00:00El Ayuntamiento de Caudete, a través de la Concejalía de Deportes, ha puesto en marcha ya en los centros educativos de primaria un año más las campañas de fomento deportivo, un programa del que vamos a hablar con Pilar Egea, que es la concejala de deportes del Ayuntamiento de Caudete. La tenemos al teléfono. Pilar, ¿qué tal? Buenas tardes.
00:17Hola, buenas tardes.
00:18Bueno, que los chicos y chicas hagan deporte, eso es fundamental, y sobre todo ponérselo fácil, ¿no? De cara, además, al lugar donde tienen que ir, por evidentemente su obligación, ¿no? A estudiar, al cole, ¿no?
00:31Al cole. Lo que pasa es que nosotros estas jornadas las hacemos dentro de lo que es la ciudad deportiva. Son los coles los que se trasladan aquí, a la ciudad deportiva, para practicar el deporte.
00:41En cualquier caso, el salir del cole también es una experiencia que sumamente es interesante y hasta apetecible, ¿no? Porque para un escolar, el salir de las aulas, aunque siga formándose, aunque sea, en este caso, en actualidad formativa, deportiva, ¿no? Esto es sumamente interesante, ¿no?
00:58Claro, además, a ellos les encanta. Les encanta ir a deporte porque están casi, pues casi, incluso casi toda la mañana. Entonces, para ellos es salir, hacer deporte, bueno, están en su ambiente. Totalmente, cuando hacemos entrevistas con ellos, es lo que piden, además, que se alarguen, que salgan más días.
01:15Entonces, sí, nosotros, pues hacemos todo tipo de deporte, toda la disciplina y ya metimos hace unos años también el tema de la natación. Entonces, imagínate, les encanta.
01:25Bueno, pues ya que los chicos y chicas lo piden, lo preguntamos también directamente a la concejala. ¿Hasta cuándo se va a mantener esta actividad, esta campaña de fomento? ¿Todo el curso? ¿Eso es posible?
01:35Sí, nosotros lo hacemos durante todo el curso. Lo que pasa es que vamos por ciclos. Son tres ciclos. Lo hacemos en primer y segundo de primaria, que se hace multideporte e iniciación deportiva, pues a través de juegos y deportes adaptados para ello.
01:48Todavía son pequeños. Luego tenemos el segundo ciclo de tercer y cuarto, que ellos ya son disciplinas más específicas, ya como el patinaje o el tenis de mesa y el baloncesto.
01:57También tocan fútbol. Y luego los más mayores, quinto y sexto, que ya ampliamos a atletismo, skate, tenis de mesa y también, como comentaba antes, el tema de piscina.
02:07¿La natación?
02:07Entonces, sí, lo vamos haciendo durante todo el año. Según la época, ahora hemos hecho unas semanitas, hemos estado ya con primero y segundo. Ahora empezaremos en tercero y cuarto y luego ya terminamos con quinto y sexto, quizá ya para entrado ya después de Navidad.
02:23Bueno, el tema de la natación.
02:24Nos tenemos que acoplar, sobre todo con los coles.
02:26Claro.
02:27Ellos tienen.
02:28Sí, Pilar, yo estaba pensando en el tema de la natación, ¿no? Es fundamental tener, además, una piscina cubierta, el que pueda utilizarse, ¿no?, para este tipo de cosas.
02:37Así es, y no es imposible. Imposible, pero sí, la tenemos y hay que darle uso.
02:43Bueno, este año, como novedad en educación infantil, encontramos la psicomotricidad de base.
02:48Eso es. Este año lo hemos incluido, pues, nuevo, esta actividad, sobre todo porque...
02:56Vemos que es súper importante cimentar desde, pues eso, desde la primera infancia las habilidades motoras, que serán clave, además, para el desarrollo deportivo.
03:05Luego, o sea, ellos van probando ya y luego, pues eso, nosotros hacemos este fomento deportivo y captación de todos estos alumnos.
03:16El que esta actividad quede como algo fijo, evidentemente ya en las propias actividades que organizan los colegios, que forma parte del propio curso, hace también que quede en los escolares el que fuera, incluso también de estas campañas, sigan fomentando ese deporte, ya sea fútbol, ya sea baloncesto, natación, bueno, tenis de mesa...
03:41Quiero decir que siempre queda, ¿no? O sea, no solo con esta, digamos, iniciativa que es un tanto obligatoria, sino, digamos, luego ya en plan voluntario, ¿no? Esto siempre queda.
03:51Esto siempre queda. Además, luego tenemos unas puertas abiertas cuando empezamos los cursos y ya te digo, muchos niños vienen, pues suelen ser los mismos monitores y realmente la campaña es productiva.
04:04O sea, se hace ese fomento y además se hace esa captación. Los niños con el deporte es fácil, es fácil.
04:10¿Cómo cuántos chicos aproximadamente están participando en esta campaña este año?
04:14Pues están participando en los tres colegios en las líneas que tienen, o sea, que realmente con los colegios participamos con el 100% de cada colegio, en cada ciclo.
04:24Bueno, pues ojalá en el pasado estas iniciativas hubieran tenido también este impulso por parte de los ayuntamientos o las instituciones.
04:36Antes no fue posible, ¿no? Y hasta hace unos años al menos, ¿no? Y ahora digamos que se ha convertido en algo absolutamente normal y, por supuesto, necesario.
04:46Y necesario y además solicitado. Quiero decirte que lo solicitan los niños, pero los padres también. O sea, esto es al final otra vía más educativa, fomentando el deporte.
04:56Bueno, y luego ya serán mejores, regulares o menos buenos, ¿no?
05:01A la hora de competir, a la hora de competir, ¿no? Pero esto es otra cosa.
05:06Sí, serán constantes, seguro. El que decante más, pues habrá encontrado el deporte que quiere practicar y ponerse metas y el que no, lo tendrá como hobby.
05:17El caso es que ellos tengan, pues eso, una vida saludable y sobre todo que tengan el deporte a mano, a mano, que lo puedan practicar.
05:24Y una última cuestión, al menos por mi parte, Pilar. ¿Hay alguna modalidad deportiva que hubiera querido incluir la Concejalía de Deporte si no ha sido posible este año?
05:32Pues a ver, tenemos el pádel, que hicimos una pista hace un par de añitos y realmente, como hay tanto alumnado, no nos da para poderlo incluir.
05:43Pero bueno, tiempo al tiempo, porque claro, solo hay una pista y hay muchos escolares.
05:46Bueno, pues eso será, digamos, el siguiente paso, ¿no?
05:49El siguiente. El caso es ir andando, ir andando.
05:53Bueno, pues es la campaña de impulso a fomento deportivo en los centros de primaria que pone en marcha un año más la Concejalía de Deportes.
06:02¿Alguna cosa más, Pilar?
06:03Nada, agradeceros siempre que os acordéis de nosotros y, bueno, pues nada, animar desde aquí a que la gente, pues igualmente la edad que tenga, pues practique algún tipo de deporte.
06:14Pues Pilar Egea, Concejalía de Deportes del Ayuntamiento de Caboete, muchísimas gracias por haber estado con nosotros.
Sé la primera persona en añadir un comentario