Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 1 día
El abogado del caso de Stephany Carmona compartió información sobre el avance de la investigación del feminicidio, resaltando las acciones realizadas por las autoridades y la importancia de seguir los procedimientos para lograr justicia para la vícti

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Ayer en este espacio le informamos que a casi un mes de la muerte de Stephanie Carmona, integrante de la Guardia Nacional,
00:06que fue encontrada en el batallón 51 de esa institución en Acapulco, Guerrero,
00:11su madre denunció anomalías en el proceso judicial de este caso.
00:14La señora Fernanda Rojas pedía que el caso sea reclasificado como feminicidio
00:18y que se investigue a fondo la posible responsabilidad de mandos y elementos de la Guardia Nacional.
00:24Para hablar sobre el tema está con nosotros Pedro Guerrero, abogado del caso Stephanie Carmona.
00:31¿Qué tal, abogado? ¿Cómo está? Buenas tardes.
00:35Buenas tardes. Buenas tardes a todos.
00:37Gracias. Gracias por tomarnos esta comunicación y por mantenernos al tanto sobre el tema.
00:43Ayer se llevó a cabo esta audiencia. ¿Qué nos puede contar sobre ella?
00:46El sargento, la persona que cometió el hecho, la persona que privó de la vida al soldado de la Guardia Nacional,
00:58el día de ayer quedó vinculado a proceso por el delito de feminicidio.
01:06Este feminicidio está reconocido en la causa judicial, tal cual lo han denunciado los familiares de Stephanie.
01:15Sí, ahorita entra un periodo de investigación.
01:21La vinculación a proceso es el inicio del procedimiento penal
01:24y es el momento para empezar a aportar datos y posteriormente medios de prueba
01:33para realmente poder encontrar la verdad histórica.
01:37Con ese esclarecimiento de hechos, realmente podemos entender lo que sucedió en aquel día
01:47del incidente, del accidente supuestamente y realmente del delito de feminicidio,
01:54donde el sargento priva de la vida a una mujer y por razones de género
01:59se inicia la presente carpeta de investigación por delito de feminicidio.
02:03Estamos hablando del sargento Jairo Manuel N.,
02:08quien se dio a la fuga el mismo día de los hechos y después fue capturado.
02:12Y es aquí donde quisiera entrar en detalles,
02:15cuidando por supuesto el caso y la defensa, abogado,
02:18porque bueno, se había dicho que había fallecido ella en un accidente,
02:22en una práctica de tiro, así es como lo dice la familia que lo anunciaron.
02:27Y después, pues se supo que esta persona, Jair Manuel N.,
02:33es quien había sido el autor, pero no en un accidente, sino directo.
02:39¿Cuál sería la motivación de estos hechos?
02:42El sargento aparentemente, de acuerdo a la teoría práctica de la fiscalía,
02:55en un ejercicio, en una práctica de tiro, se le escapó un tiro.
03:01A partir de ello, fue que la priva de la vida.
03:06Al trabajar dentro de la misma institución,
03:10se considera que por razones de género y al privar de la vida a una mujer,
03:15se inicia la tarjeta de investigación por el delito de feminicidio.
03:18Sin embargo, todavía hay algunas inconsistencias en la investigación.
03:24Todavía no dieron cinco meses para el cierre de la investigación complementaria,
03:29donde todavía estamos esperando un reporte de la Comisión Federal de Electricidad,
03:34donde supuestamente mencionan que horas antes de que ocurriera el hecho,
03:39se habían quedado sin corriente eléctrica,
03:42y por lo mismo las cámaras no iban a grabar lo sucedido.
03:49Entonces, algo que nos causa suspicacia,
03:53temor, evidentemente, de que no se esté llevando todo conforme a derecho,
03:58es que tenemos las pruebas,
04:02pero no tenemos las cámaras,
04:04no tenemos algo fehaciente que realmente nos compruebe
04:08de cómo se dieron los hechos.
04:10Únicamente los datos de prueba son testimonios de las personas
04:13que trabajaban allí,
04:15y pertenece en necropsia, en criminalística, en balística,
04:20el tipo de arma, por qué murió, etcétera.
04:23Sin embargo, pues, existen cámaras,
04:26y las cámaras muchas veces graban sin que tengan corriente eléctrica,
04:31un periodo de tiempo.
04:33Entonces, pues existe este miedo, este temor,
04:35que obviamente había algunas alteraciones,
04:39y si bien el sargento ya está vinculado al proceso,
04:41se levantó una denuncia en aquel entonces,
04:45con el foro militar,
04:46el Ministerio Público,
04:49Benítez, el licenciado Benítez,
04:50levantó la,
04:51el Ministerio Público levantó la carpeta de investigación,
04:54la remitió a la Fiscalía General de la Justicia,
04:57y ahí la recibieron,
04:59y ahí iniciaron por el delito de feminicidio,
05:02y únicamente en el foro militar
05:03quedaron los delitos por deserción,
05:06y por desobediencia,
05:08porque en el momento que abandona el lugar,
05:10se da la deserción y la desobediencia,
05:12porque se está desacatando una orden.
05:15Por esos delitos ya está vinculado al proceso,
05:18y se quedó en el cuartel militar,
05:21en la prisión de los militares.
05:23Allá se van a quedar los dos años,
05:25durante el procedimiento penal del delito de feminicidio.
05:29Considero que las actos de investigación son correctos,
05:33por la Fiscalía General de la República,
05:35sin embargo,
05:36creo que sí existen inconsistencias
05:38en no tener una información fehaciente
05:40por parte de la Fiscalía,
05:42en el sentido de que no hay ningún video
05:46que demuestre realmente qué fue lo que sucedió,
05:49y únicamente la respuesta que tenemos
05:51es que las cámaras no tenían corriente,
05:55y al no tener corriente no se puede ver el video,
05:57y pues supuestamente estábamos esperando
06:00un informe de la CFE.
06:02Entonces eso sí nos causa...
06:03¿Testigos que puedan corroborar
06:05o desmentir estos hechos?
06:07¿Hay testigos presenciales del hecho?
06:11No hay testigos presenciales,
06:14únicamente son personas que decían que estaban...
06:16que se encontraban...
06:18Bueno, sí, son testigos presenciales
06:19porque se encontraban en la práctica,
06:22y sobre esto están haciendo la teoría del caso.
06:25Sin embargo,
06:25le repito,
06:26no existe una cámara que realmente haya grabado
06:28el momento,
06:29o no lo quieren sacar a la luz.
06:30Perdón que le pregunte esto,
06:33pero es algunas versiones que hemos leído.
06:35¿Había algún tipo de relación sentimental
06:37entre el sargento y Stephanie?
06:41La información que tenemos
06:43por parte de la mamá de la víctima,
06:46se refiere que en diversas ocasiones
06:49la soldada de la Guardia Nacional
06:51llegó a comentar que en esa institución
06:53existía mucho acoso sexual
06:57por parte de los militares
06:59hacia las femeninas.
07:02Evidentemente,
07:03este sargento,
07:04Jair Ramírez,
07:06por medio de WhatsApp,
07:08por medio de conversaciones,
07:10le llegó a comentar a su madre
07:12que estaba siendo acosada,
07:16que la estaba pretendiendo,
07:17que buscaba algo con ella,
07:19y esta víctima,
07:22al no prestarle atención,
07:25al no hacerle caso,
07:26y le comentaba a su mamá
07:29que ella quería servir a la patria,
07:32que ella se iba a acabar el curso,
07:35que iba a regresar,
07:36que todo iba a estar bien,
07:37y pues un poco antes de que terminara,
07:40fue cuando se dio,
07:42privaron de la vida a la víctima.
07:44Muy bien.
07:46Hay también dentro de esta causa,
07:49o de lo que ustedes iniciaron,
07:51o pueden iniciar,
07:53alguna denuncia directa contra la Guardia Nacional,
07:57por todo este entorno,
07:58y por la información que en un principio,
08:00le dieron a conocer a la familia de Stephanie.
08:02Nosotros hemos mencionado,
08:08inclusive están asentados en las audiencias,
08:13en la de formulación de imputación,
08:15la semana pasada,
08:16en la de ayer,
08:17que viene siendo la audiencia de vinculación,
08:19nosotros hicimos énfasis,
08:23le manifestamos al juez,
08:26pues bueno,
08:26la necesidad,
08:28o la solicitud de la víctima,
08:30de querer hacer responsable también a la Guardia Nacional,
08:35lo que manifestó el juez,
08:37es como tal,
08:38la fiscalía no puede señalar a la Guardia Nacional,
08:40porque es una persona moral,
08:42o sea,
08:42no puedes meter a la cárcel a una persona moral,
08:45y lo fundamentó con el artículo 264,
08:47del Código Penal Federal,
08:49me parece,
08:50y en este sentido,
08:53jurídicamente lo que procede,
08:55es meter una demanda administrativa,
08:57a la Guardia Nacional,
08:58pero ya en el momento que haya acabado este procedimiento,
09:03la mamá de la víctima,
09:04tiene derecho a meter esta demanda administrativa,
09:08donde responsabiliza al Estado,
09:10por el hecho acontecido.
09:13Bueno,
09:14pues estaremos atentos,
09:15gracias por toda la información,
09:16que nos ha proporcionado esta tarde,
09:18abogado,
09:19por lo que se ve,
09:20será un asunto largo,
09:21¿percibe usted que la justicia sí puede avanzar,
09:25o hay obstáculos?
09:29Considero que la justicia está avanzando,
09:31en medida que una persona,
09:32que priva la vida de una persona,
09:34es capturado,
09:36se le inicia un procedimiento en el foro militar,
09:39por deserción,
09:40por desobediencia,
09:41remiten a la carpeta,
09:42a la Fiscalía General de la República,
09:44levantan el delito por feminicidio,
09:46feminicidio agravado,
09:48si está el delito,
09:50le formó la diputación al señor,
09:52al sargento,
09:53lo vinculan a proceso,
09:55tiene una presión preventiva oficiosa,
09:57es la medida cautelar más lesiva,
10:00donde la finalidad es que se presente,
10:03bueno,
10:03todo el procedimiento,
10:04y realmente,
10:05tiene una presunción de inocencia,
10:07pero realmente,
10:08se esclarezcan los hechos,
10:09hasta encontrar la verdad histórica,
10:11entonces considero que si hay una,
10:13si hay una justicia,
10:14si se está siguiendo todo,
10:16conforme a derecho,
10:17sin embargo,
10:18creo que hay que trabajar,
10:19en inconsistencias,
10:20como las cámaras,
10:21como la responsabilidad,
10:22de la Guardia Nacional,
10:23si bien no se le puede denunciar,
10:25como tal,
10:25a la Guardia Nacional,
10:27porque por ser una persona moral,
10:29también hay,
10:30hay dirigentes,
10:32también hay personas,
10:33que las representan,
10:34y esas son las personas,
10:35que estarían obligadas,
10:36a responder,
10:38por todas esas inconsistencias,
10:40dentro de la práctica,
10:43ese tipo de cosas,
10:44creo que existe una justicia,
10:46pero creo que todavía tenemos,
10:48tenemos mucha oportunidad,
10:49para poderla mejorar,
10:51o sea,
10:51se está,
10:52se está juzgando,
10:53se está,
10:53se está calificando de forma correcta,
10:56pero creo que todavía,
10:57lo podemos hacer mejor,
10:59se puede analizar.
11:00Gracias,
11:01abogado,
11:01buenas tardes,
11:02gracias por la información.
11:05Gracias,
11:05buenas tardes.
11:16Gracias,
11:17buenas tardes.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada