Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 2 días
Descubre la historia de un emblemático edificio de Durango que resistió los estragos de la Revolución Mexicana y sigue siendo testigo del pasado.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Hoy es Inúesport, pero en el pasado este edificio fue la Francia Marítima y sufrió los estragos
00:06de la Revolución Mexicana en Durango.
00:09Posta tuvo la oportunidad de conversar con Raúl Mora, un guía turístico y cronista
00:13honorario de Durango, quien compartió algunos datos de la toma de Durango, una batalla librada
00:18en la capital del estado durante la Revolución Mexicana.
00:22Raúl Mora mencionó que fue durante los días 16 y 17 de junio de 1913 cuando se dio la
00:28toma de Durango, en donde se saqueó la catedral de la ciudad y algunas tiendas.
00:33Explicó que alguna de las tiendas saqueadas por el pueblo fue la Francia Marítima, un
00:37negocio dedicado a la venta de ropa, situado justo en el cruce de la calle 5 de Febrero
00:42y calle Juárez, un edificio que en el Durango moderno se conoce por ser una tienda dedicada
00:47a la venta de productos deportivos, pero que guarda una huella histórica al haber sufrido
00:51los estragos de la Revolución Mexicana en junio de 1913.
00:55Sí, en el año 1913, entre los días 16 y 17 de junio, se toma la ciudad de Durango,
01:04se saquea la catedral, se saquean las tiendas de beneficio, por ejemplo la Francia Marítima
01:13fue saqueada, fue quemada. En aquel tiempo los revolucionarios villistas, que fue Tomás Urbina
01:21y don Calixto Contreras, ponen como gobernador a Pastor Ruáiz y a jefe de armas a don Domingo
01:29Arrieta.
01:30Sí, Durango siempre ha sido conocida como la tierra de los generales, en Cuencamé salieron
01:3521 generales y como saben, en San Juan del Río nace Francisco Villa, el general más
01:43importante de la Revolución Mexicana.
01:45Soy Alejandro Ávila y estás en Posta.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada

1:27