00:00Bien, arrancamos con el desarrollo de la información en vivo, hablando primero de este paro en el sistema de salud.
00:06Otro paro que está agarrando por sorpresa a la población.
00:09María René Raña, ¿cuál es la situación en el Hospital de Niños? Adelante.
00:16Así es Edmundo, como usted lo menciona, un nuevo paro de 24 horas a nivel departamental,
00:22tanto en ciudad como en provincia, que afecta a pacientes.
00:25Entonces, nuevamente ellos han llegado hasta este lugar y se han encontrado con que no hay atención.
00:32Muchas personas, muchos pacientes vienen desde muy lejos.
00:36Algunos me comentaban que vienen desde Yapacaní, desde Montero.
00:40Y esta es la afectación que les trae a los pacientes el paro de salud.
00:45Señora, buen día. Usted me decía que viene desde muy lejos.
00:49Buenos días, sí. Yo vengo desde el lado de Montero, Santa Rosa, el Sala, sí, ¿no?
00:53Bueno, desde allá vengo con una orden de para programar.
00:57No, está programado para este día, pero a ver, vamos a ver si nos atienden porque hay paro.
01:01Usted no sabía que había paro.
01:02No sabía, la verdad. No sabía nada de eso.
01:06¿Ese paro le afecta a todos los pacientes?
01:08Sí, nos afecta mucho, ¿no? Ya que algunos madrugan para programar, otros duermen ahí también.
01:14Yo también he pasado eso, he venido a dormir.
01:15Un día antes uno viene y se duerme para programar para que después salgan con paro, ¿no?
01:20No, no, está bien, ¿no?
01:23Gracias. Nosotros vamos a seguir conversando con pacientes que han llegado hasta este lugar.
01:27Señora, usted también ha llegado temprano, ¿no?
01:30Sí, sí, llegamos temprano.
01:32Nosotros ya teníamos la programación desde la anterior semana, desde el 5 de noviembre, programados para hoy.
01:38Y he tenido que hacer madrugada a mi hijita, pues también, ¿no? Para hacerla atender.
01:42¿Qué especialidad?
01:43Dermatología.
01:44¿Qué es lo que le dice a las autoridades y a los trabajadores de salud?
01:48Que por favor, por lo menos los atiendan a los programados, porque nadie sabía, o sea, no nos hemos enterado y hemos venido a la de Dios, digamos, ¿no?
01:56A ver si es que nos atienden.
01:58El guardia solamente dice que le damos el letrero, pero eso no es una información clara de hoy.
02:03Gracias. Nosotros vamos a seguir conversando.
02:05Pueden observar que hay varios pacientes que han llegado hasta este lugar desde muy tempranito para buscar una atención médica.
02:12Señora, buen día. ¿Desde qué zona viene usted?
02:15Buen día. Del Alto Olivo.
02:17¿Usted sabía que había paro?
02:19Sí, sabía, pero cuando estaban programados, aún aquí lo atienden.
02:22¿Esta situación les afecta a todos los pacientes?
02:24Claro, a todos. Pero ¿sabe qué nos afecta? Cuando tenemos que programar, porque ahí no nos atienden y tenemos que esperar un montón para que nos vuelvan a reprogramar.
02:32¿Qué le dice a las autoridades?
02:34Que solucionen los problemas, porque mire que mi niña tiene que recoger medicamentos.
02:39A veces vengo y no hay ni medicamentos y los medicamentos están carísimos, porque para la epilepsia ella toma 120 tabletas al mes y aquí no hay.
02:46Tengo que comprárselas y cada tableta a veces sale.
02:49Las Valpaquines están a 17 bolivianos en la farmacia.
02:53Muchísimas gracias.
02:54El testimonio de los pacientes que han llegado desde muy temprano y algunos se han quedado a dormir a este lugar para poder obtener una ficha y algunos para ser atendidos en las programaciones de diferentes especialidades.
03:08La información que podemos dar, el paro se acata a nivel departamental en los tres niveles, ciudad y provincia, y solo se está atendiendo emergencia.
03:17Muy bien, gracias María René por la información.
Sé la primera persona en añadir un comentario