete de seguridad,
19:38de los distintos gabinetes que funcionan en el gobierno federal,
19:42parece ser, por lo menos hasta ahora,
19:44el más sólido y el que mejores cuentas le está rindiendo.
19:47Yo sé que la situación de seguridad es crítica, dificilísima,
19:51pero por lo menos se la está atacando,
19:54algo que no se hizo en el pasado inmediato.
19:57Entonces, querer generar esas rupturas y esas divisiones
20:01en forma mediática, en forma de chismes,
20:04en forma de temas ya subidos a las redes,
20:07es una estrategia para debilitar el único gabinete
20:11que realmente funciona y donde se apoya,
20:14porque esa es la verdad, buena parte de la estrategia
20:18y del futuro estratégico del país.
20:20Y habrá que ver si todos estos chismes
20:22de que hay una ruptura dentro del gabinete de seguridad,
20:24que como bien dice Jorge, es de los muy pocos grupos
20:28que está funcionando dentro del gabinete de Claudia Sheinbaum
20:30y donde ella se recae y se sostiene bastante,
20:35habrá que ver si todos esos fuegos amigos
20:37no son dentro de los mismos detractores
20:39que están adentro del gobierno, una tragedia.
20:42Y vamos a otro tema,
20:43la CENTE sigue con sus bloqueos y toma de casetas
20:46donde cobra, pero para quedarse con el dinero.
20:49Además de todo, si usted pasa por esas casetas
20:51sin que le den el ticket,
20:53sabe que no va a tener seguro
20:55si algo le pasa en la carretera.
20:57Y pasan los sexenios, cambian los presidentes
20:59y la coordinadora sigue con lo suyo,
21:02acaparar espacios, pedir dinero, pedir presupuesto de más
21:05y esto lo hace intimidando y chantajeando.
21:09¡Vencemos! ¡Vencemos!
21:14¡Ni nada más habrá que romper!
21:19Integrantes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación
21:23siguen ahorcando a la zona metropolitana del Valle de México
21:26con sus manifestaciones.
21:29Ni un paso atrás, firmes y dignos
21:31hasta que se vea la solución a nuestras demandas.
21:34Desde la mañana de este lunes,
21:35tomaron la caseta Tlalpan de la autopista México-Cuernavaca.
21:39Según ellos, daban paso libre a los automovilistas.
21:42Pero lo cierto es que exigían el pago de 100 pesos
21:45para dejarlos continuar su viaje.
21:47También tomaron la caseta San Marcos en la México-Puebla
21:50y la de Tepotzotlán en la México-Querétaro.
21:53Todas con conexión para entrar o salir de la Ciudad de México.
21:57Los integrantes de la Coordinadora insisten en un aumento del 100% a su salario
22:02que exigen, dicen ellos, desde hace 45 años, pero no se los dan.
22:07También piden derogar la Ley del Issste 2007,
22:10entre otras demandas que pocos conocen.
22:13Y nuestro salario dista mucho de llegar a un salario digno profesional.
22:17Los salarios requíticos es crítico.
22:20Por ello, el 9% no satisface nuestras demandas.
22:23Luego de más de cinco horas, los integrantes de la Coordinadora regresaron a su plantón.
22:28La jornada de protestas fue una de las más realizadas en los últimos días,
22:32luego de instalar su campamento en el Zócalo Capitalino el 15 de mayo.
22:36Lo cierto es que, sea cual sea la administración federal en turno,
22:40la Coordinadora sigue con la vieja fórmula
22:42que les ha permitido acaparar espacios de poder, dinero y presupuesto.
22:47Se reúnen, marchan y bloquean para mostrar el músculo de su numeroso gremio.
22:51Los más perjudicados son al menos 400 mil alumnos en distintas entidades
22:56que están sin clases y así seguirán durante el paro indefinido.
23:01También los comerciantes del Centro Histórico de la Ciudad de México
23:03denuncian que la venta ha caído 60% desde que se instaló el plantón
23:08y el Consejo para el Desarrollo del Comercio en Pequeño
23:11estima que las pérdidas rondan 600 millones de pesos al día,
23:15además de las afectaciones que los ciudadanos y empresas de la capital
23:19sufren por bloqueos y desmanes.
23:23Bueno, esto lo estamos viendo desde hace sexenios, ¿eh?
23:27Y lo que están haciendo es tomándole el pulso a la presidenta Sheinbaum.
23:33Si la presidenta acepta esto y sigue dando las cosas que pide la Coordinadora,
23:40la van a estar extorsionando todo el sexenio.
23:43Mientras tanto, en Estados Unidos sigue adelante el plan fiscal de Trump,
23:47entre cuyas medidas está el cobro de un arancel de 5% a las remesas
23:52que personas que no tengan documentos migratorios en línea van a tener que pagar.
23:57Va a ser casi imposible frenarlo porque tiene todos los condicionantes,
24:01ese plan fiscal que incluye este arancel a las remesas,
24:05todos los condicionantes que quiere tener y prometió Trump en su campaña electoral.
24:09Los republicanos del Comité de Presupuesto de la Cámara Baja de Estados Unidos
24:17reviven el plan fiscal y gastos del presidente Donald Trump,
24:21que incluye un gravamen del 5% a las remesas.
24:24El viernes, el ala más conservadora del partido echó abajo el ambicioso proyecto de ley
24:30al exigir más recortes al gasto.
24:32Sin embargo, los liderazgos lograron convencerlos y la noche del domingo
24:36alcanzaron una victoria con 17 votos a favor, todos republicanos y 16 en contra, todos demócratas.
24:44Ahora el proyecto pasa al Comité de Reglas y muy probablemente el jueves al pleno.
24:49De las 1.116 páginas del plan fiscal y de gastos,
24:53nueve se refieren a la propuesta para grabar las remesas que, según el proyecto,
24:57comprende a todos los extranjeros presentes en Estados Unidos,
25:01incluyendo personas indocumentadas con residencia permanente y con visa de trabajo o turismo.
25:07Solo los ciudadanos de la Unión Americana estarían exentos.
25:11De acuerdo con el Comité Conjunto de Impuestos del Capitolio,
25:14el gravamen de 5% a las remesas generaría una recaudación de 22 mil millones de dólares
25:20entre 2025 y 2034.
25:23Por la mañana, la presidenta Claudia Sheinbaum dijo que la medida violaría los acuerdos de impuestos entre ambas naciones.
25:30Vamos a seguir tratando de convencer a los congresistas de que no es algo bueno.
25:38Afecta a México, pero afecta también a los Estados Unidos.
25:42Y lo que queremos es la mejor relación posible.
25:45Y que las familias que reciben sus remesas aquí, pues la reciban completa,
25:49que no haya esta disminución y que se respete el convenio que se firmó hace algunos años entre México y Estados Unidos.
25:58El viernes, el canciller Juan Ramón de la Fuente informó que el gobierno de México
26:03envió una carta al comité encargado de revisar la propuesta.
26:07Vamos a dar la mejor defensa que se pueda en términos políticos, en términos legales.
26:13Si se pueda, porque no nos parece que esta medida con fines recaudatorios de los Estados Unidos
26:21afecte a una porción muy importante y muy sensible de nuestros conacionales.
26:28En 2024, México recibió más de 64 mil millones de dólares en remesas,
26:34lo que representó que se estableciera un récord histórico.
26:37Nuestro país fue el segundo mayor receptor de remesas en el mundo.
26:43Bueno, pues nosotros ya nos vamos, se nos vino el tiempo encima,
26:46pero muchísimas gracias por habernos acompañado.
26:48Y mañana tenemos una cita muy puntual aquí en Punto de las 11 de la noche.
26:52Bonita noche, Jorge.
26:53Muy buenas noches, Viviana.
26:54Muy buenas noches a todos ustedes.
26:56Y recuerden, en el poder y en la política, todo, pero absolutamente todo, es personal.
27:02Gracias.
27:02Gracias.