00:30Hola, ¿qué tal? Un saludo muy especial para todos quienes nos acompañan a través de IFM Noticias en este programa en vivo con José Ignacio Penagos.
00:36Hoy, una invitada muy especial de la casa. Durante muchos años fue una de las dos presentadoras que tenía el programa de ventana abierta de IFM Noticias.
00:48Estuvo, pues, ¿qué? ¿Cuatro o seis temporadas? Si no estoy mal, Claudia Hoyos, bienvenida a IFM Noticias nuevamente.
00:56Hola, Nacho. Qué placer nuevamente estar en la casa, porque aquí fueron mis pinos, mis primeros pinos fueron en IFM Noticias con ventana abierta en pandemia.
01:06De verdad que estoy feliz de estar contigo, Nacho. Gracias.
01:10Una gran gesta que se hizo desde entonces, una apuesta por mantener a la gente conectada con el análisis político, con el análisis de país,
01:18en momentos muy complicados desde pandemia y salimos adelante con este medio de comunicación con ventana abierta.
01:25que estuvo tres años, para que lo tengamos claro, al aire con Martica también.
01:31Bueno, y ahora tú, pues, de la comunicación, de este trabajo comunicativo, de tener tu propio canal con Marta en YouTube,
01:39saltas hacia esta parte de la política. ¿Por qué te picó el bicho?
01:44A ver, Nacho, pues realmente todo este trabajo que se ha venido haciendo a través de todos estos años,
01:50hace más de 15 años estoy en el trabajo social y en la parte de comunicación,
01:55donde tú gentilmente nos abriste ese espacio desde pandemia.
01:59Pues hemos venido haciendo un trabajo político, apoyando,
02:04dándole a conocer a la comunidad las diferentes opiniones desde el espectro político.
02:09Y ese trabajo ha sido reconocido por el movimiento Creemos,
02:13y ellos me buscaron para que conformara sus listas a la Cámara de Representantes por Antioquia.
02:19Y acepté, acepté, hablé con la familia, con los diferentes amigos,
02:23y dije, este es el momento de dar el salto y decir,
02:27pongo un granito de arena por la democracia,
02:30pongo el conocimiento que tengo a mi país, a mi departamento, Antioquia, que tanto amo.
02:35Y no es cualquier cosa, porque el movimiento Creemos, como ya se sabe,
02:40es el que impulsa el alcalde Federico Gutiérrez,
02:44que si bien en este momento ya no tiene la personería jurídica,
02:47ustedes vienen trabajando fuertemente para que se den por firmas
02:51y se pueda llegar al Congreso de la República.
02:53¿Cómo va ese trabajo? Porque son dos campañas al tiempo, ¿no, Claudia?
02:57Así es, la campaña se divide en dos partes.
03:00La primera es la recolección de firmas felices, trabajando con la gente,
03:05todos en un solo equipo, todos juntos, estamos trabajando para recolectar esas firmas.
03:10Ya vamos por encima de las 600.000 firmas hace mucho rato.
03:14Yo diría que estamos tocando las 800.000 firmas entre todo el equipo de Creemos,
03:20todos los que estamos aspirando para poder obtener la personería jurídica.
03:24Son nada despreciable esas 800.000 firmas y todavía falta tiempo.
03:32O sea que es muy posible que superen el millón de firmas para que sean avaladas por la registraduría.
03:37Y así no solamente tiene la personería jurídica por firmas,
03:40sino que también avanzan procesos jurídicos en buen estado.
03:46¿Cómo es ese trabajo y qué estás planteando, Claudia,
03:49desde Creemos para los antioqueños, precisamente para la Cámara de Representantes?
03:54A ver, yo quiero representar a todos los antioqueños que de una u otra forma
03:58han hecho grande al departamento.
04:00Esta gente valiente, berraca, grande de corazón, generosa,
04:05que trabaja día a día y que busca su sustento.
04:07Quiero ser esa voz de las personas que no la han tenido,
04:11la voz de estos empresarios, estos empresarios pequeños,
04:15de estas personas que no se han podido formalizar,
04:17de las mujeres cabezas de familia que han tenido dificultades en su vida.
04:23Quiero ser esa voz.
04:24Claudia, no es nueva para ti la política.
04:28Antes de meterte al tema de la comunicación y de ser periodista,
04:32tú ya venías trabajando con política y venías trabajando con temas sociales.
04:37Cuéntanos un poco de ti antes de lo que la gente conoce públicamente de ti.
04:41A ver, yo soy una administradora de empresas agropecuarias,
04:44trabajé por muchos años en el sector agropecuario ayudando y colaborando a mi familia.
04:49Después me caso, tengo dos hijas maravillosas.
04:53Empecé con un movimiento de No Parques al Río cuando eso se estaba construyendo este gran proyecto,
05:00que justamente hoy estoy aquí.
05:02Y con esa actividad logramos algunos cambios dentro de este proyecto
05:07que tuvieran menos impactos desfavorables para la comunidad.
05:11Allí también con Martica, mi amiga del alma, hermana de vida,
05:17conformamos un grupo que se llama Centro de Estudio Democracia y Valores,
05:21en donde trabajamos actividades sociales, ayudamos a los militares.
05:29Y también en la parte política, pues estuvimos apoyando a muchos candidatos.
05:34Dentro de ellos estuvo el coronel John Marulanda para el Senado,
05:40y en los momentos en que Federico Gutiérrez también estuvo lanzándose para la presidencia
05:46y para la alcaldía, lo estuvimos apoyando.
05:47Claudita, pero bueno, con todas estas cosas,
05:52si ya nos cuentas de todo lo que ha sido tu background y tu trabajo,
05:55¿ahora qué le estás proponiendo precisamente a los antioqueños
05:59para que voten por ti a la Cámara de Representantes?
06:02Pues yo les estoy proponiendo ser la voz, escucharlos
06:07y llevar lo que ellos desean que sea escuchado en la Cámara de Representantes.
06:12Como desafortunadamente no estamos en el momento donde podemos hacer política,
06:16no te puedo hablar desde ese tema.
06:21Pero lo que sí te digo es que estamos trabajando para que la gente de Antioquia
06:26tenga un mejor futuro, para que estas familias puedan generar nuevos ingresos
06:33y vivir mejor, dignificar lo que es la vida de Antioquia.
06:37Tú tienes gran credibilidad en sectores empresariales.
06:44Sé que muchísimos tienen esperanza en que una voz allí en el Congreso de la República
06:50los represente para bien, para que ellos puedan salir adelante.
06:54¿Cómo ha venido siendo esos contactos con los empresarios?
06:57Sí, por supuesto, he ido tocando las puertas y para gran sorpresa he tenido muy buena acogida
07:04porque justamente lo que yo pensaba que podía ser una pequeña dificultad
07:09en no ser tan conocida políticamente dentro de esas casas políticas podría ser una dificultad,
07:17pero por el contrario, ha sido tal vez lo mejor recibido.
07:25Tienen personas nuevas, con ideas nuevas, sin vicios, y eso me ha gratificado muchísimo.
07:31Claudia, uno dice, bueno, con tantas situaciones que hay,
07:37el desprestigio que tiene el Congreso de la República,
07:40los temas que ha generado este gobierno de desgastes, de todo,
07:45¿por qué meterse en tremendo, digámoslo así, chicharrón de cien patas,
07:51meterse en el Congreso de la República cuando realmente el país tiene tantas complejidades?
07:59A ver, Nacho, te voy a ser muy sincera.
08:02Amo a Colombia.
08:04Veo cómo la democracia se ha ido perdiendo en el país
08:07y si no somos nosotros los ciudadanos de a pie que realmente queremos a Colombia,
08:12no ponemos nuestro grano de arena, entonces, ¿quién?
08:15Vamos a seguir en manos de estos congresistas que no están haciendo realmente lo que se debe.
08:23Yo tengo dos hijas maravillosas y siempre me ha preocupado el futuro de ellas
08:28y de los nietos que muy posiblemente lleguen.
08:31Entonces, para mí eso es primordial.
08:33Yo quiero un país donde mis hijos, mi descendencia,
08:37y los hijos de todos nosotros puedan estar y no tengan que salir del país a buscar nuevas oportunidades.
08:46Precisamente hablando de salir del país,
08:49usted también ha emigrado, ha estado y ha tenido pies en otros países.
08:54¿Cómo poder ayudar a los ciudadanos, tanto de aquí como de allá,
08:59desde el Congreso de la República, buscando opciones para que la gente retorne al país?
09:04Nacho, con los jóvenes, con los jóvenes es muy sencillo,
09:09darles las oportunidades para que ellos puedan estudiar y puedan establecer su futuro aquí en Colombia.
09:16Y para nosotros los adultos jóvenes, como los llamo yo, mayores de 45 años,
09:21pues vendrán propuestas bien interesantes para que podamos ejercer
09:26y crear un sentido de pertenencia también en nuestro país, podamos emprender.
09:31Y que asimismo, cuando emprendamos estos jóvenes, nuestros hijos, puedan estar aquí y quedarse en Colombia.
09:38Uno que puede esperar, por ejemplo, de creemos en esta ola en la que busca llegar a tener representantes,
09:47a la Cámara, senadores, obviamente con la ausencia de quien fue su promotor original y líder, Federico Gutiérrez.
09:58¿Qué se puede esperar de este, creemos?
10:00La verdad, sabemos que no es fácil porque estamos en una contienda política,
10:06pero es posible.
10:08Aquí creemos todo es posible, porque estamos con el ánimo de trabajar,
10:13de tener una opción nueva, de mostrarle un aire nuevo a la política
10:18y de, sobre todo, defender la democracia.
10:21En su momento, el alcalde Federico Gutiérrez, cuando estuvo de candidato a la presidencia,
10:26sacó más de 5 millones de votos.
10:28¿Ustedes cuánta votación esperan llegar a tener?
10:31¿Cuál es el objetivo que ustedes quisieran tener en sus listas
10:35para llegar precisamente a la colectividad con varias personas allí al Congreso?
10:40En el movimiento, creemos, estamos esperando un millón de votos.
10:45Sabemos que necesitamos entre 600 y 650 mil votos para pasar el umbral para el Senado.
10:52Si esto se nos da, tenemos asegurados entre 3 o 4 candidatos en el Senado.
10:58Y para nosotros, en la Cámara, estamos aspirando a más de 250 mil votos
11:04para poder superar el umbral.
11:06Perfecto. Es muy temprano para hablar de muchos temas.
11:10Es muy temprano porque todavía, como usted dijo hace un principio,
11:14pues hace un momento,
11:16todavía no se pueden tocar muchos temas políticos de propuestas
11:20porque todavía como campaña a campaña no se puede hacer.
11:24Pero sí alrededor de la aspiración hay una lectura que usted le hace al país
11:28y usted viene precisamente haciendo lecturas de país hace bastante rato.
11:32¿Cómo percibe el país actual, este país coyuntural?
11:36Estamos atravesando, Nacho, momentos muy difíciles, de muchísima polarización.
11:43Pero justamente creo que en estos momentos es cuando las personas deben tener conciencia
11:49de por quién van a votar, deben escuchar las propuestas.
11:54Hoy más que nunca es cuando la gente tiene que participar,
11:57tiene que tomar parte de esa votación porque o si no podemos perder la democracia
12:03y eso no lo podemos perder.
12:04Otro de los sectores que usted siempre ha defendido es a los veteranos,
12:10a la fuerza pública, a los militares.
12:13Muchos de ellos en activo no pueden votar.
12:16Pero ¿cuál es el llamado que usted le hace a esa cantidad de personas
12:19que usted siempre ha venido representando y defendiendo desde hace bastante rato?
12:23Sí, señor, claro, a esa hora, el momento en que todos tenemos que unirnos,
12:28todos los que estamos en la capacidad de votar, salir y hacer de esta votación
12:36es una fiesta de la democracia.
12:38La verdad, Nacho, nosotros hemos estado recorriendo la ciudad y hay unos puntos fijos,
12:58están en Belén, hay un punto fijo para recoger firmas.
13:01Y yo me encuentro en toda la ciudad, en todo el departamento, he estado caminándolo
13:06y recogiendo firmas.
13:07Tenemos plazo hasta el 25 de entregar las últimas firmas.
13:11En este momento yo puedo, si tú lo permites, puedo darles un correo,
Sé la primera persona en añadir un comentario