Durante uno de los recorridos realizados por guardaparques de áreas naturales protegidas, se registró la presencia de grupos de mariposas monarca en su paso migratorio por la Región Carbonífera, principalmente hacia el área norte, en las inmediaciones del Infante y arroyos cercanos, informó José Antonio Dávila Paulín, director del Área Natural Protegida de la Cuenca de Don Martín.
Dávila Paulín explicó que este año la migración de la mariposa monarca presenta un comportamiento atípico, debido a los frentes fríos que se han registrado
00:00Hace ya un par de semanas se reportaron aquí en Musquis, justamente en uno de los recorridos que hacen nuestros compañeros guardaparques hacia el norte, allá para el Infante, por aquel lado de los arroyos de los comandantes, por aquel lado de la carretera de esta norte.
00:20Fueron los primeros reportes en grandes números que tuvimos y fue Musquis justamente donde se reportó. Te hablo de grandes números por cientos.
00:28Así como están pasando ahorita probablemente, sin embargo, sí registrábamos como que un paso atrasado de las monarcas y lo comentábamos que muy probablemente era por efecto del cambio climático, porque hubo unos frentes fríos que ayudaron a algunas de las monarcas, como quien dice las empuja, pero también detiene a otras que vienen más atrás.
00:48Entonces, este año ha sido particularmente anómalo porque vimos grupos grandes pasar, luego otros días se detiene la migración.
00:58Ahorita estamos viendo ahorita monarcas aquí en la cascada, sin embargo, no es en grandes números como en años anteriores.
01:04Eso nos preocupa un poco, pero nos alienta saber que hay reportes en grandes números hacia Nuevo León, también más hacia el oeste aquí en Coahuila.
01:14Entonces, están pasando por otros lados también, por otros cañones, por otras rutas, porque dependen 100% del clima, de la disponibilidad de alimento, de agua, que aquí la tienen, aquí hay cobertura, aquí hay agua.
01:28Entonces, la cascada y Musquis es un sitio ideal para la que pasan, es muy grande.
01:32Lo que se hace es estimar en los bosques de Ollamela, allá en Michoacán y Estado de México, que es a donde van a llegar, se estima la superficie ocupada por monarcas.
01:42En años anteriores ha habido situaciones muy críticas, de casi una hectárea ocupada por monarcas, y eso es muy crítico, porque hubo años en los ochentas que contabilizaban casi 20 hectáreas utilizadas por monarcas.
01:57Entonces, eso te dice las variaciones que ha habido en varios años, y pues lo que estamos esperando es que haya un incremento, por lo menos este año, comparado con años anteriores, que se contabilizaron alrededor de dos hectáreas, un poco más de dos hectáreas ocupadas por monarcas.
02:13Eso nos dice un estimado de si son muchas o son pocas.
02:17Noticias NRT México, cobertura total 360 grados, Fernando Mota.
Sé la primera persona en añadir un comentario