Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 10 horas
David Fritz Goeppinger, uno de los rehenes de los terroristas en Bataclan narra su historia en un libro diez años después de una masacre que se cobró 132 víctimas, 92 de ellas en la sala de conciertos parisina. El franco-chileno asegura en una entrevista a EFE seguir vivo gracias al trabajo de las fuerzas de seguridad de la policía francesa, dirigidas en aquella época por Christophe Molmy, un gendarme que aún hoy reniega del calificativo de héroe.

Categoría

🥇
Deportes
Transcripción
00:00Él es David Fritz Webinger y hace 10 años fue uno de los 11 rehenes que dos yihadistas
00:05tomaron en la sala Bataclan de París. Uno de los terroristas le preguntó que qué pensaba
00:11del presidente Hollande sobre que lanzase bombas en Siria. David se la jugaba en la respuesta
00:16y contestó que no pensaba nada, que era chileno. Los atentados en París del 13 de noviembre
00:22de 2015 dejaron 132 muertos, 92 en la sala Bataclan y cientos de heridos. David había
00:29acudido con un grupo de amigos para ver a la banda Eagles of the Dead Metal hasta que
00:34la irrupción de tres yihadistas cambió su destino para siempre. Diez años después, tiene
00:3933 años, ha escrito un libro sobre la tragedia y evita entrar en demasiados detalles de lo
00:44que sucedió. Ahora es francochileno, reside en Francia desde los cuatro y cuenta su proceso
00:49de reconstrucción desde aquel secuestro de dos horas y veinte minutos con un sentimiento
00:54ambivalente.
00:55Nosotros estamos solos y el dolor sigue, el estrés postraumático sigue también.
01:03Y bueno, el ejemplo perfecto y muy doloroso es el suicidio de mi amigo Fred De Wilde hace
01:11un año y medio y Fred se murió porque yo no podía más. Entonces yo soy el ejemplo, el
01:18buen ejemplo de todo esto y tengo fuerza, tengo ánimo, tengo coraje de hablar con usted,
01:23con escribir libros y eso y todo. Pero al fin, cuando todo este periodo va a pasar, mi estrés
01:28postraumático va a seguir, el dolor va a seguir estar y me voy a quedar solo.
01:34El chileno cree que sigue con vida gracias a la intervención de las fuerzas especiales
01:38de la policía francesa. En aquella época eran dirigidas por él, Christophe Molmi, quien
01:43rechaza la etiqueta de héroe. Él dice que siempre ha puesto un poco de distancia respecto
01:48a las familias y que es muy complicado como relación porque te ven como un salvador, un
01:52héroe, y no es una situación simple. Diez años después, el comisario asegura que solo
01:58ha visto al psicólogo una vez porque consideraba que no lo necesitaba más. Sin embargo, todavía
02:03no puede evitar tener ciertos flashbacks como cuando va en un reloj la hora 12 y 18, justo
02:09cuando el asalto policial al Bataclan comenzó, unas dos horas después del ataque en la sala.
02:13Supuesta tardanza en intervenir que también le persigue.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada