00:00Damos por reproducida la prueba documental y ahora sí...
00:18La avenida Lázaro.
00:24Don Álvaro García Ortiz, ¿conoce usted los derechos que le asisten en este momento procesal, a no declarar, a no confesarse culpable, a contestar a las preguntas de las partes que usted convenga y se le suelta a decir verdad?
00:40Desde esa perspectiva, ¿quiere contestar a las preguntas de la acusación particular?
00:45Señor presidente, me dirijo a la sala con la avenida. No voy a contestar a las preguntas de ninguna de las acusaciones, pero sí me gustaría justificar o explicar por qué no voy a contestar a las preguntas específicamente de la acusación particular.
01:00Si me permite. Bueno, como es evidente, soy fiscal general del Estado y tengo un absoluto respeto, el respeto más importante que puedan ustedes imaginarse respecto a la posición de los perjudicados en el proceso penal.
01:16Es más, en el Ministerio Fiscal, los fiscales nos dedicamos a proteger los derechos de los perjudicados en el proceso.
01:22Sin embargo, en este procedimiento, en esta causa, durante la tramitación de la misma, pero especialmente al inicio, se han producido unas circunstancias que creo que ese respeto que hay que tener a los perjudicados,
01:38a quien se siente legítimamente perjudicado en un proceso, que es una cuestión que habrá de lucidarse en el mismo, pero esa sensación la puede tener cualquier ciudadano o cualquier ciudadana, incluso no teniendo razón,
01:48me ha llevado a pensar que hay una actuación, entiendo que desleal, no con el acusado, sino, por supuesto, con el tribunal.
01:57Yo creo que hay cuatro hitos importantes que deben ser destacados.
02:01La formulación de la querella, la querella que da inicio al proceso.
02:03La querella, como bien saben todos ustedes, es un inicio, es una exposición de hechos que da lugar a una investigación.
02:10En ese inicio, en esa querella, se omite, desde mi punto de vista, un dato fundamental, un dato...
Sé la primera persona en añadir un comentario