Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 3 horas
El coordinador del PRI en la Cámara de Diputados, Rubén Moreira, criticó la iniciativa de revocación de mandato y su origen político.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Bueno, es una buena propuesta, dice la presidenta Claudia Seinbaum.
00:04¿Cómo lo escucha Rubén Moreira, con el diputado del PRI, quien había adelantado esta idea de Morena para juntar los dos procesos en la elección de dos mil veintisiete?
00:15¿Qué tal, diputado? ¿Cómo ver lo que dice la presidenta? ¿Ella ve bien que sea en dos mil veintisiete la revocación de mandato?
00:20Bueno, yo opino exactamente lo contrario. Me parece que no es lo mejor juntar una revocación de mandato con las elecciones regulares, o sea, empalmarla por cuatro cosas.
00:34La primera, metes al gobierno en la elección directamente. La segunda, es una elección muy complicada de la intermedia porque también hay diecisiete gobernaturas, hay más de mil cuatrocientos municipios, diputaciones locales y poderes judiciales federales y locales.
00:51Pues ya, eso es lo mismo, se tiene que evaluar, ¿eh? Tercera situación, porque no sale de la gente. Y cuarta, porque López Obrador utilizó la revocación de mandato más bien para posicionarse él.
01:05Hay que recordar que él ha llevado la constitución, que él acepta que no sea el año de la elección, pero que él, sin que nadie lo pidiera, se autoorganiza su revocación y se gastó muchísimo dinero.
01:17Ajá. Y sirvió para su imagen, básicamente.
01:23Y para interferir en seis elecciones locales que en ese momento se desarrollaban. Además, si llevan esto a la elección ordinaria del veintisiete, en el veintiséis sería el motivo para que hicieran campaña buscando esas supuestas firmas donde supuestamente se exige la revocación.
01:42Ajá. O sea, es una intervención, sería una intervención muy directa del gobierno federal en toda la elección intermedia que, como usted lo dice, implica a muchas gubernaturas, alcaldías, diputaciones locales y, por supuesto, el Congreso de la Unión.
01:59Ahora, dicen que no se va la congeladora. ¿Qué podía pasar en los siguientes meses, diputado?
02:04Pues que la voten. Hay que recordar que Morena dice una cosa y hace otra, ¿eh? Entonces, pudiera pasar que la voten y nosotros siempre, el PRI va a estar en contra de esa intromisión en la democracia mexicana.
02:17Ajá. ¿Y si siguen sosteniendo que lo hacen para ahorrar dinero, para que no sea tan costosa?
02:25Bueno, nosotros vamos a desmantelar ese argumento. Primero, diciendo que la de el año veintidós se la autoorganizó López Obrador y tiró el dinero a él.
02:39La segunda es que es falso que se vaya a ahorrar. Lo que vas a hacer es empalmar en una elección donde ya hay otras empalmadas y tendrás que disponer, pues, mecanismos que van a costar dinero.
02:52Y la tercera es que no se trata de si cuesta dinero o no cuesta dinero. Se trata de que se exprese la voluntad del pueblo en los márgenes de la Constitución y no fuera de ellos.
03:04Y no fuera de ellos, por supuesto. Sin embargo, pues, la intención es llevar el nombre de la Presidenta de la República, Claudio Seymour, en esta elección de dos mil veintisiete, que aparezca de alguna manera y que incira, bueno, me acuerdo lo que acaba de decir Donald Trump
03:20la semana pasada que perdió elecciones en dos estados y en Nueva York, diciendo, es que si mi nombre hubiera estado en la boleta, pues, las cosas hubieran sido distintas.
03:29Digamos que es un escenario bastante real lo que lo que están planteando ustedes.
03:33Pues, sí, pudiera tener puntos de contacto. Son dos tipos de legislaciones distintas, las de ellos y las de nosotros.
03:41Pero imaginemos, en el veintiséis, para empezar, a diecisiete candidatos o precandidatos a gobernadores de Morena, buscando firmas, supuestamente, para apoyar la revocación.
03:54Están adelantando sus precampañas, las del veintisiete, esas personas. Y luego, imaginemos el veintisiete, todo el gobierno federal, diciendo, oye, la Presidenta Sheinbaum, según ellos, es un buen trabajo.
04:09Entonces, pues, lo que están haciendo es una campaña por el gobierno. Y veríamos fotografías de los candidatos de Morena, pues, con la Presidenta.
04:17Y, pues, eso está prohibido. De hecho, te lo digo, en los mismos partidos aliados de Morena no lo vieron muy bien, ¿eh?
04:26No, no, pues, no, porque sería esta modificación, si se aprueba, pues, la Presidenta estaría más que presente también haciendo campaña, si bien no por sus candidatos directamente, como usted lo dice, pues, aprovecharían los candidatos, la figura presidencial, para poder hacer campaña.
04:44Pues, estaremos atentos, entonces, a lo que venga en cuanto a pláticas. Me imagino que estarán ustedes muy de cerca de Ricardo Monreal y los integrantes de la Comisión de Puntos Constitucionales para ver qué van a hacer.
04:58Efectivamente, tenemos un trabajo cercano con Ricardo Monreal, que ha demostrado, pues, tener palabra cuando, cuando de llegar a acuerdo se trata.
05:06Ahora, vendrán otras legislaciones muy explosivas, ¿eh? Para el cierre del año. Seguramente tendremos esta controvertida ley de agua que quita derechos a la gente, sobre todo a los campesinos, sobre el agua.
05:19Tendremos la ley de aranceles que puede generar inflación y, bueno, pues, habrá cosas ahí que se van a discutir todavía de aquí a fin de año.
05:29Muy bien. Pues, muchas gracias. Gracias, diputados. Estamos atentos.
05:33Abrazo fuerte.
05:34¡Gracias!
05:35¡Gracias!
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada