Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 14 horas

Nuestro sitio :
http://www.france24.com/

Únase a la comunidad Facebook :
https://www.facebook.com/FRANCE24.Espanol/

Siganos en Twitter :
https://twitter.com/France24_es

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Se trata de un conjunto de bosques que se extienden a lo largo de las fronteras de seis
00:06países de África Central y abarcan 268 millones de hectáreas, casi cinco veces la superficie
00:13de Francia. El Gran Bosque de la Cuenca del Congo es menos extenso y menos conocido que
00:18el Amazonas, pero representa el mayor sumidero de carbono neto del mundo, 91 mil millones
00:24de toneladas almacenadas en 2020, es decir, diez veces las emisiones anuales del sector
00:31energético mundial. Un macizo vital para la supervivencia del planeta, pero amenazado por
00:37la deforestación. En Belém, los líderes africanos hacen un llamado a la solidaridad.
00:43La crisis climática no es solo una crisis medioambiental, es también una crisis de justicia y equidad.
00:52La República Democrática del Congo alberga la mayor superficie forestal de la cuenca,
00:58pero en 2024 perdió 590 mil hectáreas de bosques tropicales primarios, lo que supone
01:04la tercera mayor pérdida del mundo por detrás de Brasil y Bolivia. Sin embargo, la cuenca
01:10del Congo recibe menos fondos mundiales destinados a los bosques que la Amazonía o el sudeste
01:16asiático. Para remediarlo, la próxima semana se presentará una iniciativa liderada por
01:22Francia durante las jornadas temáticas sobre bosques de la COP30. Este llamado de Belén
01:27por los bosques de la cuenca del Congo reúne a países europeos, la Comisión Europea, fondos
01:34y bancos internacionales con el objetivo de movilizar en los próximos cinco años 2.500
01:39millones de euros para detener y revertir la deforestación y la degradación de la tierra.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada