Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
¿Cuál fue el gran escándalo de corrupción protagonizado por Javier Duarte?  Eduardo Bohórquez recuerda este caso 
¿Quieres estar informado?
▶️ Suscríbete https://www.youtube.com/@adnnoticiasmx
▶️ Escúchanos en www.adn40.mx/adn40-radio
▶️ Síguenos en todas nuestras redes:
Facebook https://www.facebook.com/adnnoticiasmx
X https://x.com/adnnoticiasmx
Instagram https://www.instagram.com/adn40mx
TikTok https://www.tiktok.com/@adnnoticiasmx
Spotify https://open.spotify.com/show/16cmwepaRFnHJyiogDehcc?si=141e0444ac9143f8
Telegram t.me/adnNoticiasMX
▶️ Las noticias en la palma de tu mano ️➡️ https://www.adn40.mx/
▶️ Noticias en vivo ➡️ https://www.youtube.com/watch?v=d6sRTSG4rgs
🟦 Te hablamos con la verdad #adnnoticias 📰

Categoría

📺
TV
Transcripción
00:00Gracias a ti, Javier. Gracias, Luciana, por la invitación, como siempre.
00:03Bueno, pues, a ver, yo creo que dentro del imaginario mexicano,
00:09el nombre de Javier Duarte y el de la corrupción tienen un lugar muy importante,
00:13uno de los símbolos más relevantes después de la publicación de varios
00:18trabajos de investigación periodística, en donde se habla de desvío de dinero que iba a salud,
00:24de dinero que iba a seguridad, y se hablaba de miles de millones de pesos, Eduardo,
00:32desviados durante su sexenio, sin justificar, y la verdad es que se quedó en una nebulosa,
00:39Eduardo, sobre por qué está siendo juzgado Javier Duarte y cuáles son incluso los delitos
00:44que nunca se tocaron en este proceso. Entonces, me gustaría empezar, como para refrescarle la memoria
00:51a nuestro auditorio, un poco el tamaño de los señalamientos que tuvo y del por qué estás en la cárcel
00:57en este momento Javier Duarte, Eduardo.
01:00Mira, como bien recuerdas, Javier, se hablaba hasta de 30 mil millones de pesos en distintos desvíos.
01:08Era una operación que tenía distintos mecanismos, distintas figuras.
01:13Además, hemos dicho muchas veces, tú y yo lo hemos conversado, que la corrupción no es solo robarse
01:19dinero del cajón, sino es armar tramas sofisticadas, complejas, en distintas líneas de gasto.
01:26Desde la obra pública que se le entrega a personas cercanas y que después devuelven dinero,
01:33recursos que no son comprobados ante la Auditoría Superior de la Federación
01:37o los órganos de fiscalización estatales y que quedan en un limbo, o incluso,
01:44que es el principal delito por el que se pudo establecer una condena, el tema del lavado de dinero
01:51y los delitos que se llaman económicos y financieros, que son los que en todo caso
01:59tienen mayor probabilidad de ser sancionados, aunque la naturaleza de las penas por estos delitos
02:07son como ya lo hemos visto de muy pocos años.
02:10Creo que el otro tema, Javier, que hay que recordar, es que no se ha devuelto
02:16ni un peso a las arcas de la nación, que ese es el otro tema.
02:21¿Y por qué lo traigo a colación, Javier?
02:24Porque lo que ilustra es que quien participa de estas redes de corrupción,
02:29de estas tramas de corrupción, hace un cálculo como cualquier persona y dice
02:34si voy a desviar 30 mil millones de pesos como red, ese es otro tema importante,
02:41pues seguramente puedo pasar 7, 8 años detenido, a veces ni siquiera con una sentencia
02:49de un juez, nada más en el proceso, y después pues está al final del arco iris
02:55una olla de oro, ¿verdad?, de muchos recursos.
03:00Entonces es un cálculo bastante racional, Javier, ¿no?
03:04Es decir, me divide el número de recursos desviados entre el número de años
03:09y voy a decir, bueno, me quedan todavía 30 de vida y voy a poder gozar todo esto.
03:15Ahora bien, Eduardo, así como la corrupción no es solamente robar dinero del cajón,
03:20lo cierto es que la justicia tampoco es solamente ir a prisión, ¿no?
03:24Debería haber suficientes mecanismos para garantizar la no repetición,
03:29para garantizar que se pueda, que haya mayor transparencia,
03:32que este tipo de casos no vuelvan a funcionar.
03:34Y tengo la sensación que cuando hablamos de eso, más allá de la cárcel,
03:37que claro, da una idea de justicia a la sociedad, que es muy cuestionable también,
03:41pero digamos, más allá de eso, esos mecanismos no han cambiado, nada ha cambiado.
03:48Sí, ya no inhiben las conductas, Luciana, ¿no?
03:51La idea de la prisión, yo tampoco soy punitivista como tú, Luciana,
03:56creo que los dos tenemos un enfoque de derechos humanos en estos temas.
04:01La idea de la prisión es el máximo castigo que se le puede imponer a un ser humano
04:04y se le impone no solo para que pueda hacerse responsable de los actos que cometió,
04:13sino también para mandar una señal social.
04:15Así está diseñada la justicia penal, ¿no?
04:18Es decir, hoy hay un riesgo que se vive en primera persona si participas de estos temas.
04:24Pero como lo que estamos viendo no es que se desmantele una red alrededor de Javier Duarte,
04:30porque Javier Duarte solo evidentemente no pudo desviar 30 mil millones de pesos,
04:36tuvo que armar toda una red, un conjunto de personas que se organizaron para que esto ocurriera.
04:42La pena corporal, la pena que tiene que ver con la privación de la libertad,
04:49pues empieza a perder fuerza.
04:50Y voy al punto que haces, que creo que es el más importante, la recurrencia.
04:55Yo creo que lo que hemos visto en este y en los otros casos de exgobernadores
05:01o de gobernadores en funciones, que muchas veces son acusados durante su mandato,
05:06pero que se sostienen políticamente al frente de un gobierno,
05:10aunque se sabe que hay problemas graves,
05:13lo que muestra Luciana es la recurrencia.
05:15Tropezamos una y otra y otra y otra vez con la misma piedra y no cambiamos las cosas.
05:23Por eso es tan importante lo que señalas que viene de una concepción de derechos humanos,
05:30que como víctimas, la sociedad siendo aquí la víctima de estos desfalcos,
05:35pues debería de tener la garantía de que se va a tapar el pozo,
05:39no se va a volver a ahogar un niño y que se corrigió aquello que dio lugar a este tipo de problemas,
05:46lo que tú llamas garantía de no repetición en lenguaje de derechos humanos,
05:50en un lenguaje que es muy importante incorporar aquí.
05:53No tenemos ni justicia efectiva ni garantía de no repetición, Luciana,
05:58que sería un enfoque mucho más progresista al respecto.
06:01Bueno, pues vaya, para nosotros esta es la discusión de verdad, Eduardo,
06:08la reflexión necesaria, vamos a estar al pendiente de lo que usted el próximo 19 de noviembre,
06:12pero eso, ¿qué aprendimos con este proceso?
06:17Me parece que ya es este ejemplo muy claro de cómo no queda en impunidad,
06:22pero realmente lo importante, la reparación del daño, la no repetición,
06:27¿dónde quedan en un caso tan emblemático?
06:29Gracias, querido Eduardo, por acompañarnos esta mañana
06:32y estaremos molestándote en los próximos días.
06:34Ninguna molestia, Javier, de veras es un gusto estar con ustedes.
06:37Gracias, gracias, gracias, Eduardo.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada

0:42
Próximamente