00:00La primera pregunta que guarda relación con el barco cargado de cocaína, eso se está investigando.
00:09Por parte de las autoridades correspondientes, el Procurador de la Nación ha iniciado junto con la DIJ y Policía Nacional la investigación que corresponda.
00:19La autoridad marítima está aquí presente, que pudiera dar algún detalle, Luis Alberto, sobre ese tema que definitivamente ha sido una alarma no nacional, no internacional.
00:30Por la cantidad de droga que se agarró.
00:32Pero el administrador, independientemente del manejo que se dará y se informará públicamente la investigación como adelanta, la autoridad marítima es el ente rector de ese barco y de la actividad marítima en el país.
00:47Así que el ingeniero Roquever puede darle mayor detalle.
00:50Sí, bueno. Efectivamente, la nave Oceanic Toc fue una nave que entró al registro panameño en el año 2022.
01:00Esa nave fue comprada en los Estados Unidos y llegada aquí a Panamá en el 2022 hizo sus debidos procesos de registro con la bandera panameña y a partir de ese momento la autoridad marítima le da un seguimiento especial a todos los barcos que son abanderados en Panamá.
01:18Se le dieron las inspecciones requeridas, se le dio el certificado de aptitud, dependiendo de la actividad de negocio que iba a hacer.
01:29Así que estuvo ligada a esas inspecciones, a esa fiscalización que la autoridad marítima le toca dar a todas las banderas o a todos los barcos abanderados.
01:38Sin embargo, en el año 2024, creo que en mayo del 2024, ese barco es vendido aquí en Panamá y fue trasladado a la bandera de Tanzanía.
01:52Cuando sale del registro panameño la nave, esa nave ya nos toca a nosotros solamente recibir todo lo que sea de afuera que necesite ampliar para la actividad que va a realizar aquí en la República o en aguas internacionales.
02:10Cuando se dio eso, el barco salió de Panamá, estuvo navegando y acá en el 2025, esa nave volvió a entrar acá a Panamá pidiendo una ampliación de negocios que iba a hacer.
02:32El barco pidió una licencia de combustible, de abastecimiento de combustible y a ese barco se le dio una inspección y una aptitud de la cual en el 2025, ahorita hace, creo que fue en septiembre,
02:48se le negó porque no tenía las capacidades para hacer ese tipo de negocio aquí en aguas nacionales.
02:53Posterior a eso, ese barco, cuando se le dijo que no tenía esa aptitud o no podía pasar, ese barco fue detenido y estuvo ahí en Amador, anclado por un cierto tiempo.
03:05Posterior a eso, los dueños del barco, que ya es una compañía acá panameña registrada en Panamá desde el 2013,
03:14esa nave estuvo acá y los dueños optaron por sacarla del país porque aquí no podían hacer los negocios que estaban aplicando, que era el combustible, el reparto del combustible.
03:29Entonces, cuando sale esa nave, creo que fue en octubre de este año, a principios de octubre, sale la nave de Panamá y ahí ya nosotros como entidad rectora de puertos acá,
03:42lo perdemos el radar porque es una bandera de Tanzanía, así que no teníamos responsabilidad directa de fiscalizar esa nave en aguas internacionales.
03:52Y posteriormente, bueno, nos enteramos acá del trasiego de droga que se incautó y resultó ser que el barco que había salido hace un mes de Panamá fue el que se le incautaron esa nave.
04:07Así que nosotros como la autoridad marítima somos un ente responsable, nosotros tenemos que fiscalizar y regir todo lo que nos reglamenta las leyes nuestras,
04:20que es todos los barcos que estén abanderados y no solamente este ni los nacionales, tenemos más de 8.600 barcos a nivel mundial que la autoridad marítima le da su debido fiscalización,
04:34su debida inspección y somos garantes de que esos barcos cuando son o navegan en aguas internacionales cumplan con los estándares adecuados para que nuestra bandera no quede manchada con alguna detención.
04:49Así que por ese lado, como dice el señor presidente, esta investigación ya está en curso en el Ministerio Público y les tocará a ellos,
04:57nosotros estamos aportando toda la información requerida y les tocará a ellos ampliarla y nosotros desde la autoridad marítima vamos a proveer toda la información que se requiera.
Sé la primera persona en añadir un comentario