00:00Bueno, usted recordará que al inicio de esta edición le habíamos contado un poco sobre una reunión importante que se sostenía entre los médicos y también la ministra de salud.
00:10Y quiero que usted vea que estas son algunas de las imágenes que justamente se nos ha compartido de la conferencia de prensa después de que ha concluido esta cita tan importante.
00:18Bueno, ahí cada uno de los representantes de los sectores médicos, usted podía escuchar que la palabra la tenía en ese momento la actual ministra de salud.
00:26Una reunión que se había anticipado para debatir varios temas y para analizar también la situación de este sector después de todo lo que había sucedido con el anterior gobierno.
00:35A propósito del tema, ¿cuáles fueron estas conclusiones? ¿Qué fue lo importante?
00:39María José Mollinedo, tú nos cuentas más, por favor, ¿con quién te encuentras?
00:45Héctor Copi, estás muy buenas noches. Exactamente en estos momentos nos encontramos con el presidente del Colegio Médico de Bolivia,
00:51con el doctor Wilfredo Anzuategui, que nos va a dar más detalles acerca de las conclusiones de esta reunión.
00:57Doctor, como está muy buenas noches, se han presentado un pliego petitorio. ¿Qué temas se han abordado? Buenas noches.
01:03Buenas noches. Más que pliego petitorio, ha sido un plan de trabajo para poder llegar adelante con una ruta, con una agenda,
01:09en la cual hemos presentado los pilares, cuatro pilares principales en los cuales conocemos.
01:14El sistema de salud, ¿cómo es que se encuentra actualmente? La infraestructura y los equipamientos y los insumos que vienen ahora.
01:21Ese sería el segundo pilar. El tercer pilar vendrían a ser lo que es la parte socioeconómica, la parte financiera.
01:29Y además, y no por último, pero el cuarto pilar son los recursos humanos.
01:35Hemos hablado, además de ello, ya le hemos presentado el plan de trabajo, pero también hemos hablado de la dotación de los insumos ahora de forma inmediata.
01:46La institucionalización de los cargos que ella recalcó que se van a realizar, que se van a hacer para que sea meritorio.
01:53Eso nos llamó muchísimo la atención.
01:55La predisposición que ahora tiene la señora ministra de poder trabajar con su Consejo Médico Nacional.
02:02Eso también de acuerdo a la ley 3131.
02:05Por eso ahora nos retiramos de verdad, pero complacidos con el recibimiento que no ha realizado.
02:12Y creo que eso habla mucho de la gestión y del agurio que nosotros tenemos de que la gestión va a ser llevadera para que podamos coordinar,
02:21pero para beneficio de nuestro pueblo boliviano.
02:25Doctor, ¿qué pasa con la dotación de medicamentos?
02:27Que era uno de los reclamos que tenía, obviamente, el sector médico, pero también el tema de los pacientes.
02:31Y el Sistema Universal de Salud también se ha hablado de ese tema.
02:34Así es, la dotación de los medicamentos.
02:36Nos estaba comentando la señora ministra que acababa de terminar reuniones con el PNUD, con el UNICEF,
02:43en los cuales se veía de la dotación que le iban a brindar para que de esa manera puedan dotar de estos medicamentos a los departamentos que se lo necesita urgentemente.
02:55Y además de eso, la coordinación que está teniendo con cada uno de los secretarios generales de las gobernaciones de los departamentos,
03:04en la cual vamos a participar como colegios médicos departamentales en cada uno donde asista la ministra.
03:11Eso también es apertura.
03:13Y al mismo tiempo, no de hablar de lo que es las colas en las cuales se tiene hasta ahora, pues la digitalización de la atención se va a realizar.
03:23Ella ya dice que en cuatro semanas, pues ya el sistema estaría habilitado para que todos los tengamos en cada uno de los departamentos.
03:31Héctor, ¿tiene alguna consulta?
03:33No, ninguna, María José.
03:35Lo que vamos a establecer sí es esperar, si es que van a tener alguna nueva reunión de pronto para aclarar algunos temas.
03:41¿Cuál será la respuesta del ministerio?
03:43Y evidentemente, ¿no?
03:44Que todo vaya mejorando porque inclusive se habló de una digitalización.
03:48Esto para mejorar la calidad, no solamente del paciente, sino también del médico.
03:53Sí, y esa pequeña pregunta, María José, ¿tendrán otra reunión para debatir estos temas?
03:58Sí, así va a ser.
04:03Vamos a tener una reunión que ya se formó un grupo con el Consejo Médico Nacional para coordinar con su jefe de gabinete para que formemos las comisiones de acuerdo a los pilares que hemos presentado nosotros en el plan de trabajo.
04:17Pues eso es lo que tenemos hasta ahora y creo que de aquí para adelante será simplemente coordinaciones con la jefe de gabinete para que con la señora ministra podamos llevar adelante.
04:28Héctor.
04:28Muchas gracias, María José, y el doctor Azotegui, presidente del Colegio Médico Nacional, que nos ha dado ya esta información muy importante.
Sé la primera persona en añadir un comentario