Joyce Carol Oates (Lockport, Nueva York, 1938) es una de las voces más prolíficas y poderosas de la literatura estadounidense contemporánea. Autora de más de sesenta novelas y decenas de libros de relatos, ensayos y obras teatrales, ha explorado con lucidez los rincones más oscuros de la sociedad: la violencia, el abuso, la desigualdad y la culpa. Entre sus obras destacan Ellos, Blonde y We Were the Mulvaneys. Profesora en la Universidad de Princeton durante décadas, Oates combina erudición y sensibilidad moral. Su escritura, intensa y perturbadora, revela la fragilidad humana ante el poder y la violencia cotidiana. La Lectura entrevista a la escritora y hace un repaso a lo que es América hoy , El Sueño Americano y las contradicciones de su país. "Estados Unidos tiene una larga historia donde ha pretendido ser buena y moral e incluso una democracia. Es El Sueño Americano, donde cualquiera podia prosperar y hacerse millonario. Es como Hollywood, donde por ejemplo una chica de Iowa va y espera convertirse en Marylin Monroe. Pero el mundo ya es consciente de lo que significa, se ha dado cuenta" Frágil, casi etérea, se ilumina al hablar de moral, miedo y violencia. "El problema del abuso y la explotación infantil es muy relevante en Estados Unidos debido al infame caso Epstein y otros similares. Quería escribir sobre un depredador y cómo logra salirse con la suya", insiste la autora, quien por primera vez en sus casi 60 novelas —además de otras 80 obras de ensayo, teatro, poesía y relatos— incorpora una trama detectivesca. "La idea surgió mientras hacía senderismo por un pantano cercano a mi casa. A menudo camino y veo en el cielo a los buitres americanos, muy hermosos, volando en círculos con una especie de indolencia. Pensé: ¿Y si siguiera su rastro y encontrara el cadáver de una persona?".
Sé la primera persona en añadir un comentario