00:00Y a propósito del metro, nos vamos hasta Colombia, a Medellín, en esa ciudad, el metro celebra 30 años de servicio y en este aniversario, Colombia se volvió sede del foro latinoamericano de la Unión Internacional de Transporte Público, donde festejan, pues más que un centenario, 102 años de la asociación del metro.
00:23Vamos con Jonás Vázquez, él tiene más información sobre este tema. Jonás, adelante.
00:28Buenas tardes.
00:30A principios de la década de los 90, Medellín, Colombia le habrá demostrado al mundo que tras la devastación provocada por el cártel de Medellín, esta ciudad podría florecer.
00:40Y así lo hizo. Lo hizo a través de una serie de decisiones que tuvieron que ver con la inversión en sistemas de transporte público integrado a través del metro, que hoy cumple 30 años en esta ciudad.
00:49Y es, queridos amigos, bajo este marco que la Unión Internacional de Transporte Público, la OITP, lleva a cabo este foro latinoamericano que estaremos celebrando desde el día de hoy y hasta el próximo viernes con representantes de países como Chile, Argentina, Colombia, Brasil, desde luego México, Guatemala, para hablar sobre la relevancia que tiene el financiamiento de los sistemas de transporte público masivo, de la importancia que tiene la comunicación y el marketing.
01:15Y también tiene una buena noticia poder encontrar en estos foros unas charlas de esta naturaleza.
01:20Y muy importante también se celebra la 102 cumbre, digamos, reunión de los líderes de los diferentes metros de todo el mundo.
01:27Llevan 102 años reuniéndose para hablar de los metros, los metros que, como bien saben, como sabemos, mueven al mundo.
01:34Así que en este marco me da mucho gusto saludarles. Tuvimos la posibilidad de platicar con Mohamed Mezgani, quien es el secretario general de la Unión de Transporte Público de la OITP.
01:46Escuchamos.
01:46La gente, cuando los policiales también están convencidos de los beneficios de transporte público, van a dar el sector prioridad en financiamiento.
01:57Pero también tenemos que diversificar las fuentes financieras. Por ejemplo, haciendo que los que benefician de transporte público pagar por eso, no solo los usuarios, sino también los desarrolladores de reales, por ejemplo, los desarrolladores de tierra.
02:09En el final, cuando tenemos una nueva línea de BRT o una nueva línea de metro, aumenta el valor de tierra y el valor de reales de tierra.
02:16Y así que es importante que los que están desarrollando esta tierra o reales de tierra, contribuyan a financiar el transporte público.
02:23Necesitamos más transporte público, pero necesitamos que se desarrollen en una línea de tiempo corta.
02:29Y eso es uno de los temas que vamos a discutir en la conferencia sobre la entrega de grandes sistemas de transporte público.
02:36Son proyectos que llevan un tiempo largo, largo tiempo.
02:41Y así, a veces, va a ir más allá del mandato político, diría yo, o el mandato electivo de un mayor o de un gobernador.
02:50Y así, por eso es importante que encontremos formas de reducir el tiempo para desarrollar este proyecto.
02:58Queridas amigas, queridos amigos, un privilegio estar transmitiendo desde Medellín, Colombia, en el foro latinoamericano de la Unión Internacional de Transporte Público 2025.
Sé la primera persona en añadir un comentario