Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 3 horas
Autoridades de diversas entidades emitieron alertas por el frente frío número 13, que traerá lluvias, escarcha y bajas temperaturas. Se activan protocolos para proteger a la población vulnerable y prevenir enfermedades respiratorias.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Gracias Emily Quiñones, ya lo adelantaba Emily, el frente frío número 13 que va a afectar diversos estados con temperaturas por debajo de cero, por eso es importante que tome precauciones, vamos a hacer un recorrido por esas entidades, Estrella Álvarez, vamos primero contigo hasta Querétaro. Buenas tardes Estrella, adelante.
00:19¿Qué tal? ¿Cómo están? Excelente tarde, pues efectivamente aquí en el estado de Querétaro vaya que se han bajado las temperaturas, incluso se han registrado la presencia de escarcha en lo que es el municipio de San Joaquín, que es uno de los más afectados por las lluvias que se registraron el pasado mes de octubre.
00:37Ahí las autoridades van a comenzar a lo que es la repartición de cobijas y también iniciaron ya una colecta. Las autoridades también municipales informaron acerca de que el invierno en Querétaro será más frío que en años anteriores, sobre todo en los meses de febrero y marzo, que es cuando se prevé que se extienda este tiempo invernal.
00:57Por lo pronto, las autoridades han emitido una alerta para extremar precauciones y revisar calentadores y proteger a los grupos vulnerables. De igual manera, pues menciona que este fenómeno que se presenta en estos días corresponde a una interacción de masas de aire frío y por lo tanto, pues va a reducir aún no las temperaturas.
01:16Aquí en el municipio de El Marqués incluso pues emitió una alerta por protección civil municipal debido a la onda gélida que se registró durante la madrugada. También en este municipio se espera que se reduzca hasta los seis grados en la noche con una sensación térmica incluso hasta de los cero grados.
01:32Pero escuchamos al director estatal de protección civil, Javier Amaya.
01:36Pues ya estamos en el operativo invernal, ya estamos ya muy bien metidos. El tipo estatal está encabezando en este caso la recolecta de cobijas, que es el día de hoy, ya para empezar a dispersar todos estos apoyos.
01:56¿Cuáles son los puntos de riesgo?
01:59Bueno, los municipios que normalmente tienen más afectación por la cuestión del frío, que son los más altos, que es San Joaquín, Amialco y Final de Amores.
02:11Ya están en marcha entonces estos operativos para proteger a la población ahí en Querétaro.
02:17Extremar precauciones. Muchas gracias Estrella Álvarez por este reporte.
02:20Y ahora nos vamos a Puebla con Miguel Ceballos. También está afectando las bajas temperaturas.
02:26Miguel, buenas tardes. Adelante.
02:29Tania, excelente tarde. Efectivamente, las bajas temperaturas por el frente frío número 13 se han sentido bastante fuertes justamente aquí en todo el territorio poblano.
02:39Señalarte que este día, pues bueno, se mantuvo la suspensión de clases justo en la sierra norte y nororiental, en tanto que el resto del estado, pues bueno, regresó justamente a las actividades normales.
02:48Sin embargo, señalar que bueno, justamente este descenso de temperaturas ocurre en los extremos del día.
02:56Es decir, tenemos mañanas muy frías y también noches y madrugadas bastante heladas.
03:03El aire que se respira justamente es gélido.
03:07De ahí, pues bueno, la complicación justamente porque durante el día tenemos temperaturas algo templadas.
03:12Y bueno, conforme va avanzando el día, pues bueno, de repente cambia drásticamente justamente el clima y empezamos a respirar este aire gélido.
03:21Además, los poblanos, pues bueno, están preocupados porque señalan que si apenas es noviembre, ¿cómo vendrá justamente el invierno que nos espera y que ya está en puerta?
03:31Escuchamos justamente lo que comentan los poblanos a las cámaras de Milenio.
03:35Pero el aire está muy frío, por eso es que andamos muy abrigaditos.
03:42Pues salí desde las seis de la mañana y pues traemos calentadores, un blusa bajo, igual calentador, chaleco, pues de todo un poquito calcetas, botas muy calientitas.
03:55Sí, para no tener frío.
03:58Sí, ameritó taparse.
04:00Yo me puse chaleco, chamarra, gorrita, hiero y nada más esto.
04:06Así como se ve, pues sí, se va a venir más fuerte.
04:11Más fuerte porque yo recuerdo mi mes, yo soy de noviembre y siempre me gusta porque no hace ni frío ni calor.
04:19Entonces era una cosa riquísima y ahorita no, estamos en noviembre y estamos tapándonos mucho.
04:25Les está sorprendiendo entonces estas bajas temperaturas, pero a seguir las recomendaciones, Miguel, y sobre todo a los grupos vulnerables, proteger a los menores y a los adultos mayores.
04:37Miguel Ceballos en Puebla, muchas gracias por esta información.
04:39Vamos ahora a Hidalgo, porque también ahí es importante que la audiencia tome precauciones y si están en lugares vulnerables, acudir a algún albergue, Guadalupe Trejo.
04:50Buenas tardes, adelante.
04:53Tania, ¿qué tal? Muy buenas tardes para ti todo el auditorio de Milenio Televisión.
04:57Efectivamente, un marcado de acceso de la temperatura es el que se ha registrado aquí en el estado de Hidalgo, con temperaturas que han oscilado los tres grados centígrados, pero con una sensación térmica de hasta cero.
05:08Por ello, justamente las autoridades hacen los llamados correspondientes a la población a extremar los cuidados personales.
05:14Pero también comentarte que en esta entidad, además del frío, preocupaba justamente la presencia de lluvias que podría traer este frente frío número trece.
05:23Por ello, justamente las autoridades de semana suspendieron actividades educativas en treinta y cuatro municipios.
05:28Para el día de hoy son solamente cinco localidades donde justamente hay suspensión de actividades presenciales, como son Sacualtipán, Huehuetla, Tistengo, localidades que fueron afectadas sensiblemente por la vaguada monzónica del pasado nueve y diez de octubre.
05:42Esto ante la posibilidad de que se pudieran seguir presentando deslaves, derrumbes, alguna situación que pudiera poner en riesgo a la población educativa de esta entidad.
05:50De ello, justamente nos habla Román Bernal Díaz, el subsecretario de Protección del Estado de Huesca.
05:55Si te parece, Tania, lo escuchamos.
05:56Principalmente en el municipio de Huehuetla se evacuó a unas familias de manera preventiva por las condiciones que se esperaban.
06:10Se evacuaron cuarenta y cinco en una comunidad y diecisiete personas de otra comunidad fueron evacuadas de manera preventiva para evitar que estuvieran en riesgo.
06:25Y derrumbes, tuvimos en total tres derrumbes, de los cuales fueron deslaves, no fueron derrumbes, fueron deslaves que no pusieron en riesgo a la población.
06:37Fueron mínimas, fueron mínimas, esperaban de cincuenta a setenta y cinco milímetros de agua y afortunadamente no llegaron a los veinte milímetros.
06:48Sí se tuvo la capacidad, las condiciones geográficas y aparte las medidas preventivas, sí fueron la combinación de esos efectos.
06:59Lo que hizo es que se mitigó el riesgo y afortunadamente no tuvimos daños de consideración.
07:05Por fortuna, sin embargo, ahí está la recomendación, acudir a lugares que sean seguros, proceder a la evacuación si es necesario.
07:16Y bueno, esta medida de la suspensión de clases para evitar riesgo en los estudiantes.
07:20Muchas gracias, Guadalupe Trejo, por la información desde Hidalgo y nos vamos ahora a Baja California, porque ahí el problema es que cientos de pasajeros se encuentran varados en el aeropuerto de Tijuana, Zaid Betanzos.
07:33¿Cuál es la situación a esta hora de la tarde? Buenas tardes.
07:36¿Qué tal? Buenas tardes, Tania Auditorio.
07:39Pues lamentablemente hay quienes ya llevan prácticamente dos días varados en el aeropuerto internacional de Tijuana, debido precisamente a los bancos de neblina que se forman.
07:50Desde la mañana o muy temprano, vaya en la tarde, alrededor de las cinco de la tarde ya hay bancos de neblina.
07:57Y esto impide tanto el aterrizaje como la salida de vuelos.
08:01Y esto pues lógicamente está generando no solamente retrasos, cancelaciones de los mismos.
08:07Y por esto se están quedando varados estos viajeros en la central aérea, pero también quienes vienen de otras partes del país, pues bueno, simplemente no pueden aterrizar.
08:17Algunos son desviados, principalmente el aeropuerto de Mexicali, pero otros regresan a aeropuertos más lejanos.
08:24Y bueno, tienen que salir, vaya a esperar a que les informen cuándo va a salir su vuelo.
08:30Muchos de ellos lógicamente molestos debido a esta situación por el clima que se registra en Baja California, principalmente aquí en la zona costa, en Tijuana.
08:40Y déjame decirte que esto no es algo anormal.
08:44Esto ocurre de manera cotidiana, precisamente en esta temporada.
08:48Y bueno, pues ya el aeropuerto había anunciado, o bueno, anunció más bien que están haciendo yo una inversión precisamente para evitar el retraso de estos vuelos, tanto en entradas y salidas.
09:00Y que tiene que ver con una pista más iluminada.
09:03No es algo tan sencillo.
09:04Nos dijeron que bueno, se prevén que ya en dos mil veintiséis esto quede.
09:09Y de alguna forma, pues haya menos retrasos y menos cancelaciones.
09:13Hay gente que bueno, pues simplemente llegó, tenía que viajar.
09:18Por ejemplo, una señora tenía que viajar el domingo pasado, el domingo a Veracruz.
09:22Pues ahora ha tenido que cambiar su viaje, su itinerario a Guadalajara si es que quiere salir.
09:28Pero si es así, va a salir hasta hoy por la tarde y noche.
09:31Y muchos que bueno, pues quien tiene recursos va y se espera en algún hotel.
09:36Pero quienes no, se quedan varados ahí en la central aérea, ahí pernoctan en algún pasillo, en las salas de espera, porque no hay más que esperar a que bueno, pues se acomoden también los vuelos.
09:47Y la gran mayoría tratan de salir durante el día de estos vuelos que hay programados en la ciudad.
09:54Y que bueno, te repito, muchos de ellos retrasados a consecuencia de estos bancos de negrina.
10:00Que también ya anunció Protección Civil Municipal, que van a continuar en los próximos días, porque bueno, pues esto se debe precisamente también al clima invernal.
10:09Y pues bueno, estas bajas temperaturas que se están registrando, principalmente repito, aquí en la zona costa de Baja California.
10:15Exactamente, son las consecuencias a consecuencia de esta, de este frente frío que está afectando a gran parte del territorio mexicano.
10:24Bueno, estamos pendientes a ir Betanzos, muchas gracias hasta Tijuana, gracias por la información también en Hidalgo, Guadalupe Trejo, Miguel Ceballos en Puebla y Estrella Álvarez en Querétaro.
10:36Gracias a los cuatro, buenas tardes.
10:38Buenas tardes.
10:39Buenas tardes.
10:39Buenas tardes.
10:39Buenas tardes.
10:39Buenas tardes.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada